Está en la página 1de 7

Instituto Politécnico Nacional

Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos


No. 2 “Miguel Bernard”

Física IV: Ondas

Cuestionario
Muñoz Salazar Maythè
Prof. Ing. Velazco Rojas Edgar
6IV07

may020523@hotmail.com

ABRIL, 2020
1. Explique por medio de ejemplos observables en su entorno, qué es una onda
mecánica y que es una onda electromagnética.

Una onda mecánica es una perturbación de las propiedades mecánicas de un medio material
y un ejemplo lo podemos observar al tocar las cuerdas de una guitarra, mientras que una
onda electromagnética no necesita un medio para propagarse como es el caso del sonido y
un claro ejemplo de estas ondas es al escuchar el radio.

2. ¿Qué origina una onda mecánica?

Una vibración o perturbación inicial que se trasmite de una molécula a otra en un medio
material.

3. Explique con un ejemplo de su entorno cuales son las ondas longitudinales.

Las ondas sonoras son un ejemplo, la dirección de propagación del sonido de la música que
es paralela al material que produce estas ondas.

4. Explique con un ejemplo de su entorno cuáles son las ondas transversales.

El Rope Training es el claro ejemplo de este tipo de ondas, pues se puede ver como se
propaga por la cuerda y que las partículas de la cuerda no se mueven en la misma dirección.

5. ¿Sufren algún desplazamiento considerable las partículas de un medio material


cuando se desplaza una onda? Fundamente con un ejemplo su respuesta.

Si, cuando se ejercen fuerzas para generar una onda se trasmiten al materia en donde se
propagará.

6. Explique cómo se produce un tren de ondas en una cuerda atada por uno de sus
extremos.

Se produce cuando movemos la cuerda hacia arriba y hacia abajo, las ondas se propagan
sobre una línea recta.

7. Defina qué es un frente de onda.

Son las ondas superficiales o lineales que van generándose con una cierta distancia y sin
unirse.
8. ¿Qué señala el rayo o vector de propagación de una onda?

Señala hacia qué dirección se dirige la fuente de onda u por donde va generándose.

9. Explique con un ejemplo de su vida cotidiana cuáles son las ondas lineales

Son las ondas que se propagan en una línea recta como en un apuntador laser, pues sus ondas no
se dispersan, solo viajan en una sola dirección.

10. Explique con un ejemplo de su vida cotidiana cuáles son las ondas superficiales.

Son ondas que se propagan en dos o más direcciones, el más claro ejemplo es cuando se lanza un
objeto al agua, se pueden ver las ondas que se propagan en cualquier dirección mostrando ondas
superficiales.

11. ¿Por qué son tridimensionales las ondas sonoras?

Sus ondas son esferas concéntricas que salen de un objeto que las origina y se expanden en
todas direcciones.

12. Explique los siguientes conceptos:

a) Longitud de onda.

Es la distancia entre dos frentes de onda, es decir, la distancia entre dos crestas o dos valles
consecutivos.

b) Frecuencia.

Es el número de ondas emitidas por el centro emisor en un segundo, se mide en ciclos/s.


(Hz)

c) Periodo.

Es el tiempo que la onda tarda en realiza un ciclo.

d) Nodo.

Es el punto donde la onda cruza con el punto de equilibrio.

e) Elongación.

Es la distancia entre la posición de equilibrio y cualquier punto de una onda.


f) Amplitud de onda.

Es el máximo alejamiento que alcanzan las partículas vibrantes de su posición de equilibrio.

g) Rapidez de propagación de una onda.

Es la velocidad con la que se desplazan los frentes de onda, es decir, es la velocidad con la
que se propaga un impulso a través de un medio.

13. Puesto que la velocidad de propagación de una onda es de una magnitud constante
para cada medio material ¿qué sucede si llega el medio de onda de alta frecuencia?

Aporta mayor energía, las bajas frecuencias transportan menos energía.

