Está en la página 1de 10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del


Académica Medio Ambiente
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del TOPOGRAFÍA
curso
Código del curso 201620
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Individua Colaborativ Número de 4


☒ ☒
actividad: l a semanas
Momento de Intermedia
Inicial ☐ ☒ Final ☐
la evaluación: , unidad:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de
actividad: 60 actividad: Aprendizaje colaborativo
Fecha de inicio de la Fecha de cierre de la actividad:
actividad: 7 abril de 2020 28 abril de 2020
Competencia a desarrollar:
Propositiva y argumentativa
Temáticas a desarrollar:
Altimetría, bancos de nivel, nivelación de terrenos
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
El grupo de trabajo colaborativo deberá revisar y analizar los
contenidos de la unidad 2 para desarrollar las siguientes actividades:

INDIVIDUAL:
1. Realice la lectura de los contenidos de la Unidad 3 referentes a
Tipos de levantamientos altimétricos o de nivelación de terrenos
para que tenga claridad sobre la metodología de aplicación de
cada uno de ellos, así como las herramientas y equipos
empleados. Se sugiere revisar las siguientes fuentes
documentales:
Gallego, S. Á., & Sánchez, M. M. (2013). Manual de topografía en
ingeniería. Valencia, ES: Editorial de la Universidad Politécnica de
Valencia.
Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action
?ppg=8&docID=10853575&tm=1480706344310
 
Wirshing, J. R., & Wirshing, R. H. (1987). Introducción a la topografía.
México, D.F., MX: McGraw-Hill Interamericana.
Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=1&docID=10485727&tm=1480021148892
 
González, C. A. M. (2013). Lecciones de topografía y Replanteos (5a.
ed.). Alicante, ES: ECU. 
Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action
?ppg=10&docID=10757965&tm=1480706950730
Revisar Capitulo 1

2. Presentar resumen de la tercera web conferencia del curso, que


no supere una hoja, en donde se describa claramente las
orientaciones dadas sobre el tema de nivelación de terrenos y
bancos de nivel.
COLABORATIVO:

3. Cada estudiante del grupo deberá seleccionar uno de los lotes


para el desarrollo de la actividad. Se tiene el perfil de una serie
de puntos nivelados. A partir de estos niveles, encuentre la
elevación del último banco de nivel para cada uno de los lotes.
(Revisar capítulo 5 del documento:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.acti
on?docID=3194361&ppg=1)
Entornos
para su
Entorno Aprendizaje colaborativo
desarroll
o
Producto Grupales:
sa El grupo colaborativo deberá presentar un documento
entregar Word en donde se evidencie el procedimiento realizado
por el para calcular bancos de nivel de los 5 lotes propuestos.
estudiant Cada estudiante deberá seleccionar un lote para realizar
e el cálculo de BN.

Tener en cuenta los siguientes criterios para presentación


del documento final:
1. Editor de texto MS Word para Windows
2. Fuente: Times New Roman
3. Tamaño fuente: 12
4. Espacio entre líneas (2).
5. Márgenes: izquierda, derecha, superior e inferior de
2,56 cm.
6. Títulos en la fuente, tamaño 12 y centrado.
7. Subtítulos en cursiva, tamaño 12, espacio 2 y alineado
al margen izquierdo.
8. Registre todas las referencias de las fuentes
bibliográficas, cibergráficas y hemerográficas que le
darán soporte teórico, conceptual y metodológico a su
trabajo de investigación.
9. El trabajo No se debe presentar en formato PDF, ya
que no permite la información de retorno por parte del
docente.

Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad

Planeación Para el desarrollo eficiente del trabajo colaborativo se


de sugiere tener en cuenta los siguientes pasos:
actividades 1. Realizar una lectura crítica y detallada del caso
para el de los contenidos de las unidades 2 y 3 del curso.
desarrollo 2. Participar activa y oportunamente en el foro de
del trabajo trabajo colaborativo.
colaborativo 3. Una vez se cuente con la participación de todos
los integrantes del grupo, se analizar los aportes para
definir el documento final a presentar.
5. Para dinamizar el trabajo colaborativo, cada
estudiante deberá escoger el rol que va a desempeñar
dentro del grupo
6. El hecho de escoger un rol, cualquiera que sea,
no le exime de presentar sus aportes para la
construcción del trabajo colaborativo
7. Todo aporte deberá presentarse a tiempo y
debe ser significativo, lo cual quiere decir que debe
aportar ampliamente para el avance del trabajo
solicitado
8. Todo aporte que consista en apoyo a la
formulación de introducción, objetivos o conclusiones
no será válido
9. Todo primer aporte presentado los tres (3) días
antes de la fecha de cierre de la actividad No será
válido y por tanto carecerá de evaluación.
Para dinamizar el trabajo dentro del grupo
colaborativo, es importante la asignación de roles,
para que cada uno de los integrantes tenga claridad
sobre la función que debe desempeñar dentro del
Roles a
grupo y que ayude a motivar, consultar, revisar y
desarrollar
retroalimentar aportes y controlar el tiempo de
por el
desarrollo de la actividad.
estudiante
dentro del
Los roles son los siguientes:
grupo
1. Líder – Comunicador
colaborativo
2. Relator
3. Vigía del tiempo
4. Dinamizador del proceso
5. Relator - Utilero

Roles y
responsabili
dades para
la
producción
de
entregables
por los
estudiantes

Uso de Las citas bibliográficas deberán referenciarse teniendo


referencias en cuenta normas APA
Políticas de El plagio está definido por el diccionario de la Real
plagio Academia como la acción de "copiar en lo sustancial
obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto, el
plagio es una falta grave: es el equivalente en el
ámbito académico, al robo. Un estudiante que plagia
no se toma su educación en serio, y no respeta el
trabajo intelectual ajeno.

No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso


de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no
documenta su fuente, está cometiendo un acto de
plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con
las ideas de otros a la hora de presentar las nuestras,
y que nuestro conocimiento se basa en el
conocimiento de los demás. Pero cuando nos
apoyamos en el trabajo de otros, la honestidad
académica requiere que anunciemos explícitamente el
hecho que estamos usando una fuente externa, ya
sea por medio de una cita o por medio de una
paráfrasis anotado (estos términos serán definidos
más adelante). Cuando hacemos una cita o una
paráfrasis, identificamos claramente nuestra fuente,
no sólo para dar reconocimiento a su autor, sino para
que el lector pueda referirse al original si así lo desea.

Existen circunstancias académicas en las cuales,


excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear
el trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente asigna
a sus estudiantes una tarea en la cual se pide
claramente que los estudiantes respondan utilizando
sus ideas y palabras exclusivamente, en ese caso el
estudiante no deberá apelar a fuentes externas aún,
si éstas estuvieran referenciadas adecuadamente.
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Tipo de Actividad Actividad
☐ ☒
actividad: individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación unidad

Niveles de desempeño de la actividad


Aspectos individual
Puntaje
evaluados Valoración Valoración Valoración
alta media baja
Los aportes
son claros y Los aportes están
enfocados a desligados a los
Participaci No participa
los objetivos objetivos de la
ón 10
de la actividad. 
En el foro
actividad. 
(10
(5 puntos) (0 puntos)
puntos)
Presenta
Presenta resumen, pero no
Resumen resumen de describe la
No presenta
web la web totalidad de los
resumen  10
conferenci temas abordados
a
(10
(5 puntos) (0 puntos)
puntos)
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad Puntaje
evaluados colaborativa
Valoración Valoración Valoración
alta media baja
El estudiante El estudiante no El estudiante 30
Cálculo de presenta presenta la no presenta
bancos de cálculos y totalidad de los aportes
nivel procedimient cálculos. solicitados
o de forma Demuestra poca
correcta y comprensión del
organizada. tema.
Demuestra
comprensión
del tema
(30
(15 puntos) (0 puntos)
puntos)
El
documento
El documento No se
está muy
carece de varios presenta
bien
elementos informe. No
Informe estructurado
estructurales. No presenta
final . Presenta
presenta resumen 
resumen de
resumen 
la web
10
(10
(5 puntos) (0 puntos)
puntos)
Calificación final 60

También podría gustarte