Está en la página 1de 2

CURSO TÉCNICA DE TEJIDO A TELAR

(65 Horas)
Presentación
El siguiente curso se encuentra enmarcado en el Programa de Calidad de Vida, el cual fomenta la calidad de vida, el
bienestar físico y mental del funcionario. Adicionalmente se visualiza como una oportunidad de aprendizaje, que
eventualmente pueda generar ingresos adicionales.

El objetivo del curso es que los participantes reconozcan el desarrollo del telar a lo largo de la historia, características del
material y herramientas a utilizar, además ejecutar urdidos de diferentes tipos de piezas de telar y finalmente realizar
diseño en la Reconocer el desarrollo del telar a lo largo de la historia, características del material y herramientas a utilizar.

Requisitos de Inscripción
1. El curso está destinado exclusivamente para funcionarios de la Universidad de Chile.
2. Podrán participar quienes se inscriban en un curso de Formación Continua durante el presente año.
3. DEBE POSTULAR A TRAVÉS DE www.postulacion.uchile.cl (EN LA FECHA DE POSTULACIÓN).
4. El curso se realizará con 28 personas inscritas con rentas imponibles inferiores a 25 UTM.
5. Se otorgarán 2 becas para personas con rentas imponibles superiores a 25 UTM, las que se asignarán por orden de
llegada.
6. Para inscribirse deberán solicitar la inscripción y autorización de sus jefaturas(Carta de compromiso).
7. Informar al Coordinador de Capacitación, quién enviará la Inscripción Oficial a la Unidad de Capacitación Central.
8. Tener disponibilidad y comprometerse a completar el curso en las fechas y horarios que se indican, mediante Carta
de Compromiso entregada por su coordinador de capacitación.

Lugar, Fechas y Horarios de Clases


Las clases se realizarán en El Parrón # 548, Metro El Parrón, La Cisterna.

DIAS DE
CURSO POSTULACIÓN INICIO TERMINO HORARIO
CLASES

TÉCNICA DE TEJIDO A Del 12 de marzo al 25 de abril de 08 de agosto de


Sábado 09:00 a 14:25
TELAR 20 de abril de 2015 2015 2015

Contenidos
Modulo I Conceptos Generales:
 Introducción a la historia del telar.
 Definición de las técnicas a utilizar.
 Terminología.
 Las herramientas
 Estilos de tejidos.
 Tipos de telares.
 Los formatos a utilizar.
 Tareas específicas
 Muestrarios de tejidos.

Modulo II Ejecución de prendas en el telar:


 Urdidos en una pieza con corte regular:
- Tejido.
- Armado.
- Terminaciones de la pieza.
 Urdido en una pieza con dos colores:
- Tejido.
- Armado.
- Terminaciones de la pieza.
 Urdido en una pieza con lanas de diferente grosor:
- Tejido.
- Armado.
- Terminaciones de la pieza.

Modulo III Desarrollar la confección de la prenda diseñada:


 Definir material.
 Calcular materiales.
 Tejer en telar.
 Cortar prenda.
 Armado.
 Hacer terminaciones de la pieza.

Se considera para ejecución del curso:
 Todos los materiales, herramientas y telares para la ejecución del curso.
 Carpeta con material didáctico de apoyo a los contenidos del curso.
 Un telar para cada participante.
 Coffee Break.
 Certificado de Aprobación.

También podría gustarte