Está en la página 1de 45

Filosofía del derecho: Primer parcial.

Filosofía: es una reflexión sobre problemas específicos de la sociedad a la que los pensadores
pertenecen.
Polis (ciudad o ciudad-E): Son comunidades autosuficientes soberanas, autárquicas, allí se pueden
satisfacer todas las necesidades. La Polis es la finalidad de la familia. La Familia es la primera sociedad
natural, se compone de dos alianzas, amo-esclavo para el alimento y hombre-mujer para reproducirse,
se satisfacen necesidades básicas, no hay defensa y por eso las familias se asocian y forman Aldeas; en
éstas se forman vínculos de sangre y mandan allí los más viejos, es la familia ampliada, satisfacen
necesidades más complejas, incluyendo la seguridad, pero siguen sin satisfacer la defensa, por ello se
juntan con otras aldeas y forman la Polis. Según Aristóteles, la Polis es una comunidad de familias y
aldeas con el fin de vivir bien.
La pólis clásica ateniense es el resultado de un proceso en el que confluyen transformaciones
económicas, políticas y sociales desde fines del siglo VIII a. C. Lo que prima son los lazos de vecindad,
que sustituyen los vínculos sanguíneos de la sociedad tribal.
Por otro lado, se deja de lado la Themis, norma o prescripción no escrita, de origen divino, entendido
como una forma de Justicia personal e imperativa representada en la autoridad del noble o jefe de una
tribu. Y se da lugar a la diké, que hace referencia a un concepto de Justicia impersonal y retributiva, qué
implica que el individuo es reconocido cómo centro legal con independencia de su pertenencia al clan,
podrá demandar justicia y protección al Estado, el cuál pasa a constituirse en un poder centralizado,
cobrando realidad el status ciudadanos = La justicia deja de ser un asunto del clan o la familia y resulta
de la imparcialidad del Estado.
Desaparecen esas antiguas jerarquías políticas, ahora cobrarán sentido la palabra cómo forma de poder
o elemento de la política. La palabra no es ya el término ritual, la forma justa, sino el debate
contradictorio, la discusión, la argumentación.
Phýsis y nomos: planteo de los sofistas. Physis significa naturaleza y nomos costumbre o ley.
En un comienzo la sociedad se concibió como un orden natural sujeto a leyes similares a las de la
naturaleza. Sin embargo, las relaciones y las acciones humanas no se dan según el tipo de necesidad de
la naturaleza; por lo que la ley humana tendrá la tarea de regularizar las acciones y conductas de los
hombres siguiendo el concepto de lo justo y lo bueno.
Por esta misma línea teleológica, hay que recordar que el hombre tiene un fin natural y que corresponde
a su carácter específico, la razón, que lo diferencia del resto de los seres vivos. La vida de razón es su fin
y el ámbito en el que puede realizar este fin es en la polis, concebida como un orden regulado según un
patrón racional. Esa regulación racional se expresa en las leyes de un régimen de Gobierno o régimen
político justo, entendiendo por regímenes justos aquellos que se gobiernan teniendo como fin - thélos- el
Filósofos:
bien común.
Para que
exista una Sofista: Hombres sabios, educadores del siglo V a.C., con ideología nihilista. Venden su conocimiento
buena por dinero y son hábiles en el arte de convencer o discutir. No todos los sofistas eran iguales, además de
ciudad,
las diferencias entre sus doctrinas, los encontramos de diversas tendencias políticas. La confrontación
debemos
principal ocurrió cuando algunos sofistas plantearon a las costumbres y las leyes de la pólis ateniense
tener
relativizando su carácter naturaliza sagrado (es decir, darle una menor importancia), y poniendo en
buenos
ciudadanos
cuestión a la verdad como criterio absoluto y unilateral. Plantean una ruptura entre physis y nomos,
, y para ello porque no podemos saber que leyes son adecuadas en la physis: si el orden natural no se puede saber,
debemos
educarlos.
la ley natural no se puede adecuar. El nomos es lo conveniente al más fuerte. Son antecesores de los
abogados por su manejo de la palabra y de los maestros porque colaboran para enseñar.
Sócrates: (469-399 a. C) Fue un filósofo griego considerado como uno de los más importantes de la
filosofía occidental y mundial, fundador de la filosofía moral. Fue maestro de Platón, quien tuvo a
Aristóteles como discípulo, siendo los tres representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua
Grecia.
Ama el saber, lo anhela y busca toda su vida ya que no lo tiene, razón por la que no escribe. Busca el
saber a través del dialogo. Por medio de este busca desnudar a los poderosos y empoderara a los
débiles, por lo que comienza preguntando a los políticos, poetas, militares sobre sus profesiones y
descubre que sabe que ellos no saben nada.
Sócrates fue criticado y juzgado por su labor, ya que con ella introdujo un nuevo Dios en la polis: la razón
y la crítica en los jóvenes. Por lo que fue declarado culpable y muerto por envenenamiento por cicuta en
el año 399 a.C. en Atenas (Antigua Grecia), a la edad de 70 años.
Para él, saber es recordar y la filosofía se debe dirigir a los jóvenes aristócratas, que son los que
participaran, en un futuro cercano, en la política, y no en los viejos que ya tienen arraigados perjuicios.
Método socrático o mayéutica. Sócrates se define como partero de almas, las ayuda a parir ideas,
razonamiento. A través de este método, el cual tiene dos momentos:
 Momento negativo/destructivo: se comienzan a realizar preguntas que rompen con lo que uno
cree, ya que, las respuestas son insatisfactorias, incompletas no razonadas, son perjuicios. Aquí
se produce una catarsis/ purga en la cual se liberan errores, preconceptos y se reconoce que no
sabemos y que puedo empezar a aprender.
 Momento positivo: aquí se va a comenzar a parir las ideas.
Critón: Es un diálogo breve de la primera época de Platón, cuyo contenido es muy próximo a la Apología.
Narra un encuentro entre Critón y Sócrates en la prisión. Trata temas como la "opinión de la mayoría",
"la Justicia" y "Las Leyes". La ironía se refleja en Critón, al fingir que no sabe nada para poner en
evidencia al otro, Sócrates aceptaría irse si Critón lo convence de está bien, si él supiera que puede
convencerlo, escaparía primero.
Critón es un viejo amigo muy cercano a Sócrates, rico, protagonista del diálogo con su querido maestro,
poco tiempo antes de que se cumpliera su sentencia de muerte, a quien le propone escapar y le da una
serie de motivos por los cuales debe hacerlo. Sócrates, a lo largo del escrito, va a fundamentar por qué
los motivos de su amigo no son válidos y debe cumplir con la pena.
Argumentos de Critón: 1) Opinión de la muchedumbre, hay que escuchar al que sabe del tema y no a
cualquiera. No todas las opiniones valen lo mismo. Ejemplo, si uno quiere hacer gimnasia, ¿le pregunta a
la gente o al gimnasta?
2) Cómo los juzgarán jurídica y políticamente a los amigos de Sócrates si no lo ayudan. El vínculo entre
amigos obligaba a ayudar a los amigos jurídicamente. Sócrates responde que están obligados a ayudarlo,
pero no a violar la ley, por ello nadie les puede reclamar que no lo ayudaron. Si los amigos lo quieren
ayudar, lo harán con la crianza de sus hijos.
3) Que escape por los hijos. Sócrates descarta posibilidades, o sus hijos van al exilio, o se quedan en
Atenas. Si se exilian, ¿Van a una buena o una mala ciudad? Ninguna buena ciudad será hospitalaria con
quien huye de la ley, un prófugo sólo irá a una mala ciudad y en esa ciudad sus hijos recibirán mala
educación. Si se quedan en Atenas se quedan con un padre muerto o con un padre prófugo, si se
quedan con éste último los hijos no lo verán más, similar a la muerte, y con peso de un padre que huyó
pese a sus pensamientos; si muere, se quedarán como los hijos del mártir que aceptó una condena que
no le correspondía.
Anteriormente el bíos (forma de vida), era lo que valía, es mejor perder la vida en guerra que vivir como
esclavo. Prefiere que lo maten y ser Sócrates que murió asumiendo lo que pensaba, que dejar de ser él y
cambiar su forma de vida. Si escapa de la ley, no puede ir a otra ciudad a decir lo que piensa, el costo de
mantener la zôè (hecho de vida), es dejar de ser él.
Argumento de las leyes: 1) ¿Está mal devolver una injusticia con otra? Cometer una injusticia es malo, el
ser víctima no habilita a cometer otra injusticia, a ser victimario de tu victimario, peor es ser injusto con
un inocente. Sócrates fue condenado por malos jueces, no por malas leyes, si escapa daña a la ciudad,
viola a las leyes y las destruye, y eso destruye a la ciudad. La justicia está para que la apliquen y debe
respetarse hasta cuando se aplica mal.
2)¿Por qué se debe obedecer al Estado? Porque uno le debe la vida al Estado, el individuo existe gracias
a éste, ya que el Estado permitió que sus padres se casaran, que lo tuvieran a él, que se eduque, que
llegue a viejo. Por eso cuando el Estado pide la vida, se la tienen que dar. El Estado sólo pide la vida en la
guerra y cuando se viola la ley, Sócrates dio la vida en ambas ocasiones, solo salió de Atenas para ir a la
guerra. En democracia uno puede participar de asambleas para modificar las leyes, en caso de que no
salga la ley, puede irse a otro lado; y en caso de violar la ley, existen instancias para poder persuadir a
las leyes, y si nada lo convence, se puede ir. En Atenas si uno acepta lo que hizo, se le ofrece el exilio,
pero Sócrates no se fue porque consideraba que las leyes eran mejores y no se fue antes del juicio
porque creía que lo iban a ayudar, finalmente asumió su condena.
3) La otra vida, fundamento moral. Ahora que Sócrates muere, las leyes del Hades lo recibirán
justamente, ya que estuvo dispuesto a obedecer las leyes hasta cuando fueron injustas, tendrá una
mejor vida allá, por ser alguien que respeta las leyes.
Platón: (429-347 a.C). Reflexiona sobre la pólis ateniense y la justicia distributiva. De filosofía racional
(matemáticas). Junto con Aristóteles son los fundadores de la investigación.
La reflexión acerca de la justicia lo vamos a encontrar principalmente en la República, compuesto de
diálogos inspirados en preocupaciones políticas y antropológicas. La obra del filósofo se divide en 3
etapas: diálogo de Juventud o socrático; diálogo de madurez (República); y diálogos tardíos o de vejez.
La República: a lo largo de esta obra, su protagonista: Sócrates, preguntara a distintos personajes (que
representan a la ideología y edad de los ciudadanos atenienses) que es para ellos la justicia. Finaliza con
una conclusión: no importa saber que es la justicia y que no lo es, ya que aún no sabes que es lo justo.
Personajes: Céfalo, Polemarco (hijo de Céfalo), Trasímaco, Sócrates.
 Céfalo representa el sentido común; para él la justicia es devolver a cada uno lo que se ha
tomado y decir la verdad, es decir: estar libre de deudas, lo que le permite decir lo que quiera y
piensa. Para Sócrates esto no es correcto ya que, decir la verdad no siempre es prudente.
 Polemarco representa a la justicia tradicional; para él la justicia es dar a c/u lo suyo, hacer el
bien a los amigos y mal a los enemigos. Para Sócrates esto requiere primero de una distinción
entre quienes son nuestros amigos y quienes nuestros enemigos (buscar la diferencia entre el
ser y parecer). Segundo, ¿para qué sirve un amigo justo? El amigo justo no sirve cuando es útil y
es inútil cuando sirve. El amigo está muy cerca del enemigo, al igual que el enemigo. El hombre
justo no debe obrar mal ni dañar a otro hombre sea este amigo o enemigo, en definitiva, dañar
al enemigo es también una acción injusta. Al identificar a la justicia como una percepción
humana, el justo no puede hacer a los hombres peores sino mejores
 Trasímaco: representa a un sofista (quiere recibir dinero a cambio de dar su opinión); para él la
justicia es lo que le conviene a los que gobiernan y es una creación de ellos, cómo herramienta
de uso personal para ellos. Es lo que le conviene al más fuerte. Sócrates pregunta ¿El
gobernante es Hombre? Si lo es, se equivoca con lo cual alguna de las leyes que dicte puede ser
errónea y beneficiar al pueblo. A lo que Trasímaco contesta: el que hace el mal lo hace por
ignorante.
Sócrates refuta afirmando que al político se le paga por que realiza un trabajo destinado al bien
común.
 Para Trasímaco el injusto siempre se beneficia en el aspecto público y privado. Por esto la vida
del hombre injusto es mejor que la del justo; a lo que Sócrates opina igual, pero que, sin
embargo, no debe ser enseñado porque en un corto plazo descubriremos que es insostenible ya
que todos nos estamos perjudicando.
En el libro segundo surgen dos nuevos personajes: Glaucón, quién distingue tres tipos de bienes e
Identifica la justicia entre esos: bienes que perseguimos por el goce mismo que nos brindan; bienes qué
ambicionamos por sí mismos y por sus consecuencias; y bienes penosos, pero útiles: no los
ambicionamos por sí mismos, sino por las consecuencias y las ventajas que ellos provienen. Sócrates
identifica la justicia con el segundo tipo de bienes, mientras que Glaucón le hace saber que la mayoría
de los hombres la ubicación en la tercera clase.
Por último, Adimanto añade que existe una cierta concepción entre la opinión general y los poetas
según lo cual la justicia y la templanza son buenas, pero difíciles y penosas y que la justicia y la
intemperancia son gratas y fáciles; la opinión general y la ley, únicamente las consideran vergonzosas.
Afirman que la injusticia en más ventajosa que la justicia.
Para Platón, la justicia tiene su máxima expresión cuando cada integrante de la pólis cumple con su
función natural. La ciudad surge de las necesidades vitales de los hombres, los cuáles son diferentes por
lo que se establece la división del trabajo y un sistema de intercambios qué originara el mercado y la
moneda, serán necesarios los comerciantes y surgirán también una clase asalariada; finalmente la
amenaza de la guerra y la necesidad de gobierno darán lugar a la constitución de tres estamentos
sociales de naturaleza y funcione bien diferenciados: el estamento productivo, el estamento guerrero o
auxiliar y el estamento gobernante o el de los perfecto guardianes. Si esto logra establecerse, rige la
justicia llevada por un gobierno aristocrático en el que gobiernan los filósofos.
Esta legislación deberá garantizar la unidad de la ciudad y el cumplimiento de las funciones naturales de
sus elementos. Este principio de unidad tiene como principal amenaza la riqueza y la pobreza. La
injusticia no se encuentra en los elementos de la ciudad, sino en las relaciones entre ellos
Analogía entre hombre y Estado: en el Hombre hay tres almas o tres partes del alma: racional (alma
humana, inmortal y divina. Gracias a ella alcanzamos el conocimiento y la vida buena), irascible (se
sitúan la voluntad y el valor) y concupiscible (Parte mortal del alma humana responsable de las pasiones,
placeres y deseos sensibles). Cuando una de las partes se subleva se tiene un hombre injusto o vicioso.
 Hombre justo: la razón manda, el alma irascible hace cumplir la razón y el alma concupiscible se
somete. La justicia es un areté del alma y el hombre justo vive bien; el hombre justo es aquel
que domina sus apetitos al gobierno de la razón: lo que vale no es el vivir, sino el vivir bien.
 Hombre violento: cuando predomina el alma irascible, el hombre es más irritable.
 Hombre vicioso/ adicto: cuando predomina el alma concupiscible.
Lo mismo sucede con el Estado. Estamentos del estado, relacionados con el hombre:
 Estamento gobernante está asociada a la prudencia o sabiduría;
 Estamento guerrero está asociada con la virtud del valor;
 Estamento trabajador está asociado con la templanza.
El Estado donde cada estamento cumple su función es un Estado Justo. El gobierno donde predominan
los guardianes se llama timocracia, en vez de hacer cumplir la ley quieren hacerla, cuando predominan
los trabajadores se llama democracia, la templanza del territorio deja de existir y quieren hacer la ley.
En el libro VIII, Platón desarrolla su tipología de los regímenes de Gobierno. Solo hay una forma justa o
recta de Gobierno: el de los sabios, trátese de una monarquía o una aristocracia; los demás regímenes
constituyen desviaciones qué se van degenerando Y concluyen en la tiranía como el peor de todos, la
timocracia, la oligarquía y la democracia qué son otras formas de Gobierno desviadas, en una secuencia
en que la democracia es la antesala de la tiranía. Es la discordia entre las partes de la ciudad, el factor
que desencadena la desviación del buen régimen y esa discordia es injusta.
Conclusión: El desorden es injusticia y vicio, y la justicia es virtud. La justicia no puede ser resultado de
una convención derivada del interés de alguna de las partes de la ciudad. El kósmos humano, es el orden
en que cada parte cumple su función natural, y en este cumplimiento realiza su virtud y el bien de la
ciudad.
Aristóteles: (384-322 a.C). Es empírico, pertenece a la cs. Experimental. Reflexiona sobre la pólis
ateniense y la justicia distributiva. Discípulo de Platón. Dato bibliográfico: es extranjero: no participa de
la política.
Concibe a la justicia como una virtud ética asociada a otro tipo de virtudes cómo la prudencia. La virtud
-areté- es la perfección de la función propia de algo o alguien; la función del hombre es la vida, pero no
cualquier tipo de vida. No es la vida de nutrición ni la vida sensitiva. Según Aristóteles esa función
específica del hombre es una cierta actividad propia del ente qué tiene razón, la vida racional o de
acuerdo a la razón. La razón en sentido activo, las acciones razonables.
Hombre: ente compuesto por cuerpo y alma, y establece a su vez una división de esta última,
conteniendo una parte racional y otra irracional, la parte irracional es doble posee una dimensión
concerniente a las funciones vegetativas -nutrición y crecimiento-, que no participa de la razón y es
común con el resto de los seres vivos; la otra dimensión es la aperitiva, vinculada del deseo, su función
sensitiva es común con los otros animales. La parte racional es el elemento superior. Llamamos virtud
humana no a la del cuerpo, sino a la del alma.
Virtud ética: Modo de ser selectivo, término medio relativo a nosotros, determinado por la razón, y por
aquello por lo que decidiría el hombre prudente. Es un medio entre dos vicios uno por exceso y otro por
defecto. Aristóteles denomina modo de ser a aquello en virtud de lo cual nos comportamos bien o mal
respecto de las pasiones, supone una elección entre diversas posibilidades.
El verdadero político de fuerza en ocuparse, sobre todo, de la virtud, pues quiere hacer a los ciudadanos
buenos y sumisos a la ley.
Entre las virtudes éticas se encuentra la justicia, qué es la virtud ética superior, porque es la práctica de
la virtud perfecta, y es perfecta porque el que la posee puede hacer uso de la virtud con los otros y no
solo consigo mismo.
La prudencia -phrónesis- es una virtud dianoética aplicada al ámbito práctico. Es un modo de ser
racional, verdadero y práctico, sobre las cosas buenas y malas para el hombre. Por último, cabe destacar
que el “término medio relativo a nosotros”, varía según de quién se trate, no es ni uno ni el mismo para
todos.
Considera que el ser es Kosmos y eso implica jerarquía y orden, en esa jerarquía hay 3 tipos de seres:

Sometidos  Inanimados: no posee alma.


al cambio,  Animados: poseen alma, tienen vida. Se clasifican según el alma que poseen:
a la 1. Vida vegetativa: tienen una función nutritiva: forma de vida más simple, ej: planta
corrupción 2. Vida sensitiva: compuesta por los animales, que además de crecer, alimentarse y
del reproducirse, tienen voz -phoné- para expresar placer o dolor.
3. Vida intelectiva: se complejiza, el hombre posee las otras funciones más la palabra:
tiempo.
logos, que dice lo útil e inútil (economía), bueno o malo (ética), justo o injusto
(derecho).
 Dios: por fuera del tiempo. Es perfecto y no puede cambiar, de lo contrario o empeora, o no era
perfecto.
Definir se compone de género propio y de lo que lo diferencia de los elementos del conjunto. Ejemplo:
triangulo: figura geométrica de tres lados.
Hombre es un animal (genero prox.) racional y también un animal político, ya que, tiene logos y vive en
la polis. Dada la naturaleza del hombre, distingue dos grandes tipos de virtud: la virtud ética aquellas en
que la razón se relaciona con la facultad de desear, la parte apetitivos del alma y las dianoética, virtudes
intelectuales correspondientes a la parte racional, entre las cuales encontramos una relacionadas con la
práctica cómo la prudencia y otras estrictamente teóricas.
El hombre pasa de la potencia al acto, ej: el niño es un hombre en potencia. Todo ser tiene una finalidad
y esta es la esencia, la cual debe ir actualizando. La esencia de la cosa es la finalidad por la cual existe la
cosa.
Jerarquía del logos: esta fundada en la fuerza de la naturaleza, ya que el hombre arriesga su vida.
Dentro del hogar

