Está en la página 1de 13

ACTIVIDAD DE ETICA GE-6: DESARROLLO HUMANO INTEGRAL.

PEDRO JJENNEY PULIDO PUIN.

SOGAMOSO .04/12 /2019.

-TECNOLOGO AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.

FICHA: 1692758.

CIMM. Centro Industrial de Mantenimiento y Manifactura.

SOGAMOSO: BOYACA.

1. ACTIVIDAD: CONTESTOS PRODUCTIVOS Y SOSIALES.

Cada quien tiene su definición, para mí es una persona que avanza hacia un desarrollo
integral como ser humano: tiene una filosofía de vida clara, un proyecto de vida y un proceso de
mejoramiento personal que le permiten avanzar cada día alcanzando metas que lo conducen al
aprovechamiento de todas sus potencialidades

PRNCIPIOS Y VALORES

Los valores y principios son partes fundamentales en el proceso de aprendizaje, por lo


importante de lo anterior se describen los pilares fundamentales formación:

Principios Éticos Universales

Son unos valores universales que nacen del reconocimiento de la dignidad humana y de la
necesidad de su pleno desarrollo en convivencia, en armonía y en paz, respetando la diversidad, la
multicultural dad, las creencias y las religiones Los principios son reglas o normas de conducta que
orientan la acción de un ser humano. Se trata de normas de carácter general, máximamente
universales, como, por ejemplo: amar al prójimo, no mentir, respetar la vida, etc.

Valores Éticos Universales


Son un conjunto de virtudes, que el ser humano va adquiriendo a través del transcurso de su vida,
las cuales, cada persona decide ponerlos a hacer parte de su vida o no. Estos valores son
implantados en todas las personas por el Creador.
Entiéndase por valores todo lo que es de valor para una persona. Es decir, lo que él y ella
interiorizan a partir de sus expectativas, la formación familiar y la convivencia social. Los valores se
aprenden y se forman como estructuras en cada persona.

2. DESARROLLO HUMANO:
El desarrollo humano es el proceso en el cual una sociedad debe mejorar las condiciones de vida
de las personas que la conforman. Para alcanzar esto, deben aumentar aquellos bienes que los
puedan proveer tanto de sus necesidades básicas como de las complementarias.

3. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

3,1Responda las siguientes preguntas individualmente, luego en grupos de 3 aprendices socialice sus
respuestas y preséntelas al grupo.

¿Qué es una hoja de vida?


¿Qué creo que debe contener una hoja de vida?
¿Qué es una entrevista de trabajo?
¿Qué se debe tener en cuenta en una entrevista de trabajo?
¿Qué es un proceso de selección?
¿Qué elementos hacen parte de un proceso de selección?

a) La hoja de vida es la primera impresión que reflejarás a los reclutadores y para ser efectiva,
deberá resaltar lo mejor de ti. Un buen diseño y la disposición del contenido del Curriculum serán
la clave para pasar a la siguiente fase, la entrevista de trabajo.

b) Ser preciso y claro. Recuerda que es trascendental que tú resumas tu vida laboral y académica
en forma simple, sencilla y clara. ...
Define tu perfil profesional. ...
Plasma la Información completa en la experiencia laboral. ...
Incluye información pertinente con el cargo al que te estás postulando.

c) La entrevista de trabajo es la fase definitiva, dentro de cualquier proceso de búsqueda de


empleo o de cambio de trabajo. Es el momento del contacto personal, en donde de una forma
individual y directa, el entrevistado tiene la ocasión de convencer al entrevistador de que él es la
persona idónea para el puesto.

d) Saludar al entrevistador con una fórmula convencional: Buenas tardes Sr.


Siéntate derecho/a, ni al borde de la silla (inseguridad), ni repantingado/a (falta de respeto)
No seas el/la primero/a en extender la mano.
Saluda con un apretón de manos y sonríe, mirándole a los ojos.

e) El proceso de reclutamiento y selección de personal es un conjunto de etapas o pasos que


tienen como objetivo el reclutar y seleccionar al personal más idóneo para un puesto de trabajo en
una empresa.

f) Análisis y detección de necesidades. ...


Reclutamiento activo o pasivo. ...
Recepción de candidaturas. ...
Preselección. ...
Pruebas. ...
Entrevista. ...
Valoración y decisión. ...
Contratación.

3.2. Actividades de Contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el


aprendizaje.

a. Observe el video “Mitos y verdades del Japón”, el cual se adjunta en materiales, siga las
siguientes instrucciones:

Realice una reflexión autocrítica de lo aprendido en el video.


Socialice con el grupo y con el instructor.
REFLEXION VIDEO MITOS Y VERDADES COLOMBIA JAPON.
"LA DISIPLINA TARDE QUE TEMPRANO VENCERA LA INTELIGENCIA”
“el video de la disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia; nos hace reflexionar sobre la
forma en que realizamos las cosas, es decir que algunas personas creen que el ser inteligente es
solo saber realizar, decir o concretar cosas o hechos en la vida; pero lo que no tenemos claro es
que todo ser humano es inteligente, pero somos nosotros mismos quienes no dejamos que todas
nuestras virtudes salgan a luz o tal vez por miedo de equivocarnos, lo cual no es malo al contrario
de allí obtenemos otro aprendizaje para mejorar.
Este mensaje nos hace ver o conocer que la disciplina es el secreto de la inteligencia, el cual se
debe inculcar desde que comenzamos a tener conciencia de las cosas hasta que nos realizamos
como adultos, para lograr cumplir sueños o metas propuestas a lo largo de la vida.
La disciplina es simplemente inculcar y mantener nuestros valores tanto morales como éticos, pues
sin ellos no podríamos alcanzar lo buscado; como lo dice el mensaje “el talento no lo es todo”, es la
disciplina es quien hace de nosotros que seamos exitosos en vida.

