Está en la página 1de 2

Puesto de Mando Unificado

Cartagena de Indias, D. T. y C., 22 de abril de 2020.

El Puesto de Mando Unificado se permite entregar una actualización de la información concerniente


a las fases de mitigación y supresión del coronavirus (COVID- 19) en Cartagena, y las actividades de
verificación de las medidas decretadas por el alcalde William Dau Chamat, a través de los decretos
0495 del 13 de marzo de 2020 y el 0499 del 16 de marzo de 2020, modificatorio, 0500,
levantamiento de pico y placa para vehículos particulares y motocicletas, y 0534, ampliación
temporal de la suspensión del pico y placa; 0505, declaratoria de calamidad pública y 0506 y 0517,
0539 de horario para establecimientos comerciales y bancarios, y pico, cédula y género para la
movilidad de personas; 0542, medidas para evitar aglomeraciones en el mercado de Bazurto.

1. El Ministerio de Salud reportó 3 nuevos casos positivos de COVID -19 en Cartagena,


sumando así 185 personas que han sido diagnosticadas como portadores del
coronavirus. Los pacientes, dos hombres y una mujer, tienen 41, 42 y 94 años.

2. Distrito entregó ayuda humanitaria a pacientes de COVID-19. Basados en el tablero


epidemiológico que se publica diariamente por el departamento de salud, DADIS, la
OAGRD selecciona las familias que tienen casos positivos de COVID-19 y que se
encuentran en vulnerabilidad, y a través de la Defensa Civil, se lleva hasta sus
viviendas la ayuda humanitaria, cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad. A
la fecha, se han entregado 104 ayudas humanitarias a pacientes positivos de
coronavirus.

3. A la par de este proceso de entrega a positivos por COVID-19, la OAGRD El Distrito


continúa su barrido por la ciudad entregando ayudas humanitarias. En la última
jornada se entregaron 1.300 mercados en El Pozón, abarcando sectores como La
Estrella, Corazón de Jesús y Minuto de Dios. La actividad contó con el
acompañamiento de la Secretaría de Participación, Escuela de Gobierno, Plan de
Emergencia Social Pedro Romero, Distriseguridad, Cruz Roja, Defensa Civil, Armada
y Policía.
4. La gestora Social, María Angélica Klee, entregó en La Boquilla 950 mercados, que
fueron donados por Supertiendas Olímpica y 1.900 pollos donados por la empresa
Friko.

5. Corpoturismo y varias empresas del sector turístico, en alianza con la Fundación


Alimentar Colombia y la Policía de Turismo, entregaron 112 mercados a la
comunidad de La Boquilla y a actores de servicios turísticos complementarios.

6. La Secretaría del Interior y la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres
de Cartagena (OAGRD), entregaron 730 kits de ayuda humanitaria a la población
migrante de Venezuela. La actividad se cumplió en la Institución educativa San Juan
de Damasco, en el barrio Amberes. La OAGRD recordó que esta ayuda llega
directamente del Gobierno Nacional, dirigida exclusivamente a la población migrante
que fue caracterizada por la fundación Un Solo Pueblo. En la próxima jornada se
entregarán 1.400 ayudas más.

7. Un equipo del DADIS se reunió con profesionales de la salud y directivos de la Clínica


El Bosque y la Personería Distrital de Cartagena. La autoridad de salud distrital se
comprometió en agilizar el pago de $400 millones que se le adeuda a la Clínica.
También se solicitó a la Clínica que tenga sus implementos de protección para la
atención de pacientes con COVID-19.

Comunicado 116, 8:00 A.M.

También podría gustarte