Está en la página 1de 1

RESOLVER

1. Se tiene un perfil de suelo con dos estratos de conductividades K1 y K2, en este perfil el segundo estrato se
encuentra a una profundidad de 160cm y la capa impermeable a 300cm.
Para conocer las sonductividades hidráulicas, se ha realizado la prueba utilizando el método del agujero de
barreno, con dos pozos con radio igual a 4 cm.
El primer pozo se construyó con una profundidad de 114cm y el segundo con una profundidad de 200 cm.
Realizada la prueba se observó que el nivel freático se encuentra a 30cm de perofundidad y que la recuperación
del nivel freático en los dos pozos es como sigue:

POZO 1

Y1 (cm) Y2 (cm) T (cm)


72 58 65.5
POZO 2

Y1 (cm) Y2 (cm) T (cm)


98 82 30
Con los datos indicados, calcular las conductividades K1 y K2.

2. Se tiene un suelo que consta de dos estratos, en el cual se tomaron los datos para determinar la conductividad
hidráulica en ambos estratos “in situ” empleando el método de barreno.
Se hicieron dos agujeros con el mismo radio de 4 cm. El primero abarcó parte del primer estrato, y el segundo
agujero atravesó el primer estrato, más un sector del segundo.
En las mediciones, se tomó para ambos pozos el mismo nivel de referencia, los resultados de las mediciones, son
las siguientes:

Pozo 1 Pozo 2
Referencia sobre el suelo 30 cm 30 cm
Profundidad de la tabla de agua medida
a partir del nivel de referencia 45,5 cm 45,5 cm
Profundidad del pozo perforado a partir
del nivel del suelo 66 cm 115,6 cm
Espesor del primer estrato a partir del
nivel del suelo 81 cm
Profundidad del estrato impermeable a
partir del nivel del suelo 195,5 cm

t seg 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
y Pozo 1 63,3 62,9 62,5 62,1 61,7 61,2 60,6 60,1 59,7 59,5 59,2
cm Pozo 2 70,5 69,9 69,3 68,7 68,1 67,5 66,9 66,4 65,9 65,5 65,1

Con estos datos, determinar los valores de las conductividades hidráulicas de ambos estratos.

También podría gustarte