Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA- EXT SOACHA

NOMBRE: Gina Marcela García Carvajal

DOCENTE: Marta Bernal

MATERIA: Pedagogía

GRUPO: 50-2

FECHA: 12/05/2019

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS DESORROLLADAS EN EL EPE COMO NUEVO


PROYECTO INNOVADOR

‘‘Un puente se derrumba. Fallaron los cálculos, dicen algunos. Tal vez falló la
responsabilidad, la ética, nuestra humanidad. Un avión se cae raramente por un fallo
mecánico, los fallos humanos están presentes en buena parte de los accidentes. Y la
mayoría podrían ser prevenidos con una buena educación’’

Comencemos diciendo que la visita a esta escuela, abrio un poco mas la vision sobre la
educacion y como no necesariamente ya tiene que estar construida ni probada. La visita al EPE
dejo mucho mas que una salida a la a con colegio rural dejo, más que simplemente ver una nueva
cultura educativa.

El EPE dejo una marca en todos nosotros, dejo esa pequeña idea sonando en la cabeza de que si
le podemos dar un giro de 360 grados a lo que conocemos hoy como educación. Se evidencio
bastante que en esta escuela la interacción que hay entre docente y estudiante es bastante
estrecha. Además de que da un salto extremadamente grande al contradecir esa idea de que el
maestro es aquel sujeto que lo sabe todo lo sabe todo lo puede y el estudiante es simplemente
aquel ser que necesita con urgencia ser amaestrado y bombardeado de mucho conocimiento.

Esta institución maneja con mucha seguridad la parte didáctica y de juegos de un niño lo hacen
ver todo tan sencillo sin complicaciones ni peros a la hora de jugar; pero como se crea esto según
la EPE muy fácil con una ayuda de una frase que logro darle un sentido este nuevo método
´´CREANDO DUDAS´´ que implica esto que a los niños se les plante una pregunta (duda) y
después se abre un espacio para que todos participen y den cuenta de lo que saben o como lo
resolverían.

Se da lugar de igual manera a utilizar barias teorías ya creadas y utilizadas como la son la teoría
del CONSTRUCTIVISMO, APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, INTELIGENCIAS
MULTIPLES Y APRENDIZAJE Y HABILIDADES DEL SIGLO 21; que tienen en común
todas estas teorías y la EPE, pues primero en ellas se hace un acercamiento a los niños a la parte
experimental a que ellos mismos aprendan resuelvan, trabajen en equipo y lo más importante de
una solución acertada a el problema, segundo crean un ser humano autosuficiente con un
pensamiento crítico y lo más importante con bases para argumentar sus ideas y tercero y no
menos importante crean un hilo muy ligero entre docente y estudiante ya que no se lo ve tanto
como un profesor que da órdenes si no aquella persona a la que puedes recurrir y encontraras una
guía.

Para finalizar el recuento de esta visita cabe añadir que esta escuela le dio un giro a su currículo
fue capaz de saltar a un lado y comenzar a experimentar otro método, y aunque no lo crean si se
da la oportunidad de darlo a conocer y ponerlo en práctica diría con certeza que implementarlo
en los colegios daría más efectividad que él muchos de los que implementan dentro de las aulas.

Mi visión de la alfabetización va más allá del ba, be, bi, bo, bu. Porque implica una
comprensión crítica de la realidad social, política y económica en la que está el
alfabetizado. (FREIRE 1997)
BIBLIOGRAFIA

Epe.edu.co. (2019). EPE | Escuela Pedagógica Experimental. [online] Available at:


http://epe.edu.co/ [Accessed 13 May 2019].

Epe.edu.co. (2019). METODOLOGIA ATA | EPE. [online] Available at:


http://epe.edu.co/metodologia-ata/ [Accessed 13 May 2019].

Epe.edu.co. (2019). ECONOMIA AZUL | EPE. [online] Available at:


http://epe.edu.co/economia-azul-2 [Accessed 13 May 2019].

https://educar21.com/inicio/2017/09/27/teorias-de-aprendizaje-mas-influyentes/
[Accessed 13 May 2019].

También podría gustarte