Está en la página 1de 3

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

FASE 3 ELABORACIÓN – A

ELABORADO POR
FABIAN ANDRES DIAZ MALPICA
COD: 1057580825

PRESENTADO A:
ING. HELEY ESTAFENY CEPEDA
TUTORA

CODIGO DEL CURSO


100108_280

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.
PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
CEAD TUNJA
MARZO 2020
Resumen de problemática “vías”

El progreso de la región boyacense se ve afectada por la mayoría de sus carreteras en mal


estado, la agricultura se ve estancada porque sus productos llegan demasiado tarde, o en
mala condiciones.

Las vías de Boyacá que se encuentran pavimentadas no llegan ni al 10% totalidad, por ende
esto impide el desarrollo regional, debido a su principal sector productivo, este es el
agropecuario y no tiene manera de trasportar sus productos garantizando la calidad y el
cumplimientos de los tiempos acordados para su trasporte y posterior entrega.
Su principal atasco se encuentra en el ministerio de obras públicas, el cual es el ente
encargado del estado de las vías.

La región está muy deficientemente comunicada hacia el resto de los departamentos, es


notable que internamente hace falta la red vial, adecuación de las vías fluviales y caminos,
y esto a su vez permitir una entrada fácil para la economía de la región, entre los diferentes
departamentos que forman la zona.

Es notorio que en el departamento hay una red vial limitada y de poca capacidad, esto hace
que la carga de vehículos y la poca capacidad incrementa el costo y esto eleva el precio de
los bienes transportados.

La estructura vial representa uno de los ejes para el desarrollo de la región. La entrega de
los productos transportados, para llegar a un nuevo mercado en el cual puedan ser
competitivos tiene mucho que ver con el estado de los productos como en su tiempo de
llegada, no es lo mismo un producto en un buen estado con una calidad óptima que puede
competir en cualquier mercado que uno deteriorado por los golpes que tuvo que pasar en su
transporte.

Las vías además de generar progreso elevan el nivel de vida de sus habitantes al crear más
puntos de acceso y llegando a lugares que aún tienen vías llenas de polvo o lodo. El
principal problema de la creación y construcción de las vías en el departamento es el de la
corrupción, el pago de favores y la contratación corrupta, ocasionan que la mayoría de los
contratos queden inconclusos o con demoras exageradas, si se le hiciera una auditoria
correcta a toda la contratación y los entes encargados se garantizaría la correcta
construcción para el desarrollo de la región como debe ser.
En el departamento de Boyacá las diferentes producciones hacen que sean trasportadas por
carretera en un 80% de sus productos. Los vehículos que son antiguos y con poca capacidad
para trasportar una mayor carga hace que sea elevado el costo y de esta forma no ayuda a
que tenga un mayor crecimiento departamental. Es necesario implementar soluciones a esta
mala práctica que ha venido presentado para el departamento de Boyacá.

También podría gustarte