Está en la página 1de 5

Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos

Taller de Emprendedores – 8° Semestre – Ingeniería en Informática

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS

CAPACITACIÓN PARA JÓVENES EMPRENDEDORES


Ponente: MTRO. Ricardo Jiménez Santander

Materia: Taller de Emprendedores


Docente: Ernesto Ramírez García

Nombre del Alumno:


José María Hernández Martínez

Ingeniería Informática
Octavo Semestre
Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos
Taller de Emprendedores – 8° Semestre – Ingeniería en Informática

Mercadotecnia

En la capacitación para jóvenes emprendedores primera lección, hablaron sobre la mercadotecnia


que es una forma de promover un producto de manera que le parezca atractivo al cliente y se
convenza que es un buen producto, las grandes empresas utilizan la mercadotecnia no solo para
promocionar su producto también para empezar a obtener clientes de la competencia también logra
obedecer a las exigencias de los consumidores no solo requiere de una buena calidad  o diseño de
un producto si no de una buena forma de trasmitirlo hacia la sociedad. Otro dato importante puede
decir que el principal objetivo de la mercadotecnia es el buscar la satisfacción de las necesidades de
los consumidores mediante un grupo de actividades coordinadas que al mismo tiempo permitirá a la
organización alcanzar sus metas. El ponente hablo que el objetivo es que la mercadotecnia por
medio de técnicas logre cubrir y sobrepasar la cantidad que se utilizó para la producción de su
producto, posterior también dijo que para lograr un objetivo requiere de tiempo y tal vez no se logre
al 100% de lo planeado, pero es complicado lograr una meta perfecta. Hablaron sobre las funciones
básicas de la mercadotecnia es planear, fijar el precio, de promover y distribuir los productos, estas
son algunas de las funciones del marketing más importantes pero la mercadotecnia la cual la llamo
(las 4 p’s) con su fin más importante sería satisfacer las necesidades de los seres humanos y de esa
manera vender y promover el producto.
Muchas veces poner un precio a un producto después de haber realizado una investigación de
mercado no es conveniente para la empresa, y el producto no es sacado al mercado pues según la
posición económica de los consumidores de esa región no alcanzan a cubrir el precio del producto y
se saca en otras regiones. Después pasaron al producto básico para la promoción hablaron la
marca, el logotipo, el empaque (primario, secundario y terciario) y la etiqueta también hablaron sobre
un tema importante el financiamiento según el ponente hablo que la garantía es una promesa del
fabricante al consumidor, el precio es establecer el arte a esto lo llamo fijación de precios.
También hablaron sobre las redes sociales se convertirán en nuestros portales web preferidos.
Portales como Twitter, Facebook y LinkedIn se puede obtener la información deseada por ejemplo
Twitter utiliza mensajes push que manda mensajes pre-filtrados y con nuestras preferencias sociales.
El internet es una herramienta muy útil que puede llegar a todas partes del mundo y cada vez se
busca una nueva forma de sacar provecho de una herramienta tan importante como es el internet,
actualmente se realizan ventas y compras por internet ya no necesitamos salir de nuestras casas
para ofrecer un producto que ya no nos sirva o que necesitemos vender, ahora se ha vuelto la vida
más fácil y cada vez dependemos más del internet, y eso es visto por las empresas ya que se utiliza
el internet a diario es una oportunidad para ofrecer productos a los consumidores.
La Mercadotecnia directa es otro tema que explico el ponente según es un conjunto de venta
personal por medio de una comunicación con el público la cual sería la prensa, también el cuidado
de la imagen del producto y el patrocino que nosotros tenemos, hablaron el tema de publicidad que
son los medios masivos donde nosotros podemos promocionar el producto, otro medio es promoción
de venta que son un periodo corto de tiempo por medio de un video pagado acerca de un producto,
ese video nos informa, nos recuerda y persuadir al consumidor. También la forma de promocionar el
producto es hacer letreros, folletos, tarjetas de negocio, carteles ya sea grande o pequeños, que son
lo más básico en hacer en nuestra casa o empresa para las personas queremos atraer para que
consuma nuestro producto. Lograr una empresa exitosa no solo requiere de una buena
mercadotecnia, también de una buena organización tanto dentro de la empresa como fuera de ella,
se tienen que realizar ciertos cambios para adaptarse a el requerimiento de los consumidores es fácil
hacerlo dentro de la organización pero hacerlo por fuera como pedirle a los proveedores que realicen
nuevas piezas puede llevar tiempo y puede aumentar de forma considerable el precio de los
productos, siempre se busca la mejor forma de obtener menos precios pero hoy en día encontrar
buenos precios es muy difícil.
Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos
Taller de Emprendedores – 8° Semestre – Ingeniería en Informática

