Está en la página 1de 13

EJERCICIO DE MEMORIA

PERSONA 1

DEIBY ZAPATA

Actividades a desarrollar
Cada estudiante desarrollará este ejercicio con 2 personas cercanas a de su contexto y
luego presentará un informe de la experiencia. Se debe tener en cuenta que para la
presentación del listado de palabras debe contar con 45 segundos o máximo un minuto
cada vez.

El Metiche
Instrucciones:
Estas instrucciones las leerá a la persona a quien aplique el ejercicio:
1.- Vas a encontrar 25 palabras que sólo verás escritas en una lista dos veces.
2.-Todas las palabras tendrán cada una, una distinción o agrupación.
3.- Las 25 palabras se distinguirán por cinco distinciones, categorías o agrupaciones
diferentes.
4.- Deberás clasificarlas perfectamente, según sus distinciones, que deducirás de la
propia palabra. Todo lo sacarás de tu mente, ya que las 25 palabras las verás escritas dos
veces.
5.- Deberás, ante todo, poner los cinco títulos de las distinciones de cada grupo de
palabras, que deben ser cinco para cada título. Las colocarás debajo de sus títulos.
6.-Encontrarás que una palabra no encaja ni corresponde a ninguno de los títulos o
distinciones y que, sin embargo, deberá ser encuadrada en alguno de los títulos. Esta
palabra es el metiche. Y podrás identificarla encerrándola en un círculo.
Ejemplo
1) José María Morelos 1) Caperucita Roja 1) Tigre
2) durazno 2) cabeza 2) Heidi
3) florero 3) uva 3) Cristóbal
4) leopardo 4) Hernán Cortés 4) Mamey
5) nariz 5) boca 5) Moctezuma
6) La Isla del tesoro 6) Robín Hood 6) ojos
7) pantera 7) plátano 7) ciruela
8) oreja 8) La Vuelta al Mundo 8) león
9) Guadalupe Victoria

Los títulos correspondientes para esas 25 palabras son los siguientes:


Personajes Cuerpo Animales Cuentos Frutas
Las respuestas correctas de todo el cuadro son las siguientes:
Personajes Cuerpo Animales Cuentos Frutas
Moctezuma Ojos León Robín Hood Uva
José María Nariz Tigre La isla del Plátano
Morales tesoro
Cristóbal Boca Pantera Caperucita Durazno
Colon roja
Hernán Cortes Cabeza Leopardo La vuelta al Ciruela
mundo
Guadalupe Oreja FLORERO Heidi Mamey
Victoria

La palabra FLORERO es el “metiche”. Por cada título ganarás 10 puntos. Por cada
palabra que coloques en su respectivo lugar, te adjudicarás 5 puntos. Si identificas al
metiche, encuadrándolo o encerrándolo en un círculo, ganas 30 puntos. El total de
aciertos suma 200 puntos.
Ejercicio
Listado de palabras (recuerde que puede usted proponer un listado de palabras que se
adapte al contexto y los sujetos a quienes les aplicará el ejercicio).
Destornillador cuaderno
Negro Martillo Tunja
Barco Borrador Gris
Taladro Cali Café
SECADOR Cicla Cinta métrica
Medellín Automóvil Avión
Lápiz Azul Yopal Espátula
Escuadra autobús Bogotá Blanco

Solución

Herramientas Objetos Medios de Ciudades Colores


transporte
Taladro Lápiz Automóvil Medellín Azul
Martillo Secador Cicla Bogotá Café
Destornillador Escuadra Autobús Cali Gris
Espátula Borrador Avión Tunja Negro
Cinta métrica Cuaderno Barco Yopal Blanco
LAS PALABRAS CADA UNA ORGANIZADAS SON: Herramientas, Objetos,
Medios de transporte, Ciudades, Colores.
TOTAL: 200 PUNTOS
El metiche es “SECADOR”: 30 PUNTOS
ANALISIS: La primera persona obtuvo un total de 200 puntos, lo que demuestra que
tiene una alta capacidad de recordar la información mediante la visión, y debido a esto se
considerara que su memoria visual es muy buena.
EJERCICIO DE MEMORIA

PERSONA 2

MIREYA PEREZ

Ejercicio

Listado de palabras (recuerde que puede usted proponer un listado de palabras que se
adapte al contexto y los sujetos a quienes les aplicará el ejercicio).

