Está en la página 1de 7

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Asignatura
FÍSICA I

Actividad de aprendizaje
No. 1

Tema desarrollado
EJERCICIOS

Trabajo individual Trabajo en equipo elaborado


elaborado por: por:
Ibáñez Infanzón Génesis Equipo No.
Amor Nombre de integrantes
1
2
3
4
5

Nombre del profesor


Belinda Carrasco López

Fecha: 28-03-2020
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ

EJERCICIOS

3.19 Dos cuerdas A y B están atadas a un gancho de amarre, de manera que se


ha formado un ángulo de 60° entre las dos cuerdas. La tensión sobre la cuerda A
es de 80 N y la tensión sobre la cuerda B es de 120 N. Utilice el método del
paralelogramo para hallar la magnitud de la fuerza resultante sobre el gancho.

60 ° +60 °+ 2θ=360 °

2 θ=360 °−120 °

2 θ=240 °

θ=120 °

R=√ A 2+ B2−2 AB cos θ

R=√ 802+120 2−2(80)(120) cos 120°

R=174. 4 N
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ
3.20 Dos fuerzas A y B actúan sobre el mismo objeto y producen una fuerza
resultante de 50 N a 36.9° NO. La fuerza A = 40 N se dirige hacia el oeste. Halle la
magnitud y la dirección de la fuerza B.

40
N

R
F

36.
90

Ley de cosenos

B= √ A2 + R2−2 AR cos R

B= √ 402+50 2−( 40 )( 50 ) cos 39.9

B=√ 901.2613

B=30.02 N

Aplicamos ley de senos

30.02 50
=
Sen( 36.9) sen θ

sen θ ( sen30.02
36.9 )
=50

50
1
sen θ=
30.02
sen 36.9

50 sen (36.9)
sen θ=
30.02

θ=sin−1 (1)

θ=90 °
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ
3.22 Un trineo es arrastrado con una fuerza de 540N y su dirección forma un
ángulo de 40° con respecto a la horizontal. ¿Cuáles son las componentes
horizontal y vertical de la fuerza descrita?

Para Fx:

Fx=F cos θ

Fx=( 540 N ) cos 40 °

Fx=413.7 N

Para Fy:

Fy=F sen θ

Fy=( 540 N ) sen 40 °

Fy=347.1 N
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ
3.23 El martillo de la figura 3.28 aplica una fuerza de 260 N en un ángulo de 15º
con respecto a la vertical. ¿Cuál es el componente ascendente de la fuerza
ejercida sobre el clavo?

cos α=Fv / F

Fv=F∗cos α

Fv=260 N∗cos 15°

Fv=251.14 N

3.27 Se necesita un empuje vertical de 80 N para levantar la parte móvil de una


ventana. Se usa un mástil largo para realizar dicha operación. ¿Qué fuerza será
necesaria ejercer a lo largo del mástil si éste forma un ángulo de 34º con la pared?

Fy=F cos θ

Fy
F=
cos θ

80 N
F=
cos 34 °

F=96.5 N

3.28 La resultante de dos fuerzas, A y B, es de 40 N a 210º. Si la fuerza A es


de 200 N a 270º, ¿cuáles son la magnitud y la dirección de la fuerza B?
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ

Ley de
cosenos

B= √ A ²+ R 2−2( A)(R)cos 60°

B= √ 40000+ 1600−8000

B=√ 33600

B=183.30 N

Aplicamos ley de senos

40 N 183.3 N
=
Sen β sen 60 °

183.3 N
40 N = (sen β)
sen 60 °

40
1
sen β=
183.3 N
sen 60 °

4 0 sen 60 °
sen β=
183.3

β=sin−1 (0.1889)

β=10.89 °
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ
Sumándole los 90° del primer cuadrante

θ=β+ 90°

θ=100.89°

También podría gustarte