1. Esclavos: carecen de logos, ya que la palabra no es escuchada, carece de sentido. El amo pone la
inteligencia y el esclavo el cuerpo. Idea que no puede justificar, ya que, no todos viven así.
2. Mujeres: poseen un logos doméstico. Poseen el Oikos nomos: administración de la casa
3. Niños: hombres y mujeres en potencia.
4. Hombres libres: tienen el pleno desarrollo del logos. Sin embargo, no requieren del logos por la
relación jerárquica. Poder aristocrático con la mujer y monárquico con los hijos= animal que se
reproduce y crece. Poder despótico sobre el esclavo.
Fuera del hogar el hombre tiene tareas crematísticas: va al mercado por provisiones y/o va a la guerra.
Pero además habla con los vecinos/ amigos quienes son iguales a él: vínculo horizontal, donde la fuerza
no sirve. Para que hagan lo que deseo debo convencerlos a través del logos. Será el AGORA/PLAZA
PÚBLICA, el lugar donde la palabra se actualiza. Aquí esta el animal con logos.
Fuera de la polis o se es dios o se es bestia. Evolución de las sociedades:
1. La familia: satisfacíamos necesidades básicas, es de beneficio mutuo. Reproducción y alimento
2. Asociación de familias: tribus/aldeas, extensión de la familia más compleja, satisfacíamos
necesidades y existía una división del trabajo. Pero falta protección, por lo que surge
3. La pólis: comunidad soberana, autosuficiente (se satisfacen todas las necesidades), no hay
dependencia con el exterior. Todos los hombres son ciudadanos soldados.
La familia y las aldeas son parte de la polis y esta es la 1° y más importante, ya que, su fin es el vivir bien
debido a que en un mundo teleológico todo tienen un fin y se realiza su esencia al llegar al fin.
No busca al Estado perfecto, sino que va a fundamentar lo que existe en Grecia, no su ideal: “entender
Las leyes varían según el régimen político

lo que existe”. Clasificación de los regímenes de gobierno:


Gobierno según cantidad Régimen justo/ recto: bien común Régimen injusto/ desviados: bien particular
Gobierno de uno Monarquía: mira el interés común Tiranía (+ común)
Gobierno de algunos Aristocracia: gobiernan los mejores Oligarquía (gob de ricos)
Gobierno de muchos/ mayoría Politeia/República (mejor régimen) Democracia (gob. de pobres y libres )

Politeia: Régimen intermedio entre oligarquía y democracia: “justo medio”. Amplia clase media, ni tan
rico ni tan pobre, que contenga las ambiciones de ricos y pobres. Legisla para el bien común. Sistema
que funciona bien si los pobres piensan que viven en una democracia y que los ricos viven en una
oligarquía.
Aristóteles encuentra que los términos justos e injustos se usan en distintos sentidos: “Es injusto el
transgresor de la ley, el codicioso y el que no es equitativo. El justo será el que observa la ley y también
el equitativo”
Pero está identificación entre lo justo y lo legal no significa que todo lo legal sea justo en el mismo
sentido. Las leyes de se ocupan de todas las materias apuntando al interés común de todos; de modos
que, en un sentido, llamamos justo a lo que produce o preserva la felicidad o sus elementos para la
comunidad política.
Aristóteles distingue entre la justicia universal: que corresponde a lo legal o conforme a la ley, y la
justicia particular: que corresponde a lo equitativo; dentro de esta última se encuentra la justicia
distributiva y la justicia correctiva o conmutativa.
 la justicia particular: Consiste en el establecimiento de cierta proporción que no es la misma
que en las siguientes
 la justicia distributiva: Es una especie de Justicia particular y de lo justo correspondiente. Su
criterio es una proporcionalidad geométrica. La distribución de cargos y honores es de acuerdo
con el mérito, y este varía según los regímenes políticos. Ej: en la aristocracia el criterio es la
virtud, en la oligarquía la riqueza y el nacimiento, en la democracia la libertad, pobreza y ser
Criterio de orden

griego mayor de edad, en la Politeia el ciudadano debe tener cierto nivel de renta.
El mérito hace a los hombres acreedores de la participación en las magistraturas y la asamblea
de Gobierno, en este sentido la justicia es igual para los iguales y desigual para los desiguales.
“El bien político es la justicia, lo conveniente para la comunidad”.
 justicia correctiva: Establecer los tratos en las relaciones entre los individuos. Tiene dos partes
ya que los tratos pueden ser voluntarios o involuntarios. Su criterio es: proporcionalidad
aritmética. Considera a los hombres como iguales independientemente de su posición social, y
solo tiene en cuenta la naturaleza del perjuicio que resulta de la violación de los términos de un
contrato. Lo que busca es restablecer una igualdad basada en el criterio de proporcionalidad
aritmética: no importa que un hombre bueno haya despojado a uno malo o al revés, la ley solo
mira a la naturaleza del daño y trata ambas partes como iguales: al que cometió injusticia y al
que la sufre. Y es el juez (mediador) el que intentará igualar está clase de injusticia.
Conclusión: Las leyes, al igual que los regímenes, necesariamente son malas o buenas, justa o
injustas. Una cosa es evidente las leyes deben establecerse de acuerdo con el régimen: las leyes que
están concordes con los regímenes rectos son justas y las concordes con los desviados no son justas.
El legislador es quien crea las leyes que operan cómo términos medios entre las partes de la ciudad,
garantizando la estabilidad del orden de la ciudad.
Medioevo cristiano
Contexto:
 Advenimiento del imperio romano, con él los principios del derecho y la teoría política deja de
tener una base ética o filosófica y ahora se sustentan en los jurídicos.
 Pon la caída del imperio romano de Occidente en el siglo V, el derecho romano dejo de ser el
fundamento de la política, dando comienzo a la teoría política medieval que perdura hasta el
siglo XV.
 El pensamiento político y filosófico del derecho de este periodo se asentaba en principios éticos
y filosóficos.
 En el Siglo VI surge la teoría de las 2 espadas: Espiritual vs. Terrenal. Afirmaba que a los
eclesiásticos les corresponde lo celestial, mientras que a los laicos/ reyes la administración de lo
temporal o material. Si bien, ambos eran cristianos, el sacerdote está por encima del Rey, y este
tiene el poder (imperium) terrenal qué proviene de Dios a través de la Iglesia. Cada espada
ocupa su lugar y su función y no debería interferir en los asuntos de la otra. Al estar ambos
dentro de la Iglesia cristiana, en última instancia es el Papa quién ejerce la soberanía. La Iglesia
parte del supuesto de la existencia de dos ámbitos, deriva del dualismo platónico, entre mundo
sensible e inteligible, el sagrado y el profano, espiritual y el secular, el eterno y el temporal, el
alma y el cuerpo. Está concepción es jerárquica ya que lo sagrado es superior a los profanos. Al
estado le corresponde lo temporal y a la iglesia lo espirituales: son dos organizaciones en donde
cada uno tiene su ámbito su ámbito, su objetivo y los medios necesarios para alcanzarlo.
 Teocracia papal: el papa es la autoridad absoluta de la cuál de emana todo el poder tanto
espiritual cómo secular. Su organización se ve reflejada en la política y la economía del
feudalismo: En la cima está la autoridad temporal y espiritual: Papa, al cual se subordinada el
rey, debajo de estos están la alta nobleza/señores feudales, y en la parte inferior los siervos o
campesinos qué representan una mayoría absoluta.
 Feudalismo: subordinación de una persona a otra, hombre de otro hombre. Ej: el siervo es el
nombre del señor feudal.
 Pacto de vasallaje: Consistían en una obligación de fidelidad y asistencia a cambio de la
protección de una persona.
Santo Tomas de Aquino: (1225-1274). Se desarrollo a ocho siglos de distancia de Agustín. Fue quién
unificó y concilio la cuestión de la fe cristiana y la teología con la racionalidad griega y el pensamiento
considerado pagano. Su obra va mucho más allá del pensamiento político. Es el pensador que convence
a la Iglesia de Roma en el siglo XIII que el sistema aristotélico es el mejor fundamento de su teología
(legitima la subordinación del Estado sobre la iglesia). Debemos recordar que cuando escribe su gran
obra, ya estamos en la cúspide del feudalismo y la consolidación de un sistema que comienza su
decadencia, cuyo hito decisivo será el renacimiento en el Siglo XV.
La cosmovisión de Tomás de Aquino reproduce el sistema geocéntrico de Aristóteles y Platón, quién
describe al universo con la tierra en el centro. La conciencia del orden feudal y medieval era la
certidumbre de que el hombre era el centro del universo y que la vida del individuo se insertaba en un
sistema que tenía a Dios como cupido. Tomás logra una relativa independencia de las relaciones
terrenales, con lo cual se presenta la posibilidad de plantear la relación de la Iglesia con el poder
político. No disuelve a la política en la teología ni al estado en la Iglesia; Sigue un esquema similar al de
Agustín, que no admite otros Estados que no sean cristianos. Tomas, al distinguir claramente entre el
poder político y el religioso se pronuncia por la independencia relativa de ambos y la consiguiente
armonía.
No concibe a la ética separada de la política. La filosofía moral estudia las actividades de los hombres
dirigidas a un fin y se divide en monástica (actividad del hombre en relación consigo mismo),
económicas y políticas. La ética tomista es diferente a la aristotélica pues la felicidad no consiste en las
actividades especulativas en este mundo, sino que está subordinada a una felicidad sobrenatural.
En el “Tratado de la ley” Tomas define a la ley como un cierto ordenamiento que dirige las cosas a su
fin; aquello que es regla y medida y está diseñada para promover la felicidad y la belleza, que son los
fines de la vida humana. La ley es una ordenación de la razón para el bien común, promulgada por quien
tiene a su cargo el Gobierno.
La ley debe ser una ley cristiana. Esquema iusnaturalista tomista.
Tipos de ley:
 Ley eterna: Es Dios mismo. La ley que rige el universo. Todas las leyes, en cuanto participen de
la recta razón, derivan de ésta.
 Ley natural: Es la participación de la ley eterna en el hombre. Proviene de la voluntad divina, es
inmutable y universal, y la ley positiva debe basarse en ella. Es una para todos los hombres, por
ende, en todos los hombres hay principios comunes y se da en todas las mismas verdades o
rectitud. Prescribe: hacer el bien, evitar el mal, reproducirse y vivir en sociedad.
 Ley divina: Modo en que se dan a conocer los mandamientos, las leyes naturales a los hombres.
El único intérprete de ésta ley es el Papa, por ello el soberano debe subordinarse a su
interpretación para legislar. Los Estados que rompen con esto son las Tiranías.
 Ley humana: Debe traducir la ley divina y la ley natural. La hace el soberano siguiendo la ley
natural y la ley divina.
Bajo Dios, el poder reside en la comunidad, personificada en el rey, pero solo mientras actúe bien:
cristianamente. Los hombres viven en comunidad con alguien que lo guía hacia el bien común y no hacia
bienes privados.

Cantidad de gobernantes Gobierno injusto Gobierno justo


Única cabeza al mando Tirano Rey/ monarquía
Más de uno: principado de unos Oligarquía Aristocracia (gob. de los mejores)
pocos
Muchas: poder del pueblo Democracia República
Para Santo Tomás, lo mejor para la multitud es ser presidido por uno, pues “es más útil el régimen de
uno que el de muchos” ya que solo así se tendrá éxito en “procurar la unidad de la paz”. El mejor
régimen es el de un rey y el peor es el del tirano. Tomas advierte que el rey puedes llegar a convertirse
en un tirano, pero “sí la tiranía no fuese excesiva, es más útil tolerarla por algún tiempo, que al derrocar
al tirano cometer muchas arbitrariedades, que serían más dañosas que la misma tiranía”. Contra la
maldad del tirano hay que proceder por autoridad pública y se hace siguiendo el derecho del pueblo, y si
absolutamente no se pudiese tener auxilio humano contra la tiranía, habrá que recurrir al rey de todo,
Dios. Dios envía a los tiranos como castigos, debemos purgarnos y así demostrar nuestra fe a dios.
Los tiranos no tienen amigos puedes buscan el bien propio y no el común. El dominio de ellos es corto y
lo mantienen sustentado por el terror. Los tiranos son condenados por Dios y su pecado es tanto más
grave cuanto más alta la dignidad de su oficio.
De la misma manera que hay 2 obras de Dios en el mundo: crearlo y gobernarlo; también el alma forma
y rige al cuerpo; y de similar forma, el rey crea, gobierna y conserva al Reino. La ciudad es la perfección
de la comunidad, y el propósito del poder público y las leyes debe ser la promoción del bien común. El
fin individual es también el fin de la colectividad, Y es necesario que el fin de la sociedad corresponda al
de cada hombre. El hombre de carne mortal tiene un fin: la felicidad última, que espera en el gozo de
Dios después de la muerte. El rey además de ordenar a sus súbditos hacia un fin último, también debe
ordenar los fines intermedios para el vivir bien: Instituir las leyes que dirijan la sociedad a una vida recta,
conservarla y desarrollarla. El rey debe buscar la paz y la unidad y que haya suficiente abundancia de
todo lo necesario para la vida y para prevenir los peligros debemos castigar a los que obran con injusticia
y estar seguros contra ataques de enemigos
Aquino considera que merece mayor premio quién manda bien que quien obedece bien. El verdadero
premio del Rey no es una paga terrenal sino celestial. La virtud del Rey será el regir bien a sus súbditos, y
ese será el premio que lo haga feliz. El buen monarca debe establecer leyes que hagan que vivan de
forma virtuosa, garantizándose la entrada al cielo y se gana el premio de ocupar un lugar privilegiado, así
salva su alma.
Tomismo: doctrina del autor, que fue el pensamiento oficial de la Iglesia Católica durante siglos.
Actualmente sigue siendo la doctrina política y iusnaturalista más completa y duradera de la Iglesia,
modificada y adaptada pero nunca anulada.
San Agustín: (354-430)
En su libro “La ciudad de Dios”, consideras que la historia de la humanidad es la historia de la salvación
Dios crea dos ciudades: la de Dios, compuesta por santos y justos (buscan el amor a Dios, la solidaridad,
la paz); y la del diablo, que alberga los impíos y pecadores (anhelan gozar de los bienes mundanos). No
se trata de una realidad sino de una metáfora, de categorías morales cristianas, en donde cada hombre
gracias a su libertad y libre albedrío elige la ciudad en la cual habitar. La ciudad de Dios no es realizable
en la tierra porque el hombre es pecador y por ello se requiere del derecho para contener el pecado.
Considera que lo material está completamente subordinado a lo espiritual, por ser lo primero una mera
copia de lo segundo; con lo cual lo sobrenatural incluye completamente a la naturaleza: la Iglesia
subsume al imperio. Esto es “Agustinismo político”: total subordinación de lo político religioso. Sí en un
principio se distinguía el poder espiritual del papa del poder temporal del Rey, poco a poco se llega a la
sumisión absoluta del poder secular al de Roma: la Iglesia está por encima del Estado. El Agustinismo
Político surge de los seguidores de San Agustín, consideran que Roma es la ciudad de Dios, y los que
estén sometidos van a pertenecer a ella, los que no se sometan serán parte de la ciudad del diablo.
Otro tema que trata es la tradición judeo-cristiana, la cuál afirma que nos vamos a salvar por la fe y no
por la razón. A lo que Agustín afirma que la razón debe estar subordinada la fe, que es la pionera y la
que descubre los territorios que la razón ha de explorar. La verdad revelada no está sujeta a dudas y es
lo primero que debe aceptarse. Esto deja ver qué la tradición filosófica griega (racional) y la
judeocristiana (fe) chocaron por siglos.
Sófocles: (495 a.C.-406 a.C.) Poeta trágico griego. En el 468 a.C. se dio a conocer como autor trágico al
vencer a Esquilo en el concurso teatral que se celebraba anualmente en Atenas durante las fiestas
dionisíacas. Se convirtió en una figura importante en Atenas, y su larga vida coincidió con el momento
de máximo esplendor de la ciudad. Introdujo un tercer actor, que permitió que la tragedia multiplicara el
número de personajes posibles, aumentó a quince el número de coreutas, interrumpió la hasta
entonces obligatoria trilogía, haciendo posible la representación de dramas independientes, introdujo el
uso de la escenografía.
Tragedia griega: Es una forma dramática que tuvo su origen en la antigüedad y floreció en el siglo V a.C.
El argumento de la tragedia es la caída de un personaje importante. Este es advertido -por lo general-
por un oráculo de su fatídico destino, por lo que el personaje principal llevara a cabo distintas acciones
con el objetivo de evitar ese destino; y estas acciones, finalmente, son las que lo llevan a su trágico
destino final.
Antígona: (442 a.C). Opone dos leyes: la de la ciudad y la de la sangre; Antígona quiere dar sepultura a
su hermano muerto, que se había levantado contra la ciudad, ante la oposición del tirano Creonte, quien
al negarle sepultura pretende dar ejemplo a la ciudad. La tensión del enfrentamiento mantiene en todo
momento la complejidad y el equilibrio, y el destino trágico se abate sobre los dos, pues también a
ambos corresponde la «hybris», el orgullo excesivo.
Finalmente, Creonte no solo pierde a su familia (hijo y esposa), sino que también pierde el Estado: “los
muertos que no son enterrados siempre vuelven”, no dar sepultura como corresponde a los muertos
genera inestabilidad política. Relación con las abuelas de Plaza de Mayo. La ley es legítima en la medida
que respeta el orden natural (physis) entre el hombre y la naturaleza; cuando la armonía se quiebra se
produce la tragedia.
La tragedia, se puede concebir como una forma sofisticada de auto-reflexión sobre los límites y desafíos
de una polis en cuanto tal. Esta se trata de una reflexión concebida dentro de las propias convenciones
sociales asumidas por el trágico. A partir de las mismas, los poetas de este género llevan adelante una
crítica sobre la política y sus (inevitables) conflictos (trágicos). La tragedia es una forma de articular con
instrumentos estéticos el disenso político. De manera paradigmática, la Antígona de Sófocles, muestra
cómo los ciudadanos, en la Tebas antigua, podemos disentir, podemos oponer inclusive unos esquemas
de valores contrapuestos a los vigentes, buscando transformar parcelas de nuestras comunidades
políticas.  
“Las leyes humanas no pueden prevalecer sobre las divinas”. Estas fueron las palabras de Antígona con
amor a su hermano cuando la captura Creonte, con esto se refería a que las leyes que estaba
imponiendo el actual rey de Tebas estaban salidas de tono, ya que él no podía ser más importante que
sus propios dioses. Antígona se encuentra meramente la confrontación entre la razón de la Verdad y la
razón de la Política en su máxima expresión. Antígona es la tragedia máxima de la libertad, la familia y
el derecho natural frente al despotismo.  
Contexto: la restauración y revolución gloriosa
El regreso de Carlos II se inició el periodo de la Restauración (1660-85), Inclinándose pon estado
absolutista similar al escrito en el Leviatán y una fuerte propensión hacia el catolicismo. Si bien no se
resolvió el problema básico en relación al poder: La contraposición entre un Gobierno real absolutista o
un Gobierno parlamentario; ya estaba asegurada la supremacía social y económica de la burguesía, que
estimaba que la estructura del Estado debía descansar en el poder legislativo (Parlamento) y no en el
Poder Ejecutivo real. La fuente del poder provenía de un nuevo principio político: el contrato, que debía
prevalecer sobre la doctrina de la monarquía de derecho divino.
Tras la muerte de Carlos II, llega al trono Jacobo II (1685-88) católico que pretendía/quería el poder
absoluto y desafío a la burguesía. En 1688, los protestantes ingleses se revelaron ante esta tiranía, lo
que hizo que Jacobo II huya a Francia. Este episodio dio inicio a la Revolución gloriosa.
Está revolución se produjo cuando el Parlamento logra que Guillermo de Orange y su esposa regresa a
Inglaterra, y ganen la corona, gracias al apoyo de los liberales. El Parlamento adoptó la declaración de
derechos, que limitaba el poder de los monarcas y garantizaba el derecho del Parlamento a elecciones
libres y a legislar; el Rey no podría suspender al Parlamento, también se aprobó la ley de tolerancia por
la cual se garantiza la libertad de culto.
Consecuencias: Triunfo del Parlamento sobre el rey; Colapso de la monarquía absoluta en Inglaterra, Y
destruyendo la teoría del derecho divino gobernar. Además, señaló el triunfo definitivo de una nueva
estructura social, política y económica basada en: el derecho individual, la liberación económica y el
interés privado. Beneficio los intereses de la burguesía eliminando las supervivencias feudales.
Tomás Moro: (1478-1535) Fue un humanista, jurista, historiador, prospero comerciante, político,
estadista y mártir, conocido por negarse a aceptar el acta de supremacía que estableció el rey cómo
cabeza Suprema de la Iglesia de Inglaterra, es decir, se opone a firmar el reconocimiento de la
insubordinación de Enrique sobre el Papa. Famoso autor de la obra Utopía. Más que un abogado
practicante fue consejero, catedrático y orador. De filosofía platónica (comunismo renacentista católico)
Vivió 4 años en un monasterio compartiendo casi todas las actividades de los monjes, aunque tenía
aspiraciones ascética y mística no fue dominado por ellos (se casó y tuvo 4 hijos). Su hogar poseía
algunos rasgos utópicos: sin ociosidad ni juegos de azar y la educación como un asunto que duraba toda
la vida para ambos sexos. En 1504 ya era miembro del Parlamento y su incorruptibilidad mientras estuvo
en el cargo está demostrada por el hecho de que después de su renuncia solo disponía de muy poco
dinero.
Utopía: “Lo que no está en ningún lugar”, aunque tomas Moro le agrego el sentido de EU: “buen lugar”
o “lugar feliz”. En la República de Platón, cuándo se le pregunta a Sócrates en donde está la polis que
describe este responde ou topo: “en ningún lugar”. Moro acuño la palabra cuando publicó en 1516 su
famosa obra, en latín, Utopía en donde nos cuentas acerca de un estado imaginario en el cual la vida
social está gobernada por la razón. A mediados del siglo 17, utopía designo cualquier representación
ideal de un orden social destinado del existente o real, pero de difícil o imposible realización,
adquiriendo un carácter negativo.
Utópico es, entonces, todo ideal de sociedad humana que se supone máximamente deseable pero
inalcanzable; en realidad se trata de un modelo perfecto, y en este sentido siempre existe la posibilidad
de que lo utópico se convierta en real. La realidad social existente puede modificarse desde el momento
en que se formula la utopía. Sirve para proyectar un ideal, regula y orienta nuestra conducta; también es
una unidad de medida para medir lo que nos separa de un ideal y para criticar nuestra realidad.
América: Su descubrimiento aparecía como un paraíso occidental. Había allí elementos utópicos:
algunos de sus pueblos, por ej, desconocían la propiedad privada y había tierra y almacenes comunes.
Los hombres reflejaban sueños y deseos asimilables a la utopía. América se convirtió en el paraíso
occidental, surgiendo con mayor fuerza el mito de la Edad de Oro, del Paraíso Terrenal.
*Socialismo utópico: designación de varios movimientos socialistas de principios del siglo XIX que
proponían una nueva forma de vida basada en la abolición de la propiedad privada. Marx y Engels lo
categorizaron cómo “socialistas utópicos” en contraste con el *socialismo científico que se basa en la
concepción materialista de la historia y la lucha de clases.
Anti-utopías: Propia del siglo XX. Se trata de utopías negativas qué se refieren a forma de dominio
representativos y a las cuáles están relacionadas muchas novelas de ciencia ficción y películas futuristas,
ejemplo un mundo feliz de Huxley.
La Utopía de Moro: En la primera parte de Utopía nos muestra una Inglaterra en la cual la ley y la
moralidad habían sido socavados por el afán de lucro y los gastos superfluos. Pese a qué era funcionario,
su crítica apunta específicamente a la monarquía inglesa y el sistema económico social. De acuerdo con
Moro, el funcionamiento de las instituciones inglesas, basadas políticamente en el poder absoluto del
soberano y, socialmente, en la propiedad privada y la supremacía económica de los terratenientes y
especuladores, carece de toda posibilidad de solución que conduzca una mayor equidad social. Ante
esta situación, propone en la segunda parte, a la “sociedad perfectamente organizada”: se trata de un
mundo ideal donde reina la justicia, prosperidad, igualdad y donde se desconoce el abuso de la
autoridad.
Primera parte: Vemos como Moro relaciona su utopía con la de Platón y con el nuevo continente
recientemente descubierto. Presenta a los gobernantes como aquellos que están más preocupados por
el poder, qué por el bienestar de sus súbditos: ironía universal. Además, el Gobierno no ataca el
principal problema, sino que se ocupa de cobrar cada vez mayores impuestos mediante ardides legales.
“Las ovejas se comen los hombres”: La agricultura ya no puede mantener a los hombres que vive en de
esa, ya que la actividad más lucrativa es la producción de lana, lo cual exige expropiar a los campesinos
de sus tierras para convertirlas en campos de pastoreo, lo que produce emigración a la ciudad, donde no
consiguen empleo y los lleva a vagabundear. Aquí se ve que la mayoría está sumida en la miseria,
mientras que los nobles viven en el ocio, viven del trabajo de los demás: Los esquilman como a los
colonos de sus fincas y los desuellan hasta la carne viva para aumentar sus rentas. Ante esto, ¿Qué otro
recurso les queda que el de robar y, por consiguiente, el de que se los ahorque en justicia, porque nadie
les dio trabajo, aunque se ofrecieron con la mejor voluntad?
Todo este cambio en la forma de producción y la acumulación originaria de riqueza, qué recién está
comenzando, tiene cómo problema principal la violencia social generada por la desigualdad. Al lado de
los pobres, qué son los mejores, están los ricos, qué son inútiles, quién ostentan la riqueza y ahí surge la
violencia. La solución es que para que exista la republica hay que romper con la propiedad privada de
esta forma la gente se ocupada del bien común y no del bien particular. “Si no se suprime la propiedad
no es posible distribuirlas cosas con un criterio equitativo y justo”. Gobernar es gestionar, administrar,
resolver los problemas de la vida social, de la burguesía, de la vida en la ciudad.
Argumentos contra la pena de muerte : recordar que las dos leyes más destacadas y duras en Inglaterra
son: condenar a muerte a quien roba y encarcelar a quien mendiga.
1. No se puede equiparar la vida con el dinero. La sociedad injusta es la que crea al ladrón para
después castigarlo. Mientras buscamos los medios de aterrar a los ladrones, les incitamos a la
perdición de las gentes de bien.
2. Sí los ladrones roban sabiendo que van a ser condenados a muerte, esto los impulsa a matar. Sí
se quita esa pena sería un incentivo que los invitase solamente a despojar los bienes y no la vida.
3. Dios prohibió el matar, y existiría una contradicción entre el derecho natural divino y el derecho
positivo.
Conclusión: En Inglaterra se crearon las condiciones sociales y económicas que produjeron el delito y la
justicia surgió como el aparato represivo; a lo que Moro difiere y critica, ya que para él la justicia no
puede ser lo que castiga: La justicia va crear las condiciones económicas y sociales=trabajo y educación,
para terminar con la delincuencia y pobreza.
Segunda parte: descripción del ideal. La estabilidad política eterna de la utopía es dada porque existe
una disciplina total y constante de los imperfectos seres humanos. Utopía es la expresión pura del
espíritu del Renacimiento, que introduce a la razón en cada parte de la vida y universo.
*sistema político-social: en Utopía, todos los involucrados en el Gobierno son hombres dedicados al
estudio. El Gobierno es una democracia representativa, con un sistema de elecciones indirectas. El
príncipe es ejido en forma vitalicia. El fin de las instituciones del Estado es que los ciudadanos estén
exentos de trabajo corporal el mayor tiempo posible. Hay un fuerte de control social y los ciudadanos se
encuentran bajo la constante presión de las leyes y normas, socialmente aceptada. Tienes muy pocas
leyes y carecen de abogados para evitar rodeos e ir directamente a la verdad, ya que todos conocen las
leyes y la interpretación siempre pasa por lo que es más equitativo. Como existe la abundancia de
bienes y estos alcanzar por igual a todos, no puede haber entre ellos ni pobres ni mendigos. Lo
importante es la vida y el sustento en común, sin ninguna intervención del dinero.
segundo parcial: Contractualistas