14. Explique con un ejemplo de su entorno cuando se presenta el fenómeno de reflexión


de una onda y qué sucede con sus características.

Se presenta cuando una onda choca contra un obstáculo que pueda hacer que la onda se
refleje, que una parte de la onda se refracte y ocurre una difracción.

15. Explique el principio de superposición de las ondas.

Se da en una partícula vibrante (un hilo, una cuerda, etc.), dos o más ondas se mueven en el
mismo medio lineal.

16. ¿Cuándo se produce la interferencia de las ondas?

Cuando dos o más trenes se superponen simultáneamente.

17. ¿Qué ocasiona una interferencia constructiva?

El superponerse dos movimientos ondulatorios de la misma frecuencia y longitud de onda


que llevan el mismo sentido.

18. Describa mediante un dibujo como se produce una interferencia destructiva.


19. ¿Cómo se puede producir ondas estacionarias?

Pueden producirse al interferirse dos movimientos ondulatorios con la misma frecuencia y


amplitud pero con diferente sentido.

20. Explique con un ejemplo de su entorno cuando se presenta la refracción de las


ondas.

Cuando el cambio de dirección que experimenta cuando pasa de un medio a otra distinto.

21. Explique con un ejemplo de su entorno que sucede con la frecuencia de las ondas
cuando se refractan.

Cuando una onda luminosa pasa de un medio a otro y modifica la longitud de onda y se
refleja entre sí.

22. Describa en qué consiste el fenómeno de difracción de las ondas.

Consiste en una luz que atraviesa un obstáculo puntiagudo o una abertura estrecha y la onda
se refleja difraccionada pues esto no solo se propaga en línea recta.

23. ¿Qué tipo de ondas son las sonoras y por qué?

Son ondas mecánicas longitudinales

24. Explique cuando se dice que una onda es infrasónica y cuando es ultrasónica.

Cuando la frecuencia de una onda sonora es inferior al límite audible se dice que es infra
sónica y si es mayor es ultrasónica.

25. ¿Qué produce un cuerpo cuando vibra?

Si el cuerpo es elástico se producen ondas, si se tratan de sonidos se producen ondas y calor.

26. Explique dónde es mayor la magnitud de la velocidad del sonido cuando se


transmiten en los sólidos, los líquidos o en los gases.

Depende de la superficie el sonido tiene diferentes tonalidades y velocidades.


27. Explique los siguientes fenómenos acústicos:

a) Reflexión

Cuando las ondas sonoras se reflejan al chocar con una pared dura se produce la reflexión.

b) Eco

Es un fenómeno acústico que se produce cuando una ronda se refleja y regresa a su emisor.

c) Resonancia

Es cuando la vibración de un cuerpo hace vibrar a otro con la misma frecuencia.

d) Reverberación.

Se produce si después de escucharse un sonido original, éste persistente dentro de un local


como una consecuencia del eco.

28. Describa las calidades del sonido:

a) Intensidad

El sonido crece y decrece en intensidad.

b) Tono

Depende de la frecuencia con la que vibra el cuerpo emisor del sonido.

c) Timbre.

Permite identificar la intensidad sonora, aunque con distintos instrumentos que produzcan
sonidos con el mismo tono e intensidad.

29. ¿Cuál es el intervalo de intensidades que el oído humano puede escuchar?

El sonido se percibe cuando un cuerpo vibra a una frecuencia comprendida entre 15 y 20


000 ciclos/s, a esto se le denomina frecuencias del espectro audible.
30. Por medio de un ejemplo de su vida cotidiana, explique en qué consiste el efecto
Doppler.

En un cambio en la frecuencia de un sonido durante el movimiento relativo entre el


observador y la fuente sonora, es decir, cuando la fuente sonora esta en movimiento y el
observador se encuentra en reposo. Un ejemplo es cuando escuchamos un auto con la
música fuerte pasar fuera de nuestra casa.

También podría gustarte