Está en la página 1de 4

Actividad 3 – Módulo 4

Entrevista o consulta pública


1) Objetivo de la actividad y/o introducción

Habiendo estudiado los contenidos vinculados a la Teoría de la Comunicación. Te propongo te


imagines en la siguiente situación:
Eres un periodista que forma parte de un diario con tirada masiva en la ciudad. Has determinado
que quiere lograr una nota de tapa, por lo que decides investigar sobre un fenómeno muy
recurrente.
Al investigar notas que nadie ha reparado en porqué las personas llegan siempre tarde a su
trabajo en Argentina, y principalmente en tu ciudad. Entrevistando gente descubres que la
mayoría de los que llega tarde viaja en transporte público. Es esto lo que te lleva a indagar en las
frecuencias y descubres que pocos servicios ocurren a horario.
Estimas lograr una buena noticia con todos los datos que has obtenido. Luego de una semana de
investigación por fin terminas con la noticia, la cual puede ocupar casi una plana completa y sin
dudas su aspiración es que sea tu primera nota de tapa.
Al llegar el día domingo, día de mayor tirada de los ejemplares en papel y mayor consulta en la
web, presentas a tu editor y al editor general la misma para poder formar parte de
esa edición.
En una discusión reconocen que la misma no es una noticia de gran impacto, ya que todos saben
el porqué de la impuntualidad, incluso porque puede afectar otros elementos como el tráfico e
incluso deberse a conflictos de intereses. Tu editor decide darte la oportunidad de que expliques
porque debería tu columna ser tapa central.

Entrega la resolución de esta actividad en un archivo Word, utilizando la tipografía calibri 12.

Las argumentaciones:
1. Debe ser tapa, ya que está incidiendo en que las personas no puedan llegar a sus lugares
de trabajo en plena forma y esto impacta en su rendimiento diario.
2. Es una nota que no ha tenido grandes costos en su desarrollo y que presenta un tema
de gran presencial actual
3. Incide en el desarrollo de clima laboral de las personas
4. Permiten al diario bajar a problemas cotidianos y que muestren el día a día de las
personas
5. Los lectores se sentirán identificados en su problemática diaria y empatía con el medio.
6. Aceptarás que se elija el tamaño de la presentación en la tapa, porque es importante
escuchar a los editores de los domingos que suelen ser los más avezados en el tema.
7. Defender la noticia es defender tu nombre y posicionarte como columnista.
8. La noticiabilidad de este fenómeno genera un proceso de discusión que sólo se logra en
tapa y un domingo.

Los criterios de porque se eligen las noticias.

A. Se elegiría la argumentación 5, ya que apela a una mirada subjetiva que hacen los
editores para seleccionar las noticias.

B. Elegiría la opción 1 ya que permite conocer la subjetividad de los que ofrecen la


opinión y esto impacta en el medio, según que fuente de autoridad se cite.

C. Elegiría la argumentación 2 por tratarse temas formativos, debido a la incidencia de


menores costos, la factibilidad y la velocidad con que una noticia puede ser producida

D. Elegiría la opción 4 porque al ser temas cotidianos es más económico acceder a la


información.

E. Seleccionaría la argumentación 3 porque refiere a temas ambientales en lo laboral

F. Elegiría la opción 5 que habla sobre el clima ciudadano.

G. Seleccionaría la argumentación 4, que expresa referencias a temas geográficos de la


ciudad.

H. Tomaría la opción 3 que sostienen la incidencia de la geografía en la noticia.

I. Tendría en cuenta la opción 1 por tratarse de temás profesionales- técnicos.

J. Consideraría la opción 5 por referirse a criterios prácticos de la noticia.

K. Seleccionaría la opción 6, ya que contempla las aspiraciones de movilidad profesional


que se hacen más factible a empleados “leales” a la línea editorial del medio.

L. Determinaría la opción 7 porque considera la lealtad de los profesionales.

M. Reconoces la argumentación 7, ya que la noticia se ha convertido en un valor y por lo


tanto trabajar con la noticia valora al sujeto que lo hace.
N. Seleccionaría la opción 8, ya que se refiere a la importancia de un acontecimiento y
sus aptitudes para convertirse en noticia.

O. Aceptaría usar la opción 3 ya que habla de la noticiabilidad.

3) Modelo a completar

Criterios seleccionados Argumento seleccionado


I).Tendría en cuenta la opción 1 por tratarse de 1. Debe ser tapa, ya que está incidiendo en
temás profesionales- técnicos. que las personas no puedan llegar a sus
lugares de trabajo en plena forma y esto
impacta en su rendimiento diario.
C).Elegiría la argumentación 2 por tratarse temas 2. Es una nota que no ha tenido grandes
formativos, debido a la incidencia de menores costos en su desarrollo y que presenta un
costos, la factibilidad y la velocidad con que una tema de gran presencial actual
noticia puede ser producida
E).Seleccionaría la argumentación 3 porque refiere a 3. Incide en el desarrollo de clima laboral de
temas ambientales en lo laboral las personas

D).Elegiría la opción 4 porque al ser temas 4. Permiten al diario bajar a problemas


cotidianos es más económico acceder a la cotidianos y que muestren el día a día de
información. las personas

A).Se elegiría la argumentación 5, ya que apela a 5. Los lectores se sentirán identificados en


una mirada subjetiva que hacen los editores para su problemática diaria y empatía con el
seleccionar las noticias. medio.

K).Seleccionaría la opción 6, ya que contempla las 6. Aceptarás que se elija el tamaño de la


aspiraciones de movilidad profesional que se hacen presentación en la tapa, porque es
más factible a empleados “leales” a la línea editorial importante escuchar a los editores de los
del medio. domingos que suelen ser los más
avezados en el tema.

M)Reconoces la argumentación 7, ya que la noticia 7. Defender la noticia es defender tu


se ha convertido en un valor y por lo tanto trabajar nombre y posicionarte como columnista.
con la noticia valora al sujeto que lo hace.

N).Seleccionaría la opción 8, ya que se refiere a la 8. La noticiabilidad de este fenómeno


importancia de un acontecimiento y sus aptitudes genera un proceso de discusión que sólo
para convertirse en noticia. se logra en tapa y un domingo.

También podría gustarte