Thomas Hobbes: 1588-1679. Pensador, filosofo Ingles. Empirista, de carácter racionalista y laico

 Para él, Aristóteles fue el maestro más pernicioso que jamás haya existido y es falso que el
hombre sea por naturaleza un animal político, por el contrario: es egoísta, anárquico, víctima de
la vanidad y del miedo.
 La visión humanista es seguida por una división científica, que los llevo a describir al hombre y la
sociedad cómo cuerpos en movimiento.
 Escribe en el periodo en qué Inglaterra atraviesa una guerra civil, de manera tal que sus
reflexiones filosóficas se tiñeron de interés por los acontecimientos políticos.
 Impulsor de la corriente iusnaturalista. Su pensamiento constituye el inicio de las teorías
contractualistas que interpretan la vida social en términos de contrato.

Contexto:

 Unificación de las coronas de Escocia e Inglaterra


 Disolución de las cámaras
 Luchas internas políticas y religiosas
 Efecto de la guerra de los 30 años contra España
 Triunfo de Cromwell=Todo esto fueron sucesos de un largo proceso qué significo la revolución
inglesa conocida cómo revolución gloriosa.

Paz de Westfali 1648: finalizando la guerra de los 30 años en Alemania y la guerra de los 80 Años entre
España y los Países Bajos, se dio lugar al 1° congreso diplomático moderno y nuevo orden en Europa
central basado en el concepto de soberanía nacional. Se estableció el principio de que la integridad
territorial es el fundamento de la existencia de los E, frente a la concepción feudal, de que territorios y
pueblos constituían un patrimonio hereditario. Por esta razón, marcó el nacimiento del E nación.

Leviatán: (1651) principal obra, crítica de la Iglesia y del Gobierno civil. Reflejo de aquellas convulsiones
qué azotaban a Inglaterra. En el “Parlamento largo” (otra de sus obras), analiza las causas y desarrollo de
la guerra civil, criticando al clero presbiteriano y a la emergente burguesía, adjudicándoles su
responsabilidad en los conflictos en el que estaba sumergida Inglaterra: Imposibilitada de lograr la paz Y
entorpeciendo su propio destino de prosperidad económica. Su concepción filosófica conduce a que su
obra resulte la expresión más fidedigna de las Cs. positivas de su época: matemática y geografía, que
resultan ser los más constructivos ya qué parte de Axiomas, que una vez aceptados son irrefutables.

Conceptos fundamentales de la teoría del Estado: La necesidad del Estado nace de la convicción
racional, pasional e instintiva de los individuos, según la cual el uso indiscriminado de las fuerzas
privadas, generan una situación actual autodestructiva de guerra de todos contra todos que es lo que
expresa el Estado de naturaleza, y de la consiguiente renuncia de parte de cada individuo del uso
privado de la fuerza, en favor de un soberano que se convierte en el único titular con derecho a disponer
de esa fuerza.

Elementos caracterizadores del pensamiento de Hobbes: Primero, se inscribe en la tendencia


materialista (no hay realidad alguna al margen de la naturaleza): Segundo, los hombres son un
fragmento de esa naturaleza, por ende, están sometidos a sus leyes; Tercero, la historia de esos
hombres es la narración de una serie de acontecimientos de esa misma naturaleza humana; Cuarto, el
Estado es una forma especial de organización de esa naturaleza.

En Hobbes los axiomas son las reglas políticas; la realidad social deriva de la geometría: ciencia humana,
mientras que la sociedad política es pensable como un sistema de reglas racionales inventadas por el
hombre.

La razón: Para poder interpretar correctamente las cosas, primero hay que poder hacer un correcto uso
del lenguaje, ejemplo: ocurre con los nombres de las virtudes y los vicios, para un hombre se llama
sabiduría a lo qué otro llama terror. Segundo es necesario analizar de qué racionalidad se trata, Hobbes
plantea niveles de racionalidad: La propia del método científico, la matemática y geometría (producto
del consenso entre la comunidad científica), y el otro nivel es el de la sociedad humana cotidiana que es
muy problemática, no hay consenso, no es confiable.

Razón: significa cómputo para la caracterización y significación de nuestros pensamientos. Hay


posibilidad error, aunque la razón por si misma es exacta, porque la razón de uno o de muchos hombres
no es necesariamente razón. A menudo los hombres tiñen su razón con sus pasiones creyendo que la
suya es la valedera y no acuden a la verdadera razón.

El privilegio del hombre, respecto del resto de los animales, reside en que es capaz de producir
teoremas o aforismos por razonamiento. La razón no es innata, cómo la memoria, ni adquirida por
experiencia, cómo la prudencia, sino alcanzada por un doble esfuerzo: primero de la adecuada
imposición de nombres, y segundo aplicando un método correcto para progresar desde los nombres a
las aserciones, de estás a los silogismos hasta alcanzar el total de las consecuencias de los nombres
relativos al tema considerado.

La ciencia: es “sapiencia”, es infalible. De los signos de la ciencia algunos son ciertos y otros inciertos; los
primeros pueden demostrar la verdad de una cosa y los segundos se ajustan a ciertos casos particulares.
Los hombres que logran distinguir la semejanza entre las cosas se dice que tiene un buen talento o
buena imaginación.

Poder: El poder de un hombre consiste en sus medios presentes para obtener algún bien futuro, puede
ser original o instrumental. El poder natural es la eminencia de las facultades del cuerpo o de la
inteligencia. Son instrumentales los poderes adquiridos por los anteriores o por la fortuna y sirven para
adquirir más. La reputación de poder es poder porque consigue el afecto y adhesión de quienes
necesitan ser protegidos. Y también es poder la popularidad, éxito, afabilidad, prudencia, elocuencia y
buenas maneras.

Estimación y honor: El valor o estimación de un hombre es su precio, el que sería dado por el uso de su
poder. Estimar a un hombre en un elevado precio es honrarle, en un bajo es deshonrarle. La estimación
pública de un hombre, que es el valor conferido a él por el Estado, se llama dignidad. Existen otros
honores, ejemplo: honor civil, cuya fuente está en el Estado, depende del soberano, por tanto, es
temporal. Es la falta de ciencia, considerada cómo ignorancia, la que genera en los hombres la necesidad
de encontrar alguna referencia, opinión o autoridad en la cual confiar, ya que la propia no alcanza.

Derecho natural: Libertad de hacer u omitir. Libertad de cada hombre tiene de usar su propio poder
cómo quieras, para la conservación de su propia naturaleza. Mientras que la ley determina y obliga a
una de esas dos cosas.

Ley natural: Norma general, establecida por la razón, en virtud la cual se le prohíbe a un hombre hacer
lo que puede destruir su vida o privar de los medios para conservarla; o bien, omitir algo mediante los
cual piensa que puede quedar su vida mejor preservada.

Estado de naturaleza: Tiempo en qué los hombres viven sin un poder que los atemorice a todos. Se
hallan en una guerra de todos contra todos. Este estado es repetitivo, recurrente, caótico y anárquico;
carente de Justicia, propiedad y moral, marcado por la existencia de una absoluta libertad individual.
Libertad para Hobbes es movimiento, está basado en el principio de la ciencia, es la ausencia de
impedimentos externos, impedimentos qué con frecuencia reducen parte del poder qué un hombre
tiene de hacer lo que quiere.

Pasiones del hombre: Según que el movimiento vital se vea favorecido o perjudicado, aparecerán en el
hombre dos tipos básicos de sentimientos: deseo o aversión, y estos derivan de otros más profundos. El
deseo básico del hombre en el estado de naturaleza es la seguridad, que vale para todos los animales.
También está el apropiarse, por derecho, de todas las cosas. En esta guerra de todos contra todos, se da
una consecuencia, nada puede ser injusto. Donde no hay poder común, la ley no existe: “donde no hay
ley, no hay justicia”. En la guerra, la fuerza y el fraude son virtudes cardinales. Justicia e injusticia no son
facultades del cuerpo ni del espíritu. Tampoco existe la propiedad ni dominio, ni distinción entre tuyo y
mío; solo pertenece a cada uno lo que puede tomar, y solo en tanto puede conservarlo. En una situación
semejante no existe oportunidad para la industria, cultivo de tierras, navegación, construcciones
confortables, conocimiento de la faz de la tierra, artes, letras, sociedad; sólo existe un continuo temor y
peligro de muerte violenta, y la vida del hombre es solitaria, pobre, tosca y breve. Cada uno está
gobernado por su propia razón, cada hombre tiene derecho de hacer cualquier cosa, incluso con el
cuerpo de los demás, por consiguiente, no puede haber seguridad para nadie. El individuo está en
permanente competencia salvajes contra los demás y el deseo de seguridad conduce al deseo de poder.
La única regla general de la razón es que cada hombre debe esforzarse por la paz; mientras tiene la
esperanza de lograrla. Cuando no puedo obtenerla, debo buscar y utilizar todas las ayudas y ventajas de
la guerra. Primera fase, buscar la paz y seguir; Segunda fase, defendernos a nosotros mismos, por todos
los medios posibles.

Este Estado se puede superar en parte por sus pasiones y en parte por su razón. Las pasiones son el
temor a la muerte violenta, el deseo de las cosas que son necesarias para una vida confortable, y la
esperanza de obtenerlas por medio del trabajo. La razón sugiere adecuadas normas de paz o leyes de
naturaleza.

Surgimiento del contrato: el hombre comienza a racionalizar el rechazo a los motivos que generan
discordia entre los hombres, competencia, desconfianza y gloria. De ese modo los individuos deben
renunciar a estos derechos naturales, ya sea por una simple renuncia, cuando el cedente no se preocupa
de la persona beneficiada por su renuncia; o por transferencia, cuando se desea que el beneficio recaiga
en una o varias personas determinadas (ambos son acto voluntario que supone algún bien para sí
mismos: seguridad y modos de conservarla). Esto se realiza para lograr establecer un contrato, qué se
transforma en un sistema de reglas que indica a los individuos que deben hacer y están obligados a
respetarlo, de lo contrario se produce injusticia. Los signos del contrato son expresos o por inferencia,
los primeros están dados por palabras en presente o futuro, promesas, y los segundos son
consecuencias de palabras, silencios, acciones u omisiones. Debemos recordar que no se puede pactar
ni con bestias, porque no comprende nuestro lenguaje ni aceptan translación de derecho ni pueden
transferir un derecho a otro; ni con Dios porque es imposible, a no ser por mediación de aquellos con
quien habla Dios, de otro modo no sabríamos en si los pactos han sido o no aceptado.

El pacto: acto voluntario que involucra algo posible y próximo, prometer algo que se sabe Imposible no
es pacto; pero si luego se prueba imposible algo que se consideró como posible, el pacto es válido y
obliga. También son válidos los pactos estipulados por temor, se trata de un pacto en que uno recibe el
beneficio de la vida y el otro recibe dinero o prestaciones. Mientras que un pacto de no defenderme
siempre es nulo ya que ningún hombre puede transferir/despojarse de su derecho de protegerse de la
muerte. Por la misma razón es inválido un pacto para acusarse a sí mismo sin garantía de perdón; o el
testimonio bajo tortura, las palabras son débiles, pero se ven reforzadas por dos elementos auxiliares:
temor a las consecuencias u orgullo por ser innecesario faltar a ellas.

Ley de naturaleza: Según la cual estamos obligados a transferir a otros aquellos derechos que,
retenidos, perturba la paz de la humanidad. De esta, se deduce una tercera ley a saber qué los hombres
cumplan los pactos que han celebrado. La finalidad consiste en jurar por el Dios al que le temen bajo la
forma del juramento: Es una promesa que de no cumplirse llevar a la renuncia a la gracia de Dios.

Justicia: De la ley de naturaleza surge el concepto de Justicia. “La injusticia es el incumplimiento de un


pacto”. Justicia es la voluntad constante de dar a cada uno lo suyo. Por tanto, donde no hay propiedad,
no hay justicia; donde no existe un estado, no hay propiedad. Todos los hombres tienen derecho a todas
las cosas y por tanto donde no hay estado, nada es injusto. La validez de los patos comienza con la
constitución de un poder civil suficiente para compeler a los hombres observarlos. Es entonces también
cuándo comienza la propiedad. La justicia no es contraria a la razón, es una regla de razón en virtud de
la cual se nos prohíbe hacer cualquier cosa susceptible de destruir nuestra vida. Es una ley de
naturaleza.

Justo e injusto, atribuido a los hombres, implica conformidad o disconformidad de conducta. Cuando es
atribuido a las acciones, significa conformidad o disconformidad de actos particulares.

