Está en la página 1de 6

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE MERCADOTECNIA

MATERIA:
Introducción a la Economía.

PROFESOR:
Eco. Santiago E. Pozo R.

CICLO:
MK-01-02

NOMBRE:
Damián Narváez Calle

FECHA DE ENTREGA:

01/01/2020
1) ¿Qué es mercado?

Mercado es el contexto donde tienen lugar los intercambios de productos y servicios. Es


decir que en ese contexto es en donde se llevan a cabo las ofertas, las demandas, las
compras y ventas.

2) ¿Cuáles son los principales criterios para que se de la comprar de un producto?

Los principales factores para la adquisición de un producto pueden estar dados por la
calidad de producto, disponibilidad de adquirir, el precio del producto, evaluar la
importancia del producto para saber si satisface nuestra necesidad, aspectos logísticos
, condiciones de entrega, stock, las referencias que nos proporcionen otros
compradores, etc.

3) ¿Qué mercado es aquel que no hay necesidad del producto?

Mercado de Servicios

4) ¿Qué es una industria y que una empresa? ¿Cuál es la diferencia esencial entre
ambas?

La Empresa es la unidad económica de producción dedicada a la actividad industrial,


comercial, mercantil o de prestación de servicios el cual su objetivo dependerá del
sistema de organización económica vigente en el país.

La industria es el conjunto de procesos y actividades que tiene como finalidad


transformar las materias primas en productos elaborados de forma masiva, existe
diferentes tipos de industrias según sean los bienes o servicios que produzcan u
ofrezcan.

La industria es el conjunto de procesos y actividades que tiene como finalidad la


transformación de materias primas en productos elaborados en la cual para su proceso
de producción se necesita factores como plaza, trabajadores, maquinaria, insumos, etc.
A diferencia de la empresa que en si es el la institución o agente económico que toma
decisiones sobre la utilización de factores de la producción para obtener los bienes y
servicios que se ofrecen en el mercado.

5) ¿Qué características básicas tiene la Competencias Perfecta?


Existen muchos compradores y vendedores que intercambian productos idénticos razón
por la cual cada uno de ellos es precio aceptable.

Características: existe un gran número de empresas participantes

Información perfecta

Productos homogéneos

Ninguna empresa tiene ventaja sobre otra

Ausencia de restricciones artificiales para entrar o salir del mercado

6) ¿Qué características básicas tiene el Monopolio?

La competencia es inexistente, el mercado es controlado por un solo productor


(monopolio).

Características

Bien diferenciado

Poco o ninguna barrera para entrar o salir del mercado

Control sobre el precio a corto plazo

7) ¿Qué características básicas tiene el Oligopolio?

Es Aquella en la que participe un número reducido de vendedores (oligopolio)

Características

Diferenciación del bien o servicio

Calidad en el servicio

Ubicación estratégica

Innovación

Publicidad

Posicionamiento en el mercado

8) ¿Qué características básicas tiene la Competencia Monopolística?


Es aquella que se genere en un mercado en el cual los competidores son numerosos,
pero logran diferenciar el producto o servicio que ofertan (competencia monopolística)

Características

Número de empresas en la industria: Muchas.

Tipo de producto: diferenciado.

Barreras de entrada al mercado: Ninguna o pocas.

9) Defina y de un ejemplo de: a) Cartel b) Holding c) Fusión de empresas d) Trust

Cartel: un cartel es un acuerdo entre productores de la misma industria que se unen


para defender sus intereses, mediante el control de producción y la asignación de cuotas
de mercado.

Holding: es una sociedad matriz de cartera que tiene el control de otras empresas de
diferentes i Tipo de producto industrias (sectores económicos) este control se realiza
mediante la compra de la mayor parte de las acciones de las empresas participantes.

Fusión de Empresa: Es la forma o el procedimiento por el cual dos o más sociedades de


empresas se disuelven para integrarse con sus patrimonios y socios en una nueva
sociedad.

Trust: Es un tipo de acuerdo entre productores de la misma industria con el propósito


de reducir la competencia controlar los precios y obtener poder monopolista en este
caso los dueños de las empresas que se unen en la Trust pierden totalmente su
independencia productiva comercial y jurídica, pero a cambio reciben acciones
correspondientes a su capital y por las cuales reciben dividendos.

10) ¿Qué es el índice Herfindahl-Hirschman y como se mide?

El índice de es el cálculo matemático que se basa en las cifras de participación en el


mercado para pronosticar si una proposición de fusión será impugnada o no por el
Gobierno.

Para calcularlo se expresa como un porcentaje la participación de cada empresa de la


industria en el mercado, después se elevan esas cifras al cuadrado y se suman.
11) Mencione y explique las Barreras de entrada al Oligopolio

Para poder entrar al mercado se necesita grandes cantidades de capital para planta,
equipos, insumos, stocks de producción, terreno y construcciones, pago de patentes,
alquileres, etc.

La producción de este tipo de empresas es enorme, y si la incrementan más, en esa


misma medida hacen que los costos medios disminuyan por la ley de rendimientos
marginales decrecientes

Son todos los B/S que reconocen los consumidores por su nombre, son artículos que
atraen a los consumidores, de manera que los prefieran sobre los demás

12) Indique y explique las formas de colusión en Oligopolio

HOLDING

Es una sociedad matriz de cartera que tiene el control de las demás empresas de
diferentes industrias (sectores económicos).

Este control se realiza mediante la compra de la mayor parte de las acciones de las
empresas participantes.

TRUST

Es un tipo de acuerdo entre productores de la misma industria con el propósito de


reducir la competencia, controlar los precios y obtener poder monopolista, en este caso
los dueños de las mismas empresas que se unen en el trust pierden totalmente su
independencia, productividad comercial y jurídica pero a cambio reciben acciones
correspondientes a su capital y por las cuales reciben dividendo.

13) Explique: a) ¿Qué es Monopolio Puro? b) ¿Qué es Monopolio Legal? c) ¿Qué es


Monopolio Natural?

Monopolio Puro

Su principal característica es que no existen sustitutos cercanos.

Se caracterizan por una alta inversión en infraestructura y tecnología, y comparados con


el sector público, el servicio es de mejor calidad.
Monopolio Legal

Es un tipo de monopolio permitido por la ley para poder operar en este mercado se debe
solucionar las barreras de tipo legal y/o destinar altos montos de dinero para la compra
de franquicias, patentes o derechos de autor

Monopolio Natural

Tradicionalmente manejado (controlado) por el estado

Al ser necesario una gran inversión, las empresas privadas no les resulta atractivo
participar en el mercado razón por la cual, el estado se encarga de la prestación de
ciertos servicios de consumo masivo

14) Indique las causas que explican el surgimiento del Monopolio en la economía.

• El control exclusivo de los factores de producción

• El descubrimiento de nuevos procesos (Registro de patentes

• El control del gobierno de las ofertas para ciertas actividades económicas

• La existencia de un mercado cautivo y la presencia de estructura de costos


elevados.

Bibliografía
Mankiw, N. G. (2012). Principios de Economia. En N. G. Mankiw, Principios de

Economia. Mexico: Cengage Learning.

Mochon, F. (2006). Principios de Economia . En F. Mochon, Principios de Economia .

Madrid: McGraw-HILL.

También podría gustarte