Está en la página 1de 15

GRUPO DE ESTUDIOS TESLA QUIMICA

SEMANA 1
GRUPO DE ESTUDIOS TESLA QUIMICA

QUIMICA ESTADOS DE LA MATERIA:


DEFINICION:
➢ Es una ciencia fáctica
➢ Estudia a la materia
➢ Estudia las leyes que gobiernan en su
estructura interna
➢ Estudia a la energía
SÓLIDO LIQUIDO GASEOSO PLASMATICO
DIVISION: FA>>FR FA≈FR FR>>FA
• GENERAL: Estudia todos los fundamentos y
principios básicos.
• DSECRIPTIVA:
PROPIEDADES DE LA MATERIA:
✓ INORGANICA
✓ ORGANICA
Propiedades
• ANALITICA: Generales
✓ Identificar
✓ Separar Por su
✓ Cuantificar particularidad
Propiedades

CUALITATIVA: Identificar el tipo de Específicas
elemento.
 CUANTITATIVA: Determina el Propiedades
porcentaje en peso o volumen de los Propiedad
de la Físicas
elementos. Por
Materia comportamiento
• APLICADA: al cambio
✓ Físico – químico Propiedades
✓ Geoquímica Químicas
✓ Bioquímica
✓ Química industrial Propiedades
✓ Petroquímica Por su cantidad de Extensivas
✓ Química industrial materia
✓ Astro química
✓ Etc.
Propiedades
MATERIA Y ENERGÍA
Intensivas
MATERIA.-

▪ Es toda realidad objetiva que tiene masa,


ocupa un lugar en el espacio e impresiona a
nuestros sentidos. Por ejemplo, el agua, el aire, PROPIEDADES DE LA MATERIA:
las frutas, la tinta, madera, etc.
▪ Es la energía altamente concentrada. A. Por su Naturaleza. - Son aquellas que nos
▪ La materia es infinita. proporcionan información de la forma como una
▪ La materia es discontinua.
sustancia se comporta o distingue de las demás,
▪ La materia se manifiesta en el universo:
o MATERIA CONDENSADA (SUSTANCIAL) pero que no nos sirven para identificar qué clase de
Tiene masa y volumen (extensión): el agua, materia es. Pueden ser:
el aire, las estrellas, los planetas, los seres
vivos, etc.
o MATERIA DISIPADA (ENERGIA) 1. Generales.- Comunes a todo tipo de materia,
El calor, rayos x, microondas, ondas de estas son:
radio y TV, energía calorífica, energía
luminosa, etc. Extensión (volumen)
DIVISIÓN DE LA MATERIA: Inercia
Indestructibilidad
Divisibilidad
e- Materia Cuerpo Partícula
p+
Quarks Molécula Átomo Partículas Sub atómicas

Mutabilidad: transformaciones
Dilatación
Gravedad (atracción universal)
Porosidad (discontinuidad)
GRUPO DE ESTUDIOS TESLA QUIMICA

Ponderabilidad (peso): dependen del 1. Extensivas.- Aquellas que dependen de la


lugar geográfico. cantidad de masa. Son aditivas y no son
Masa: cantidad de materia, no depende adecuadas para identificar a la materia.
del lugar geográfico. Tenemos:
Impenetrabilidad. - volumen, inercia, extensión, área, tamaño,
2. Específicas. - Comunes a determinado conjunto forma, calor absorbido, impenetrabilidad,
de sustancia, tenemos: tenacidad, calor ganado o perdido, etc.
➢ Sólidos: - Entalpia: contenido calórico de una reacción
- Dureza: Resistencia a ser rayado química.
- Tenacidad: Resistencia a ser rotos - Entropía-. Desorden molecular (gases)
- Maleabilidad: laminas 2. Intensivas.- Aquellas que no dependen de la
- Ductibilidad: hilos cantidad de masa. No son aditivas y son
- Elasticidad: recobra su forma adecuadas para identificar. Tenemos:
original Temperatura, densidad, maleabilidad, punto de
- Plasticidad: no recobra su forma fusión, punto de ebullición, calor latente, color,
original olor y sabor, acidez, dureza, átomo – gramo,
➢ Líquidos: molécula – gramo, equivalente – gramo, etc.
- Tensión superficial
CAMBIOS DE LA MATERIA:
- Viscosidad
➢ Gases:
- Expansibilidad: cuando aumenta C. Físico