Hobbes disiente en la forma que se caracteriza a la división de la justicia de las acciones en conmutativa
y distributiva. Para él, la justicia conmutativa es la justicia de un contratante, cumplimiento de un pacto
en materia de compra/venta. La justicia distributiva: es la justicia de un árbitro, el acto de definir lo que
es justo, mereciendo la confianza de quienes lo han erigido en árbitro, si responde a esa confianza se
dice que distribuye a cada uno lo que es propio.

Leyes naturales se pueden enumerar y son eternas porque los valores son inmutables:

1. Buscar la paz y seguirla.


2. Qué bueno acceda, si los demás consienten también, y mientras se considere necesaria para la
paz y defensa de sí mismo, a renunciar este derecho a todas las cosas y a satisfacerse con la
misma libertad.
3. Justicia.
4. Gratitud.
5. Complacencia.
6. Facilidad para perdonar.
7. En las venganzas los hombres no consideren la magnitud del mal pasado, sino la grandeza del
bien venidero
8. Que ningún hombre manifieste odio o desprecio a otro.
9. Contra el orgullo.
10. Contra la arrogancia.
11. Equidad.
12. Igual uso en común de las cosas indivisas.
13. Establecer que la primera posesión sea determinada por la suerte.
14. Primogenitura.
15. establecer salvoconducto a los mediadores.
16. Sumisión al arbitraje.
17. Nadie es juez de sí mismo.
18. Nadie puede ser juez cuando tenga una causa natural de parcialidad.
19. Conceder créditos a los testigos.

Estado: para dirigir las opciones hacia el beneficio colectivo, los hombres deben conferir todo su poder y
fortaleza a un hombre o asamblea. Es al Leviatán o dios mortal al que le debemos, bajo el Dios inmortal,
nuestra paz. Porque en virtud de esta autoridad que se le confiere por cada hombre particular en el
Estado, posee y utiliza tanto poder y fortaleza, que por el terror que inspira es capaz de conformar las
voluntades de todos ellos para la paz. El titular de esta persona se denomina soberano, que tiene poder
soberano; quienes le rodean son sus súbditos, que no pueden cambiar de forma de Gobierno y los
pactos ulteriores son nulos. Si uno desobedece es injusticia.

Dicho poder puede ser alcanzado a través de 2 formas: por fuerza natural, dando lugar a un Estado por
adquisición; o por voluntad colectiva originándose así un Estado por instituciones, cuando una multitud
de hombres convienen y pactan entre sí que a un hombre o asamblea se le otorgara por mayoría la
representación de todos y cada uno de ellos, a fin de vivir apaciblemente y ser protegidos.

Derechos del soberano: El soberano no forma parte del pacto, por lo tanto, no puede quebrantarlo y
ninguno de sus súbditos puede ser liberado aduciendo una infracción de aquel. Nadie sin injusticia
puede protestar por la institución del soberano declarado por mayoría, si lo hace debe ser dejado en
condición de guerra y cualquiera puede eliminarlo sin injusticia. Los actos del soberano no pueden
considerarse cómo injuria o injusticia, como tampoco pueden ser castigado por un súbdito. El soberano
es el juez de lo que es necesario para la paz y defensa de sus súbditos pues tiene derecho al fin y a los
medios y debe escoger las doctrinas que mejor las garanticen. Tiene derecho a prescribir normas que
rigen la propiedad, como también de hacer la guerra y paz según crea conveniente. Está facultado para
elegir los consejeros, funcionarios y magistrados, también el derecho de castigo y recompensar. Estos
derechos son indivisibles, inajenables y no puede ser cedidos sin renuncia dictada del poder soberano.
Dominio: La soberanía por adquisición se distingue porque el poder se adquirió por la fuerza cuando los
hombres autorizaron a un individuo o asamblea por temor a la muerte o servidumbre. Esta dominación
difiere de la soberanía por institución ya que los hombres que escogen su soberano lo hacen por temor
mutuo, y no por temor a aquel a quien instituyen. Pero en este caso, se sujetan a aquel a quien temen.
En ambos casos lo hacen por miedo, lo cual ha de ser advertido por quienes consideran nulos aquellos
pactos que tienen su origen en el temor a la muerte o la violencia, si esto fuera cierto nadie, en ningún
género de Estado, podría ser reducido a la obediencia. Los derechos de la soberanía en ambos son los
mismos, y el dominio se adquiere por:

 Generación: es el que tienen los padres sobre los hijos, se llama paternal y es por contrato.
Ambos Cuando esté no existe, el dominio corresponde a la madre, porque en la condición de mera
soberanos son naturaleza no hay leyes matrimoniales y por ende no se puede saber quién es el padre a menos
absolutos de lo que la madre lo declare, por consiguiente, el derecho de dominio sobre el hijo depende de la
contrario la voluntad de ella.
soberanía no  Conquista: es el llamado despótico. Una vez vencido y hecho el pacto, el vencido se convierte en
existe ciervo. No es por la victoria sino por el pacto, es decir, por el consentimiento del vencido.

Libertad civil: Hobbes define la libertad cómo ausencia de impedimento externó al movimiento.
Cuando la falta de movimiento es inherente a la constitución de la cosa misma carece de fuerza para
moverse. Temor y libertad son términos coherentes: “generalmente todos los actos de los hombres
realizados en los Estados, por temor a la ley, son actos cuyos agentes tenía libertad para dejar de
hacerlos”. La libertad de los súbitos radica en aquellas cosas que ha predeterminado el soberano.
Estado libre es aquel en el que sus representantes tienen la libertad de resistir o invadir a otro pueblo.
Mientras que los súbitos tiene libertad para defender su propio cuerpo; además de no estar obligados a
dañarse a sí mismos. El silencio de la ley otorga libertad al súbdito de hacer u omitir. La obligación de los
súbitos con respecto al soberano no ha de durar ni más ni menos que lo que dure el poder mediante el
cual tiene capacidad para protegerlos. Los súbitos quedan absueltos de su obediencia al soberano en
caso de guerra, cautiverio renuncia del soberano y de sus herederos, muerte sin conocimiento del
sucesor o destierro.

Prosperidad del Estado: La nutrición de un estado consiste en la abundancia y distribución de materiales


que conducen a la vida, y una vez acondicionados, en la transferencia para su uso público. La
abundancia está limitada por la naturaleza, qué depende también del favor de Dios, el trabajo y la
laboriosidad de los hombres. La distribución o propiedad compete al soberano según lo que él mismo
juzgue conforme a la equidad y bien común. La prosperidad qué un súbito tiene en sus tierras consisten
en un derecho a excluir a los demás súbditos del uso de estas, pero no a excluir a su soberano. También
el soberano debe determinar las materias y lugares de tráfico con el extranjero; y la medida de cambio
entre los súbditos.

Leyes civiles: cadenas artificiales. Son, para cada súbdito, aquellas arreglas que el estado le ha ordenado
de palabra o por escrito o con otros signos, para que las utilice en distinguir lo justo de lo injusto. Para
establecerlo qué es contrario y lo que no es contrario a la ley. Las leyes se dividen en:

 Naturales/ Morales: Son aquellas que han sido leyes por toda la eternidad. Descansa en las
virtudes morales, ej: justicia, equidad, y hábitos del intelecto que conducen a la paz y la caridad.
 Positivas: Aquellas que han sido instituidas como leyes por la voluntad de quienes tuvieron
poder soberano sobre otros, y o bien son formuladas, escritas o dadas a conocer a los hombres
por algún otro argumento de la voluntad de su legislado. Dentro están las leyes divinas y
humanas, dentro de esta están:
 Leyes humanas positivas distributivas: determinan los derechos de los súbditos.
 Leyes humanas penales: declaran que penalidad debe infligirse a quienes han violado de la ley.
 Leyes positivas divinas: Aquellas que siendo mandamientos de Dios son declaradas cómo tales
por aquellos a quienes Dios ha autorizado para hacer dicha declaración. Y esto solo se puede dar
por medio de una creencia, qué algunas veces es más firme y otras más débiles, ya que no
ocurre una revelación sobrenatural. Es necesario conocer las leyes divinas para saber si una ley
civil es contraria o no a la ley divina.

Las leyes civiles deben darse a conocer de modo manifiesto, de lo contrario no serían tales. En el caso de
Dios, este da conocer sus leyes por tres conductos: dictado de la razón natural, revelación y/o por la voz
de un hombre que puede hacer milagros. Otra distinción de las leyes: fundamentales y no
fundamentales. Ley fundamental: cuando la ley se suprime, el Estado decae y queda arruinado.

Ley y derecho civil: Derecho es libertad, aquella libertad que la ley civil nos deja, pero la ley civil es una
obligación y nos arrebata la libertad que nos dio la ley de naturaleza. La naturaleza otorgo a cada
hombre el derecho protegerse a sí mismo por su propia fuerza; pero la ley civil suprime está libertad en
todos los casos en que la protección legal puede imponerse de modo seguro. La fuente de todo delito
está en algún error en el razonar, defecto en el entendimiento es ignorancia. La ignorancia de la ley de
naturaleza no excusa, ni exime a nadie. Exceptuada la ley de naturaleza, las demás leyes deben ser
dadas a conocer a las personas obligadas a obedecerlas, ya sea de palabra o por escrito o por otro acto,
así serán obligatorias

La disolución/descomposición de los Estado depende de sus instituciones imperfectas. Las causas son:
Falta de poder absoluto: el soberano se conforma con menos poder del necesario para asegurar la paz y
defensa del Estado. Juicio privado del bien y del mal que debilita y distrae al Estado. Conciencia errónea,
en estado de naturaleza la conciencia determina el bien y el mal; en la sociedad civil, la ley la conciencia
pública. Pretensión de hallarse inspirado: la fe y la santidad no se alcanzan por estudio o razón, sino por
la inspiración o infusión sobrenatural lo cual es falso.

Consideraciones finales: En Hobbes, el orden jurídico y el sistema de leyes se derivan del derecho
subjetivo. Esto significa que el derecho natural del individuo es el que se encuentra en el principio del
sistema. Pretende que alguien muy fuerte con capacidad omnipotente de decisión, se haga cargo de lo
político y que el resto de la sociedad se dedique a sus asuntos y negocios. La sociedad civil emerge del
Estado de naturaleza, pero el soberano queda fuera de la sociedad civil y del pacto, y en su exclusión
reside su poder. El contrato es el primer y último acto político de la sociedad, no hay revocación mi
revisión; salvo que el soberano no sea capaz de asegurar la vida de sus súbditos, apareciendo la
posibilidad del regreso al E de naturaleza.

John Locke (1632-1704) Filósofo Inglés, que se destacó en la epistemología, política, educación y
medicina. Es considerado el fundador del empirismo moderno y padre del liberalismo, por sostener que
todo Gobierno surge de un pacto o contrato revocable entre individuos, teniendo los signatarios el
derecho a retirar su confianza al gobernante y resistir cuando este no cumpla con su función.

Su obra “El primer tratado” o el derecho divino a gobernar, critica los argumentos de la obra Patriarca o
el poder natural de los Reyes de Filmer, quien apoyada el absolutismo real y la justificación del poder
absoluto. Locke niega que la autoridad real le haya sido concedida Adán por Dios y, mucho menos, que
fuese transmitida por sucesión a sus herederos. Todo descendemos de Adán y es imposible saber cuál es
su hijo mayor. También rechaza la tradición del modelo familiar cómo justificación del ejercicio del
poder; Locke emplea la razón y el sentido común, declarando enfáticamente que el argumento del
sometimiento de los hijos del padre es irrelevante ¿Quién debe ejercer el poder? el argumento que
utilizó contra de Filmer apunta a no considerar al Estado como una creación de Dios, sino como una
Unión política consensuada y realizada a partir de hombres libres e iguales.

“El segundo tratado” o fundamentos del liberalismo: trata sobre el verdadero origen, extensión y fin del
Gobierno civil, en respuesta a las posturas absolutistas de Hobbes y los monárquicos.

Similitudes entre el pensamiento de Hobbes y Locke: Concepción individualista del hombre, la ley
natural cómo ley de autoconservación, la realización de un pacto o contrato para salir del Estado de
naturaleza, y la sociedad política cómo remedio de los males y problemas en el estado de naturaleza.
Las diferencias están relacionadas con sus perfectivas acerca de sus perspectivas sobre: la condición
humana, el estado de naturaleza, el contrato, el Gobierno, la propiedad y otros elementos.

Ley y derecho natural: Consideraba que la ley natural estaba “inscripta en el corazón de los hombres” y
obliga a todos antes que cualquier ley positiva, por lo cual todos los individuos pueden discernir entre el
bien y el mal, y cuyo primer y más fuerte deseo es: la autopreservación y el de preservar la humanidad
de dañar a otro. El empirismo niega la existencia de ideas innatas, pero él asume la existencia de
derechos naturales innatos que provienen de la ley natural.

El poder, es un derecho a dictar leyes encaminadas a regular y preservar la propiedad, como así también
a emplear la fuerza de la comunidad en la ejecución de tales leyes y la defensa de la República de
cualquier ofensa que pueda venir del exterior; todo esto teniendo cómo único fin la consecución del
bien público.

La ley natural es una ley eterna para todos los hombres, incluido los legisladores, cuyas leyes positivas
tienen que ser acordes con las leyes naturales.

Estado de naturaleza: hombres reunidos según les dicta su razón, sin nadie que sea superior a ellos
sobre la tierra, con autoridad para jugarse los unos a los otros. A diferencia de Hobbes, este estado está
regulado por la razón y es posible que el hombre viva en sociedad, pero sí carece de un juez común que
posea autoridad, sitúa a los hombres en el estado de naturaleza.

El que se trate de un Estado de libertad, no implica que cada uno puede hacer lo que le venga en gana,
pues el hombre tiene una ley natural que lo gobierna y que obliga a todo el mundo. Está libertad
consiste en que cada uno pueda disponer y ordenar, según le plazca, su persona, acciones, posesiones; y
además que nadie pueda verse sometido a la arbitraria voluntad de otro. La libertad natural del hombre
consiste en sus en su superioridad frente a cualquier poder terrenal, ya que al estar dotado con
facultades iguales no cabe suponer ningún tipo de subordinación. En el estado de naturaleza un hombre
tiene derecho a juzgar y castigar a quién no respeta a la ley natural, convirtiéndose el transgresor en un
peligro para la humanidad, Y cualquier hombre en el estado de naturaleza tiene el poder de matar a un
asesino o castigar a un delincuente pues este renuncio a la razón y a la ley.

Derecho de propiedad: La propiedad, es un término polisémico. Implica vida, libertad y hacienda.


Afirmaba que la propiedad privada existía en el estado de naturaleza, antes de la organización de la
sociedad, y ningún poder supremo puede arrebatar a ningún hombre parte alguna de su propiedad sin
su propio consentimiento. Cada hombre es propietario de su propia persona, el trabajo de su cuerpo y la
labor de sus manos. Sí, toma algo y lo cambia del estado en que lo dejo la naturaleza, ha mezclado su
trabajo con él y le ha añadido algo que le pertenece, convirtiéndolo en su propiedad siempre que de esa
cosa quede una cantidad suficiente y de la misma calidad para que la compartan los demás. El único
título para poseer algo es el trabajo, el cual Inicia la propiedad, el acto de sacar algo del Estado en qué la
naturaleza lo dejo. Naciendo el derecho a la propiedad y conduciendo al hombre a ser propietario.

La propiedad aquí no es ilimitada, ya que la misma ley natural nos otorga la propiedad y pone límites a la
misma: “Puedo aprovecharme de todo antes que se malogre, y lo que sobrepases ese límite supera a la
parte que corresponde a una persona y pertenece a otros”.

El valor de cualquier objeto esta dado y determinado por la cantidad de trabajo necesario para
producirlos, “es el trabajo el qué aporta la mayor parte de su valor a las cosas”. El crecimiento del
comercio y las mejoras en las tierras aumentar la productividad, de tal manera que en una sociedad
comercial todos están mejor que en una sociedad primitiva. El derecho de propiedad tiene un carácter
absoluto e irrenunciable: Una vez constituida la sociedad civil, el fin del Gobierno será la preservación de
la propiedad, pero ninguno de los gobernantes puede disponer de su hacienda, arrebatarle parte de sus
bienes o quitarle un solo penique de su bolsillo.

Un presupuesto del autor es que siempre habrá bastante territorio para todo, como en América, para
cualquiera que quiera trabajarla; con la llegada de la invención del dinero se permitirá la acumulación
ilimitada de tierras concentrándola en pocas manos.

Ley, propiedad privada y dinero:

Gracias a la invención del dinero el hombre puede producir más de lo necesario, aumentar la producción
y las posesiones, producir excedentes y utilizar algo duradero que los hombres pudieran guardar sin que
se pudrirá, qué les permitió acumular riqueza y propiedades más allá de lo de las necesidades del
individuo y su familia. Consecuencia: extensión de la posesión de tierra y el crecimiento de la sociedad
comercial. Esto produce desigualdades en la propiedad, lo cual originó conflictos entorno ella, qué solo
podrá ser resueltos con la constitución de leyes positivas en la sociedad civil o Estado. La acumulación
ilimitada de propiedad privada se debe, a la existencia del dinero, eliminando los anteriores límites
impuestos por la ley natural. Por último, podemos periodizar/dividir al estado de naturaleza en 2
etapas: la primera la propiedad está limitada por el trabajo y la vida de agradable y apacible. La segunda
surge con la aparición del dinero, se da la posibilidad de la acumulación ilimitada y la desigualdad en
cuanto a las posesiones, qué altera la vida de los hombres, surgiendo algunos irracionales qué atentan
contra la propiedad de los laboriosos, sensatos; generando el Estado de guerra.

Derecho y Estado de guerra: El estado de naturaleza es placentero y pacífico, no es necesario una


guerra de todos contra todos -es un estado pre político- y el hombre vive guiado por la ley natural, lo
que les permitirá vivir vidas ordenadas y morales antes de establecer la sociedad política; además
disfrutaran de su libertad siempre y cuando dejaran lo suficiente para satisfacer las necesidades de los
otros. El hombre natural es poseedor de propiedad, qué respeto lo ajeno y vive en paz y prosperidad.
Esto se convertirá en un estado de guerra por dos fuentes de discordia: por algunos “irracionales” que
traten de aprovecharse de otros -pues los hombres no son perfectos- y la segunda, los conflictos entre
dos o más personas en donde no hay una tercera parte, juez o arbitrario, por lo que vence el más fuerte,
es injusto. En el estado de naturaleza hay ausencia de jueces y leyes positivas, y la fuerza sin el amparo
del derecho sobre la persona de un hombre da lugar a un estado de guerra. Una vez que se da comienzo
a este estado, éste no cesa; y es lo que hace necesario que los hombres se constituyan en sociedad civil
para evitarlo. Para salir del Estado de naturaleza, similar al estado de guerra, los individuos realizan un
pacto o contrato por el cual se constituyen la sociedad civil y la comunidad política.

El contrato, la ley y los derechos: El estado de guerra convence a los hombres para que ingresen en una
sociedad civil o política en donde el Gobierno actual cómo juez y protegerá los derechos pre-existentes a
la vida, libertad y propiedad. Su poder proviene del consenso de los gobernados: H laboriosos,
razonables que ven la necesidad de una institución que imparta justicia y los lleve a realizar un contrato.
Éste se realiza para garantizar la seguridad de la propiedad de los individuos. La legitimación y autoridad
del Estado surgen por la superación de la inseguridad hobbesiana y la protección de los bienes lockeana.
La sociedad, en el estado de naturaleza, posee la capacidad de organizarse armoniosamente sin
necesidad de recurrir al orden político. Lo que obliga a instaurarlo es la impotencia de sociedad cuando
su orden natural es amenazado por enemigos internos y/o externos. El propósito principal de la
sociedad política es proteger los derechos de propiedad en sentido amplio.

Locke reconoce la distinción entre sociedad civil y sociedad política y presenta la idea de un segundo
contrato mediante el cual se crea el Gobierno: A esta relación entre gobernantes y gobernados la
denominó Trusy/confianza. Por otro lado, admite que se puede alcanzar la libertad del Estado de
naturaleza sí por cualquier calamidad, el Gobierno al que se hallaba sometidos llegar a disolverse o que,
en un acto público, abandonara la condición de miembro de la comunidad. Está disolución implica un
regreso al estado de naturaleza Lo cual genera dudas acerca del segundo contrato

La tradición contractualista ha sostenido que se precisan dos contratos sucesivos para dar origen al
estado:

1. Pacto de sociedad: Un grupo de hombres deciden vivir en comunidad


2. Pacto de sujeción: Estos hombres se someten a un poder común.

En Locke, es el pueblo el que tiene el poder soberano. Otorga a los poderes su confianza justificando la
resistencia en el caso de que la autoridad no cumpla con sus objetivos. El hombre, al unirse a una
comunidad hace entrega de todo el poder necesario para cumplir los fines para los que se ha unido en
sociedad, y esa entrega se lleva a cabo mediante el mero acuerdo unirse en una sociedad política.

