Ángulo de Reposo en Suelos Granulares de Lambayeque, 2017 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

13/4/2019 Ángulo de reposo en suelos granulares de Lambayeque, 2017

Ángulo de reposo en suelos granulares de


Lambayeque, 2017

Ver/
 Barrantes Alberca - Leon Montenegro .pdf
(11.50Mb)

Fecha
2017

Autor
Barrantes Alberca, Sheylla Vanessa
León Montenegro, Aída Milagritos

Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen
La presente investigación cuasi-experimental de tipo cuantitativa determinó el ángulo de reposo en suelos
granulares de Lambayeque y su relación con el ángulo de fricción interna. Se seleccionó un total de quince
muestras, extraídas mediante la auscultación. Para su identificación se realizó el análisis granulométrico por
tamizado, obteniendo como resultado arenas pobremente graduadas SP según SUCS. Para determinar el
ángulo de reposo se realizaron ocho ensayos empíricos y para encontrar el ángulo de fricción interna se
realizaron ensayos de Corte Directo, No Consolidado No Drenado, Consolidado No Drenado y Consolidado
Drenado. Para la recolección de datos se empleó una entrevista y la guía de observación, por medio de
formatos para los diferentes ensayos realizados. Se demostró que el ángulo de reposo en estado saturado no
consolidado es igual al ángulo de fricción interna cuando se encuentra en estado saturado no consolidado
(UU), disminuye 43% cuando el ángulo de fricción interna se encuentra en estado seco no consolidado (UU),
disminuye 14% cuando el ángulo de fricción interna se encuentra en estado saturado consolidado (CU) y
disminuye 37% cuando el ángulo de fricción interna se encuentra en estado saturado consolidado (CD). Y el
ángulo de reposo en estado seco no consolidado es igual al ángulo de fricción interna cuando se encuentra en
estado seco no consolidado (UU), aumenta 81% cuando el ángulo de fricción interna se encuentra en estado
saturado no consolidado (UU), aumenta 56% cuando el ángulo de fricción interna se encuentra en estado
saturado consolidado (CU) y aumenta 14% cuando el ángulo de fricción interna se encuentra en estado
saturado consolidado (CD). Por lo tanto el ángulo de reposo es inversamente proporcional a su porcentaje de

http://repositorio.uss.edu.pe/handle/uss/4083 1/2
13/4/2019 Ángulo de reposo en suelos granulares de Lambayeque, 2017

saturación y directamente proporcional a su consolidación, a mayor porcentaje de saturación se obtiene


menor ángulo de reposo y a mayor consolidación se obtiene mayor ángulo de reposo.

URI
http://repositorio.uss.edu.pe/handle/uss/4083

Colecciones
Escuela de Ingeniería Civil [119]

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Creative Commons

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software

http://repositorio.uss.edu.pe/handle/uss/4083 2/2

También podría gustarte