Está en la página 1de 8

La Comunicación Fundamento del Conocimiento y la Convivencia.

Soy Orgullosamente ¡OEISTA! “Soy Excelente mi Colegio es Excelente”


Pág. 1
Guía ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA”

Nombre estudiante: _____________________________________________ Grado: _____


Docente: Hoovaldo Florez Vahos. Correo electrónico: oeaprimariajt@gmail.com
1. ¿Qué vamos a reforzar y para que me servirá?
Matemáticas, ciclo conceptual,
Periodo I Pensamiento lógico matemático
Grado: TERCERO
En esta guía encontraras… Qué vas a aprender:
LOGRO GENERAL: Resuelve adecuadamente
 Operaciones básicas matemáticas (suma,
situaciones matemáticas utilizando las 4
resta, multiplicación y división)
operaciones básicas.
 Numeración Romana

2. Un jueguito lógico para empezar


Busca el valor que representa cada uno de los productos que se observan en la figura.
No olvides el valor total de cada fila.
¿Cuál es el valor que corresponde a la pizza? _____ para ello debes descubrir el valor de la coca
cola ________, la hamburguesa ________ y las papas a la francesa ______
La Comunicación Fundamento del Conocimiento y la Convivencia.
Soy Orgullosamente ¡OEISTA! “Soy Excelente mi Colegio es Excelente”
Pág. 2

3. ¿De qué se trata?

¿Qué es un algoritmo?

Un algoritmo es una operación que se realiza para obtener un


resultado, los algoritmos básicos son: la suma, la resta, la
multiplicación y la división.
Un algoritmo es un conjunto de instrucciones detalladas paso a paso para resolver
una operación y dar respuesta a un problema.
Algunos ejemplos son:

Multiplicando

Multiplicador

Producto

Operaciones Básicas matemáticas

Sumar con números naturales


La adición o suma es una operación de números naturales, que permite solucionar
situaciones en las que se realizan actividades como agregar, agrupar, o comparar.
En esta operación los datos reciben el nombre de sumandos y al resultado se le
denomina: suma o total.
La Comunicación Fundamento del Conocimiento y la Convivencia.
Soy Orgullosamente ¡OEISTA! “Soy Excelente mi Colegio es Excelente”
Pág. 3

Propiedades de la suma
La adición o suma tiene estas tres propiedades principales que a continuación
conoceremos.

La resta con números naturales

La resta o sustracción de números naturales es una operación que consiste en


quitar o separar de un número mayor otro número menor, para hallar la
diferencia entre dos números. Los términos de la sustracción son: Minuendo,
Sustraendo, Resto o diferencia.
La Comunicación Fundamento del Conocimiento y la Convivencia.
Soy Orgullosamente ¡OEISTA! “Soy Excelente mi Colegio es Excelente”
Pág. 4

Para realizar la resta de dos números naturales se toma el minuendo (cantidad


mayor) y el sustraendo (cantidad menor), y se organizan las unidades debajo de
las unidades, las decenas debajo de las decenas, así sucesivamente y se resta.

La multiplicación

La multiplicación es una operación matemática, que consiste en sumar varias


veces un mismo número.
Así, 3 x 4, indica que tenemos que sumar el 3, 4 veces, es decir, 3 + 3 + 3 + 3.
Por tanto, la multiplicación se puede considerar como una suma repetida.

Comprobamos que el resultado es el mismo:


3 x 4 = 12 y 3 + 3 + 3 + 3 = 12

Términos de la multiplicación
La Comunicación Fundamento del Conocimiento y la Convivencia.
Soy Orgullosamente ¡OEISTA! “Soy Excelente mi Colegio es Excelente”
Pág. 5

Ahora observemos y estudiemos las propiedades de la multiplicación.

La división

La división es una operación matemática, inversa de la multiplicación y puede


considerarse también como una resta repetida.
Consiste en averiguar cuántas veces un número (35) contiene a otro número (7).
Su representación es 35 7 = 5

El primer número (35) se llama Dividendo, el segundo (7) Divisor y el resultado


obtenido (5) se denomina Cociente.
Términos de la división
La Comunicación Fundamento del Conocimiento y la Convivencia.
Soy Orgullosamente ¡OEISTA! “Soy Excelente mi Colegio es Excelente”
Pág. 6

Numeración romana

La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la


Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con
posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos. Este
sistema emplea algunas letras mayúsculas como símbolos para representar ciertos
valores. A continuación se muestra el valor de cada símbolo.
La Comunicación Fundamento del Conocimiento y la Convivencia.
Soy Orgullosamente ¡OEISTA! “Soy Excelente mi Colegio es Excelente”
Pág. 7

Ejemplos

Otros ejemplos:
Recuerda tener presente las reglas de la numeración romana.
La Comunicación Fundamento del Conocimiento y la Convivencia.
Soy Orgullosamente ¡OEISTA! “Soy Excelente mi Colegio es Excelente”
Pág. 8

Bibliografía y Webgrafía
http://lbanegas.com/lecciones/capitulo02/capitulo0201.html
http://www.youtube.com/watch?v=KuVYGc1M8UU
http://salonhogar.net/matem/Estadisticas/Estadisticas.htm
http://www.youtube.com/watch?v=a7DWGLpdIuI
http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&NR=1&v=4x3iI-oj53k
http://www.youtube.com/watch?v=hPJWURbR_Xo&feature=related

También podría gustarte