Derecho político y Gobierno: Pese a las ventajas existentes en el estado de naturaleza, los hombres se
encuentran en una pésima condición, lo que los lleva a ingresar en sociedad. Cuando un hombre entra
en la sociedad civil y se convierte en miembro de una república, renuncia al poder qué tenía para
castigar los delitos contra la ley de la naturaleza: origen del poder legislativo y ejecutivo. Los poderes
naturales del hombre en el estado de naturaleza se transforman, son limitados. La superación del Estado
de naturaleza implica que cada hombre ha renunciado su poder de ejecutar por sí mismo la ley natural
para proteger sus derechos y lo entrego a la sociedad civil/comunidad política. Tipos de autoridad
legítima: La de quién gobierne sobre sus súbditos (autoridad política); la de un padre sobre sus hijos; de
un marido sobre su mujer; de un amo sobre sus sirvientes; y de un dueño de esclavos sobre los mismos.

El Gobierno está estrictamente limitado y cumple una función, proteger en la comunidad sin interferir
en la vida de los individuos. Es un árbitro pasivo que permite que cada uno busques sus propios
intereses y solo interviene cuándo hay disputas. Su poder surge y depende del contrato que hicieron los
individuos para conformarla sociedad civil y política. El poder del Gobierno está basado en los poderes
qué le transfirieron los individuos Dividir una separación entre el Poder Ejecutivo y legislativo, sea que
resulta una fuerte tentación El que la misma persona que tiene el poder de hacer las leyes también las
ejecuté

El poder legislativo decide las políticas y el Ejecutivo está encargado de las leyes formulada por el
legislativo, además de estar subordinado y rendir cuentas a él. Último hay un poder federativo,
prácticamente inseparable del Ejecutivo, que está destinado a definir sus relaciones con los otros
Estados.

El comportamiento tiránico disuelve la autoridad legítima y restaurar la libertad natural e igualdad,


existente en el estado de naturaleza.

Derecho de resistencia: Frente al abuso del poder del Estado el pueblo conserva el derecho a la
resistencia, a ejercer solo en casos extremos. Los hombres entran en sociedad para preservar su
propiedad, Pero qué ocurre si no se cumple con este cometido: Sí un Gob. o particular hacen uso de la
fuerza sin tener derecho a eso, Ej: cualquiera que actúe violentamente contra la ley, se colocan un
estado de guerra respecto a aquellos contra los que ha empleado esa fuerza.

El Gobierno se disuelve cuando el legislativo/monarca traiciona la confianza que se le depositó,


revirtiendo el poder a la comunidad que establecerá un nuevo legislativo y Ejecutivo. El pueblo decide
cuándo se ha roto la confianza y tiene este poder porque subsiste cómo comunidad pesa la disolución
del Gobierno: Tiene derecho a actuar en calidad de poder Supremo y constituirse ellos mismos en
legislativo. A diferencia de Hobbes, la disolución del Gobierno no implica la disolución de la sociedad.

Las revoluciones no se producen por cualquier error en la gestión de los asuntos políticos, ya que los
pueblos son capaces de soportar errores graves de las partes dirigentes, muchas leyes injustas en
convenientes El pueblo resistirá solamente en el último extremo. La principal causa de las revoluciones
son los intereses de los gobernantes de obtener y ejercer un poder arbitrario sobre sus pueblos. Para L.
peor de los males no es la anarquía, cómo Hobbes, sino el despotismo, opresión y mala conducta del
soberano. El derecho a resistir es un derecho natural que no se puede ejercer contra un Gobierno
legítimo, la rebelión no está dirigida contra las personas sino contra la autoridad y aquellos que la
quebrantan.

Finalidad del Gobierno: El hombre anhela unirse en sociedad con otros para preservar su propiedad. De
aquí surge que el fin Supremo y principal de los hombres al unirse en república y someterse a un
Gobierno es la preservación de sus propiedades, algo que en el estado de naturaleza es muy difícil. Hay
3 cuestiones ausentes e indispensables que faltan en el Estado de naturaleza: Una ley establecida por
consenso, un juez imparcial con autoridad y un poder ejecutor que respalde y apoye cómo es debido las
sentencias justas.

Cuando los hombres entran en sociedad renuncia a la igualdad, libertad y el Poder Ejecutivo que
disfrutaban en el Estado de naturaleza, y ponen todo en manos de la sociedad, para que legislativo
disponga de ellos en bien de la comunidad. El poder de la sociedad o legislativo, nunca ha de salirse del
terreno que delimita el bien común, su obligación es asegurar las propiedades de cada cual. Quién
detente el poder legislativo ha de gobernar según las leyes vigentes establecidas, promulgadas y
conocidas por el pueblo, mediante un juez imparcial y rectos, empleando la fuerza de la comunidad para
ejecutar esas leyes, encaminados al único fin: paz, seguridad y bien público.

PL, PE, P Federativo: Locke emplea la palabra República, para cualquier comunidad independiente.

En la sociedad, primero hemos de convenir que la ley positiva primera y principal de todas las repúblicas
es el establecimiento del poder legislativo: poder Supremo de la república, Sagrado e inalterable.
Para que una ley sea Ley es necesario que tenga el consenso de la sociedad: validez a través del
consenso. El poder legislativo, está sujeto a ciertas condiciones, no es ni puede ser un poder arbitrario y
absoluto sobre las vidas y fortunas del pueblo; no puede arrojarse el derecho de destruir, esclavizar o
empobrecer a sus súbditos. No puede atribuirse el poder de gobernar por medio de decretos arbitrarios
e improvisados, está obligado a dispensar justicia y dictaminar los derechos de cada súbdito. Tampoco
puede fijar impuestos sin el consentimiento del pueblo. No puedo transferir a otras manos el poder de
hacer leyes, dado que ese poder lo tienen por delegación del pueblo, aquellos que lo detengan no lo
pueden pasar a otro.

Dado que las leyes se hacen de una vez y en un tiempo muy breve, precisan que alguien se ocupe de
hacerlas cumplir. Es necesario un poder permanente que mire por la ejecución de las leyes vigentes. De
ahí que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo estén con frecuencia separados. Por otro lado, el poder
federativo tiene el poder de declarar la guerra y firmar la paz, construir Liga y alianza y el de llevar a
cabo cualquier tipo de negociación con las personas y comunidades ajenas a la república. Sí bien estos
últimos poderes son diferentes entre sí, Difícilmente se separan y se depositan en manos distintas,
ambos requieren de la fuerza de la sociedad para su ejercicio, si estuviesen separados, bajo mandos
distintos, se facilitaría el desorden de la sociedad. En una república no puede haber más que un solo
poder supremo: legislativo, todos los demás se subordinan; y el pueblo, sigue manteniendo un poder
supremo para expulsar o alterar el legislativo, siempre que considere qué el legislativo actúa en sentido
contrario a la confianza puesta en ellos.

Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) Filósofo de lengua francesa más importante del siglo 18. Nacido en
Ginebra, recibe una ecuación calvinista que abandonar cuando decide ser bautizado como católico.
Durante su juventud se desempeña como compositor y maestros música. Viaja a París donde comienza a
relacionarse con la Elite: intelectuales ilustrado.

En 1750 presenta ante la Academia de Dijon el discurso sobre las Ciencias y las artes, con el que gana el
primer premio y alcanza una gran notoriedad cómo escritor de ideas controvertidas y estilo seductor. En
1754 escribe el “Discurso sobre el origen y los fundamentos de las desigualdades entre los hombres”, sí
bien no gana el premio, debido a la controvertido de las ideas aquí expuestas, decide publicarla en
Ámsterdam un año más tarde. A partir de aquí, comienza a ganarse cada vez más enemigos, entre ellos
Voltaire y Diderot, que cumplen un rol decisivo en la conversión de Rousseau en un perseguido político.

En 1760 escribe el Emilio y trabajo en el Contrato social. En 1760 se publican ambas obras, censuradas
en Francia, y ordenan la prisión para su autor, lo que lo obliga a huir y será protegido por Federico II de
Prusia.

“El hombre ha nacido libre y por todas partes se encuentra encadenado”. Nuestro autor tratara de
buscar los principios fundamentales, filosóficos, del Estado legítimo partiendo de una hipótesis: libertad
e Igualdad natural de los hombres en el estado de naturaleza.
Derecho y Convención: distingue entre las sociedades naturales o humanas y las artificiales, que
pertenecen a la sociedad política. El fin es demostrar aquí que el lazo político de mando-obediencia es
convencional antes que natural, para lo que utiliza una analogía: poder paternal y político.

La naturalidad del lazo familiar permanece mientras los hijos tienen necesidad del padre para su
conservación, minoría de edad. Una vez liberados, ganan independencia; y si siguen unidos lo hacen
voluntariamente, y la familia se mantiene por conversión. Está analogía demuestra que ambos poderes
tienen sus limitaciones y sólo puede mantenerse sí se comprende el momento no natural del lazo
familiar, dado el carácter convencional de todo vínculo político jurídico

Aquí queda señalada la distinción entre lo natural y lo convencional, producto de la libertad. El Estado es
el producto de una convención entre los hombres, una sociedad artificial, fundada en el hecho de que,
el hombre es aquel ser que, por naturaleza, es libre, a la vez que es guiado por la ley natural de
autoconservación. Su primera ley es velar por su propia conservación, sus primeros cuidados. Por lo
tanto, no existe una diferencia natural, según la cual algunos nacen para mandar mientras que la
mayoría lo hacen para obedecer. La libertad e Igualdad, o mejor aún, La igual libertad de todos los
hombres, determina que aquellos que mandan lo hagan porque se ha convenido que así sea y lo mismo
ocurre con quienes obedecen: critica a Hobbes y Aristóteles. El error de estos pensadores fue creer que
los hombres son desiguales por naturaleza: se invirtió el efecto de la causa ya que, sí hay esclavo por
naturaleza es porque había esclavos contrariando la naturaleza.

Derecho y Fuerza: Cuando Rousseau efectúa la crítica a Aristóteles señala la dicotomía determinante de
todos los sistemas jurídicos-político: las relaciones entre derecho y fuerza. Pretende demostrar el sin
sentido de la fórmula “el derecho del más fuerte”, en la cual se confunden las dos dimensiones que el
filósofo pretende separar estrictamente: la natural y la moral o artificial. Aquí distinguirá entre potencia
física y deber señalando, que quién sede ante la primera lo hace por necesidad natural mientras que
quien actúa bajo la influencia del segundo lo hace a partir de su libre voluntad. En el primer caso de
necesidad física, sin obligación en sentido estricto, y de obligación moral en el segundo. En el primer tipo
se niega la libertad ya que es imposible oponer a la fuerza más que otra fuerza, mientras en el segundo
caso a la obligación moral le corresponde la posibilidad de la desobediencia. Sí la ley natural es aquella
que no puede ser desobedecida, distinta de la ley convencional: aquella que debe ser obedecida porque
a la vez puede ser desobedecida. Destaca que ceder ante la fuerza es un acto de necesidad o prudencia.
La esencia del derecho reside en que la obediencia a la ley se funda en el deber y, por lo tanto, su
legitimidad no reside en la fuerza sino en el consentimiento que lleva a que quién obedece una ley lo
haga porque debe, es decir porque es libre y no por temor, esto es un cálculo utilitario.

Un Estado fundado sobre el principio del derecho al más fuerte no tiene capacidad de obligar, no es más
que fuerza que será legítimamente sustituida cuando exista una fuerza mayor dispuesta ocupa su lugar.
El concepto de derecho aplicado al mismo no le agrega nada, pues la obediencia al Estado se sostiene en
el cálculo utilitario.

 Campo físico: corresponde a la fuerza, cuyo correlato es la necesidad o el cálculo utilitario. Del
físico, surge el metafísico: se cambia el efecto por la causa
 Campo metafísico: pertenece al deber, su condición de posibilidad es la libertad y, cuyo
correlato es la voluntaria obediencia a sí mismo.
Según el argumento rousseauniano queda demostrada la primacía metafísica de la libertad por sobre la
fuerza física para pensar el ámbito de los jurídico-político. Está primacía se apoya en que, la igual
libertad natural de todos los hombres, sólo suponiéndole se comprende porque lo jurídico-políticos no
puede fundarse en la fuerza y tiene que hacerlo sobre la base del consentimiento entre iguales, este es
el único que se sostiene en la libertad, cuyo sentido depende, de su irreductibilidad a la fuerza

Soberanía, Estado y Derecho:

Contrato Social: Es lo que forma y da voluntad al cuerpo político y genera el nacimiento de la sociedad
civil. Es la enajenación total por parte de cada asociado de sus derechos en favor de la comunidad. Es
decir, que cada uno pone en común todo su poder y persona bajo la suprema dirección de la voluntad
general, siendo cada miembro una parte indivisible del todo. Esta unión es perfecta, nadie se brinda a
un particular, todos siguen las mismas condiciones, no intentan que las cláusulas del contrato sean
onerosas para los demás, pierden lo equivalente a lo que ganan a la vez que reciben la fuerza mayor
para proteger lo que tienen. El poder político o soberano posee su legitimidad gracias al pacto por lo
cual no puede obligarse de ningún modo para derogarlo porque estaría anulándose a sí mismo, y lo que
es nada, no produce efecto alguno. Para Rousseau este es un pacto de asociación, no de sumisión que es
solo una delegación de tareas que el pueblo decide llevar a cabo a elegir a gobernantes.

Transición desde el Estado de Naturaleza al Estado Civil.

Produce en el Hombre un cambio sustituyendo en su conducta el instinto por la justicia y da a sus


acciones la moralidad de la que carecían. Se ve obligado a obrar según otros principios y consultar con
su razón antes de escuchar sus inclinaciones. Sus facultades se ejercen y se desarrollan, sus ideas se
ensanchan y se ennoblecen sus sentimientos. De un animal estúpido pasa a ser un ser inteligente, un
Hombre.

Lo que pierde abandonando el Estado de naturaleza: Libertad natural: Es la que no reconoce más
limites que las fuerzas del individuo. Derecho ilimitado a todo lo que intente y pueda alcanzar.
POSESIÓN: es la adquisición producto de la fuerza, el derecho del primer ocupante.

Lo que gana el Estado Civil: Libertad civil o moral: Se halla limitada por la voluntad general. Hace al
hombre dueño de sí mismo, pues se somete a las leyes que el mismo se impuso, lo que se opone a la
esclavitud, que es seguir el impulso del apetito. PROPIEDAD: Es la adquisición que se funda en un título
positivo.

Dominio Real: El derecho que tiene cada particular sobre sus propios bienes está subordinado al
derecho que sobre ellos tiene la comunidad. De lo contrario no habría solidez en el vínculo social ni
fuerza real en el ejercicio de la soberanía. La fuerza del Poder Público es mayor que cualquiera y por
ende, la posesión pública es más fuerte e irrenunciable. El Estado respecto a los bienes de sus miembros
es dueño de todos los bienes de estos en virtud del Contrato Social. Respecto de las otras potencias es
dueño solo por derecho del primer ocupante.

Hombre propietario. El hombre tiene derecho a todo lo que necesite, pero el acto positivo por el que
legalmente se hace propietario de sus bienes, lo excluye a la vez de todo el resto de bienes, se limita a
sus propiedades y no le queda ningún derecho sobre o contra la de los demás hombres.
Derecho del primer ocupante. Para autorizarlo sobre un terreno se necesita: 1) Que no sea de nadie
más; 2) Que se tome sólo la porción de suelo necesaria para la subsistencia; 3) Que se tome posesión
por medio del trabajo y el cultivo (únicos signos de propiedad)

Voluntad general, acto de soberanía, ley:

Soberanía: voluntad general es, aquello que nace como resultado del pacto entre H libres e iguales.

Es el ejercicio de la voluntad general, no se puede enajenar. El soberano es un ente colectivo y sólo


puede estar representado por sí mismo, pues el poder puede transmitirse, pero la voluntad no. La
voluntad general puede dirigir las fuerzas del estado según el fin de su institución que es el bien común;
la conformidad e intereses forma el vínculo social y hace posible la existencia de la sociedad. Rousseau
considera que la única legítima para ejercer la soberanía es la democracia, entendida como cuerpo
legislativo soberano antes que como forma de gobierno. La soberanía es el poder supremo que se
encuentra por sobre las demás funciones del Estado, lo que indica la imposibilidad de una división de
poderes debido al carácter indivisible de la soberanía. Su característica esencial es la capacidad de hacer
la ley porque se encuentra por encima de ella y a esta capacidad constituyente no se puede renunciar ni
delegar. Ante esta inalienabilidad, irrepresentabilidad e indivisibilidad de la soberanía absoluta del
pueblo existe siempre el temor frente a los posibles abusos de poder, pero Rousseau aclara que “el
soberano al estar formado por los particulares que lo componen, no puede tener interés alguno
contrario a ellos, por lo cual no necesita ofrecer garantías a los súbditos porque es imposible que el
cuerpo quiera perjudicar a todos sus miembros, a la vez que no se puede tampoco perjudicar a alguien
en particular”. Es decir que la mejor garantía contra el abuso del poder es la democracia directa y no las
leyes superiores y poderes que se imponen desde el exterior de la voluntad popular socavando su
libertad absoluta.

La ley. Es la regla que establece todo derecho en el Estado Republicano. Es preciso que haya
convenciones y leyes para unir derechos y deberes y dirigir la justicia hacia su objeto. Tienen un objeto
general porque considera a los súbditos como un cuerpo y las acciones en abstracto y no a un hombre
como a un individuo y sus acciones en particular, porque en ese caso, no pertenecerían esas leyes al
poder legislativo. Universalidad: La ley no emana de una autoridad individual sino de una colectiva. De
lo contrario sería un decreto. El pueblo es el autor de las leyes, pero, aunque la voluntad general es
siempre recta, el juicio que la guía no es siempre ilustrado. Por ello es necesario mostrarle las cosas
como son, el buen camino, evitarle la seducción de las voluntades particulares y equilibrar el atractivo
de las ventajas presentes y sensibles con el peligro de los males lejanos y ocultos. Todos tienen
necesidad de un guía; a los particulares debe enseñárseles a equilibrar la razón y la voluntad; al pueblo a
saber lo que quiere. De los conocimientos públicos derivan en el contrato social la unión de la voluntad y
el entendimiento, de allí provendrá la fuerza del todo y la necesidad de un legislador.

Leyes fundamentales: Son aquellas que establecen la relación adecuada entre el soberano y el estado.
Legislan sobre la forma de Gobierno, el modo de constituir la república y el de conservarla cómo tal
Constituye el derecho político y son el objeto de estudio específico de “Del contrato social”:

Leyes políticas: Regulan la acción del cuerpo entero que actúa sobre sí misma, es decir la relación del
todo con el todo, o del soberano con el estado.
Leyes civiles: Debe garantizar la independencia de los súbitos entre sí, a la vez de su dependencia
respecto del Estado/Excesiva dependencia con respecto a la ciudad.

Leyes Criminales: Regula la relación entre la ley y quién la desobedece. Estas corresponden al castigo o
pena que atañe al incumplimiento. Más que una especie particular de leyes, son sanciones detrás de
todas las demás.

El Legislador: Es una figura que amenaza al pacto y a la libertad absoluta del pueblo, que solo refrenda
las constituciones propuestas por el legislador, siendo este pueblo producto de la actividad creadora del
mismo. El legislador surge de la necesidad de un guía y un educador del pueblo.

Características: Es una figura extraña al sistema, un hombre extraño al Estado con una especie de poder
anterior al poder soberano del pueblo. Está en la República pero no la constituye; su función no tiene
nada que ver con la imposición sobre los ciudadanos. Es extraordinario por su agudeza (para establecer
cada constitución que le corresponde al pueblo) y su oficio (lleva a cabo una actividad creadora, un
oficio divino: "darle leyes a los hombres") Apela a la religión como instrumento que le permite fundar el
Estado a fin de que los pueblos se sometan a las leyes del Estado como a las de la Naturaleza y
obedezcan con libertad llevando "dócilmente el yugo de la felicidad pública".

