Está en la página 1de 5

Centro de Estudios Superiores

“Francisco Montejo”
Centro Universitario Valladolid

Análisis Teórico e Histórico de la


Arquitectura

Br. Jairo Enrique Aguilar Monterrosas

Ensayo: La Alhambra de ranada

!iernes" #$ de no%iembre de #$&'


Introducción

En las siguientes páginas se hablará acercan de la historia y arquitectura de una


de las construcciones más importantes en España, la Alhambra de Granada,
considerada Patrimonio de la Humanidad con una gran basta historia.

Es una construcción que comenzó siendo pequeña y con el paso del tiempo su
tamaño y belleza ueron aumentando hasta el punto en cómo se le conoce hoy,
esto es debido a las dierentes personas que ten!an a la Alhambra en sus manos
quienes eran musulmanes y reyes de España.

"a Alhambra de Granada, una ciudadela dentro de otra ciudad, constituida por
numerosos #ardines, palacios y torres cada con caracter!sticas arquitectónicas
$nicas, as! como sus ortalezas. Esta construcción ue la residencia de los
sultanes nazar!es y de los altos uncionarios y ser%idores de la corte asi como
soldados del alto rango.

"a Alhambra de Granada se encuentra ubicada en la colina &abi'a, esta ubicación


ue escogida principalmente para que (sta tu%iera una imagen de poder y a la %ez
sublime ante toda la ciudad de Granada.
"os antecedentes de la Alhambra datan del siglo datan )*, es cuando debido a las
guerras que hab!a entre los árabes y mulad!es, &a++ar ben Hamdun decide
reugiarse en la Alcazaba y comenzar a repararla ya que en ese entonces los
conlictos ci%iles azotaban al aliato ordob(s, al cual pertenec!a Granada.

-bicada en la colina de &abi'a en la ciudad de Granada, se encuentra la


 Alhambra de Granada, una construcción que a principios del siglo *))) ue
con%ertida en residencia real a partir del año /01 con la llegada 2uhammad )bn
3asr, quien ue el undador de la dinast!a 3azar!, y con el cuál ser!a el comienzo
de mayor esplendor de su (poca.

"a Alcazaba a pesar de tener una planta irregular, (sta era casi triangular y sus
lados más grandes se encuentran orientados hacia el norte y el otro hacia el sur, la
alcazaba tiene tres torres que se le%antaron para la deensa, estas son "a 4orre de
la 5ela, "a 4orre del Homena#e y 4orre de "a 6uebrada. 7e las tres mencionadas,
la 4orre del Homena#e era la más alta, ya que (sta está constituida por seis
ni%eles. Además de las torres cuenta tambi(n con la llamada Plaza de las Armas,
en donde alrededor están ubicadas las casas que eran para los oiciales y para los
%eteranos. "a Alcazaba, este ser!a el primer paso que dar!a comienzo de lo que
terminar!a siendo la Alhambra de Granada.

8especto a la reconstrucción de la Alcazaba se comenzó a reorzar lo que ya era


la parte antigua de (sta, y tambi(n se construyeron la torre de "a 5ela y del
Homena#e, igualmente, se construyó un abastecimiento de agua la cuál pro%en!a
del r!o 7arro. "a Alcazaba ue un recinto ortiicado para la guardia del 8ey.

Prosiguiendo se comenzó con la construcción del palacio y el recinto amurallado.


Estas construcciones las continuaron los sucesores de 2uhammad ). 2uhammad
)), quien terminó las obras de reconstrucción de la Alcazaba y a quien tambi(n se
le atribuye el Generalie. 2uhammad ))) quien reinó entre el año 09/ y 09:, a
quien se le atribuye un baño p$blico, El Partal, "a torre de las damas y la 2ezquita
8eal. )smail ), es quien reorma el Generalie y construye el 2e;uar.
&in embargo las construcciones realizadas por estos primero tres reyes se ueron
deteriorando con el paso del tiempo y ahora las que perduran en la hasta la
actualidad son mayormente las que ueron realizadas por <usu quien estu%o en el
poder durante el año 000 hasta el año 0=> y a (l se le atribuye la construcción
de la mayor parte de la Alhambra, construyendo la 4orre de ad! y la torre de
auti%a, el 4orreón de omares, la Puerta de la ?usticia y la Puerta de las Armas.

2uhammad 5 quien estu%o en el año 0@/ hasta el 0:, se encargó de le%antar


la achada de la Puerta del 5ino, el Patio de los "eones y de construir el Palacio
de omares. inalmente, 2uhammad 5)) a quien se le atribuye la 4orre de las
)nantas.

7urante los años posteriores la capital del reino 3azar! se %a incrementando


debido a la llegada de musulmanes a causa del a%ance de la conquista cristiana.
"a ciudad aumenta sus murallas, se %a modiicando y %a construyendo nue%os
barrios para los reci(n llegados. Esto ocurre hasta inales del siglo *5 cuando se
eect$a su conquista.

El comienzo de la (poca de los reyes católicos. 7espu(s del año >:/ la


 Alhambra quedo establecida como asa 8eal a cargo del onde de 4endilla. <a
con las órdenes de los reyes católicos se comienzan a realizar di%ersas
reconstrucciones.

En las principales construcciones de los reyes católicos se encuentran el Palacio


de arlos 5, "as Habitaciones del Emperador, El Peinador de la 8eina, El Partal

Los Palacios Nazaríes

"os Palacios 3azar!es, están integrados por tres palaciosB El 2e;uar, El Palacio
de omares y El Palacio de los "eones. Este recinto de palacios tenia multiples
unciones y entre ellas estaban las de uso administrati%o, lo usaba la corte, y
tambi(n no se puede solo usar para eso sino tambi(n como un retiro para el
disrute personal de los que ah! resid!an. Esta construcción es la más
$uentes de Consulta
httpB+++.alhambraCpatronato.esinde;.phpHistoriaCIre%e0>9

httpBes.+i'iarquitectura.cominde;.php"aJAlhambra

httpB+++.abc.esespana/9=9//abciCtropasCrancesasCalhambraCdestruirC
/9=9/==0.html

httpsBes.+i'ipedia.org+i'iAlhambra

httpB+++.alhambra.orgespinde;.aspK
seccLalhambrahistoriaJalhambrapalaciosJnazaries

También podría gustarte