Está en la página 1de 2

Ejercicio 5

Para medir la altura de una montaña, un topógrafo realiza dos


observaciones de la cima con una distancia de 900 metros entre ellas,
en línea recta con la montaña. Vea la Figura 3. El resultado de la
primera observación es un ángulo de elevación de 47°, mientras que la
segunda da un ángulo de elevación de 35°. Si el teodolito esta a 2
metros de altura, ¿Cuál es la altura h de la montaña?

Solución

C D
A
↔ CA=900 m
↔ AD= X
↔ BD=b
↔ CD=900+ X
¿ BC D=35 °
¿ BAD=47 °
h=b+200 m

b b
tan35= tan 47=
900+ x x
tan35∗( 900+ x )=b tan 47∗x=b
tan35∗( 900+ x )=tan 47∗x
0 . 7 ( 900+ x )=1 .1 x
630+0 . 7 x=1 .1 x
630=1. 1 x −0 .7 x
630=0 . 4 x
630
=x
0.4
1,575=x
tan 47∗1,575=b
1.1∗1,575=b
1 ,732 .5=b

h=2+1,732.5
h=1,734.5

R/ la altura de la montaña es de 1,734.5 metros

También podría gustarte