REPÚBLICA: Es un Estado gobernado por leyes bajo cualquier forma de administración que gobierne en
miras del interés público. Todo poder legítimo es Republicano.

Libertad, Igualdad, Prosperidad:

Subsistencia del Estado: En cuanto al tamaño del Estado hay razones para agrandarse y para achicarse
pero depende del talento del político para determinar cuál es la proporción adecuada para hacerlo.
Siempre es preferible contar con el vigor que resulta de un buen gobierno que de los recursos que
ofrece un vasto territorio. Un estado muy grande genera dificultades de administración. Un estado si es
muy pequeño no puede sustentarse a si mismo. En el primer aso la administración sufre dificultades por
la cantidad tan extensa de territorio y la multiplicidad de puntos de autoridad. La administración es
mucho más onerosa, los tributos abruman a la población, existen gastos superfluos. Si se agotan los
recursos el Estado está permanentemente en ruinas y no puede afrontar casos extraordinarios. Además,
las distintas costumbres de las diferentes regiones del territorio generan descontento, conflicto. Los
ciudadanos ven al otro como extranjero y no aman a sus gobernantes porque no tienen contacto con
ellos. El hecho de someter a tantas y diversas personas al mismo gobierno y ley, genera conflictos. Los
jefes del estado se ven abrumados y gobiernan los subordinados. Pierden el vigor y prontitud de hacer
observar las leyes. Todos estos problemas absorben los esfuerzos públicos y desenfocan al gobierno de
su verdadera finalidad; tomar medidas para que el pueblo sea feliz y defenderlo.

Costumbres, Moral, Religión Civil: A las 3 clases de leyes ya explicadas se agrega una cuarta, la más
importante de todas, “Qué se graba en los corazones de los ciudadanos; Qué hace la verdadera
Constitución del Estado; que toma cada día nuevas fuerzas. Mientras otras leyes envejecen o se
extinguen, ésta las reanima o la suple. La conserva un pueblo en el espíritu de institución y que sustituye
insensiblemente la fuerza de la autoridad por la fuerza de la vida”: las costumbres.

Las costumbres no regulan la conducta externa de los hombres sino que moldean su corazón, su
conducta interna, de acuerdo a lo establecido por las leyes jurídicas, cuando se produce la
interiorización de la ley Por tanto, tienen más fuerza que la ley porque forman parte de los sujetos
determinando su acción desde su interior mismo. Consecuentemente, en ella reside el opuesto exacto
del poder constituyente y revolucionario que reside en el pueblo soberano, pues las costumbres son las
fuerzas de la conservación, del mantenimiento del pueblo en la situación en que ha sido puesto por el
acto de sustitución. En ellas recibe el secreto del éxito, es decir: la permanencia de un orden jurídico-
político: “Hablo de las costumbres, hábitos y sobre todo de la opinión, elementos desconocido por
nuestros políticos, pero del cual depende el éxito de todos los demás.

La relación entre ley, costumbres y República justa o virtuosa, sí el propósito de la instauración del
Estado es crear un ethos/costumbre artificial a través de la instauración de leyes, entonces para que
haya costumbres justas, debió haber habido en un momento anterior leyes justas que hayan hecho de
los ciudadanos hombres virtuosos: “Aunque la ley no regule las costumbres, la legislación las hace
nacer.” El efecto de la internalización de la ley justa es el hábito justo que se encarna en ciudadanos
virtuosos que obedecen y lo hacen por deber, se ajusta y obliga en el foro interno.

Está distinción entre moral y derecho es uno de los rasgos fundamentales que lo diferencian a nuestro
autor del resto de los contractualistas, que consideraban que ambas esferas deben ser diferenciadas.
República sostiene la identidad entre el buen ciudadano y el buen hombre, pues un buen hombre es
virtuoso; Al igual que el buen ciudadano quién es virtuoso y además, da prioridad al interés público por
sobre el personal. El ordenamiento político legitimo es aquel que penetra hasta la conciencia de los
individuos, mediante la educación y las costumbres, con el fin de transformar a los hombres en
ciudadanos virtuosos.

Pon último, el lazo que une a la región con el derecho tiene como fin, que un tipo de religión sostenga la
ley; Dar un apoyo religioso al derecho, a partir del cual se establezca que quién no crea y no obedezca a
los dogmas de la religión civil, no será un buen ciudadano ni un súbito fiel.

La religión civil Consistirá en ciertos dogmas de sociabilidad que reafirman los deberes ciudadanos. Estos
dogmas positivos deben ser: sencillos, pocos y enunciados con precisión ya que, afirma la santidad del
contrato social y de las leyes, pues ambos son prerrequisitos para el cumplimiento de la ley, ya que solo
así quedan asegurada la adecuación de la voluntad particular a la ley dictada por la voluntad general. En
cuanto a los dogmas negativos, tenemos a la intolerancia a ciertas prácticas religiosas ya que son
contrarias a las leyes establecidas por el contrato. El límite de esta religión civil consiste en no tolerar la
intolerancia.

Gobierno, Tribunado, dictadura: El cuerpo político tiene los mismos móviles: se distinguen la fuerza y
voluntad: ésta última bajo el nombre de poder legislativo, pertenece al pueblo en cuanto soberano y,
por ende, sus actos son generales; y la fuerza como el Poder Ejecutivo cuya función es mediar entre la
generalidad de la ley dictada por la voluntad popular y el caso particular. Luego tenemos al Poder
Judicial que actúa como garante del cumplimiento de la ley. Por último, tenemos el poder dictatorial,
poder exepcionar, que tiene la Facultad de suspender la ley temporalmente con el fin de su
conservación. Consiste en una facultad de llamar al estado de excepción.

El gobierno consiste en actos particulares cuya función es establecer una comunicación entre el
soberano y el Estado; es el ministro del soberano. Rousseau, diferencia entre soberanía y gobierno o
entre poder legislativo y ejecutivo (cumple un rol mediador y garantiza que los súbditos ajusten sus
conductas a las leyes que han dictado). El Gobierno es un poder derivado y subordinado y por esto debe
ser lo bastante poderoso para dominar la voluntad particular de los ciudadanos, pero no lo bastante
para dominar la general o las leyes. La legitimidad, en el manejo de la maquinaria estatal, reside en
realizarlo de un modo transparente, aplicándole y enseñando a amarla, que le corresponde al soberano,
ejecutor de las leyes.

Gobierno: “un cuerpo intermediario entre súbditos y el soberano para su reciproca correspondencia,
encargado de la ejecución de las leyes y del mantenimiento de la libertad, tanto civil cómo política. Los
miembros de su cuerpo se llaman magistrados o Reyes, es decir, gobernantes, y el cuerpo entero lleva el
nombre de príncipe. Por lo tanto, Gobierno es el ejercicio legítimo del Poder Ejecutivo, y príncipe o
magistrado al hombre o el cuerpo encargado de la administración.”

Sin embargo, la relación entre el soberano y el Gobierno no siempre es transparente, por lo que se
requiere de otro poder capaz de media entre ellos y también en los casos de desacuerdo entre Gobierno
y el pueblo; por lo que “Se debe instituir una magistratura particular que no forma cuerpo con las demás
y que establece un enlace entre el príncipe y el pueblo: Poder Judicial O Tribunado”. Este poder tiene la
capacidad de garantizar el respeto a la ley y su conservación. Protege al soberano contra el Gobierno. Es
el más importante pues, “aunque no puede hacer nada, puede impedirlo todo”: Es el defensor de la ley,
garante del mantenimiento del orden democrático. Sí la democracia y la constitución depende del
correcto funcionamiento del Tribunado, un uso indebido de este poder acarrea los mayores peligros, es
así que degenera en tiranía cuando usurpa el Poder Ejecutivo.

El poder dictatorial es aquel que está facultado para suspender la Constitución con el fin de conservarla
Es paradójico pues, en nombre de la defensa del ordenamiento jurídico se procede a su suspensión, su
destrucción, menos provisorias: la ley se conserva suspendiéndose. No siempre es preciso aferrarse a la
ley dictada democráticamente pues en el caso extremo: guerra civil, revolución o ataque extranjero, la
prudencia sugiere y el deber manda suspender la Constitución para conservar el Estado.

Cómo vimos, la condición que habilita la suspensión del poder legislativo es una crisis extrema, los
mayores peligros, qué ponen en riesgo el orden público; Si no nunca se debe interrumpir el poder
sagrado de las leyes, sólo cuando se trata de salvar a la patria se debe instaurar este poder

Limitaciones de este poder de excepción:

 Imposibilidad de erigirse en soberano: La suspensión de la autoridad legislativa no la abole: El


magistrado que la hace callar ahora no puedo hacerla hablar; la domina sin poder
representarla. Puede hacerlo todo, salvo leyes.
 Imposibilidad de extenderse más allá del tiempo breve: es preciso fijar su duración en un
término muy corto, que nunca puede ser prolongado. En las crisis que producen la dictadura, el
estado es pronto destruido o salvado y, pasada la necesidad de urgencia, aquella se vuelve
tiránica o inútil.

Immanuel Kant (1724-1804) obras del autor analizado y referido a la materia:

 “Teoría y Praxis”: fórmula las condiciones y presupuestos qué convierten a un E, en E de


derecho
 “La metafísica de las costumbres” conjuntamente con “La fundamentación de la metafísica de
las costumbres”: Nuestro autor reflexión a acerca de la diferencia entre el derecho y moral
 “La paz perpetua” trata sobre el derecho internacional y la confederación de los E
republicanos.
 Un estado es la unión de un conjunto de Hombres bajo leyes jurídicas éstas, cómo leyes a priori
son necesarias. El punto de partida kantiano para pensar al Estado es por el individuo.

El Estado como estado de derecho: Kant ha sido indudablemente el referente más lúcido a la hora de
explicar la esencia misma del Estado como estado de Derecho. El filósofo alemán, afirma que el Estado
jurídico se basa los siguientes principios a priori:

a) Libertad de cada miembro de la sociedad, en cuanto hombre: “Nadie me puede obligar a ser
feliz según su propio criterio de felicidad, sino que cada cual debe buscar esa condición por el
camino que se lo curre, siempre que al aspiraras semejante fin no perjudique la libertad de los
demás, para lograr así que su libertad coexista con la de los otros, según una posible ley
universal”.
La oposición entre inclinaciones y libertad, constituyen uno de los ejes centrales de reflexión de
nuestro autor. En la moral, para qué una determinada acción sea por deber resulta necesario
que el agente excluya de su intención a todas sus Inclinaciones. Está exclusión implica que la
felicidad, la sumatoria de todas las inclinaciones, nunca puede ser el sentido o la finalidad de la
moral.
La concepción kantiana del Ese contrapone a la de los filósofos de la antigua Grecia; Kant
rechaza, la posibilidad de que el E tenga por teología la realización de la felicidad o bien común
de los ciudadanos. Un Gobierno que se entrometa en cuestiones que atañen a la felicidad de los
ciudadanos es de signo despótico, ya que privarían los ciudadanos de ser sujetos de derecho.
Pon último un aspecto que concierne al principio de la libertad refiere a la diversidad de
pensamientos, opiniones y actitudes (mientras estos no violen el principio formal de la libertad
de los demás): Una correcta constitución es aquella que asegura la libertad de todos mediante
leyes que permite a cada uno ser dueño de buscar lo que se imagina que es lo mejor, siempre
que con eso no dañe la libertad legalmente universal.
b) Igualdad entre los mismos y los demás, en cuanto súbditos: Formula de la igualdad: Cada
miembro de la comunidad tiene, con respecto de los demás, derecho de coacción, del que solo
se exceptúa el jefe de la misma. El jefe de Estado es definido como: sujeto jurídico qué bien
puede conformarse por un individuo o un grupo e incluso, por la mayoría. El sentido que tiene el
hecho de que el jefe no puedo ser objeto de coacción es, en primer lugar, de carácter lógico:
consiste en que, al situar al jefe de Estado cómo límite de la coacción, se evita una remisión al
infinito qué provocaría la disolución del concepto mismo de soberanía. El segundo, de carácter
político: el poder que efectúa la ley dentro del Estado tampoco admite resistencia. La
prohibición de efectuar una rebelión es un deber incondicionado, es decir, no hay circunstancia
alguna que justifiquen la sublevación a la autoridad estatal.
Imperativo categórico: Es único. Obra de acuerdo a una máxima tal que puedas querer al mismo
tiempo que se vuelva ley universal. La sublevación al estado nunca puede volverse ley universal,
ya que está implica la negación del Estado jurídico y una vez disuelto el estado, la máxima que
propone la sublevación, al mismo resulta imposible.
A partir del principio de la igualdad, Kant logra conciliar la desigualdad de los H con la igualdad
en la que esto se encuentran en tanto súbditos: Esa igualdad dentro del Estado, convive
perfectamente bien con la mayor desigualdad dentro de la multitud y el grado de propiedad, sea
por ventajas corporales o espirituales, o por vienes externos referidos a la felicidad.
Prerrogativas estamentarias: A cada miembro del ser-común le pertenece la posibilidad de
alcanzar gradualmente cierta condición que lo capacite para desplegar su talento, aplicación y
felicidad. Los otros súbditos no deben salirle con prerrogativas hereditarias, oprimiéndolos.
c) Autonomía de cada miembro de una comunidad, en cuanto ciudadano: Principio de
autonomía: Todo derecho depende de leyes. Pero una ley pública que determine en todos los
casos, lo que deben ser le permitido o prohibido al ciudadano es el acto de una voluntad
igualmente pública; de ella emana todo derecho y nadie puede violentarla. La propia noción de
voluntad general es una idea regulativa de la razón. Esta idea de voluntad general, cómo
autoridad legislativa, no supone que a los ciudadanos se les asignen la tarea de legislar. Un buen
legislador es aquel sensible a la escucha de la opinión crítica y reflexiva de los ciudadanos.
Ciudadanía: se denomina ciudadano/ habitante del Estado, al que tiene derecho de voto. Sólo
tienen este derecho los propietarios. El criterio de propiedad del autor es amplio, ya que incluye
como propietarios a aquellos que tienen un arte, oficio u otro tipo de saber. La inclusión o
excusión de la ciudadanía depende de la condición en la que el individuo se halle respecto de su
subsistencia y cuando la misma depende de la venta de la fuerza de trabajo. La problemática es
que al necesitaré el individuo servir a un particular pierde su autarquía, logrando que ese
individuo no pueda ser incluido como ciudadano capaz de voto.

Aproximaciones al derecho y moral: respecto a este tema, podemos adoptar 2 perspectivas: la primera,
de carácter liberal, Pone el énfasis en la diferencia entre moral y derecho, ya qué es justamente a partir
de está por la cual es posible establecer límites a la intervención del Estado en lo que hace la moral y el
bienestar de los individuos. La segunda perspectiva, se contrapone a la primera, ya que pone el acento
en señalar la inherente recíproca entre derecho y moral. Esto se debe a qué parte de una concepción
más amplia de la ética, como doctrina de las costumbres. La ética, abarcaría al derecho y moral en
sentido estricto.

La filosofía kantiana es pasible de ambas interpretaciones. En línea con la primera, existe una diferencia
cualitativa entre la moral y el derecho; Y también acordamos con la segunda, ya que ésta afirma que el
derecho se encuentra subsumido a la ética, ya que los debates, por el mero hecho de ser tales
pertenecen a está.

a) Carácter formal y universal de la moral y derecho: Los principios de libertad, igualdad y


autonomía son a priori, es decir, anteriores a la experiencia; y el carácter a priori es el que
preserva al estado del devenir histórico y posee validez universal. Por otro, Kant concibe al
hombre como un ser finito y racional. Es tradición, creencias, deseos, inclinaciones, pero
también es razón libre que se dicta a sí misma su propia ley. En virtud de su constitución Dual, la
voluntad del hombre tiene cómo posibilidad regirse por los mandatos de la razón como por los
de la inclinación. Lo que pretende kant es reprimir a las inclinaciones qué son contrarias al
deber, no a las inclinaciones qué son conformes a él e incluso neutras. Acción moral: toda
acción determinada o realizada exclusivamente por deber. Exige que nuestras máximas,
encendidas cómo principios subjetivos y contingentes, puedan convertirse en ley universal. Pon
último, el imperativo categórico del derecho es, al igual que el correspondiente a la moral,
formal y universal.
b) Exterioridad del derecho e interioridad de la moral: diferencia entre derecho y moral.
Primer modo de acercarnos a la cuestión, nombrar aspectos que componen la acción. Ej: Sujeto
x roba un supermercado. Los aspectos inherentes a la acción son la intención de robar, la acción
concreta de robar y las consecuencias generadas por la acción de robar. La intención
corresponde al ámbito de la moral, mientras que la acción concreta pertenece al derecho. Este
último no trata de intenciones. Supongamos, por ej: que alguien dice nunca voy a robar o
simplemente no lo hace a lo largo de toda su vida. Si la acción de no robar respeta el imperativo
categórico del derecho, nada nos dice acerca de los motivos por el cual el sujeto se abstiene de
robar. Está pueden tener la forma del imperativo hipotético o de un imperativo categórico, la
diferencia es que los imperativos mandan, o hipotética o categóricamente. Los hipotéticos
representan las necesidades prácticas de una acción posible como medio para conseguir otra
cosa que se quiere. El imperativo categórico representa una acción por sí misma como, objetivo
mente necesaria, sin referencia a otro fin.
Uno puede no robar a fin de no ir preso o puede no robar por deber. En el primer caso la acción
es conforme al derecho, pero no es una acción moral, mientras que en el segundo caso sí lo es.
La diferencia entre una y otra reside en la intención, la intención hace a la moral y no hay
derecho.
La importancia de la diferencia entre derecho y moral reside en qué al derecho les inherente la
coerción externan, mientras que las intenciones qué haces quedar re guardadas de cualquier
intromisión externa. A raíz de esta diferenciación se trazan los límites del Estado, ya que el
estado se deduce del concepto de derecho y solo garantiza la libertad exterior de los H y trata
relaciones externas y las acciones por las cuales los individuos interactúan entre sí.
Derechos: “conjunto de condiciones sobre las cuáles el árbitro de uno puede ser unido al árbitro
de otro seguro una ley universal de libertad”. Dicha libertad es pensada negativamente, en
tanto el árbitro mío encuentra su límite en el árbitro del otro, de ahí que la fórmula rece: “mi
libertad termina donde comienza la tuya”. Libertad es pensada en términos de sujetos
propietarios y que solo pueden asegurar sus pertenencias a través de un sistema jurídico
coercitivo. Por tal razón, coerción y libertad son 2 aspectos de una misma realidad, incluso una
exigencia de la misma razón La relación entre la Mora y el derecho Ha sido uno de los
dispositivos más eficaces de la lógica burguesa.

La paz perpetua y el derecho internacional: Kant menciona 3 condiciones básicas a partir de las cuál el
ideario de la paz puede realizarse, de modo permanente, entre las distintas naciones:

a) La Constitución civil en cada estado debe ser republicana: Una organización política basada en la
representación y separación de poderes
b) El derecho de gentes debe fundamentarse en una federación de Estados libres, garantizando la
libertad de aquellos que deciden unirse, componiendo una federación que evite la guerra.
c) El derecho cosmopolita debe limitarse a las condiciones de hospitalidad universal.

En el núcleo teórico de dicho proyecto de paz, descansan los siguientes supuestos:

1. La paz no puede comprenderse como un estado natural, debe ser instaurada o posibilitada a
través de condiciones de juridicidad.
2. Cuando los hombres que llegan a un consenso para la creación de un estado, eliminan la guerra
interna. Esta lógica puede extrapolarse a las relaciones interestatales. En este aspecto, las
diferencias entre Hobbes y Hegel con respecto a K. son claras. Para los primeros pensadores la
relación entre los respectivos Estados sigue siendo de Estado de naturaleza.
3. Puede darse empíricamente que un estado constituya el punto de partida de una asociación
federativa en sus múltiples relaciones. Para Kant, la idea racional de una historia de una
comunidad pacifica posee un carácter jurídico.

Kant es consciente de que la existencia de un estado mundial sería una amenaza segura de tiranía.
Por consiguiente, otorga una preferencia momentánea para la consolidación de una Confederación
en donde la singularidad de los Estados no quede diluida en detrimento de un poder absoluto; lo
que supone que la Federación es un paso necesario para iniciar la aproximación progresiva a la
republica mundial.

Por último, es consciente de la naturaleza humana: el hombre es un ser social y antisocial, tiene una
inclinación aislarse y replegarse sobre si, se resiste al hecho de socializarse con los demás. De está
tensión, surge la noción de antagonismo, como causa fundamental de la guerra entre los hombres y
de la dinámica del progreso. La guerra aparece naturalmente en la vida de los individuos, siendo un
fenómeno inevitable en el camino de la humanidad hacia la libertad.

