Está en la página 1de 1

Apollo XXIII

sábado, 11 de abril de 2020 14:48

• Explicar Misión Apollo XXIII (Objetivo Inicial)


1. Era la séptima misión tripulada del programa Apolo y la tercera destinada a alunizar
2. Comandada por Jim Lovell, Jack Swigert piloto del módulo de mando y Fred Haise piloto
del módulo lunar.
3. Era la mision mas cientifica hasta el momento, ya que el apolo 11 y 12 se centro mas en
llegar y desmostra que se podia volver una segunda ve.
4. El comandante tomo el lema de la mision Ex luna, scientia (De la Luna, conocimiento).
Por ello se formaron en geologia
5. Se eligio alunizar en un gran crater llamado FRA MAURo
6. Principales objetivos:
i. inspección selenológica (estudio geología lunar), evaluación y recogida de
muestras de materiales
ii. Desplegar y poner en marcha un Paquete de experimentos en la superficie lunar .
1) Experimento de Flujo de Calor
2) Experimento de Partículas Cargadas en el Ambiente Lunar) registraría los
protones y electrones de origen solar que llegan a la Luna
3) Detector de Atmósfera Lunar y un Detector de Polvo), para medir la
acumulación de residuos.
iii. Desarrollar la capacidad del hombre para trabajar en el entorno lunar
iv. Obtener fotografías

Por ello la misión duraría varios días más que las anteriores.

• Accidente

1. a unos 330 000 km de la Tierra, en una operación rutinaria de que se realiza cada 24h, control
le pido que removiera el oxígeno liquido los tanques de combustibles, mediante la activación
de unos ventiladores y en el interior del tanque, esto evitaba que se estratificara el
combustible
2. Después de esta acción Gran estallido, empezó a bajar la presión de los tanques, lecturas
erróneas en control, baja de energía…..
3. Existe un calentador para convertir el gas en liquido, controlado por un termostato. Debido a
un cambio en las especificaciones técnicas, la alimentación de estos aparatos se había elevado
de 28 a 65 voltios, pero los termostatos no estaban preparados para este exceso de voltaje y
se fundieron, impidiendo el apagado de los calentadores. El aumento de temperatura fundió el
aislamiento de teflón de los cables del ventilador del tanque 2, provocando un cortocircuito

• Maniobra de adaptación del filtro de CO2

1. El módulo lunar contenía suficiente oxígeno pero estaba pensado para 2 personas durante dos
dias, no para tres personas, por lo que se acumulaba demasiado co2 que el purificador, pero el
filtro no estab pesado ni forma ni tamaño
2. Los ingenieros de la nasa crearon un procedimiento, para adapatra los del modulo de mando
para el modulo una, utulizando todo lo que tenian ellos alli, asi que con cinta adesiva, un
calcetin,, la portada del plan de vuelo, tubo, etc etc, condigueron adaptar los filtros cuadradros
a los redeondos del modulo linar.
3. the mailbox» (el buzón)

20200411_Apollo_XXIII página 1

También podría gustarte