Está en la página 1de 7

Quiz 2 - Semana 7

Fecha de entrega 5 de mayo en 23:55 Puntos 90 Preguntas 10


Disponible 2 de mayo en 0:00 - 5 de mayo en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones
Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 19 minutos 90 de 90

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 6 de mayo en 23:55 al 7 de mayo en 23:55.

Puntaje para este intento: 90 de 90


Entregado el 3 de mayo en 10:35
Este intento tuvo una duración de 19 minutos.

Pregunta 1 9 / 9 pts

De las siguientes premisas, ¿cuál No pertenece a la prospectiva?

El futuro cuando se planea en cualquier ambito (personal, laboral,


academico,etc) se puede predeterminar.

El futuro no es el destino, no está predeterminado, no es ineludible e


inflexible.

Los futuros son cognoscibles y visualizables a través de la capacidad


intelectual y de la imaginación que tiene el hombre.

El futuro no es único, en realidad es múltiple, debiéramos hablar de


muchas alternativas de futuros para poder estar en posibilidad de
trabajar y conquistar el mejor de ellos.

Pregunta 2 9 / 9 pts
Una estratega inteligente es aquella que se caracteriza por:

Reunir toda la información existente antes de decidir frente a un


problema.

Esperar para conocer que hace la competencia frente al mismo


problema para poder actuar.

Hacer un análisis detallado de los diferentes componentes de un


problema antes de decidir.

Apoyarse en su experiencia y en su forma de actuar en el pasado.

Pregunta 3 9 / 9 pts

Cuando una empresa toma decisiones después de descubrir, identificar


y diagnosticar problemas desacostumbrados y/o ambiguos y las
soluciones son productos, procesos o servicios nuevos y mejorados, o
genera soluciones nuevas y originales; de acuerdo a este contexto se
puede expresar que estamos frente a una organización que toma
decisiones:

Creativas e innovadoras

Objetivas y rutinarias

Racionales y fundamentadas

Concertadas y adaptadas

Pregunta 4 9 / 9 pts
Uno de los conceptos fundamentales del “Liderazgo” es de cultura
organizacional, la que involucra valores y principios que guían el
comportamiento de las personas hacia los objetivos corporativos de la
Empresa. Juan uno de los directivos de la organización, constantemente
es cuestionado por su equipo de trabajo, quienes no tienen claridad
hacia donde van. Se deduce que para Juan, el directivo, la cultura no es
un concepto de valor, porque:

Aunque los principios y valores promueven la formación de equipos de


alto rendimiento, para Juan, este aspecto no tiene mucha importancia.

Los integrantes del equipo no están encauzados a alcanzar las metas


y objetivos, por tanto no hay alineación con la misión.

Los principios y valores están diseñados acorde a la estructura de la


organización.

Aunque los principios y valores se definen y se socializan no los tiene


en cuenta.

Pregunta 5 9 / 9 pts

La prospectiva, como opción metodológica para la planeación estratégica


organizacional con el objetivo de alcanzar los fines propuestos, estudia y
trabaja sobre el futuro a partir de la identificación de escenarios para lo cual se
apoya en tres grandes estrategias. A partir del texto anterior, seleccione las
estrategias que permitirán la identificación de los escenarios:

La visión a largo plazo, la cobertura holística y el consensuamiento.

Realizar una organización formal, un proceso de decisión y realizar la


obtención del financiamiento, corresponden a las acciones previas
para realizar un ejercicio de prospectiva
La visión, sus estrategias, y el desarrollo de planes de acción.

Análisis DOFA y la matriz de decisión y el análisis de impacto cruzado,


forma parte de las veinte técnicas en materia de prospectiva.

Pregunta 6 9 / 9 pts

Hogan comenta que el liderazgo es:

La capacidad de influir en un grupo para que consiga metas.

influir en los empleados para que persigan voluntariamente los


objetivos organizacionales

la habilidad de construir y mantener un equipo de alto desempeño.

el proceso de mover a un grupo o grupo de personas hacia alguna


dirección a través de medios no coercitivos.

Pregunta 7 9 / 9 pts

La mayoría de las personas tienen una fuerte necesidad de autoridad la


cual su equipo puede admirar, esta autoridad al líder puede que lo
domine y en ocasiones hasta maltrate su equipo, el anterior es uno de
los postulados del autor:

Winlow Taylor.

Lyndall F. Urwick.
Sigmund Freud.

Frederick Winslow.

Pregunta 8 9 / 9 pts

De acuerdo con la lectura “Prospectiva y escenarios para el cambio


social” de los autores Tomás Miklos y Margarita Arroyo la prospectiva se
sostiene en tres estrategias esenciales una de ellas hace referencia a la
visión por encima de la partes o dicho de una mejor forma permite ver el
todo y sus partes a efecto de operar mejor la complejidad que ha de
presentarse, incluido un manejo más fino de los indicadores adecuados.
Según el contexto descrito seleccione la estrategia correcta:

La mision de corto plazo

La visión de largo plazo

El consensuamiento

La cobertura holística

Pregunta 9 9 / 9 pts

La planeación estratégica es un medio:

de orientación para dar un mejor manejo de los recursos en las


empresas y negocios

Para lograr objetivos propuestos por las empresas de acuerdo a las


estrategias

De aplicación de la planeación estratégica.


Eficaz para elaborar y alcanzar el proyecto de vida.

Pregunta 10 9 / 9 pts

Juán administra su propio negocio en forma empírica y durante los


últimos meses se ha dedicado a documentarse y prepararse y ha
llegado a la conclusión que la gerencia estratégica es la que se encarga
de programar una dirección a largo plazo, que le permita lograr una
ventaja competitiva en un entorno cambiante de su empresa mediante la
configuración de los recursos y las competencias con el fin de satisfacer
las necesidades de sus clientes; en este orden de ideas, cree que puede
incrementar su oferta de productos ya sean o no relacionados con la
producción actual, de acuerdo al contexto se puede expresar que Juan
cree que puede utilizar una estrategia:

De diversificación

De productos sustitutos

Diferenciación

Liderazgo en costos

Puntaje del examen: 90 de 90

También podría gustarte