Otro punto central de esta dinámica del progreso, lo constituyó el espíritu comercial que también
será un excelente medio para lograr la confederación de las naciones. Los propios gobiernos
evitaran la anulación de las libertades civiles dado que Incurrir en este peligro, iría en detrimento en
todos los oficios y sobre todo del comercial, con la terrible consecuencia de: imposibilitar el paso de
la confederación, y provocar el debilitamiento de los propios Estados.

Hans Kelsen (1881- 1973) Autor de la obra “Teoría Pura del derecho”, de gran importancia en el marco
de la ciencia del derecho. Debemos referirnos al positivismo, como sistema filosófico inaugurado por
Comte (1790-1857) quien considera válidos científicamente: conocimientos que proceden de la
experiencia, rechazando toda noción a priori y concepto universal y absoluto. El hecho es la única
realidad científica, y la experiencia y la inducción, los métodos exclusivos de la ciencia. El positivismo es
la negación de todo ideal, de principios absolutos y necesarios de la razón, es decir, de la metafísica. El
positivismo rechaza juicios de valor, certezas y leyes científicas. Este sistema filosófico es la expresión
más clara del espíritu cientificista del S.19.

El vasto campo de investigación jurídica de Kelsen lo constituyen la teoría pura del derecho y, por ende,
la filosofía del derecho, la historia de las ideas políticas, los libros de dogmática jurídica y temas de la
sociología e historia del derecho.

Positivismo jurídico: Sistema filosófico en el campo jurídico; en el siglo XIX aparece la moderna ciencia
del derecho por obra del historicismo en Alemania y de la exégesis en Francia. Según Legaz Lacambra,
los supuestos fundamentales de la construcción y existencia de la ciencia del derecho "son la laicización
del ámbito científico-jurídico, la separación de los conceptos de Derecho y moral y la lucha de la Escuela
histórica contra el derecho natural y por la ontologización del Derecho positivo." La constitución de la
ciencia del derecho que sucede en Francia y Alemania por obra de las mencionadas escuelas ocurre en
ambos de maneras distintas. En Alemania es por obra de la Escuela Histórica del Derecho con Savigny y
sus continuadores, quienes rechazan la doctrina del derecho natural. Parten en la búsqueda del derecho
que se da en la historia, en la vida de los pueblos. En Francia, en cambio, con la sanción del Código
Napoleón de 1804, todos dejan de preocuparse por ese derecho natural y centran su estudio en el
código vigente. Se ingresa en una neta dirección iuspositivista con la escuela de la exégesis que pone en
funcionamiento un principio descrito el siglo anterior por Montesquieu (1689-1755) en su libro “Del
espíritu de la leyes” según el cual "los jueces de la nación son la boca que pronuncia las palabras de la
ley, seres inanimados que no pueden mitigar la fuerza y rigor de la ley misma". La ciencia jurídica a
partir de entonces abrió otros rumbos; su objeto propio sería el derecho positivo. El positivismo, es el
intento de demostrar que sólo del derecho positivo es posible una ciencia porque sólo el Derecho
positivo tiene existencia concreta. El derecho positivo es puesto por: el autor de un código, o por el
soberano o por el pueblo en su desenvolvimiento orgánico; lo importante es que desde este momento
la ciencia del derecho no aparece como una ciencia que reflexiona sobre un objeto ya dado.

Acerca de la obra y su metodología: Propósito de la Teoría Pura del Derecho:“El objetivo de la posición
filosófica jurídica de Kelsen apunta a establecer el conocimiento preciso del derecho, excluyendo de ese
conocimiento todo aquello extraño al mismo, imponiendo una revisión a lo que se entendía por ciencia
jurídica o del derecho. Intentó llegar a una clara determinación del objeto de las ciencias jurídicas. Para
él, la ciencia jurídica tiene un objeto y método propio, pues ella versa sobre normas que pertenecen a la
categoría del "deber ser" y no sobre "hechos", y al estar constituido por normas, es una ciencia
normativa que se manifiesta positivamente (lo que pertenece al plano del deber ser) y negativamente,
en tanto al no ocuparse de hechos, no trata de fenómenos ni explica realidades, medios o fines, por lo
que debe excluirse de la teoría jurídica todo ingrediente perteneciente al ser, así como toda
consideración sociológica y psicológica, basándose sobre el conocimiento lógico formal.

El proyecto de Kelsen es neokantiano pues "trató de llevar a cabo en el campo del derecho lo que Kant
había realizado en el terreno de la razón pura; se propuso construir una auténtica ciencia del derecho,
objetivo que sólo podía lograrse, depurando su objeto de estudio".

El punto de partida de la Teoría Pura del Derecho consiste en la separación radical del ser y el deber
ser, de la realidad natural y la norma. El derecho sólo puede ser considerado como un deber ser, su
estructura es la de la normatividad lógica. El Derecho es norma. Acerca de su "pureza" nos advierte el
autor en el prefacio de la edición alemana de 1934: “Algunos declaran con desprecio que la teoría pura
no tienen ningún valor, ya que se trataría de un vano juego de conceptos desprovistos de significación.
Otros se inquietan ante sus tendencias subversivas, que significarían un peligro serio para el Estado y su
derecho, y dado que se mantienen al margen de toda política, se le reprocha a menudo alejarse de la
vida y por tal razón carecer de todo valor científico. También se pretende frecuentemente que no es
capaz de mantener hasta el fin sus principios de método y que es sólo la expresión de una filosofía
política particular. Pero, ¿cuál? Para los fascistas la teoría pura se vincula con el liberalismo democrático.
Para los demócratas liberales o socialistas abre el camino al fascismo. Los comunistas la rechazan,
puesto que sería una ideología inspirada en el estatismo capitalista, mientras que los partidarios del
capitalismo nacionalista ven en ella la expresión de un bolcheviquismo grosero o de un anarquismo
disimulado. A los ojos de algunos su espíritu estaría emparentado con el de la escolástica católica. Otros
creen reconocer en ella las características de una teoría protestante del derecho y del Estado. Pero
también tiene adversarios que la condenan por su ateísmo. En una palabra, no hay ninguna tendencia
política de la que no haya sido acusada la Teoría pura del derecho. Ésta es la prueba de que ha sabido
conservar su carácter de teoría "pura".

La obra consta de trece capítulos a través de los cuales nos presenta a la ciencia del derecho, su teoría
pura del derecho y para su comprensión se sirve de nociones como norma, imputación, validez, vigencia,
norma fundamental, orden coactivo, sanción, obligación, responsabilidad, etc. También trata a la moral,
distinguiéndola del derecho. Señala el error lógico de la doctrina del derecho natural con el fin de
diferenciarlo del derecho positivo. Define y caracteriza al derecho objetivo dentro del cual subsume al
derecho subjetivo. Enseña sobre la estructura jerárquica del orden jurídico, para lo que se sirve de las
nociones de validez, vigencia, etc. Explica lo que es la interpretación del derecho y cuáles son los
métodos interpretativos. Desgrana la cuestión de las lagunas del derecho, de los modos de creación de
éste. Por último analiza la dualidad tradicional derecho-estado y la cuestión del derecho internacional.

Mundo del ser y del deber ser: Distingue Kelsen a las ciencias de la naturaleza, a las que entiende como
un sistema cuyos elementos se relacionan por el principio de causalidad, de las ciencias sociales, entre
las que ubica al derecho, en las que sus hechos se relacionan por un principio distinto al de la causa y el
efecto, principio al que denomina imputación.

Por ser el derecho un fenómeno social, la ciencia del derecho forma parte del grupo de ciencias que
estudian la sociedad desde distintos puntos de vista. Estas ciencias difieren en su esencia de las de la
naturaleza dado que la sociedad es una realidad totalmente distinta de la naturaleza. Por naturaleza
entendemos un orden o sistema de elementos relacionados los unos con los otros por un principio
particular: el de causalidad. Continúa ejemplificando el orden regulador de la naturaleza asociándolo
con la inexorabilidad o necesidad con la que se siguen los efectos de las causas, y así, si al metal le
aplicamos calor éste se dilatará. La ciencia jurídica, en cambio, elabora reglas de derecho, normas que
pretenden regular la conducta de los hombres y para su elaboración no recurre al principio de
causalidad que interviene en las leyes naturales sino a otro. Al igual que la ley natural que vincula o
relaciona dos hechos, la regla jurídica también lo hace pero mientras que aquella se basa en la relación
de causa a efecto y atendiendo a su inexorabilidad, en el mundo jurídico, destinado a reglar conductas,
lo que relaciona dos hechos resulta de una norma que prescribe o autoriza una conducta determinada.
El mundo del deber ser se fundamenta en otro principio básico que es el de la libertad del ser humano
para elegir sus acciones. Tanto el principio de causalidad como el de imputación se presentan bajo la
forma de juicios hipotéticos que establecen una relación entre una condición y una consecuencia. Pero
la naturaleza de esta relación no es la misma en los dos casos. Indiquemos ante todo la fórmula del
principio de causalidad: 'si la condición A se realiza, la consecuencia B se producirá. El principio de
imputación se formula de modo diferente: 'Si la condición A se realiza, la consecuencia B debe
producirse'. En el principio de causalidad la condición es una causa y la consecuencia su efecto. Además,
no interviene ningún acto humano ni sobrehumano. En el principio de imputación, por el contrario, la
relación entre la condición y la consecuencia es establecida por actos humanos o sobrehumanos.
Además de la mencionada similitud entre las normas del mundo del ser y del deber ser se asemejan por
ejemplo en que las ciencias del deber ser intentan prescribir, inducir u orientar la conducta humana.
Tratan de crear un sistema de leyes que puedan hacer predecible, en la mayor medida posible, el
comportamiento humano. Así como las ciencias naturales intentan predecir con sus leyes el
comportamiento de las cosas en el universo, las ciencias del deber ser como el derecho, intentan crear
un marco normativo para que los hombres se comporten de maneras predecibles. Podemos mencionar
como diferencias el hecho de que las normas jurídicas, religiosas o morales pueden o no cumplirse en la
realidad mientras que las leyes de la naturaleza se cumplen inexorablemente. Otra diferencia
importante entre las leyes formuladas por las ciencias del ser y del deber ser es que las normas del
deber ser, especialmente las del derecho, pueden cambiarse, mejorarse (o empeorar también). Como
no pretenden describir nada de la realidad sino inducir conductas humanas, no son leyes inmutables y
por lo tanto todas las sociedades tienden a ir w perfeccionando sus normas legales y morales. Sin
embargo, para Kelsen la fundamental diferencia ente la causalidad e imputación consiste, en que la
imputación tiene un punto final pues no hay más que dos eslabones, y sin embargo las cadenas de
causalidad tienen un número infinito de eslabones, esta no conoce punto final. Dicho, en otros
términos, la naturaleza pertenece al dominio de la necesidad, en tanto que la sociedad al de la libertad.
Considerado como un elemento de la naturaleza, el hombre no es libre, pues su conducta está
determinada por las leyes causales. En cambio, cuando uno de sus actos es juzgado a la luz de una ley
moral, religiosa o jurídica, ya se trate de una buena acción, de un pecado o de un crimen, se imputa a
este acto la consecuencia (Recompensa, penitencia o pena) determinada por la ley examinada. La
libertad es definida por Kelsen como el hecho de no estar sometido al principio de causalidad. Ésta ha
sido concebida como necesidad absoluta pues el hombre o su voluntad es libre al no estar sometida su
conducta a leyes causales. Consecuentemente, al hombre se le puede responsabilizar, o reprochar por
sus actos, puede ser recompensado, o sancionado. La libertad seria la condición misma de la imputación
moral, religiosa o jurídica. Cuando Kelsen se refiere a la imputación debemos presuponer la existencia
de una norma creada, de un acto cumplido en el espacio y tiempo y por ello la denomina "positiva", para
distinguirlas de las que no han sido creadas de este modo y son sólo supuestas. Así el derecho y la moral
son órdenes positivos en tanto en cuanto sus normas han sido puestas o creadas por actos cumplidos en
el espacio y en el tiempo. Para definir la relación que la norma jurídica establece entre el acto ilícito y la
sanción, la ciencia jurídica formula una regla de derecho que estable que la sanción debe seguir al acto
ilícito. Lo que vincula en el orden jurídico dos hechos diversos, por ejemplo, la muerte de una persona y
la pena de prisión (antecedente y consecuencia o sanción) es lo que Kelsen denomina "imputación". La
imputación entonces es considerada como la relación específica que existe entre el acto ilícito y la
sanción, relación que evidentemente no tiene un carácter causal. La ciencia del derecho no pretende,
pues dar una explicación causal de conductas humanas a la cuales se aplican las jurídicas. Así define al
acto contrario a la norma como: Un acto ilícito es seguido de una sanción porque una norma creada por
un acto jurídico prescribe o autoriza la aplicación de una sanción cuando se ha cometido un acto ilícito.
No obstante que el orden de las ciencias del deber se regía por el principio de la libertad y de constituir
la sanción, el castigo o pena imputado por una norma positiva a un obrar ilícito determinado, puede
alcanzar a un individuo distinto al autor del acto. Es decir que el concepto de imputación se extendió del
sentido originario. Por ejemplo yo tengo la obligación de reparar un daño material que no causé si lo
originó un dependiente mío o alguien por quien yo debo responder (responsabilidad objetiva) o el acto
prescrito está condicionado por otro hecho o incluso por actos de un tercero, así tenemos por ejemplo
diferentes penas para el homicidio o la tentativa de homicidio, y la conducta del culpable puede ser la
misma en los dos casos, variando la pena según resulte un hecho exterior, la muerte o supervivencia de
la víctima.

Objeto de la ciencia del derecho : Luego de establecer que la ciencia del derecho es normativa, y no una
ciencia de la naturaleza, lleva adelante la empresa de definir su objeto particular: el derecho.
Preliminarmente, realiza la distinción entre dos aspectos del derecho el estático y el dinámico.
Destaquemos ante todo que la ciencia estudia el derecho en sus dos aspectos: estático y dinámico, ya
que el mismo puede ser considerado bien en estado de reposo, como un sistema establecido, o bien en
movimiento, en la serie de actos por los cuales es creado.

Gráficamente podemos pensar que el aspecto estático del derecho es lo que veríamos si hubiéramos
fotografiado un ordenamiento jurídico. Encontraríamos normas, más o menos generales pero siempre
normas, leyes, decretos, reglamentos, ordenanzas, etc. Desde el punto de vista estático, el derecho
aparece como un orden social, como un sistema de normas que regulan la conducta recíproca de los
hombres. El derecho estáticamente considerado es un sistema dé normas a las cuales los hombres
prestan o no conformidad. En cambio, desde el punto de vista dinámico, debemos poner el acento sobre
la conducta humana a la cual se refieren las normas jurídicas. Estas normas son creadas y aplicadas por
los hombres y los actos que se cumplen a este efecto son regulados por las normas jurídicas. El derecho
tiene la particularidad de que regula su propia creación y aplicación: la constitución regula la legislación,
las leyes a su vez regulan los actos creadores de normas jurídicas particulares, etc. Así, en su concepción
dinámica, el derecho tiene por objeto un sistema de actos que son determinados por normas de un
orden jurídico y que crean o aplican dichas normas.

Derecho y moral: La vieja polémica entre el iusnaturalismo y el positivismo jurídico, gira alrededor de la
relación entre derecho y moral. El iusnaturalismo sostiene que hay una conexión intrínseca entre
derecho y moral, el positivismo jurídico niega tal conexión. La ciencia jurídica formula juicios, reglas de
derecho cuyo objeto estaría constituido por normas jurídicas. Estos juicios se expresan de la siguiente
manera: "Si A (por ejemplo, Juan cometió homicidio) entonces B (ir a prisión) debe ser". Cuando en una
regla de derecho expresamos que la consecuencia debe seguir a la condición, no adjudicamos a la
palabra debe ninguna significación moral. La regla jurídica es un medio para describir el derecho
positivo tal como fue establecido por las autoridades competentes; así, el derecho positivo y la moral
son dos órdenes normativos distintos uno del otro. Para Kelsen no es necesario renunciar a postulado de
que el derecho debe ser moral pues, justamente, sólo distinguiéndolo al orden jurídico de la moral será
posible su calificación de bueno o malo. El que considera justo o injusto un orden jurídico o alguna de
sus normas se funda, a menudo, no sobre una norma de una moral positiva, es decir, sobre una norma
que ha sido "puesta", sino sobre una norma simplemente "supuesta" por él. Así, considerará, por
ejemplo, que un orden comunista es injusto puesto que no garantiza la libertad individual. Con ello
supone, entonces, que existe una norma que dice que el hombre debe ser libre. Es inconcebible para
Kelsen que la ciencia del derecho pueda declarar determinada norma como justa o injusta, pues tal
juicio se funda o en una moral positiva, es decir en un orden normativo diferente e independiente del
derecho positivo, o en un verdadero juicio de valor, con carácter subjetivo y estos juicios subjetivos no
se fundan en una norma positiva sino en una norma supuesta. La Teoría pura desea combatir las
tendencias ideológicas exponiendo el derecho tal cual es, sin tratar de justificarlo o criticarlo. Se
preocupa de saber lo que es y lo que puede ser, y no si es justo o podría serlo. En este sentido es una
teoría radicalmente realista. Se abstiene de pronunciar juicios de valor sobre el derecho, dado que
quiere ser una ciencia y limitase a comprender la naturaleza del derecho y analizar su estructura.

Definición del Derecho: Cuando el autor se propone definir al derecho, retoma algunos conceptos ya
presentados y establece que la regla de derecho vincula por medio de la imputación, la condición y la
consecuencia, afirmando que si la condición se realiza la consecuencia "debe ser" pero éste "debe ser"
está desprovisto de todo sentido moral, posee una connotación puramente lógica. La noción de
imputación tiene el mismo carácter lógico que la de causalidad poseyendo un carácter anti-metafísico y
anti-ideológico. La categoría lógica del deber ser o de la norma nos da tan solo el concepto genérico y no
la diferencia específica del derecho. Los sistemas morales positivos son, al igual que el derecho, órdenes
normativos, y las reglas que sirven para describirlos tienen la misma forma lógica; en ambos casos una
consecuencia está ligada a su condición por vía de una imputación. Se impone, por tanto, buscar en otra
parte la diferencia entre el derecho y la moral. Ella aparece en el contenido de las reglas que los
describen. En una regla de derecho la consecuencia imputada a la condición es un acto coactivo que
consiste en la privación, forzada si es necesario, de bienes tales como la vida, la libertad o cualquier otro
valor, tengo o no contenido económico. Este acto coactivo se llama sanción. En el marco del derecho
estatal la sanción se presenta bajo la forma de una pena o de una ejecución forzada. Es la reacción
específica del derecho contra los actos de conducta humana calificados de ilícitos o contrarios al
derecho; es, pues, la consecuencia de tales actos. Las normas de un orden moral, por el contrario, no
prescriben ni autorizan sanciones respecto de los actos de conducta humana calificados de inmorales.
Las normas jurídicas se diferencian de las de otros órdenes normativos como las leyes morales y
religiosas en el tipo de sanción que la violación de dichas normas implica, en las normas religiosas, la
sanción consiste en un castigo divino, generalmente en una vida posterior a la terrenal. En el caso de las
normas morales la sanción es, como una presión social difusa, una reacción de la sociedad o de algunos
de sus miembros repudiando el hecho, por ejemplo, insultos en la vía pública a un personaje
despreciado, retirarse de un lugar donde entra el sancionado, escarnio periodístico, quita del saludo,
etc. En las violaciones a normas jurídicas el sistema judicial-sancionatorio del estado que tiene por
definición el monopolio de la fuerza, debe actuar en forma precisa y puntal y siempre sobre la base de
una norma previamente escrita que regula y limita la conducta del órgano sancionador. Quien dice acto
de coacción, dice empleo de la fuerza. Al definir al derecho como un orden de coacción, queremos
indicar que la función esencial es la de reglamentar el empleo de la fuerza en las relaciones entre los
hombres. El derecho aparece, como una organización de la fuerza. El derecho fija en qué condiciones y
de qué manera un individuo puede hacer uso de la fuerza con respecto a otro. La fuerza solo debe ser
empleada por ciertos individuos especialmente autorizados a este efecto. Todo otro acto de coacción
tiene, cualquiera sea el orden jurídico positivo, el carácter de un acto ilícito. Los individuos autorizados
por un orden jurídico para ejecutar actos coactivos actúan en calidad de órganos de la comunidad
constituida por este orden. Podemos decir, pues, que la función esencial del derecho es la de establecer
un monopolio de la fuerza a favor de las diversas comunidades jurídicas. Avanzando en su análisis y en
la estructura de la norma propiamente jurídica, entendida a ésta como la unidad sobre la cual se
construye todo el sistema científico o jurídico, distingue la llamada norma primaria, de la norma
secundaria. La primaria constituye en sí una, regla del derecho desde que es aquella que estable la
relación entre el hecho ilícito y la sanción y norma secundaria a la que prescribe una conducta
determinada sin que la conducta contraria sea la condición de una sanción. La norma primaria es la que
establece la relación entre el hecho ilícito - descripción de la conducta contraria a la deseada por el
legislador - y la sanción, por ejemplo, el artículo 79 del Código Penal según el cual se aplicará, la
reclusión o prisión de ocho a veinticinco años, al que matare a otro. Paralelamente la ciencia del
derecho posee otro tipo de normas, las denominadas normas segundarias. La norma secundaria,
describe la conducta deseada, por ejemplo: el artículo 41 de nuestra Constitución Nacional reza: "Todos
los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y
para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las
generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo." La norma secundaria seria sólo una expresión
de deseo del legislador. En rigor no sería una norma perteneciente a un sistema jurídico para Kelsen
pues las secundarias refieren o necesitan de una norma primaria siempre para ser eficaces. Las normas
secundarias deben ser completadas por una primaria para convertirse en verdadera norma jurídica.
Vinculando la sanción como elemento esencial de la norma jurídica, mínima unidad dentro la estructura
de un ordenamiento jurídico, con la finalidad el derecho, éste funcionaría como un elemento de la
organización social, desde que se presenta como un orden coactivo, como un sistema de normas que
permiten o prohíben actos bajo la forma de sanciones socialmente organizadas. Estas sanciones
jurídicas, son actos de seres humanos prescritos por normas que han sido creadas por los hombres.
Teleológicamente, el derecho surge como un método que permite inducir a los hombres a conducirse de
una manera determinada. Siendo su aspecto característico el hecho de sancionar con un acto coactivo la
conducta contraria a la deseada. Así, si la meta estuviese constituida por el hecho de que las personas
no se eliminen. El derecho los amenaza con un mal en caso de obrar la conducta contraria a la que se
desea fomentar.

