Está en la página 1de 4

TAREA 2

YURANY BAHAMÓN
1116914158
GRUPO_287

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ESTUDIANTE DE AGRONOMÍA
ÉTICA PARA PREGRADO
CEAD FLORENCIA
2019
PLANTILLA DE INFORMACIÓN TAREA 2
Señale los principales argumentos Muestre de manera crítica las
Señale la problemática
que sostiene la problemática conclusiones a las que llega el
principal del artículo.
Ética (para pregrado) principal del artículo o video. autor en el artículo.

Sánchez, V. A. (2010). Ética y La moral es la fuerza que Según Aristóteles, el ser humano es un La política llevada moralmente
política. Pág 10 – 19. forma a los individuos, ser político, pensante, que aporta a la permite espacios de participación
permite el desarrollo pleno de sociedad y que necesita de esta para ciudadana y construcción de
política, cuando se rompe esta desarrollarse. sociedad ya sea a través de
relación se dan casos de La moral permite formar los principios, partidos o grupos organizados, el
corrupción generalizados y transmitidos mediante rompimiento de la misma genera
la praxis, dan cabida a sociedades atraso y espacios de política sin
participativas, esto se rompe cuando o moral llevados a anarquismo
hay armonía entre lo interior y los sociales.
intereses llevando a cometer actos de
corrupción.

Cortina, Adela. (2018). Aporofobia, el El desconocimiento de la El desconocimiento de la aporofobia, Es necesario que la humanidad
miedo a las personas pobres. [video]. aporofobia, como motor que como el escenario de rechazo a la construya sociedad con humildad
divide la sociedad y que poblacion vulnerable, puesto que la y deseo de ayudar a los demás,
impide el deseo humano de sociedad esta consiente que hay que dar esto a través de los niveles de
ayudar al prójimo y permitirle esperando una respuesta positiva, lo formación académico, con ello dar
que goce de las posibilidades que conlleva a no cooperar cuando no un reconocimiento a la aporofobia
que tiene la clase alta. se ve espacio reciproco de recursos. como un término a superar,
dejando de lado el odio y temor a
las personas con condiciones
menores a las nuestras.

La relación de la economía La tesis plantea la necesidad de la Son necesarias las percepciones


Calvo, P. (2013). Economía civil civil, con la sociedad y el economía global, como sustento de los de Antonio Genevesi durante la
desde una ética de la razón cordial. espacio de desarrollo de los países y sus relaciones, enmarcado así segunda mitad del siglo XVIII,
(Spanish). CIRIEC - España, Revista individuos en sus relaciones el neoliberalismo como propulsor de economía civil, donde propone el
De Economía Pública, Social Y de producción. escenarios de riqueza. aumento de las artes y la cultura
Cooperativa, (79), 115-143. como pilar de economía común y
Ha esta posición se le plantea economía felicidad competida.
civil, la cual busca alternativas de
producción y relaciones económicas
diversas las cuales articulan con los
individuos relaciones más equitativas

Vallaeys, Francois. (2018) La ética


3D Virtud, Justicia, Sostenibilidad. La concepción de la ética en Exponer la necesidad de fomentar en La academia tiene la
[video]. tres D, es decir iniciado con los individuos los espacios éticos, estos responsabilidad de formar en la
una percepción personal, ética desde tres puntos desde lo que se puede ética para que todo sea
pública que da justicia y aportar como ser, esto enmarcado en el responsabilidad de todo el mundo
finalmente una ética global amor y el respeto, así se articula con la con ello se llevan a conseguir
visionada hacia lo sostenible. ética de justicia que se direcciona hacia soluciones compartidas que
la responsabilidad social y se cierra con permitan mejorar y transformar
la ética global que refleja la los pensamientos de las
corresponsabilidad entre los actores del generaciones venideras.
mundo

Pulgarin, J. P. (2009). Filosofía y La consecución de la sociedad La diversidad de genero ha calado tanto De acuerdo al texto se hace el
diversidad sexual: aportes para una frente a la definición de en la sociedad que ha llegado hasta la planteamiento del reconocimiento
lectura de la constitución colombiana género y las relaciones que corte constitucional colombiana, donde del individuo en la sociedad por lo
en clave de género. este permite en la sociedad se han hecho explicitas las razones para que este pueda aportar a construir
(Spanish). Vniversitas, (119), 161- debido a los rechazos de la dar reconocimiento a la poblacion dejando su identidad sexual a un
187. diversidad. diversas y el goce y disfrute de los segundo plano lo que conlleve a
derechos, puesto que más allá de su no rechazo, para ello la corte
condición se enmarcan en el constitucional colombiana ampara
humanismo como eje de construcción derechos específicos a este
social. poblacion vulnerable.

Estimado estudiante, recuerde que para nosotros es importante leer su percepción de las lecturas propuestas para lograr un aprendizaje para la vida.
Lea con detenimiento, busque interpretar con relación a su vida cotidiana y tenga presente que lo que escribas es relevante para su formación
profesional.

También podría gustarte