Está en la página 1de 19

mateo gómez

Consultor en Derecho y Economía


introducciÓn

Este manual es una referencia de la marca


MATEO GÓMEZ, el cual se utiliza para
asegurar la unidad de la imágen, donde debe
seguir al pie de la letra las siguientes
recomendaciones para que la marca no
tenga ninguna modificación.

Aquí se encuentran soluciones diferentes a


algunas situaciones muy cotidianianas, a las
que se puede ver enfrentada la marca.
Marca
marca

mateo gómez
Consultor en Derecho y Economía
Isotipo

Cuando por tamaño, por espacio o


por cualquier otro motivo no sea
posible usar el isologotipo, podrá
hacerse uso del isotipo solo.
Isologotipo

mateo gómez
Consultor en Derecho y Economía
Esta es la versión principal de la
marca MATEO GÓMEZ.
Siempre que sea posible se debe
utilizar esta versión.
Grilla 8x
18x
x
6x
2x
1x

El isologotipo costruido en una trama


homogénea cuadricular, permitiendo que se
pueda realizar una reproducción correcta en
cualquier escala.
cÓdigo cromÁtico
c: 49% r: 95% pantone: 7624 c
m: 100% g: 27%
y: 100% b: 26%
k: 30%

c: 60% r: 120% pantone: 430 c


m: 50% g: 122%
y: 45% b: 128%
k: 0,5%

c: 100% r: 20% pantone: Black 6 c


m: 100% g: 20%
y: 100% b: 20%
k: 100%

El color siempre es muy delicado, y dependerá en gran medida del medio en el que
se imprima como las tintas y los perfiles. Por lo tanto para reducir al mínimo los
errores de color en la marca, intente usar siempre que pueda las referencias
Pantone, que le aseguran la reproducción correcta de los colores corporativos.
Blanco y negro

mateo gómez
Consultor en Derecho y Economía

Versión de la marca en blanco y negro, para


situaciones en las que solo se pueda usar la
tinta negra y no se pueda tramar.
escala de grises

mateo gómez
Consultor en Derecho y Economía

Versión de la marca en escala de grises, que


debe ser utilizada en las situaciones en las que
solo se pueda usar la tinta negra tramada.
negativo

mateo gómez
Consultor en Derecho y Economía

Versión de la marca en blanco y negro, para


situciones en las que solo se pueda usar la tinta
negra y no se pueda tramar.
colores prohibidos

mateo gómez mateo gómez


Consultor en Derecho y Economía Consultor en Derecho y Economía

mateo gómez mateo gómez


Consultor en Derecho y Economía Consultor en Derecho y Economía

Se exponen los diferentes usos cromáticos


erróneos que por ningún motivo deben ser
aplicados a la marca.
aplicaciones de fondo

mateo gómez mateo gómez


Consultor en Derecho y Economía Consultor en Derecho y Economía

mateo gómez mateo gómez


Consultor en Derecho y Economía Consultor en Derecho y Economía

Se exponen los diferentes fondos en lo que se


permite y se prohibe la aplicación de la marca.
tipografÍa
Leo SemiRounded

Aa
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1234567890!"#$%&'()*+,-./:;<=>?
bold

Aa
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1234567890!"#$%&'()*+,-./:;<=>?
light
tipografÍa
Cirka

AaLight
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z
1234567890!“#$%&'()*+,-./:;<=>?

Aa
Regular
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z
1234567890!“#$%&'()*+,-./:;<=>?

Aa
Medium
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z
1234567890!“#$%&'()*+,-./:;<=>?

AaBold
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z
1234567890!“#$%&'()*+,-./:;<=>?
configuraciones permitidas

mateo gómez
Consultor en Derecho y Economía

mateo gómez
Consultor en Derecho y Economía

Las diferentes configuraciones se deben usar cuando:


el metodo de impresión no premita una adecuada
reproducción de la marca, o cuando el soporte de
impresión requiera una configuración diferente.
reducciÓn

mateo gómez mateo gómez


Consultor en Derecho y Economía
mateo gómez
Consultor en Derecho y Economía

Consultor en Derecho y Economía Reducción Mínima


3x2 cm

No se recomienda alcanzar límites tan extremos,


pero si fuera necesario la marca se pordía reducir a
los anchos indicados.
Siempre de forma proporcional para evitar
deformaciones.
Área de reserva

mateo gómez
Consultor en Derecho y Economía

Al rederor de la marca se debe respetar un área de


reserva, para que no la invadan otros elementos del
diseño sobre todos los textos.
Para el isologotipo y logotipo se ha usado un área de
reserva igual a la altura de una “M”.

También podría gustarte