Obligación jurídica: Existe una obligación jurídica cuando un individuo debe conducirse de determinada
manera si hay una norma jurídica que estatuye un acto coactivo para sancionar la conducta contraria, de
otro modo solo subsiste una obligación natural. La diferencia entre una obligación jurídica y una moral
es la misma que existe entre derecho y moral, éste último orden no estatuye un orden coactivo alguno
destinado a sancionar la conducta contraria, por lo tanto, carece de sanción. Una ciencia del derecho
que formulara la norma fundamental sin introducir en ella la noción del acto coactivo fallaría, pues, en
su tarea primordial que es la de hacer resaltar la diferencia esencial existente entre el derecho y los
otros órdenes sociales. El derecho es el único que tiene carácter de coactivo.

Hecho ilícito: Kelsen retoma algunas nociones esbozadas en ocasión de la distinción entre el mundo del
ser y el mundo del deber ser y define al hecho ilícito como la realización de la conducta prohibida por
una norma. Llamamos hecho ilícito a la conducta contraria a la prescrita por una norma jurídica o, lo que
es lo mismo, a la conducta prohibida por dicha norma. Hay una relación estrecha entre la noción de
hecho ilícito y la de obligación jurídica. El hecho ilícito es lo opuesto a una conducta obligatoria y hay
una obligación jurídica de abstenerse de todo acto ilícito. Usualmente es concebido el hecho ilícito
como una violación o negación del derecho, un hecho contrario al orden jurídico, que se encuentra
fuera del mismo, pero el hecho ilícito sólo puede convertirse en objeto de la ciencia jurídica si se lo ve
como un elemento del derecho, un hecho determinado por el derecho, o sea la condición de una
consecuencia determinada ella misma por el derecho. Definiendo el hecho ilícito como la condición de la
sanción, la Teoría pura lo introduce en el interior mismo del sistema jurídico.

Responsabilidad jurídica: La sanción entendida como privación de un bien, puede estar dirigida o recaer
tanto sobre el autor del acto ilícito - responsabilidad individual - como sobre individuos cuya conducta
no figura entre las condicione de la sanción - responsabilidad colectiva- . Éstos son responsables del acto
ilícito no porque lo hayan cometido sino porque pertenecen a la misma comunidad que el autor del
acto. Se presentan así, las nociones de responsabilidad colectiva e individual. Luego estima Kelsen
necesario distinguir el concepto de responsabilidad jurídica de la obligación, por tratarse de dos
nociones totalmente diferentes a su juicio. Existe la obligación de conducirse de una manera
determinada cuando la conducta opuesta es la condición de una sanción. Hay, pues, identidad entre el
sujeto de una obligación y el sujeto de la ' conducta que forma el contenido de esta obligación. Por el
contrario, un individuo es responsable de una conducta determinada (la suya o la de otro) cuando en
caso de conducta contraria se dirige contra él una sanción. La responsabilidad puede, pues, relacionarse
con la conducta de otro, en tanto que la obligación siempre tiene por objeto 1 la conducta de la persona
obligada. La noción de obligación se vincula con la de hecho ilícito y la de responsabilidad con la sanción.

Ciencia Del Derecho y sociología jurídica: Kelsen trata de rebatir a aquellos que dudan de que el
derecho tenga un sentido normativo y lo considera con un medio para dirigir la conducta de los
hombres, quitándole todo sentido normativo al derecho y reduciéndolo a mero hecho natural. La idea
de norma no correspondería a ninguna realidad y el uso de una forma normativa no tendría ninguna
significación especial. El sentido normativo que el derecho se atribuyo queda reducido a una mera
ideología. Esta concepción del derecho tiene su fundamente en la sociología jurídica. Kelsen se limita a
destacar que la referida concepción no estudia el sentido específico de las normas jurídicas, sino ciertos
fenómenos naturales que en el sistema del derecho son calificados como hechos jurídicos. Se preocupa
por conocer las razones por las cuales un legislador dicta una norma en lugar de otra, e intenta
determinar los efectos de su decisión. El objeto de ella no seria para Kelsen el derecho en si mismo, sino
ciertos fenómenos naturales paralelos. La sociología jurídica no se interesa por las normas que
constituyen el orden jurídico, sino por los actos por los cuales estas normas son creadas, por sus causas
y sus efectos en la conciencia de los hombres. La Teoría pura del derecho, que quiere ser una ciencia
específica del derecho, no estudia los hechos de conciencia que se relacionan con las normas jurídicas,
tales como el hecho de querer o representarse una norma, sino únicamente estas normas tomadas en sí
mismas, en su sentido específico.

Dualismo en la teoría del derecho y su eliminación: Kelsen intenta criticar la doctrina del derecho
natural. Inicia su crítica sosteniendo el error lógico en la doctrina del derecho natural, por basarse en un
dualismo del derecho natural y derecho positivo. Considera que toda doctrina del derecho natural
consecuente consigo misma debería ser religiosa. Lo religioso posee un contenido meta-jurídico ajeno a
su pretensión de construcción de una teoría pura del derecho. Toda doctrina del derecho natural tiene
pues un carácter religioso más o menos acentuado, pero la mayor parte de sus partidarios, y
especialmente los más eminentes, buscan distinguir el derecho natural del derecho divino y fundar su
teoría sobre la naturaleza, tal como es interpretada por la razón humana. Pretenden deducir el derecho
natural de la razón humana y dar así a su teoría un carácter pseudo-racionalista. Si la contemplamos
desde un punto de vista científico, la primera objeción que podemos formular contra la doctrina del
derecho natural es que no hace la distinción necesaria entre las proposiciones por las cuales las ciencias
de la naturaleza describen su objeto y aquéllas por las cuales las ciencias del derecho y a moral
describen el suyo. Si recordamos que la norma es un acto de voluntad, era de suponer que Kelsen
rechazara la idea de a existencia de leyes o normas naturales pues, hablar de un derecho natural, es
hablar de normas inmanentes a la naturaleza, lo cual implica concebir de un deber ser inmanente un
ser; es decir, hablar de una naturaleza a la que le es inmanente una voluntad. Pero concebir una
voluntad inmanente a la naturaleza es o bien una superstición o bien la voluntad de Dios en la
naturaleza. Como sea, implica concebir una razón-voluntad, inconcebible en el plazo humano. Arremete
Kelsen contra los sostenedores de la doctrina del derecho natural para quienes, existe por encima del
derecho positivo - imperfecto y creado por los hombres - un derecho natural -perfecto, absolutamente
justo y establecido por la autoridad sobrehumana- y aquél encuentra su justificación y validez si se
corresponde con éste, de ser así, resultaría el derecho positivo superfluo y su elaboración constituiría
una actividad tan ridícula como la iluminación artificial en pleno sol. Sigue criticando a los iusnaturalistas
cuando asimilan el derecho positivo al natural al definir a la justicia como el dar a cada uno lo debido.
Con esta definición no se indica qué es lo debido a cada uno y hay un inevitable reenvío al derecho
positivo ya que lo debido a cada uno es lo que indique el derecho positivo.

Derecho: objetivo y subjetivo. Eliminado para nuestro el autor el dualismo derecho natural, derecho
positivo considera provechoso dedicarse al estudio y análisis de un dualismo patente y sistemático que
surge de la distinción entre derecho objetivo y subjetivo. Se enseña a menudo que el derecho tiene que
ser entendido a la vez en un sentido objetivo y en un sentido subjetivo, pero de esta manera se
introduce una contradicción de principio en la base misma de la teoría del derecho, ya que en su sentido
objetivo el derecho tienen un carácter normativo, es un conjunto de normas, un orden, en tanto que en
su sentido subjetivo es un interés o una voluntad, es decir, una cosa tan diferente que no es posible
subsumir el derecho objetivo y el derecho subjetivo bajo un concepto, único. Esta contradicción subsiste
hasta si se quiere hacer valer una relación entre el derecho objetivo y el derecho subjetivo, al afirmar
que este último es un interés protegido por el primero, una voluntad reconocida y garantizada por el
derecho objetivo. De esta crítica pasa a la eliminación del derecho subjetivo reduciéndolo al objetivo, ya
que aquél en sentido específico es el que existe cuanto entre las condiciones de la sanción figura la
manifestación de voluntad, querella o acción judicial emanada de un individuo lesionado en sus
intereses por un acto ilícito. Solamente cuando una norma jurídica coloca a un individuo en posición de
defender sus intereses, se crea un derecho subjetivo a su favor, de modo que no puede se opuesto al
derecho objetivo si solo existe en la medida en que ha sido creado por éste. El derecho objetivo no
precisa instituir derechos subjetivos para Kelsen, sólo se recurre a esta técnica especial, propia de los
órdenes jurídicos capitalistas, cuando se tiende a la protección la institución de la propiedad privada y se
toman en cuenta los intereses privados.

Sujeto de derecho o persona: Íntimamente vinculada a la noción de derecho subjetivo se halla de de


sujeto de derecho o de persona. Son dos caras de la misma moneda. El sujeto de derecho es el titular de
un derecho subjetivo. Nos vemos así inducidos a ver en la noción de sujeto de derecho o de persona una
construcción artificial, un concepto antropomórfico creado por la ciencia jurídica con miras a presentar
al derecho de una manera sugestiva. En rigor de verdad, la "persona" sólo designa un haz de
obligaciones, de responsabilidades y de derechos subjetivos, un conjunto, pues, de normas.

Estructura jerárquica del orden jurídico: ¿Cuándo las normas forman un orden? Pretende en este
capítulo aclarar que es lo que constituye unidad a una pluralidad de normas y que hace que todas
pertenezcan aun orden jurídico determinado. Para Kelsen lo que le confiere a unidad al sistema de
normas es la llamada norma fundamental, esta norma es la fuente común de validez de todas las
normas pertenecientes a un mismo orden y constituye su unidad. Una pluralidad de normas constituye
una unidad, un sistema o un orden cuando su validez reposa, en último análisis, sobre una norma única.
Esta norma fundamental es la fuente común de validez de todas las normas pertenecientes a un mismo
orden y constituye su unidad. Una norma pertenece, pues, a un orden determinado únicamente cuando
existe la posibilidad de hacer depender su validez de la norma fundamental que se encuentra en la base
de este orden. La validez de las normas jurídicas dentro del sistema no resulta de su contenido y no se
halla afectada por la circunstancia de que se contenido se oponga con un valor moral u otro cualquiera.
El concepto de norma válida depende exclusivamente de si ha sido creada (puesta) siguiendo un modo
particular, un procedimiento o reglas determinadas. Toda conducta humana es por si misma apta para
convertirse en el objeto de una norma jurídica. Una norma jurídica es válida si ha sido creada de una
manera particular, es decir, según reglas determinadas y de acuerdo con un método específico. El único
derecho válido es el derecho positivo, el que ha sido "puesto". Su positividad reside en el hecho de que
proviene necesariamente de un acto creador y es así independiente de la moral y de todo otro sistema
normativo análogo.

La construcción del sistema jurídico, entendido como un sistema dinámico de normas, funcionaría del
siguiente modo: una norma pertenece al sistema si fue creada siguiendo el mecanismo previsto en otra
norma y así nos remontaríamos en esta cadena de validez hasta llegar a la norma fundamental. La
norma fundamental es el punto de partida de un procedimiento y su carácter es esencialmente formal y
dinámico. Las normas jurídicas se ordenan según su jerarquía y dado que las de más jerarquía son
menos en cantidad que las de menor jerarquía se suele visualizar el sistema jurídico de un estado como
una pirámide jurídica. A la Constitución Nacional, que si bien no es una sola norma sino un conjunto de
ellas, se la ubica en la punta de la pirámide. Según Kelsen, más arriba de la Constitución de un país no
hay normas jurídicas sino un hecho de fuerza que otorga legitimidad al estado y le confiere el monopolio
de la fuerza. El concepto de validez de las normas es muy importante y está vinculado con la forma
vertical o jerárquica en que las normas se estructuran. Se dice que una norma es válida cuando ha sido
dictada de acuerdo con lo prescrito por una norma superior. Por ejemplo, para que una Ley Nacional sea
válida tiene que haber sido aprobada de acuerdo a los artículos de la Constitución Nacional que hablan
de la formación y sanción de las Leyes. Es cadena de validez confiere unidad al sistema jurídico. Otra
cualidad muy importante de las normas es la vigencia, vinculada al cumplimiento efectivo de la norma.
Referir las diversas normas de un sistema jurídico a una norma fundamental, implica mostrar que han
sido creadas conforme a esta norma. La norma fundamental dentro de la Teoría Pura juega el papel de
una hipótesis básica: se parte del supuesto de que es válida y, por lo tanto, también resulta válido el
orden jurídico que le está subordinado desde que éste confiere carácter normativo a los actos de
voluntad del primer constituyente y todos los subsiguientes del orden normativo. La norma fundamental
es así la hipótesis necesaria de todo estudio positivista del derecho. AI no haber sido creada según un
procedimiento jurídico, no es una norma del derecho positivo; dicha i norma no es "puesta" sino
"supuesta". La norma fundamental es la hipótesis que permite a la ciencia jurídica considerar al derecho
como un sistema de normas válidas. La Teoría Pura del derecho de Kelsen hace reposar su derecho
positivo válido sobre una norma supuesta, lo que no significa que la ciencia del derecho afirme la validez
de la norma fundamental, sino que se limita a declarar que si la norma fundamental es supuesta válida,
el establecimiento de la primera constitución y los actos cumplidos conforme a ella tienen la
significación de normas válidas. Recurrir a esta hipótesis es necesario, cuando se rechaza al derecho
natural para concebir al derecho positivo como un orden normativo válido. En el caso de que una
revolución trastornase totalmente el orden jurídico existente, si tal revolución triunfa, pasa a constituir
un nuevo orden jurídico; mientras que si fracasa, es sólo un crimen de alta traición, por lo que tiene que
sostener que existe una relación entre validez y efectividad de un orden jurídico, la validez depende en
cierta medida de su efectividad. Explica cómo se estructura jerárquicamente un orden jurídico debido a
que no es una estructura de normas yuxtapuestas y coordinadas. Una particularidad del derecho es que
él mismo regula su propia creación, pues una norma determina cómo otra norma debe ser creada y,
además, en una medida variable, cuál debe ser el contenido. En razón del carácter dinámico del
derecho, una norma solo es válida en la medida en que ha sido creada de la manera determinada por
otro norma. Para describir la relación que se establece así entre dos normas, una de las cuales es el
fundamente de la validez d la otra, puede recurrirse a imágenes espaciales y hablar de norma superior y
de norma inferior, de subordinación de la segunda al a primera. Hay una estructura jerárquica y sus
normas se distribuyen en diversos estratos superpuestos. La unidad del orden reside en el hecho de que
la creación - y por consecuencia la validez- de una norma está determinada por otro norma, cuya
creación, a su vez, ha sido determinada por una tercera norma. Podemos de este modo remontarnos
hasta la norma fundamental de la cual depende la validez del orden jurídico en su conjunto. Menciona a
la Constitución en primer término como la norma ubicada en grado superior del derecho positivo, luego
a la legislación -normas generales- , la jurisdicción y administración -ambas normas individuales- y el
acto jurídico de derecho privado, el contrato. La Constitución posee la función esencial de designar los
órganos encargados de la creación de las normas generales y determinar el procedimiento que deben
seguir. La Constitución puede determinar el contenido de ciertas leyes futuras al prescribir o prohibir tal
o cual contenido. Una ley no puede a la inversa derogar la Constitución, y para modificarla es preciso
llenar condiciones especiales, como por ejemplo una mayoría calificada o un quorum mas elevado. Es
necesario que la constitución haya previsto para su modificación un procedimiento diferente del
legislativo ordinario y que presente mayores dificultades. Las normas generales creadas como
consecuencia de la aplicación de la constitución forman la legislación, que a su vez determina tanto la
creación como el contenido de las normas individuales. Las normas individuales pueden ser de dos tipos
según la autoridad por la que fueron dictadas o el órgano del cual emanan, serán así judiciales o
administrativas. La relación existente entre la legislación y la jurisdicción o administración es similar a la
que existe en la Constitución y la legislación. Tanto la jurisdicción como la administración tiene por
función individualizar y concretar las leyes generales en el primer caso, el órgano encargado de hacerlo
es el judicial y en el segundo la administración. Al definir de manera abstracta el hecho ilícito y la
sanción que es su consecuencia, una norma general sólo adquiere su verdadero sentido después de
haber sido individualizada. Se trata de establecer si, en un caso concreto, estamos en presencia del
hecho ilícito definido abstractamente por la norma general y, en caso afirmativo, de aplicar de modo
concreto el acto de coacción, prescrito también de manera abstracta por la norma general. Ésta es la
función de las sentencias en los tribunales, de lo que se denomina jurisdicción o poder judicial (Kelsen:
1994,151) Es lícito hablar se subsunción de un hecho concreto singular en un concepto de una norma
general, por ejemplo el hecho concreto de dar muerte un individuo a otro, puede ser subsumido bajo el
concepto de homicidio contenido en una norma general que castiga tal tipo de hecho. En el último
eslabón de la estructura piramidal presentada encontramos al acto jurídico de derecho privado, el que
existe cuando dentro del marco de las facultades delegadas por la ley las partes crean sus normas
concretas con el fin de regular su conducta recíproca. Ejemplo de esta autorregulación de la conducta de
los particulares lo constituye el contrato, legislado en nuestro ordenamiento jurídico en el artículo 1.197
de Código Civil ya que el principal efecto del acuerdo de voluntades es que el mismo constituye ley para
las partes. No existe para Kelsen posibilidad de conflicto normativo desde que la constitución reconoce
no solamente la validez de las leyes constitucionales sino también las inconstitucionales pues todas son
válidas hasta que sean anuladas por un tribunal u órgano competente de acuerdo con el procedimiento
constitucional debiendo respetarse este mecanismo en todos los estratos.

Esto nos permite formular el principio general de que en el dominio del derecho no hay jamás nulidad,
sino solamente anulabilidad. Una norma jurídica no es jamás nula; solamente puede suceder que sea
anulable. Por el contrario, hay diversos grados de anulabilidad. El orden jurídico puede autorizar a un
órgano especial a disponer la anulación con efecto retroactivo de una norma creada por otro órgano, de
tal modo que todos los efectos jurídicos producidos por la norma sean abolidos.

También podría gustarte