B.FORTALEZAS.
MIS FORTALEZAS.
1. Justicia: Tengo principios morales que me inclinan a obrar y juzgar respetando la verdad.
2. Entusiasmo. Me entusiasmo por las cosas buenas de la vida .
3. Trabajo en equipo. Los grandes equipos se comprometen más. Se comprometen más con su
esfuerzo, con su trabajo y con sus miembros.
4. aprendizaje. Tienes que prepararte. Estés donde estés, hagas lo que hagas. Ya lo estás
haciendo, sin duda.

5. Perseverancia. Si tienes claro el objetivo, si tienes fuerza y voluntad, , obedeces y perseveras con fe, te
aseguro, que no dejarás de alcanzar tus sueños

6. Honestidad.Valor humano. Que hace que la persona sea autentica, justa, que actué con la verdad la
honestidad respeta la vida.

7. Optimismo. Tendencia a ver y a juzgar las cosas en su aspecto más positivo o más favorable.

PERFIL PROFESIONAL

Tecnólogo en Automatización Industrial, (a espera de etapa practica) Tecnólogo en Electrónica


Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Con habilidades en diseño y construcción de sistemas
electrónicos y de control aplicados a la industria entre otros tecnólogo en mantenimiento
mecánico industrial y en administración de sistemas neumáticos, certificación complementaria en
metrología dimensional al mantenimiento mecánico, aplicación de la tecnología electroneumática
en la operación de sistemas automatizados, ingles básico nivel 1. Experiencia en mantenimiento
de maquinaria industrial.

Persona honesta, tolerante, responsable, proactiva y creativa. Me caracterizo por tener buenas
relaciones interpersonales, trabajo en equipo, flexible, puntual y tener capacidad de adaptación
de los contextos laborales y sociales.

Considero esta una gran oportunidad para salir adelante para proyectarme como un profesional
en el área de la Industria y servir a las empresas, para mejorar mi calidad de vida y la de mi
familia.

HOJA DE VIDA.
NOMBRE. PEDRO JJENNEY PULIDO PUIN

CIUDAD. Tunja Departamento. Boyacá

Telefono:

Celular: 3165267385

E-mail: pjpulido9@misena.edu.co

PERFILPROFECIONAL

Tecnólogo en Automatización Industrial, (a espera de etapa practica) Tecnólogo en Electrónica


Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Con habilidades en diseño y construcción de sistemas
electrónicos y de control aplicados a la industria entre otros tecnólogo en mantenimiento
mecánico industrial y en administración de sistemas neumáticos, certificación complementaria en
metrología dimensional al mantenimiento mecánico, aplicación de la tecnología electroneumática
en la operación de sistemas automatizados, ingles básico nivel 1. Experiencia en mantenimiento
de maquinaria industrial.

Persona honesta, tolerante, responsable, proactiva y creativa. Me caracterizo por tener buenas
relaciones interpersonales, trabajo en equipo, flexible, puntual y tener capacidad de adaptación
de los contextos laborales y sociales.

Considero esta una gran oportunidad para salir adelante para proyectarme como un profesional
en el área de la Industria y servir a las empresas, para mejorar mi calidad de vida y la de mi
familia.
FORMACION ACADEM

TECNOLOGOS: TECNOLOGO EN AUTOMACIZACION

INDUSTRIAL (A ESPERA ETAPA PRÁCTICA)

CIMM SENA: Regional Sogamoso: Año 2019.

UNIVERSITARIOS: TECNOLOGO EN ELECTRONICA FUNDACION

UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS

Año: 2016

BACHILLER TECNICO: INSTITUTO TECNICO JOSE IGNACIO DE MARQUEZ.

Ramariqui: Año 2007.

FORMACION COMPLEMENTARIA

CURSO: METROLOGIA DIMEMENCIONAL APLIICADA

A MANTENIMIENTO MECANICO: DURACION (40 HORAS)

CIMM SENA REGIONAL BOYACA.

Sogamoso. Año 2019.

CURSO: APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA

ELECTRONEUMATICA EN LA OPERACIÓN DE

SISTAMAS AUTOMATIZADOS DURACION (40 HORAS)


CIMM SENA REGIONAL BOYACA.

Sogamoso. Año 2019.

CURSO: INGLES BASICO NIVEL 1. DURACION (40HORAS).

CIMM SENA REGIONAL BOYACA.

Sogamoso. Año 2019.

ESPERIENCIA LABORAL.

CANAL TELESANTIAGO:

FECHA: 2 de febrero de 2016 a 16 de agosto de 2016.

Cargo: auxiliar técnico.

Funciones: Auxiliar en reparación e instalación de equipos.

Teléfono: 0387442845.

Jefe Inmediato: Doctora Andrea Pérez Laverde

REFERENCIAS PERSONALES.

NOMBRE: Nelson Javier Gerena González.

Cargo actual: Patrullero Policía Nacional.

Teléfono: 3204658256.

NOMBRE: Luz Herminda Puin Acevedo.

Cargo Comerciante.

Teléfono: 305 4240943.


REFERENCIAS FAMILIARES.

NOMBRE: Yuly Paola Pulido Puin.

Cargo Actual: psicóloga.

Teléfono: 3144775014.

NOMBRE: Bernarda Puin Acevedo.

Cargo Actual: Comerciante.

Teléfono: 3213240483.

FIRMA.

Pedro Jjenney Pulido Puin

CC: 1057463569 de Ramariqui

También podría gustarte