Insulina Niños Gorro

Alcohol Varicela Omeprazol

Aguja Guantes Neumonía

Tapabocas Gripa Ancianos MARTILLO

Jóvenes Dolex Hipertensión

Bebes Ibuprofeno Termómetro

Jeringa Gastritis Algodón

Adulto Bata Acetaminofén

Solución
Medicamento Instrumentos Etapas Elementos de Enfermedades
s de trabajo protección

Insulina Aguja Niños Gorro Gripa

Omeprazol Jeringa Bebes Guantes Varicela

Dolex Algodón Adultos Bata Gastritis

Acetaminofén Alcohol Jóvenes Tapabocas Hipertensión

Ibuprofeno Termómetro Ancianos MARTILLO Neumonía


las palabras encontradas por la persona fueron, etapas, medicamentos , enfermedades,
instrumentos de trabajo, elementos de protección: 50 puntos

La palabra metiche es “MARTILLO”: 30 PUNTOS

Numero de palabras organizadas: 120 PUNTOS

ANALISIS: Esta persona hizo un total de 200 puntos, supo organizar las palabras, en cada
casilla correspondiente.

ANALISIS GRUPAL DEL EJERCICIO #1 DE MEMORIA: Se puede evidenciar en la


aplicación de los ejercicios y en el resultado que las personas tuvieron concentración,
motivación, entusiasmó y dedicación a la hora de realizar los ejercicios.

DE PERCEPCION APLICACIÓN
PERSONA 1.

DEIBY ZAPATA

Actividades a desarrollar
Cada estudiante desarrollará este ejercicio con 2 personas cercanas a su contexto y luego
presentará un informe de la experiencia.
Objetivos:
Conocer los fundamentos teóricos que subyacen al proceso psicofisiológico de la
percepción.
Realizar una aproximación a la forma como perciben los seres humanos y como las
percepciones ambiguas, se pueden direccionar dependiendo de las imágenes presentadas
en primer lugar, a través de la realización de un ejercicio práctico.

Tarea
Para evaluar los efectos que se generan en las percepciones atendiendo a los estímulos
previos, la tarea consiste en aplicar imágenes consecutivas a dos sujetos para poder ver el
efecto que tiene sobre la percepción la imagen previa presentada.

Elementos necesarios
Lápiz y papel Imágenes a presentar (Imágenes 1, 2, 3, y 4) Se recomienda imprimir las
imágenes en cuatro tarjetas separadas para su utilización. Las dimensiones recomendadas
son 25 cm de alto por 20 cm de ancho y la impresión de las figuras debe hacerse en
calidad óptima con excelente resolución para garantizar completa nitidez del dibujo. A
continuación, aparecen las imágenes a presentar a cada uno de los sujetos.
GRUPO 1
Imagen 1 Imagen 2

Imagen 1 Imagen 2
GRUPO 2.
Procedimiento
Selecciones dos sujetos participantes. Una vez tenga los 2 participantes repartidos en dos

grupos, asegúrese que las condiciones de aplicación de las fichas (dibujos) sean las
mismas para los dos grupos y controle que la presentación de los dibujos se haga de
forma muy rápida (uno o máximo dos segundos de exposición) para garantizar mayor
impacto. Es recomendable que este ejercicio lo realicen los dos grupos de participantes
por separado.
Mientras uno de los grupos realiza la primera parte del ejercicio, el otro grupo no puede
mirar la aplicación de las imágenes ni enterarse de las respuestas de los que están
realizando el ejercicio.
Y cuando el segundo grupo esté realizando la segunda parte del ejercicio, el primer grupo
tampoco debe mirar la aplicación del primer grupo ni enterarse de las respuestas; por ello
se sugiere que la aplicación se haga por separado. En las dos partes del ejercicio la
persona que hace la aplicación debe mostrar por espacio máximo de dos segundos la
primera imagen (imagen 1) y enseguida la segunda imagen (imagen 2), seguida de un
cuadro donde podrá escribir inmediatamente lo que ha percibido (formato de registro del
participante).
Luego al segundo grupo se muestra por el mismo lapso de máximo 2 segundos la tercera
imagen (imagen 3) y enseguida la cuarta imagen (imagen 4). Posteriormente se les
entrega el cuadro donde podrá escribir o anotar inmediatamente lo que ha percibido
(formato de registro del participante).
Ejemplo de formato de registro de la percepción del participante
Una vez tenga registradas las respuestas de los 2 participantes de cada uno de los grupos
se procederá a la consolidación de resultados. Consolidación de resultados: El grupo
puede diseñar el formato que crea conveniente para la consolidación de resultados, sin
embargo, se propone uno:

