Está en la página 1de 2

Química Orgánica II

Prof.: Juan Manuel Urbina González


Tabla de calificación para la exposición del trabajo de investigación personal – Determinación de
un mecanismo de reacción (con nombre propio)
Fecha de la exposición: ______________________

TÍTULO DEL TRABAJO: ___________________________________________________________


___________________________________________________________
___________________________________________________________

INTEGRANTES: _________________________________________________________________
_________________________________________________________________
La calificación total para la exposición resulta de manera equivalente entre los aspectos de “el
fondo y la forma”

TABLA PARA LA CALIFICACIÓN -ASPECTOS DE FONDO


CALIFICACIÓN (0-5)
NULO: 0-1
MALO: 1-2
CRITERIO
REGULAR: 2-3
BUENO: 3-4
MUY BUENO: 4-5
La exposición presenta una introducción al tema, la pregunta
1
de investigación y la forma como se accede a la respuesta
Se describe cómo se determinó experimentalmente el criterio
2
que ayuda a la determinación del mecanismo de la reacción
3 Se describe y analizan los resultados del experimento
El trabajo tiene las figuras y esquemas en el orden adecuado
4
para su entendimiento
5 El trabajo tiene una conclusión clara – contundente
TOTAL FONDO 100% =

DOMINIO DEL TEMA


CALIFICACIÓN (0-5)
CRITERIO:
NO RESPONDE: 0-1
EL ESTUDIANTE RESPONDIÓ ASERTIVAMENTE A LOS
MALO: 1-2
CUESTIONAMIENTOS DEL PROFESOR RELACIONADOS CON
REGULAR: 2-3
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE QUÍMICA ORGÁNICA O CON
BUENO: 3-4
SU TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
MUY BUENO: 4-5
Pregunta 1

Pregunta 2

TOTAL, DOMINIO TEMA 100% =

I- 2019
TABLA PARA LA CALIFICACIÓN - ASPECTOS DE FORMA
CALIFICACIÓN (0-5)
AUSENTE: 0-1
MALO: 1-2
CRITERIO
REGULAR: 2-3
BUENO: 3-4
MUY BUENO: 4-5
La exposición se presenta en el lugar adecuado y su
1
desarrollo fue planeado con anticipación
La exposición se presenta con un buen tamaño de
2 letra, espaciado interlineal, no supera las 10
diapositivas y tiene referencias bibliográficas
La exposición tiene las diapositivas numeradas, así
3 como las figuras y los esquemas – tablas, con sus
textos de aclaración
La exposición presenta la bibliografía adecuada
4 (buenas referencias, ninguna de Wikipedia, el rincón
del vago, blogs, etc.)
La bibliografía está numerada en orden de aparición y
5
corresponde a la presentada en la última diapositiva
La exposición se realiza sin emplear un libreto, fue
6
preparada y no hay improvisación
La exposición no tiene errores en las estructuras
químicas presentadas, no tiene las figuras y los
7
esquemas copiados del artículo – fueron correctamente
dibujadas utilizando software adecuado
Hora de inicio:
8 La presentación no superó 10 minutos de duración Final:
Total (min):
La exposición no muestra errores de redacción por
9
mala traducción o errores de ortografía
La exposición no es copia de otro trabajo de otro
estudiante de un semestre anterior, o copia de otra
10
fuente bibliográfica, fue en realidad un trabajo propio
desarrollado por el estudiante
TOTAL FORMA 100% =

CALIFICACIÓN ASPECTOS DE FONDO (40%)

CALIFICACIÓN ASPECTOS DE FORMA (40%)

PREGUNTAS - DOMINIO DEL TEMA (20%)

TOTAL (DE LA CALIFICACIÓN DE LA EXPOSICIÓN, 100%)

I- 2019

También podría gustarte