el volumen
C. Químico
- Comprensibilidad: disminuye su Cambios de la
volumen Materia
C. Nuclear
- Densidad
- Temperatura
C. Alotrópico
- Punto de fusión punto de
ebullición.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA:
B. Propiedades Particulares.- Aquellas que dependen
de cada tipo de sustancia y que sirven para
diferenciarlas unas de otras, estas son:

1. Físicas.- Aquellas que pueden medirse sin


alterar la estructura o composición de la materia,
tenemos: temperatura, punto fusión, punto
ebullición, densidad, color, índice de refracción,
solubilidad, etc.
2. Químicas.- Son aquellas que describen el
comportamiento de una sustancia en las
reacciones químicas. Así tenemos: que a la
intemperie el Hierro se oxida, mientras el oro no;
el oxígeno es comburente, el nitrógeno no, etc.
dentro de este grupo tenemos: corrosión, acidez,
inflamabilidad,
combustibilidad, electronegatividad, poder
reductor, etc.

C. Por la cantidad de masa:

Celular 926333872 www.facebook.com/Tesla


GRUPO DE ESTUDIOS TESLA QUIMICA

Ejemplos:
MATERIA

- 𝑯𝟐 𝑶:
- 𝑫𝟐 𝑶:
MEZCLA SUSTANCIA - 𝑨𝒎𝒐𝒏𝒊𝒂𝒄𝒐 (𝑵𝑯𝟑 ):
- 𝑷𝒓𝒐𝒑𝒂𝒏𝒐 (𝑪𝟑 𝑯𝟖 ):
- 𝑨𝒄𝒆𝒕𝒊𝒍𝒆𝒏𝒐 (𝑪𝟐 𝑯𝟐 ):
MEZCLA.- Sistema formado por dos ó más sustancias
- 𝑺𝑶𝟑 :
en cantidades variables, donde cada componente
- 𝑯𝟐 𝑺𝑶𝟒 :
conserva sus propiedades. Es una proporción
ENERGIA:La energía viene a ser toda aquella
variable. Sus propiedades son dependientes de su capacidad de generar cambio, trabajo o transferir calor.
origen. No tienen fórmula y pueden ser:
CLASIFICACIÓN DE LA ENERGÍA:
a. Homogéneas.- Llamada solución .Cuando las
sustancias que la constituyen forman una sola
fase (monofásicas). Poseen dos componentes: E. Cinética
solvente y soluto. Puede tener dos o más solutos. ENERGIA
A simple vista no se pueden diferenciar la
E. Potencial
separación de sus componentes y no son
perceptibles ni al ultramicroscopio. Ejemplo: aire,
agua azucarada, bronce, gasolina, vinagre, oro de E. Química E. Gravitacional
18 y 24 kilates, pasta dental, petróleo, gas,
bebidas gasificadas, amalgama, acero, bronce,
etc. E. Eléctrica
E. Sonora
b. Heterogéneas.- Aquellos sistemas que presentan
dos ó más fases, que pueden ser perceptibles a E. Luminosa
simple vista o al microscopio. Ejemplo: agua-hielo,
aceite-agua, arena-cemento, etc. pueden ser: E. Calorífica
• Agregados: como ensalada de frutas, etc CAMBIOS DE LA ENERGÍA:

