Está en la página 1de 2

ESCUELA SUPERIOR POLITÈCNICA

DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA DE CIENCIAS QUÍMICAS

NOMBRE: Lorena Guevara CÓDIGO: 2849


CURSO: Octavo A FECHA: 04/05/2020
CARRERA: Ing. Biotecnología Ambiental MATERIA: Impactos Ambientales

RESUMEN DIFERENCIAS ENTRE INDICE E INDICADOR


Un indicador es una variable que pretende reflejar el estado del medio ambiente, o de
algún aspecto del mismo en un lugar determinado, un ejemplo son los indicadores de la
calidad del agua que pueden ser físico-químicos, biológicos e hidromorfológicos. En base
a su complejidad pueden ser simples y complejos en donde los primeros se basan en medir
la calidad de agua con un solo parámetro y en los segundos mide el grado de contaminación
de agua de una combinación compleja de varios parámetros. Por otro lado, el índice de
calidad de las aguas son todas aquellas normas que determinan el grado de calidad del agua
y pueden basarse en parámetro físico-químicos, así para cada indicador hay un índice como
los índices hidromorfológicos que pueden basarse en determinados parámetros como el
índice calidad de bosque de ribera, índice de continuidad fluvial e índice hábitat fluvial.
Índices de contaminación que se puede basar en aspectos concretos como contaminación
de materia orgánica, mineralización, sólidos en suspensión, nivel trófico (basado en fósforo
total).

LISTA DE INDICADORES IMPORTANTES PARA LAS EVALAUCIONES DE


IMPACTO AMBIENTAL
• Emisiones de contaminantes y descargas de aguas residuales.
• Crecimiento de población y de producto interno bruto).
• Agua (consumo y contaminación).
• Atmósfera (contaminación).
• Residuos (producción y disposición).
• Suelo (uso y contaminación).
• Vegetación (biomasa, diversidad y deterioro).(Aguilar & Medina, 2013)

BIBLIOGRAFÍA

Aguilar, I., & Medina, A. (2013). 2013-La evaluación del impacto ambientaly la
importancia de los indicadores ambientales.pdf nuevo. XXII.

También podría gustarte