Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA


Curso: Cátedra Unadista

INCURSION EN LA CULTURA DIGITAL

PRESENTADO POR

LEIDY YOHANA PEÑA CASTRO


CODIGO: 60267150
SUSANNA PETRELLA CORREA
CODIGO: 60266323

GRUPO
434206_486

PRESENTADO A:

ANÍBAL ATAHUALPA MURCIA

ESCUELA DE CIENCIA EDUCACIÓN


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
PAMPLONA 3 DE MAYO DE 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Curso: Cátedra Unadista

Explica el tema escogido mediante una de las estrategias de aprendizaje propuestas en el


documento de la Unidad II Aprendo a aprender en la modalidad a distancia.

HABILIDADES
DE LA
CULTURA
DIGITAL

Surgimiento del internet y sus


diversas herramientas.

Información como Desarrollar habilidades como la búsqueda de selección


fuente digital de las fuentes relevantes y evaluar cuan útil y
valiosa es la información.

Información como Herramientas útiles para manejar procesos implicados


producto en actividades académicas como integrar, resumir,
analizar e interpretar.

La comunicación
Completar información y comunicación y obtener
efectiva
como resultados muy importante en el contexto digital.

La comunicación
Intercambio de información real, es la comunicación
sincrónica
que se da entre personas que están mediatizadas.

Comunicación Comunicación que se establece entre dos o más


asincrónica personas, de manera diferida en el tiempo.
Es un espacio creado para descubrir, conocer y acercarse a través de la interacción directa entre personas del todo
CONCEPTO
el mundo, en entornos totalmente virtuales, construyendo comunicación sincrónica y asincrónica.
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN RED

Debates de temáticas
Fortalecimiento del trabajo colaborativo
PROPOSITOS Establecer comunicación para lograr objetivos comunes
Crear comunidades con intereses comunes, basados en aprendizaje.

Motivación de las personas


Flexibilidad en la forma de aprendizaje
Facilidad de actividades de conocimiento
BENEFICIOS Impulsan el mejoramiento continuo
Innovación
Evolución individuo - tecnología

-FORMAL
FUNDAMENTOS -INFORMAL

-UNAD
-Educar.org
-siaeducacionbasica.org
-elprofevirtual
EJEMPLOS -brainpopmaestros
Tarea Colaborativa

A. Realizar en grupo colaborativo una indagación sobre comunidades virtuales de aprendizaje


según intereses de los participantes.

B. Cada participante debe aportar dos comunidades virtuales y realizar entre todo el grupo el
siguiente cuadro:

Nombre del Nombre de la Descripción de la comunidad Enlace web de la


estudiante comunidad virtual virtual de aprendizaje comunidad
Leidy Yohana Maestros BrainPOP La comunidad de maestros de http://maestros.brainpo
Peña Castro BrainPOP es un espacio dedicado a p.com/
todos los docentes y papás
interesados en el uso de las
tecnologías de la información para
la educación. Cuenta con blogs,
fotos, videos, foro, eventos y
grupos.

Sena virtual Comunidad de aprendizaje, donde http://www.senavirtual.


se puede acceder a formación edu.co
apoyada en ambientes virtuales y
otras herramientas tecnológicas.

Susanna Petrella El Profe Virtual Es una comunidad de docentes que www.elprofevirtual.co


Correa están atentos a los cambios que trae m
la virtualidad tanto para ellos como
para sus alumnos, aunque más que
interacción, lo que se encuentra en
esta comunidad es un libro – guía
sobre la virtualidad.

Educar.org Es una comunidad virtual de www.educar.org


comunidades virtuales aprendizaje, que gira en torno a
de aprendizaje diversos temas y zonas de
aprendizaje. Permite compartir y
encontrar libros, textos, proyectos,
lecciones entre otros muchos
recursos.
CONCLUSIONES

La incursión en la cultura digital es una herramienta fundamental para el manejo de diversas actividades
académicas y de esta manera generar nueva información y conocimiento.

Esta unidad ha sido de gran calidad porque nos aportó los instrumentos necesarias para fortalecer nuestras
debilidades, e involucrándonos en resumir, analizar e interpretar como funciona un modelo a nuevas ideas.

Se descubrieron comunidades virtuales que permiten adquirir y aportar ideas, videos, documentos,
artículos, foros, entre otros, en diferentes áreas del conocimiento.
BIBLIOGRAFÍA

Garrell, A. (2011) La cultura digital. Recuperado de:

http://www.cperc.net/inclosos/mostradocument.php?id=321&codi=3enj8yj8fx

Habilidades virtuales para todos. Recuperado de:

http://www.hdt.gob.mx/hdt/acerca-de-hdt/portales-hdt/

Una comunidad virtual de aprendizaje. Recuperado de: http://www.profevirtual.com/index.php?


option=com_content&task=view&id=25&Itemid=1#.Uo4VXcy5

http://maestros.brainpop.com/

http://www.senavirtual.edu.co

www.elprofevirtual.com

www.educar.org

También podría gustarte