Está en la página 1de 5

UNIDAD 1

Meiss, Paula. (2010): “Apología de la literatura inmigrante: ¿hacia una


hospitalidad planetaria?” Revista electrónica de teoría de la literatura y literatura
comparada, 2, 13-29
El trabajo se propone analizar los relatos de viaje migratorio, objeto que permite un
acercamiento a la literatura que no requiera de la nación para significar.
Específicamente, el objeto se recorta en los relatos de viaje migratorio que contienen en
sí mismo una reflexión acerca del hecho de contar la historia; los relatos del viaje
migratorio que postulan autopercepciones y visiones del Otro que permitan una
reflexión sobre la construcción de identidad a través de la literatura; los relatos del viaje
migratorio que permitan una discusión acerca del estatuto autobiográfico y el literario
de la narración de la experiencia; y, los relatos de viaje que a través de una conciencia
de relación con el paisaje habiliten a reflexionar acerca de la relación del migrante con
el espacio de acogida.
Cabe distinguir entre la narrativa producida por inmigrantes, la narrativa que incluya
inmigrantes en sus representaciones y construcciones, y la narrativa que tematice de
manera literaria el motivo del encuentro del viaje migratorio. Es esta última la que será
objeto de estudio de este trabajo, dado que permite salvar las identificaciones nacionales
para proceder a la comparación.
Un trabajo comparatista que tenga en cuenta los textos que se producen en el acto de
trasladarse de un país a otro, de una cultura a otra, por una parte, desestabiliza el estudio
de la literatura desde una perspectiva nacional. El texto es susceptible de ser adoptado
tanto por la cultura de partida como por la cultura de llegada. En ese transcurso, cubre
un arco que no puede ser ignorado a la hora de estudiar las pertenencias de un texto.
Incluso si es la representación del viaje migratorio (no la transformación de una
experiencia personal) lo que podemos encontrar en el texto literario, aún así implicará
un intento imaginario de movimiento entre dos culturas.

Crolla, Adriana y Zenarruza, Silvia (2017) “La traducción como tradición.


Traduciendo la Pampa Gringa” Transfer XII, 1-2
Para hablar de traducción como operación constructiva de una tradición, las autoras
proponen recuperar el concepto ciceroniano de convertere en tanto permite visualizar
procesos más complejos que el del simple “pasaje o traslado” al implicar ideas de
mutación, metamorfosis. Pensar entonces la traducción como “con-versión”, nos
permite asociarla tanto al proceso como al producto, en una operación que origina una
“transformación-versión”.
Desde estos postulados en el trabajo se revisan dos casos de tra-dicciones con diferentes
procesos de incidencia de las matrices culturales europeas en la conformación
idiosincrática argentina y en particular en la Pampa Gringa: Lina y Charles Beck
Bernard.

1
Crolla, Adriana. (2017) “Lina Beck-Bernard, migración y género”. Actas de las II
Jornadas de Migraciones. Universidad Nacional de José Clemente Paz, Buenos
Aires.
A fines de 1856 los Beck-Bernard deciden trasladarse a la Confederación Argentina
para fundar establecimientos agrícolas en la provincia de Santa Fe. En enero de 1857, la
familia se embarca en Southampton rumbo a Brasil y Lina inicia un diario de viaje que
luego será el sustento de su libro Le Rio Paraná. Cinq années de séjour dans la
République Argentine, publicado en París en 1864.
Con posterioridad elabora una trilogía que dará a conocer en 872: Fleurs des pampas.
Scènes et souvenirs du désert argentine, donde se muestra como una novelista exquisita,
de fina observación y precisa reelaboración de sus experiencias y vivencias santafesinas.
Y, al mismo tiempo, como una aguda pensadora de los procesos económicos y de las
contradicciones sociales de la época. En cada una de las entregas aborda un aspecto
definitorio de la realidad social local: la interacción del componente criollo con los
aborígenes en La Estancia…, con los negros en Telma y la acción evangelizadora de los
misioneros franciscanos en Frère Antonio.
Más allá de la maestría en las descripciones de los exóticos paisajes, su pluma se
destaca por las elevadas notas humanas y un atisbo de mirada crítica sobre el fenómeno
civilizador que se estaba configurando en la Pampa Gringa. Causa de ello es la
contradicción del programa que subyace en la propuesta ficcional, reflejado en la
admiración por una naturaleza incontaminada que sin embargo debe ser transformada
por la necesaria acción civilizadora de la migración europea.
Crolla señala que en las tres nouvelles se encuentra una marcada exaltación por lo
europeo (a excepción de la conquista española) como signo de “civilización” y
progreso, dejando para lo local el pintoresco salvajismo del indio y del gaucho que
caracterizó la literatura de ese siglo.
A su regreso a Suiza, no solo publicó El Río Paraná y la trilogía, sino también tres
pequeños ensayos donde se preocupó por analizar e interpelar a los poderosos sobre la
condición de la mujer, la situación de esta en las cárceles y sobre la pena de muerte.
Producciones y posturas que la posicionan como una intelectual y feminista avant la
lettre.

