Está en la página 1de 7

Estado Finalizado

Finalizado en miércoles, 28 de agosto de 2019, 22:34

Tiempo empleado 1 hora 2 minutos

Puntos 9,00/10,00

Calificación 36,00 de 40,00 (90%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cómo se calcula el fondo de maniobra?


Seleccione una:
a. Pasivo circulante – Activo circulante.
b. Activo circulante – Pasivo circulante.
CORRECTO. Da una idea de la capacidad de la empresa de atender a sus pagos a
corto plazo.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Activo circulante – Pasivo circulante.

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La agregación de los estados financieros individuales es la primera fase a


llevar a cabo.
Seleccione una:
a. Verdadero
INCORRECTO.

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La empresa GARCIA, S.A. ha presentado los siguientes estados financieros.

Descargalos aquí:

Los ratios de endeudamiento son 75,08 en 2012 y 76,92 en 2011, ¿qué


podemos concluir?
Seleccione una:
a. Que el ratio de endeudamiento es alto, lo cual no es favorable para
obtener mayores rentabilidades
b. Que en ratio de endeudamiento es bajo y ello es favorable para futuras
inversiones
c. El ratio de endeudamiento no varía entre ambos años más de un 3% por lo
que es estable y esto, independientemente de si las cifras son altas o bajas,
es favorable para futuras inversiones
Retroalimentación

El ratio de endeudamiento es alto, muy superior al 0,6 (60%) y no ha mejorado


sensiblemente en 2012. La empresa tiene un volumen de deuda que pone en
peligro su viabilidad.
La respuesta correcta es: Que el ratio de endeudamiento es alto, lo cual no es
favorable para obtener mayores rentabilidades

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál es el Flujo de Caja de inversión que presenta una empresa que


durante el año ha invertido 15 Mn € en una maquinaria y ha vendido un
terreno por valor de 10 Mn €?
Seleccione una:
a. 25 Mn €.
b. No podemos calcularlo.
c. -5 Mn €.
CORRECTO. El Flujo de Caja de inversión es la suma de las inversiones (que como
suponen salidas de dinero irán restando) y las desinversiones que supondrán entrada
de dinero e irán sumando). Aquí por tanto tenemos -15 + 10 = -5 Mn €.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: -5 Mn €.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La empresa “ENGAVI S.A” presenta la siguiente información:

Descarga aquí:

El Enterprise Value de la empresa es:


Seleccione una:
a. 4.374,56
b. 5.200,23
c. 4.234,91
Retroalimentación

Actualizamos los FCL al WACC del 7,24% junto con el Valor Residual obteniendo
así el Enterprise Value.

La respuesta correcta es: 4.374,56


Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El valor sustancial bruto es lo mismo que el valor sustancial neto.


Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
CORRECTO. El valor sustancial bruto es igual a los activos operativos totales,
mientras que el valor sustancial neto es lo mismo, menos los pasivos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El flujo de caja es el valor estimado de venta al final de la vida del proyecto


de los activos utilizados en el mismo.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
CORRECTO. Los flujos de caja generados a lo largo del proyecto, es decir, el neto de
las entradas y salidas de caja generadas por el proyecto en cada periodo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La empresa GARCIA, S.A. ha presentado los siguientes estados financieros.

Descarga aquí:

El ROA del año 2011 es:


Seleccione una:
a. 5,11%
b. 4,2%
c. 4,71%
Retroalimentación

ROA = 153/3250 = 4,71%


La respuesta correcta es: 4,71%

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál es un motivo interno por el que valorar una empresa?
Seleccione una:
a. La entrada de un socio.
b. Analizar la labor del equipo directivo.
CORRECTO. Se valora una empresa para analizar cuál está siendo el desempeño de
la empresa y la labor del equipo directivo, como motivo interno.

c. Saber el valor para una venta.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Analizar la labor del equipo directivo.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El flujo de caja de las operaciones puede ser negativo debido a que la


empresa esté creciendo demasiado rápido.
Seleccione una:
a. Verdadero
CORRECTO. Puede ser negativo porque se estén dando pérdidas o porque la empresa
esté creciendo demasiado rápido e invirtiendo fuertemente en necesidades operativas
de fondos (NOF).

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

También podría gustarte