Resultados
Percibido por el sujeto 1
La primera imagen se ve media cara de una mujer, con cabello corto. Y En la imagen 2
observo un hombre tocando un instrumento, y un pájaro que vienen hacia él.
Percibido por el sujeto 2
Un hombre tocando el saxofón y un pájaro que viene hacia el en la primera imagen con
rasgos más definidos y gafas, en la segunda solo la silueta.

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS: En los resultados se pudo evidenciar


que la persona con solo mirar una vez dio su respuesta con seguridad y se mantuvo en
ella.

EJERCICIO DE PERCEPCION APLICACIÓN A PERSONA 2.

MIREYA PEREZ

Resultados
Percibido por el sujeto 1
En la primera imagen se ve una mujer con cabello corto y una sombra de un hombre
tocando un instrumento (saxofón)
Percibido por el sujeto 2
En la segunda imagen el mismo hombre tocando un instrumento (saxofón) pero con con
gafas y la imagen es más detallada y un pájaro volando hacia él, en cambio en la otra
solo se ve la sombra del hombre el instrumento y el pájaro.

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS: Tuvo una análisis más detallado al observar


las imágenes.

EJERCICIO DE PERCEPCION AUTOAPLICACION

Cindy pamela Martínez Pérez

Percibido por el sujeto 1


Se puede observar la imagen de una mujer con cabello corto, con un poco sombreado
medio rostro.
Percibido por el sujeto 2
Se ve la imagen de un hombre con gafas tocando un saxofón y un pájaro que viene hacia
él, en la otra imagen ya no se ven estos detalles solo se muestra la silueta.

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS: Se evidencio que dentro de la auto


aplicación la respuesta es similar a la de las personas a las cuales se les aplico y el
ejercicio. Fue enriquecedor realizar este tipo de ejercicios ya que puede aprender y poner
en práctica los conceptos neurofisiológicos de percepción y memoria.
ANALISIS GRUPAL DEL EJERCICIO DE PERCEPCIÓN: A manera de conclusión
se evidencia que las personas que participaron, identifican las imágenes con facilidad y se
toman el tiempo logran para el análisis de la imagen, y esto les da seguridad a la hora de
responder lo que observan.

EJERCICIO DE ATENCIÓN 3.

Hoja de respuestas

Sujeto DEIBY ZAPATA


Edad 25años
Nivel Educativo Tecnólogo
Prueba Resultado
Tarea A1 38Aciertos 75%
Tarea B1 30 Aciertos 60%
Tarea A2 24 Aciertos 48%
Tarea B2 18 Aciertos 32%
Observaciones:

Hoja de respuesta.

Sujeto MIREYA PEREZ


Edad 40naños
Nivel Educativo Profesional
Prueba Resultado
Tarea A1 33 Aciertos 74%
Tarea B1 21 Aciertos 46.5%
Tarea A2 16 Aciertos 8%
Tarea B2 27 Aciertos 13.5%
Observaciones: los aciertos individuales fueron mucho más rápido, por lo contrario,
lo otros hubo menos aciertos.

Hoja de respuestas.
Sujeto Cindy pamela Martínez Pérez
Edad 23 años
Nivel Educativo bachiller
Prueba Resultado
Tarea A1 34Aciertos 68%
Tarea B1 33 Aciertos 66%
Tarea A2 15Aciertos 30%
Tarea B2 17 Aciertos 34%
Observaciones:

Análisis grupal: se identificó que las personas que participaron en este ejercicio, tienen la
capacidad de hacer trabajos de una manera individual cada uno, ya realizando 2 trabajos al
tiempo es un poco más de dificultad, pero aun así intentan sobrellevar en ritmo, para
obtener una buena cantidad de aciertos.

También podría gustarte