Está en la página 1de 2

RASGUEOS

En éste documento se muestran diferentes patrones de rasgueo de los siguientes


géneros: Huayno, tunantada, saya o caporal, carnaval, cumbia y tobas.

Para ejecutar estos patrones debemos tener en cuenta lo siguiente:


- La flecha hacia arriba indica que debemos subir el índice con la uña.

- La flecha hacia abajo indica que debemos bajar los cuatro dedos exceptuando el
pulgar, pero si hay una P al costado de esta flecha significa que debemos
realizar la ejecución con el pulgar.

- La flecha partida hacia abajo indica que debemos bajar los dedos a la vez
apagando el sonido con la palma, haciendo el sonido de un chasqueo.

- La flecha partida hacia arriba indica que debemos subir el dedo índice apagando
el sonido instantáneamente con la palma, haciendo el mismo sonido de chasqueo.
Teniendo en cuenta lo mencionado, veamos los siguientes géneros:
HUAYNO

Comúnmente se comienza desde el segundo patrón dándole más énfasis en el chasquido.

Empieza

SAYA O CAPORAL

Para este género se sigue el ritmo de la batería, dividiéndose en dos compases.

Primer compás Segundo compás

CARNAVAL

Para este género también se sigue el ritmo de la batería, para la ejecución empezamos
desde el chasquido.
Empieza

CUMBIA

El patrón de rasgueo para este género es básico a diferencia de los otros, ya que
el ejecutante puede variarlo a su gusto sin perder el ritmo.

También podría gustarte