Crolla, Adriana. (2015) “Voces silentes y contrapuntos heterotópicos sobre el


fenómeno inmigratorio. Recuperaciones de los Beck Bernard y de Laura Pariani
desde la academia argentina”. Civitas, Porto Alegre, 15, 3.
Si el estudio de los desplazamientos temporales contribuye a la comprensión de las
dimensiones ancladas en una dinámica histórica fundada en representaciones
operacionales, los nomadismos a través de emplazamientos, sean geográficos, textuales
o imaginarios, configuran sentidos alternos o complementarios. Crolla señala que
desentrañar los caminos por los cuales se construyen los sentidos heterotópicos a través
de una miríada de lenguajes, mundos e historias, indagando el impacto de la diversidad
cultural en el mundo actual y el modo de recuperación de voces silenciadas,
invisibilizadas por la doxa o des-archivadas, que aún esperan su reubicación en el

2
des/locado entramado de las redes y los circuitos, permitirá re-construir los pasos del
pasado y entender mejor no sólo el presente sino por sobre todo el futuro.
Para este trabajo, la convicción de que los individuos construimos colectivamente la
realidad cotidiana a través de procesos de objetivación, institucionalización y
legitimación de matrices culturales, deriva en el estudio de las matrices italianas y
francesas y cómo colaboraron en la gestación de una “zona” (Saer, 1960, 2010; Crolla,
2012) de particular relevancia, todavía hoy operante y legitimante.
Desde esta perspectiva, Crolla se propone analizar la producción literaria de Lina Beck
Bernard y los modos en que esta significa la “zona”, en tensión con los problemáticas
sociales, políticas y de género.

Crolla, Adriana. (2014) “¡Puro gringo! Perfiles de la inmigración italiana en las


colonias santafesinas”. Zibaldone. Estudios literarios.
Entre los ‘60 y los ‘80 la pampa santafesina comienza a poblarse y los italianos, en
particular los piamonteses, se destacan en número y acción. Los italianos comienzan a
posicionarse como la fuerza predominante y a extenderse el apelativo “Pampa Gringa”
(en sustancia “habitada por extranjeros”) que será definitivamente sancionado por el
escritor Alcides Greca en su novela homónima de 1936. Por extensión y masividad
pasará a llamarse “gringo” al italiano.
En la literatura rioplatense encontramos el término gringo indicando “extranjeridad
lingüística” y la consecuente imagen de alteridad que provocaba en el criollo. Esteban
Echeverría en su Matadero utiliza el término gringo para apostrofar la barbarie cultural
del extranjero, aunque todavía desde la superioridad del criollo letrado, cuando dice:
“Lo más notable que sucedió fue el fallecimiento casi repentino de unos cuantos gringos
herejes que cometieron el desacato de darse un hartazgo de chorizos de Extremadura”.
El gaucho y el gringo (sobre todo en la pampa bonaerense) serán víctimas de una misma
política y experimentarán las mismas vejaciones y destino de hombres sin tierra ni
propiedad, obligados al vagabundeo y matreraje por el desierto, rebajados en sus
derechos y utilizados como fuerza de choque para la obtención de esos mismos
territorios. La aversión que se entabla entre estos dos grupos sociales es reflejada en la
literatura no desde la voz de los mismos actores sino por parte de los letrados que se
erigen en observadores calificados del estado de situación.
A comienzos del s. XX, el gringo ha pasado definitivamente a ser el dueño de la tierra y
el gaucho, su antiguo centauro y señor, se ha convertido en un peón. Los pocos gauchos
que conservan la propiedad sobre la tierra se ven avasallados por la tenacidad y
productividad del inmigrante. Y si todavía se manifiesta cierta lucha racial, ahora es el
gringo el que impone condiciones y rechaza mezclarse con los nativos a quienes tipifica
como indolentes y parasitarios.
La poesía de Mario Vecchioli, especialmente Silva labriegas (1952), capta los
conflictos y las matrices culturales de esa época.

