Está en la página 1de 6

CENTRO REGIONAL PEREIRA 1

ACTIVIDAD 3

CURVA OFERTA Y DEMANDA

PRESENTADO POR:

JOHANA VELEZ ID: 557447

CLAUDIA SALAZAR ID: 413598

LUISA WANNER ID: 527700

MARIA CAMILA MESA: ID 501672

ASIGNATURA:

FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

NRC 1634

DOCENTE:

LUIS GUILLERMO ARANGO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMÒN DESALUD OCUPACIONAL

9 SEMESTRE

IDEA UNO
CENTRO REGIONAL PEREIRA 2

Asesoría sobre cuáles son las EPP adecuadas según las actividades de cada empresa y
uso correcto de las mismas.

Se ha evidenciado un tipo de conflictividad laboral en donde los empleados mal gastan los

elementos de protección personal y cada vez exigen más a los empleadores, quienes siempre

buscan reducir los gastos de los EPP lo más mínimo posible, hecho que puede ocasionar

problemas de accidentalidad o enfermedad debido a la mala calidad o en muchas ocasiones

al uso indebido de los mismos por parte de los trabajadores.

La asesoría busca evidenciar cual es la falencia empresarial que hace que se presente dicho

inconveniente, de dónde proviene, por qué se da, y cómo se soluciona, puesto que depende en

su gran mayoría de lo que se consigue en el mercado.

Las posibles causas del mal gasto de los EPP pueden ser:

 Desconocimiento del uso de elementos de protección personal.


 Los utilizan solo por cumplir, más no porque les importe realmente la seguridad y la
prevención.
 No los usan y cada vez piden más a la empresa para “demostrar” que se están
utilizando.
 La empresa provee EPP de mala calidad (por eso gastan más) y buscan comprar más a
menos precio.
 La empresa compra los EPP después a destiempo.
 La empresa no cuenta con una persona encargada de vigilar y entregar la dotación, y
hacer que se cumplan los requisitos con esta.

Se realizará una curva de oferta y demanda, donde nos muestra el comportamiento de la

compra de EPP en la empresa debida a las situaciones arriba expuestas y la calidad del

servicio que se está prestando en la empresa en cuanto asesoría:

Precio a menor precio sube la demanda


CENTRO REGIONAL PEREIRA 3

Cantidad epp

Sin embargo, el ahorro que hacen las empresas al comprar más epp a menor precio,

aumenta el riesgo de que se presente accidentalidad y enfermedades laborales, debido a

productos no certificados y de mala calidad.

. Accidentes y

Enfermedades mejor uso menos accidentes

Uso correcto epp

IDEA DOS

Tratamiento del estrés laboral a través de plantas aromáticas y autoconocimiento de

sí mismo para el control y manejo de emociones.

Uno de los mayores problemas que enfrenta la humanidad en la actualidad es el estrés en

diferentes aspectos de la vida, debido a la falta de hábitos saludables y de contacto con la

madre naturaleza, de manera especial en el entorno laboral, puesto que es en el trabajo donde

las personas pasan la mayoría del tiempo y en donde surgen la mayoría de las preocupaciones

sin mencionar la falta de autoconocimiento para el manejo de las emociones, que se agrava

por las situaciones intrafamiliares e interpersonales en los demás aspectos de la vida que son

de igual importancia para lograr un equilibrio físico, mental y emocional en las personas.
CENTRO REGIONAL PEREIRA 4

Desde siempre las plantas han sido las mejores aliadas de los hombres para el tratamiento de

las enfermedades y existen muchas plantas aromáticas que no presentan efectos secundarios y

que ayudan a mejorar las condiciones de estrés en todos los aspectos, que combinadas con

programas de autoconocimiento y autocontrol hacen de las personas seres equilibrados,

capaces de enfrentarse a diferentes situaciones; de ahí que hacer que los trabajadores reciban

tratamiento natural a base de plantas según las necesidades particulares de cada uno y las

capacitaciones teórico-prácticas en autoconocimiento y autocontrol, harán que el clima laboral

mejore y que la productividad de la empresa aumente, al tener empleados física, mental y

emocionalmente equilibrados, lo que repercute en una sociedad más consiente, más respetuosa

de la vida.

Estrés laboral-clima menor estrés más productividad

Más estrés menor productividad

Plantas aromáticas

Autoconocimiento

Mejor ambiente laboral-más productividad

IDEA TRES
CENTRO REGIONAL PEREIRA 5

Control de plagas en los cultivos sin uso de químicos ni deterioro de suelos.

El aumento de la población que demanda cada vez más alimentos, está llevando a los

agricultores al uso indiscriminado de químicos, lo que ocasiona a largo plazo enfermedades

tanto a quienes cultivan, a quienes las transportan y a quienes las consumen, además desgasta

los suelos y crea resistencia a las plagas; es por esto que se brinda la posibilidad de cambiar

los químicos por insecticidas orgánicos que controlan de manera natural las plagas sin

ocasionar daños secundarios, de ahí que se brinda a los pequeños y medianos agricultores,

productos completamente naturales con mucha efectividad y sin efectos secundarios,

adicionalmente a esto, se les enseña si así lo desean como fabricarlos, de esta manera se

previene la contaminación de suelos, aire, agua como las enfermedades laborales,

consecuencia del uso de químicos en los cultivos por parte de los agricultores

Control de plagas

Insecticidas orgánicos

Precio

Insecticida

Cantidad

BIBLIOGRAFIA
CENTRO REGIONAL PEREIRA 6

CORDOBA, M (2011). Formulación y Evaluación de Proyectos (2da edición)

http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/178/Tesis.pdf?

sequence=1&isAllowed=y

https://economipedia.com/definiciones/curva-de-demanda.html

https://www.gerencie.com/elasticidad-de-la-demanda.html

También podría gustarte