Está en la página 1de 4

1

ESTUDIO DE CASO EMPRESARIAL

ALPINA

CHERIL MILEIDYS JAMES ELÍAS COD.1811982573

DAYANA ALEJANDRA MORALES CASTILLO COD.1821982380

JHON ALEXANDER RIAÑO PÉREZ COD.1811020967

JUAN ANTONIO MARTÍNEZ MORENO COD.1711026970

LUIS GERARDO SANTAMARIA CÓRDOBA COD.1221089001

YURY ESTEFANY LEÓN PÉREZ COD.1711026224

GERENCIA ESTRATEGICA

MARTINEZ JHON

INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRAN COLOMBIANO .

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES

BOGOTA 21 DE ABRIL DE 2020


2

FACTORES EXTERNOS

Alpina ha sido una organización que ha tenido una visión clara sobre la innovación según

sus capacidades y oportunidades. la innovación es clave para su crecimiento, desarrollo

industrial y su relación de cercanía con el consumidor, en su proceso de innovación, ha

estado alineado con sus objetivos. Esto le ha permitido generar estructuras, modelos y

herramientas de implementación con participación de sus grupos de interés; Los factores

externos son la nueva entrada de competidores con temas que añaden dinamismo al

sector, pues las empresas deberán estar atentas al accionar de los entrantes con el fin de

mantener su posición en el mercado. Colombia, al igual que Perú, ha negociado un

acuerdo comercial con la Unión Europea para lograr mayor crecimiento económico y

establecer relaciones con un actor fundamental en la economía mundial; este proceso se

enmarca en la política de internacionalización de la economía colombiana. Los textos

finales de este acuerdo fueron firmados en marzo de 2011 y, luego de una extensa ronda

de negociaciones, lo único que resta es la traducción y firma de este por todas las partes

implicadas. Alpina se ha esforzado por tener una mezcla adecuada de todas las variables:

proyectos, procesos, personas, comportamientos y habilidades. No existe una fórmula,

pero cada compañía debe encontrar su camino para alcanzar los resultados. Capacidad y

disposición para abandonar continuamente la “zona de confort”, abandonar lo conocido

para encontrar la diferenciación.


3

FACTORES INTERNOS

Entre los factores críticos está el factor crítico de éxito, un factor de éxito se dice que es

crítico cuando es necesario su cumplimiento para los objetivos de la organización.

 Cumplir con la reglamentación de sanidad.

 Mantener la actualización adecuada de tecnología.

 Capacidad de producción.

Por ser empresa líder alpina cuenta con tecnología de punta que te permite ser más

eficiente en los procesos de producción del producto.


4

INTERNA FACTORES CRITICOS DE EXITO

FORTALEZAS

1. Disposición de personal altamente capacitado.

2. Líder en el mercado nacional.

3. Cuenta con un plan de desarrollo ambiental.

4. Mejor calidad del mercado.

5. Disponibilidad de recursos financieros.

FACTORES CRITICOS DE ÉXITO

1. Cumplimiento de reglamentación sanitaria y HACCP Y BPM

2. Innovación del portafolios de productos y servicios

3. Buena selección de los proveedores

4. Actualización de nuevas tecnologías

5. Lealtad de los clientes

DEBILIDADES

1. Deficiencia en la calidad de la materia prima.

2. Dificultad en la manipulación de productos lácteos al exterior.

3. Limitada diversificación de los mercados externos.

4. Altos costos de producción.

5. Falta de integración y sinergia entre los departamentos.

También podría gustarte