Está en la página 1de 3

Ficha 3

Fase 3

La siguiente ficha enuncia los contenidos que plasmará, producto de la entrevista a un adulto mayor entre 65 y 75
años de edad. En esta ficha consignará la información concerniente a la adultez y vejez, es decir que en esta
misma ficha deberán diferenciar la descripción que realicen por cada una de las etapas de estas etapas.

Recuerde el criterio de confidencialidad, el cual protege los datos de la persona entrevistada para ello puede
elegir nombres ficticios o denominar entrevistado como sujeto.

Datos sociodemográficos.

Edad:65 años

Estrato socioeconómico: 2

Conformación y relaciones familiares: cuatro hijos y 10 nietos

Nivel de Escolaridad: 5 primaria

Estado Civil: viuda

Ocupación: ama de casa

De acuerdo a la información del desarrollo del adulto mayor obtenido con la aplicación de las entrevistas
por favor desarrolle los siguientes ítems especificando lo que ocurrió en la adultez y lo que ocurrió en la
vejez.

1. Describa los aspectos del desarrollo que corresponden a la esfera cognitiva (especifique según edad).

Carmenza es una mujer de 65 años, madre de 4 hijos ama de casa vive en una finca con dos de sus hijos, los
cuales trabajan en ella, se dedica al cuidado de los animales que y a la atención de sus hijos.
2. Describa los aspectos del desarrollo que corresponden a la esfera emocional.

Respecto a la vida emocional la señora Carmenza menciona que se siente feliz con la vida que ha tenido hasta
ahora, a pesar de la perdida temprana de su esposo ella supo sobrellevar esta difícil momento y saco adelante a sus
hijos inculcándoles buenos valores se siente muy orgullosa de ellos ya que siempre han estado muy pendiente de
ella.

1. Describa los aspectos del desarrollo que corresponden a


La esfera psicosocial según la teoría de Erikson (identificando las etapas propuestas en su teoría).

Primera edad 10 – 40 años, intimidad vs aislamiento: Ella se casó muy joven, y lamentablemente su esposo
murió unos años después por lo cual ella se hizo cargo de la crianza de sus hijos sola, a pesar de esos momentos
difíciles ella es una persona persona llena de vitalidad y alegría.
Edad adulta media, 40 – 65 años: generatividad vs estancamiento: Ya para esta edad sus hijos son personas
adultas dos de ellos viven con ella y los otros dos tiene su familia , aprecia mucho sus nietos y bisnietos a pesar de
la distancia ella mantiene una buena comunicación con ellos y de igual forma ellos siempre están muy pendientes
de ella y de sus necesidades

3. Describa los aspectos del desarrollo que corresponden a la esfera física.


4. Identifique las redes sociales presentes en las etapas de Adultez y Vejez:
Ella se cuida mucho, utiliza muchos productos para el cuidado de la piel y tiene una rutina de cuidados que ayudan
Ella menciona que a lo largo de su vida a establecido muy buenas relacionas con muchas personas ya que es una
a que su aspecto se vea bien, de igual forma cuida mucho su cabello y su forma de vestir, siempre está muy
persona amable , social y colaboradora y en donde muchas personas la conocen y dan muy buenas referencias de
pendiente de su salud ya que visita regularmente el medico por lo cual no se ha visto gravemente enferma.
ella , en cuanto al internet no sabe mucho del tema pero si tiene celular, le gusta mucho escuchar música
Son indispensables en su diario vivir, escucha radio, ve noticias lee periódicos revistas etc.

También podría gustarte