3
Crolla, Adriana. (2016) Mario R. Vecchioli. Una pipa, una gesta y la reiteración de
la poesía. Santa Fe, Ediciones UNL.
Crolla comienza el estudio preliminar de este libro afirmando que los textos de
Vecchioli producen una desestabilización del sistema, motivada por el “traslado”, como
cuando un libro se mueve de la biblioteca y de la biblioteca interna del lector, un texto
que desacomoda.
En este sentido, la creación, y en especial la creación de una serie nueva o la
reubicación de un elemento inesperado en la misma, provoca un descolocamiento que
funda, funde y (con)funde derivas de sentido, al innovar y convertir lo previsible en
extraño y lo inesperado en previsible.
Pero hubo un momento en la producción del poeta rafaelino en que el sistema se
«conmovió» con una nueva serie o «biblioteca», a un tiempo personal y colectiva. Una
que Crolla enuncia como «de la fratellanza gringa» (confraternidad instaurada en la
necesidad de crear un universo verbal comunitario que diera carnadura a la entidad
«gringa»). En 1952 Vecchioli publica Silvas labriegas y con ella nace un Vecchioli
enunciador épico.
La presencia de la italianidad operó como un masivo sistema de resignificación y
aportó, a partir del proceso histórico de ocupación de la llanura aluvional argentina y en
especial de las «colonias» santafesinas, factores culturales que contribuyeron a
conformar la actual sociedad.

Crolla, Adriana. (2013) Leer y enseñar la italianidad. Santa Fe, Ediciones UNL.

El colonialismo hispanizante, el regionalismo, el nacionalismo o el indoamericanismo


no resolvían la complejidad y riqueza de una herencia cultural que sólo podía
comprenderse abriendo las compuertas al intercambio con Europa y al estudio atento de
los modos cómo la inmigración fue modificando los rasgos de nuestra cultura.
Hugo Gola y Juan José Saer, en los años 60’, combatieron los nacionalismos y, tanto
desde el ámbito universitario como extra-institucional (grupos de cine o de teatro), se
comprometieron con romper las fronteras de la literatura, (geográficas y culturales).
Leer la Italia del momento, y en especial a Pavese implicaba comprometerse con la
discusión que se había entablado en el seno de la cultura de izquierda entre la
interdicción ideológica y la creación, la valoración de la expresión literaria y artística.
Gola estaba marcado por una controversia similar desde su juvenil militancia política de
izquierda y encontraba en Pavese un espíritu afín, ya que éste también había adherido
tempranamente al partido comunista, pero la imposición de los preceptos del «realismo
socialista», habían provocado que su profunda convicción sobre la independencia
creadora del arte entrara en colisión con la responsabilidad ideológica exigida a los
intelectuales de la época.
La resistencia de Pavese para encorsetar la libertad artística en los rígidos moldes de la
concepción marxista del arte —entendido como una superestructura más, emergente del
fundamento económico de la sociedad— lo había llevado a un neto rechazo, a la
obligación de tratar temas relacionados con los postulados de la revolución y
4
focalizados en la realidad del proletariado, así como a adoptar un lenguaje accesible a
las masas trabajadoras, porque implicaba una sujeción que impedía la creatividad
individual y el contacto con las experiencias vanguardistas.
para contrarrestar la estrechez mental del fascismo y su obligada autarquía, pavese y
algunos otros de su generación, leen, traducen y difunden la literatura norteamericana,
la literatura de los orígenes, como un antídoto y una agresión al fascismo
monumentalista. La literatura norteamericana del siglo XIX e inicios del XX donde
encuentran las herramientas ideológicas para proponer cambios sustanciales a la
clausurada sociedad italiana. A la luz de estos postulados, la búsqueda de esta nueva
tradición literaria y lingüística, debe ser leída en Pavese como una lucha ideológica
contra el oscurantismo de la época. Como llegó a afirmarlo, fue una revolución pacífica
hecha de traducciones, ensayos, artículos y libros.

También podría gustarte