Está en la página 1de 4

 textos de la oralidad, para la planeación de 0 a 2 años:

1. Primer texto de oralidad escogido


Las olas del mar
Suben y bajan, suben y bajan
Suben y bajan las olas
Suben y bajan, suben y bajan
Son las olas del mar
Suben y bajan, suben y bajan
Suben y bajan las olas
Suben y bajan, suben y bajan
Son las olas del mar,
Se va hacia arriba
Se van a hacia abajo, se va hacia arriba
Se van a hacia abajo. . .
Arriba, abajo, arriba, abajo, arriba, abajo,
Arriba. . . y todos a navegar
Suben y bajan, suben y bajan
Suben y bajan las olas
Suben y bajan, suben y bajan
Son las olas del mar
Suben y bajan, suben y bajan
Suben y bajan las olas
Suben y bajan, suben y bajan
Son las olas del mar
Se van para un lado, se va para el otro
Se van para un lado, e va para el otro
A un lado, al otro, a un lado,
Al otro, a un lado, al otro,
Aun lado. . . y todos a cantar
Suben y bajan, suben y bajan
Suben y…bajan
Esta es una canción de música infantil para el aprendizaje lúdico y didáctico, puesto que se
puede trabajar movimiento y nociones espaciales (arriba- abajo, derecha- izquierda)
Autores: Tu rockcito
Compañía discográfica: Idéalo Pez SAS
Álbumes: De la Cuna a la Jungla, Somos Ruidosos, Rockcitis Aguda
Miembros: Paula Ríos, Daniel Cadena, Felipe Gutierrez, MÁS
Nominaciones: Premio Grammy Latino al Mejor Álbum de Música Para Niños
El grupo “tu rockcito’’ son un grupo de amigos, inspirados por el trabajo con los niños y
teniendo la pasión por la música desarrollan en el año 2008 esta propuesta musical para
toda la familia, en la cual se involucran grandes conciertos de rock con diversidad de
géneros musicales, historias divertidas, juegos, videos animados, talleres y proyectos
pedagógicos.

Enlaces de la melodía
https://www.youtube.com/watch?v=rN4i7X3Mwxs

Esta canción la escogí, por el aprendizaje lúdico-pedagógico que fomenta, puesto que como
lo mencione anteriormente es una buena herramienta para trabajar la espacialidad en los
niños, el cual es un tema indispensable para su aprendizaje.
2. Segundo texto de oralidad escogido

Juguemos a la sombra
La sombra, la sombra
Juguemos a la sombra
La sombra, la sombra
Juguemos a la sombra
Juguemos con los dedos
Juguemos con las manos
Volvámonos gigantes
Volvámonos enanos
La sombra, la sombra
Juguemos a la sombra
La sombra, la sombra
Juguemos a la sombra
Juguemos con los dedos
Juguemos con las manos
Volvámonos gigantes
Volvámonos enanos
La sombra, la sombra
Juguemos a la sombra
La sombra, la sombra
Juguemos a la sombra
Juguemos con los dedos
Juguemos con las manos
Volvámonos gigantes
Volvámonos enanos
Jairo Ojeda

Autor: Jairo Ojeda

Jairo Ojeda es el padre de la música infantil en Colombia. En la década de los


setentas incursionó en una propuesta musical pionera –única– dirigida a los niños.
Su voz, su forma de hablarles y sus canciones son regalos en forma de palabras y
metáforas que invitan a explorar el país, a reconocer los ritmos tradicionales y a
descubrir las realidades de los niños 

https://www.youtube.com/watch?v=UMbKJZP1kTE

Esta canción infantil, la he escogido por que me ha interesado la temática a trabajar


con ella, puesto que se puede Desarrollar la creatividad, y el pensamiento artístico
fundamental en edades tempranas, Por otro lado, usando la representación se puede
trabajar el vocabulario y el lenguaje. Otro punto que puede llegar a ser muy
importante es que al comprender e interactuar con las sombras, se pueden superar
los miedos a la oscuridad.

 Sobre cada libro escogido para la planeación de 3 a 6 años:


 Nombre del libro,
Tengo Miedo
 Autor: Ivar Da Coll, es un escritor nacido en Bogotá,
Colombia, el cual siempre se ha interesado por la literatura
infantil, su vida artística comenzó en el teatro, trasladándose
luego a la creación de cuentos para niños con la creación de
su serie más famosa llamada Chigüiro, con la que llamo la
atención del público infantil.
 Categoría: Literatura infantil y juvenil
 Tipo de libro: libro álbum, puesto que para que se tenga una
buena lectura de este es importante leer su texto y
adicionalmente observar las imágenes en las que se describen
más a fondo los personajes de la historia
 Por qué escogió el libro
El tema de los miedos en los niños a la hora de dormir es
muy común, generalmente encontramos historias de niños
con miedos y más al momento de dormir, es por esto que es
importante mostrarles una historia como estas en las que se
les puede dar seguridad, y la idea de que pueden encontrar
alguien que los apoye, como lo es un amigo.
2. Nombre del libro, Cocodrilo va al dentista
 Autor: Taro Gomi
Taro Gomi es uno de los creadores de libros infantiles más
importantes y reconocidos en Japón, nació en Tokio y cuenta
con más de 500 libros infantiles se identifica con cada uno de
sus libros, pues cuando era pequeño era muy curioso, y en sus
libros responde a muchas preguntas que normalmente
formulan los más pequeños
 Tipo de libro: Este libro fácilmente se puede encontrar en la
categoría de libro ilustrado, puesto que solo con la
observación de las imágenes se puede entender la idea
principal del cuento.
Este libro lo escogí, porque me llamaron mucho la atención
de las ilustraciones, además de que el miedo por ir al dentista
es algo por lo que la mayoría de niños pasan y de esta manera
se les da un ejemplo de que ir al dentista es muy bueno para
su salud oral

También podría gustarte