• Suspensiones: leche de magnesia, etc C. Exotérmico


Cambios de
• Coloides: clara de huevo, la mayonesa, etc. la Energía
C. Endotérmico
SUSTANCIAS PURAS.- Toda sustancia homogénea
con características físicas y químicas propias, de INTERACCIÓN ENTRE MATERIA Y ENERGIA:
composición constante, definida e invariable. Pueden
ser: ✓ ENERGIA: Es la capacidad que poseen tanto los
cuerpos como los campos para desarrollar trabajo.
a. Elementos.- Sustancias simples formadas por un
solo tipo de átomos, no pueden ser separados en En 1905, Albert Einstein:
otras más simples. Estos son todos los elementos
“La energía también tiene masa”
químicos. A las moléculas formadas por átomos
iguales como el H2, 02, N2, P4, etc se les llama E = mC2
sustancias elementales.
MATERIA ENERGÍA
b. Compuestos.- Sustancias formadas por dos o más
SIENDO:
átomos de elementos diferentes, se pueden
separar por procesos químicos. Su punto de fusión E: Energía: Ergios, Joule, Calorías, Kilocalorías,
y composición es constante. Sus propiedades son Megatones.
independiente de su origen. Se les representa
M: Masa: g, kg, …
mediante fórmulas.Ejemplo: agua (H20); alcohol
etílico (C2H5OH), ácido sulfúrico (H2S04); etc.
Celular 926333872 www.facebook.com/Tesla
GRUPO DE ESTUDIOS TESLA QUIMICA

𝑘𝑚 𝑚 𝑐𝑚 III. Todos son cuerpos


C: Velocidad de la luz: 3. 105 𝑠
, 3. 108 𝑠 ,3. 1010 𝑠
IV. Solo hay tres cuerpos
V. Solo hay tres sustancias
EQUIVALENCIAS:
De las afirmaciones son ciertas:
1J (joule) = 107 𝑒𝑟𝑔𝑖𝑜𝑠 a) I y IV b) IIl y V c) II y V
1Cal (caloría) = 4,187 𝑥 107 𝑒𝑟𝑔. = 4,18 𝐽 d) II y IV e) IV y V

1J = 0,24 cal 4. ¿Cuál de los siguientes conceptos contiene menor


cantidad de materia?
1Kcal (kilocaloría) = 1000 cal a) Átomo b) Partícula c) Molécula

1 e.v. (electrón - voltio) = 1,6 𝑥 10−12 d) Elemento e) Electrón

✓ RELATIVIDAD: De acuerdo con esta teoría 5. Se mezclan en cualquier proporción:


a) Sólido con sólido
sustentada por Albert Einstein, se plantea que: “No
hay cuerpo alguno en el universo que se mueva a b) Liquido con solido
una velocidad mayor que al de la luz”
c) Gas con gas
𝒎𝒊
𝒎𝒇 =
𝟐 d) Gas con líquido
√𝟏 − (𝒗)
𝒄
e) Líquido con líquido
DONDE:
6. Una mezla es una conjunto de dos o más
𝑚𝑖 = Masa en reposo (inicial) sustancias que se caracteriza porque:
I. Sus propiedades son fijas y constantes.
𝑚𝑓 = Masa en movimiento (final) II. Sus componentes no se pueden distinguir
fácilmente
V = Velocidad de partícula III. Sus componentes se pueden separar por
medios físicos y mecánicos
C = Velocidad de la luz IV. Cada uno de sus componentes conserva sus
propiedades y características físicas y
CUESTIONARIO químicas
V. Está constituida por una sola fase.
1. Sobre la materia es una proposición falsa:
Son ciertas:
a) Es toda realidad objetiva
b) Una de sus propiedades más importantes es el a) I y II b) II y III c)III y IV
movimiento e incesante transformación.
c) Existe en el espacio y en el tiempo d) IV y V e) Todas
independiente de nuestros sentidos.
d) Otra forma de existencia es como un campo 7. De los siguientes cambios ¿Cuántos son
eléctrico. fenómenos químicos?
e) Nada es absoluto, todo es relativo. - Emisión de una partícula alfa
2. Un compuesto químico, es la sustancia: - Transformación de leche en yogurt
I. Formada por átomos con igual número atómico - Formación de una molécula de Oxígeno a
II. Constituida por moléculas heterogéneas partir de oxigeno elemental
III. Que se pueda dividir en otras sustancias más - Extracción de oro de un mineral diseminado
simples - Explosión de una bomba atómica.
IV. Eléctricamente neutra a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
V. Formada por átomos de elementos diferentes.
Son ciertas: 8. Si se tiene lo siguiente:
El material Q es un polvo gris que se puede separar
a) III, IV y V b) I y IV c) II y V por un magneto en un polvo negro y en otro
amarillo; y cuando se calienta se obtiene un
d) I,II,II e) II,III,IV y V material sólido R, que no es atraído por el magneto
3. En un laboratorio se presenta: un frasco y un vaso y funde completamente para formar un líquido que
de polietileno llenos de agua, una probeta de es homogéneo,
polietileno con solución de cloruro de sodio; al
¿Cuántas afirmaciones son correctas?
clasificarlos encontramos:
I. Todas son sustancias I. Q es una sustancia pura
II. Solo hay dos sustancias II. R es un elemento