Promoción de ventas
En la capacitación para jóvenes emprendedores segunda lección, hablaron sobre el tema de
promoción de venta, el ponente hablo que una promoción es una actividad calculada y medida, que
depende de la sensibilidad e ingenio de la persona que la dirige. Un vendedor que se ajusta a un
plan puede dar buenos resultados, pero un vendedor que además de apegarse a éste también
piensa en el cliente y se ajusta a ser un auténtico asesor de ventas puede alcanzar metas mucho
más ambiciosas, posterior hablo los tipos de actividades promocionales genéricos que son: Los
concursos que son competir por ganar, Rifas o sorteos que son obtener dinero, Muestras o Sampling
que son cuando el producto es gratis al consumidor, Programa de continuidad que son los premios o
beneficios, paquetes especiales que el producto tenga el mismo precio de venta al consumidor,
Regalos y artículos promocionales que son regalos dado a la compra de un producto, Descuentos se
ubican en la gama de “ofertas” que las tiendas de autoservicios anuncian cada día, generalmente en
el sector de la alimentación, reembolso (rebajas): es una oferta que el comerciante aplica en la
compra de un producto al devolverle al cliente cierta cantidad de dinero (sólo o en combinación).
Esta herramienta se utiliza mucho en las cadenas de artículos detallistas a través de un monedero
electrónico, Premios por correo funciona por medio de la correspondencia, involucrando a las
personas participantes en un sorteo. La mecánica es un concurso de varios niveles en los que se
supone que cada nivel tiene mayores posibilidades de ganar y por último dato los cupones tienen la
función de incentivar la compra de un producto a un precio especial o para obtener un bien mayor
por la compra. Por ejemplo, un cupón de un refresco gratis en la compra de una pizza mediana.
Éstos pueden ser distribuidos por correo, de puerta en puerta o en un punto central, por medio de
promotores, revistas, diarios o suplementos dominicales, el ponente hablo que estos son importantes
y que se llama contacto directo.
Después hablaron de otro tema que era contacto indirecto personalizado son objetivos de promoción
o metas del contacto indirecto, es decir, cuando se relacionan con los intermediarios, la cual hablo
sobre varias formas de promocionar que son: Presentación en el punto de venta se refieren a
aquellas que apoyan a los productos en los puntos de venta. La idea consiste en facilitar al
distribuidor los medios para la presentación del producto, como las rejillas o muebles de exhibición,
Exhibiciones comerciales las empresas organizan muestras comerciales en donde exhiben sus
productos, Stands es cuando empresa dentro del establecimiento de su distribuidor hace su notable
importancia, Descuento por compras se refiere a que el fabricante ofrece un descuento al adquirir
cierta cantidad de producto en un tiempo determinado, Descuento por publicidad es cuando el
distribuidor hace publicidad es un esfuerzo del canal minorista, mismo que el fabricante paga a esta
práctica se le conoce como publicidad compartida, Consignación está se aplica cuando el distribuidor
no está seguro de la conveniencia del negocio y no desea arriesgar su capital. La consignación
significa que sólo se va a facturar lo que el distribuidor venda, lo que no se devuelve al fabricante.
El último tema que hablo fue contacto indirecto masivo que eran los medios masivos de
comunicación que son un gran apoyo en la promoción, aunque también pueden ser un riesgo por el
hecho de generar un mensaje muy abierto y podría ser cuestionable, el avance de los medios ofrece
alternativas que no se pueden menospreciar lo cual son estas: Diarios al contratar un espacio de
publicidad en los periódicos se tiene la oportunidad de elegir el lugar donde se colocará el anuncio,
por ejemplo destacar en la parte superior de la página o en los espacios que llama más la atención,
Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos
Taller de Emprendedores – 8° Semestre – Ingeniería en Informática

Revistas son otro medio impreso de gran valor, es un medio de promoción que no depende de la
actualidad inmediata, como en el caso de los diarios, sino un material de análisis que va a
permanecer mayor tiempo en el interés del lector, Televisión y radio tienen un marco de
funcionamiento muy similar en cuestión de promociones y por último el internet es un medio que
mezcla los beneficios de los medios tradicionales, esto implica que las empresas le den un trato
especial, pues a pesar de ser masivo llega de manera personalizada al consumidor y con esto
concluyo la capacitación para jóvenes emprendedores.
Actividad realizada en la capacitación:
Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos
Taller de Emprendedores – 8° Semestre – Ingeniería en Informática

También podría gustarte