Está en la página 1de 7

INFORME ANÁLISIS DE RIESGO

POR OFICIO

NOMBRE DE EMPRESA

ELABORADO POR:
PRESENTACIÓN

El análisis de riesgo por oficio ARO, es un instrumento empleado en la Salud


Ocupacional que permite identificar los pasos que contiene la realización de un
oficio, para determinar los riesgos para las personas y para el proceso
productivo, que durante su ejecución pueden generarse. Finalmente proponer
acciones de mejoramiento tendientes a prevenirlos y controlarlos.

El objetivo principal del Análisis de Riesgo por Oficio, es orientar de manera


sistemática, la realización de una tarea, buscando el máximo de eficiencia y
seguridad.

Del Análisis de Riesgos por Oficio se pueden obtener además otros beneficios
importantes ya que es un método que sirve de guía para:

 Desarrollar o actualizar procedimientos unificados para realizar el trabajo


con el máximo de eficiencia.
 Definir o actualizar los estándares de seguridad.
 Orientar los programas de inducción, capacitación o entrenamiento, según
las necesidades de la empresa.
 Evaluar el desempeño del trabajador.
 Revisar procedimientos de trabajo después de ocurrido un accidente.

1. OBJETIVO

Realizar el Análisis de Riesgos para el oficio de ALISTAMIENTO DE


VEHÍCULOS en la empresa EMPRESA XXXX., con el fin de guiar
procedimientos de trabajo que apunten a la seguridad y bienestar de las
personas y de los bienes materiales de la Compañía.

2. ESTRATEGIA DE TRABAJO

La realización de los Análisis de Riesgos por Oficio, se realizó básicamente en


los siguientes pasos:

1. Observar la realización del oficio. En ella se identifican los pasos básicos a


través de los cuales se desarrolla el trabajo, desde el comienzo hasta el final.

2. Identificar los factores de riesgo asociados con cada paso del oficio.

3. Formular recomendaciones para la prevención y control de los factores de


riesgo identificados.
ANÁLISIS DE RIESGOS POR OFICIO
Empresa: EMPRESA XXXX. Fecha de elaboración:

Oficio: ALISTAMIENTO DE VEHÍCULOS Actividades del oficio:


 Alistamiento de vehículos
Realizado por:  Podar el césped con guadaña
 Limpieza y aseo de oficinas y baños
 Separación de residuos y reciclaje
Actividades analizadas:
Equipos y herramientas utilizados: manguera, balde,
Alistamiento de vehículos
cepillo, jabón, shampoo para vidrios, escoba limpia vidrios.
Equipo de protección personal requerido: botas Accidentes ocurridos:
plásticas con suela antideslizante, guantes de seguridad
anticorte e impermeables, ropa de trabajo impermeable,
gafas de seguridad.

Necesidades de Capacitación y Entrenamiento: manejo seguro de escaleras portátiles, higiene postural, comportamiento seguro,
estándares de seguridad.

Condiciones especiales de seguridad:


Definir cuidadosamente la forma de realizar el lavado de la capota del vehículo ya sea por medio de escalera con plataforma o
mediante la estructuración de un sistema para trabajos en altura.
PASOS BÁSICOS DEL GUÍA DE SEGURIDAD
RIESGOS POTENCIALES
OFICIO Condiciones Comportamiento
1. Preparar la mezcla de
Ninguno Ninguno Ninguno
shampoo y jabón.
2.1 Caídas al mismo nivel durante el 2.1.1 Suministrar botas plásticas con suela 2.1.1 Use siempre el calzado de
desplazamiento para el lavado externo del antideslizante y resistente. seguridad durante la ejecución de
vehículo, enredos o tropiezos con la 2.2.1 Evaluar la forma de realizar el trabajo, la tarea.
manguera u otros materiales. desde una escalera de plataforma a fin de 2.1.2 Mantenga el control de la
2.2 Extensión prolongada de miembros reducir la extensión prolongada de los manguera de forma ordenada.
superiores durante el lavado de las partes miembros superiores. 2.1.3 Retire los objetos y
altas del vehículo. 2.2.2 Estandarizar, documentar y divulgar las herramientas innecesarias o que
2.3 Movimientos repetitivos de manos y normas básicas de prevención en el uso de no se estén utilizando.
brazos. escaleras portátiles. 2.2.2 Utilice la escalera de
2.4 Heridas en manos al frotar zonas filosas 2.3.1 Definir periodos de descanso en plataforma teniendo en cuenta las
o despuntadas. jornadas con alto ritmo de trabajo. normas de prevención definidas.
2. Mojar la parte externa
2.5 Exposición a condiciones 2.3.2 Interrumpir por periodos de tiempo la 2.3.1 Realizar la actividad con
del vehículo con la
medioambientales, principalmente sol y exposición a los trabajos en esta posición, ayuda de ambas manos.
manguera y frotar con el
lluvia. mediante la rotación de tareas durante la 2.4.1 Use siempre los guantes de
dulce abrigo y la escoba.
jornada laboral. seguridad.
2.4.1 Suministrar guantes de seguridad 2.5 Use siempre la ropa de
anticorte e impermeables. trabajo suministrada por la
2.5.1 Suspender los trabajos cuando las empresa.
condiciones atmosféricas puedan ocasionar
un accidente.
2.5.2 Utilizar medios de protección contra el
sol.
2.5.3 Proporcionar ropa adecuada a las
condiciones medioambientales y propias del
trabajo.
PASOS BÁSICOS DEL GUÍA DE SEGURIDAD
RIESGOS POTENCIALES
OFICIO Condiciones Comportamiento
3.1.1 Capacitar al personal sobre higiene 3.1.1 Agacharse apoyando una de
postural. las rodillas sobre el suelo, con el
3.1 Flexión pronunciada de miembros 3.2.1 Definir periodos de descanso en fin de obtener mayor estabilidad y
inferiores. jornadas con alto ritmo de trabajo. reducir la presión en la zona
3. Lavado de llantas, 3.2 Movimientos repetitivos de manos y 3.2.2 Interrumpir por periodos de tiempo la lumbar.
frotando con cepillo y dulce brazos. exposición a los trabajos en esta posición, 3.2.1 Realizar la actividad con
abrigo. 3.3 Heridas en manos al frotar zonas filosas mediante la rotación de tareas durante la ayuda de ambas manos.
o despuntadas. jornada laboral. 3.3.1 Use siempre los guantes de
3.4 Salpicadura de jabón en los ojos 3.3.1 Suministrar guantes de seguridad seguridad.
anticorte e impermeables. 3.4.1 Use siempre las gafas de
3.4.1 Suministrar gafas de seguridad. seguridad.
4.1.1 Use siempre el calzado de
seguridad durante la ejecución de
la tarea.
4.1.1 Suministrar botas de seguridad con
Mantenga el orden y la limpieza
suela antideslizante y resistente.
4.1 Caídas al mismo nivel durante el en su lugar de trabajo.
4.2.1 Mantener libres de obstáculos las
desplazamiento al interior del vehiculo. 4.2.1 Disponer todo el material
puertas del vehículo.
4. Limpieza interior del 4.2 Caídas a diferente nivel al bajar o subir necesario para la limpieza interna
4.3.1 Suministrar guantes de seguridad
vehículo al vehículo. del vehículo, evitando así subir y
anticorte e impermeables.
4.3Heridas en manos al frotar zonas filosas bajar frecuentemente del mismo.
o despuntadas. 4.2.2 Subir y bajar los escalones
del vehículo sin saltar o correr.
4.3.1 Use siempre los guantes de
seguridad.
PASOS BÁSICOS DEL GUÍA DE SEGURIDAD
RIESGOS POTENCIALES
OFICIO Condiciones Comportamiento
5.1 Estandarizar, documentar y divulgar las
normas básicas de prevención en el uso de
escaleras portátiles. 5.1 Cumplir con los estándares de
5.1 Caídas a diferente nivel durante el 5.2 Evaluar la forma de realizar el trabajo, prevención definidos para el uso
5. Lavada de la capota del acceso a la capota por la escalera manual. desde una escalera con plataforma a fin de de escaleras portátiles.
vehiculo. 5.2 Caídas de altura durante el lavado de la reducir la posibilidad de caídas tanto a 5.2 Cumplir los procedimientos
capota. diferente nivel como desde altura. definidos para el desarrollo de la
Estandarizar, documentar y divulgar el actividad.
procedimiento para el desarrollo de esta
labor, aunque sea de forma ocasional.
PLAN DE TRABAJO PARA EL ARO

ACTIVIDAD RESPONSABLE FECHA DE EJECUCIÓN


1. Definir cuidadosamente la forma de realizar el lavado de la capota del
vehículo ya sea por medio de escalera con plataforma o mediante la
estructuración de un sistema para trabajos en altura.
2. Suministrar el equipo de protección personal para las condiciones
identificadas.
3. Estandarizar, documentar y divulgar las normas básicas de prevención
en el uso de escaleras portátiles.
4. Capacitar y/o dar instrucciones sobre higiene postural.
5. Elaborar los estándares de seguridad para el oficio, realizar su
divulgación y verificar su cumplimiento.

También podría gustarte