Está en la página 1de 7

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
El régimen simplificado es un sistema mediante el cual las
personas inscritas en el están totalmente obligadas a llevar
procesos contables y comerciales complejos:

Seleccione una:
a. Verdadero.

b. Falso. 
Sí, porque es un sistema mediante el cual las personas inscritas
en él, llevan su contabilidad en un libro denominado Fiscal de
ventas donde únicamente están obligados a llevar de manera muy
sencilla el valor de sus ventas diarias, los gastos y costos y el
saldo que queda.
La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Un análisis integral a los estados financieros debe realizarse
utilizando cifras proyectadas:

Seleccione una:

a. Verdadero. 
Sí, porque cuando revisamos la contabilidad, podemos ver que
esta muestra cifras históricas, hechos cumplidos, que no
precisamente revelan el futuro de la organización, por lo tanto, se
hace necesario, analizar otro tipo de información.

b. Falso.
La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Mide la capacidad para el pago de obligaciones dinerarias en el
corto plazo de la empresa, así como el nivel de conversión del
efectivo en un momento dado:

Seleccione una:
a. Razones de rentabilidad.
b. Razones de endeudamiento.

c. La razón de liquidez. 
La razón de liquidez mide la capacidad para el pago de
obligaciones dinerarias en el corto plazo de la empresa, así como
el nivel de conversión del efectivo en un momento dado.
La respuesta correcta es: La razón de liquidez.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
El plan único de cuentas es el catálogo conformado por los
códigos numéricos indicativos de cada cuenta y la denominación
de las mismas, permite utilizar las cuentas auxiliares que se
requieran de acuerdo con las necesidades del ente económico,
para lo cual bastará con que se incorporen a partir del:

Seleccione una:
a. Tercer dígito.
b. Primer dígito.

c. Séptimo dígito. 
Sí, se podrán utilizar las auxiliares que se requieran de acuerdo
con las necesidades del ente económico, para lo cual bastará con
que se incorporen a partir del séptimo dígito.
La respuesta correcta es: Séptimo dígito.

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Por regla general, la retención nunca debe practicarla la persona
que realice el pago, siempre y cuando la persona retenida sea
sujeto pasivo del impuesto que origina la retención.

Seleccione una:

a. Verdadero. 
No, porque los agentes retenedores son comerciantes personas
naturales y jurídicas que por mandato legal deben retener una
suma de dinero al vendedor para transferirlo.

b. Falso.
La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
¿Cuál de las siguientes, no hace parte de la clasificación de las
cuentas?

Seleccione una:

a. Las cuentas de legalidad. 


Las cuentas se clasifican de la siguiente manera: cuentas reales,
cuentas nominales y cuentas de orden. Como observamos, las
cuentas de legalidad no forman parte de esta clasificación.

b. Las cuentas reales.


c. Las cuentas nominales.
La respuesta correcta es: Las cuentas de legalidad.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
El comprobante de contabilidad es el documento que debe
elaborarse previamente al registro de cualquier operación y en el
cual se indicará el número, fecha, origen, descripción y cuantía
de la operación, así como las cuentas afectadas con el asiento.

Seleccione una:

a. Verdadero. 
Si, por cuanto el derecho comercial reconoce el comprobante de
contabilidad como el documento que debe elaborarse
previamente al registro de cualquier operación.

b. Falso.
La respuesta correcta es: Verdadero.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
El estado financiero en el cual se detalla la evolución del
patrimonio de la empresa, de un año a otro, como resultado de
sustraerle al valor de los activos el de los pasivos se denomina:

Seleccione una:

a. Cambios en el patrimonio. 
Sí, es uno de los principales, y en este estado financiero se
detalla la evolución del patrimonio de la empresa, de un año a
otro, como resultado de sustraer al valor de los activos el de los
pasivos y su evolución.

b. Estado de resultados.
c. Flujo de efectivo.
La respuesta correcta es: Cambios en el patrimonio.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Es el sistema mediante el cual se impone la obligación de llevar
contabilidad conforma a las normas generalmente aceptadas
facturar, cobrar el IVA en sus transacciones:

Seleccione una:
a. Régimen sencillo.
b. Régimen común. 
El régimen común de ventas es el sistema mediante el cual se
impone la obligación de llevar contabilidad conforma a las
normas generalmente aceptadas facturar, cobrar el IVA en sus
transacciones.

c. Régimen simplificado.
La respuesta correcta es: Régimen común.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Este tipo de bienes cuentan con un tratamiento especial y se
encuentran gravados a la tarifa 0%; están exonerados del
impuesto y los productores de dichos bienes adquieren la calidad
de responsables con derecho a devolución, pudiendo descontar
los impuestos ocasionados en la adquisición de bienes y
servicios y en las importaciones, que constituyan costo o gasto
para producirlos o para exportarlos:

Seleccione una:
a. Bienes gravados.

b. Bienes exentos del impuesto. 


Los bienes exentos del impuesto son aquellos bienes que,
atendiendo tanto a la naturaleza como a su destinación, la Ley ha
calificado como tales. Estos bienes tienen un tratamiento
especial y se encuentran gravados a la tarifa 0%; están
exonerados del impuesto y los productores de dichos bienes
adquieren la calidad de responsables con derecho a devolución,
pudiendo descontar los impuestos ocasionados en la adquisición
de bienes y servicios y en las importaciones, que constituyan
costo o gasto para producirlos o para exportarlos.

c. Bienes excluidos del impuesto.

También podría gustarte