Celular 926333872 www.facebook.com/Tesla


GRUPO DE ESTUDIOS TESLA QUIMICA

III. Q es una mezcla homogénea 14. Cuando se quema un galón de gasolina, se


IV. R puede ser un compuesto desprende 126 MJ/gal de calor. La reacción se
a) Ninguna b) 1 c) 2 d) 3 e) 4 puede simbolizar por la combustión del octano.

9. Para solidificar un líquido se debe C8 H18 +


25
O 2 → 8CO 2 + 9H 2O 
2
a) Aumentar la temperatura y la presión
H=126MJ/gal
b) Bajar la presión y aumentar la temperatura
Calcular la masa por mol asociada con esta
c) Bajar la temperatura y aumentar la presión energía. En el supuesto que el galón contiene 28
moles de octano.
d) Aumentar la presión y el volumen
a) 5x10-18 kg b) 5x10-14kg c) 5x10-11kg
e) Bajar la presión y aumentar la temperatura.
d) 5x10-8 kg e) 5x103kg
10. De las siguientes propiedades no es intensiva:
a) El punto de ebullición 15. ¿Qué cantidad de energía en joules se necesita o
se desprende en la siguiente reacción?
b) La densidad de los líquidos 1
1 H + 37 Li →2 24 He
c) El número de átomos contenidos en un mol de
cualquier elemento Además:

d) La constante de equilibrio de una reacción 7


Li = 7,016g ; 11 H = 1,0078g ; 24 He = 4,0026g
3
química a temperatura dada
a) 9,0702 x 1027 b) 9,0702 x 1013
e) El tiempo en llegar al punto fusión de una
determinada sustancia. c) 14,0702 x 1015 d) 4,0702 x 1013
11. ¿Cuántas aseveraciones son correctas? e) 1,674 x 1012
I. CO2: Se emplea en la fabricación de hielo
seco, bebidas gaseosas, etc. 16. Un cuerpo cuya masa en la tierra es de 173 g al ser
II. NH3: Toxico muy soluble en agua, se usa lanzado al espacio adquiere una velocidad
para preparar fertilizantes, etc.,. equivalente al mitad de la velocidad de la luz. La
Refrigerante. masa del cuerpo en ese instante en gramos será:
III. H2O2: Oxidante, antiséptico, bactericida, a) 50 b) 100 c) 200 d) 400 e) 500
blanqueador, etc.
IV. Mg(OH)2 y Al(OH)3 . Medicamentos 17. Calcular la velocidad que deberá adquirir un cuerpo
antiácidos y laxantes si se desea que su masa se triplique ( Expresar
V. NaClO: Lejía comercial, se usa en lavado y velocidad en km/s)
blanqueo de ropa. a) 0,28 b) 2,8 c) 2,8 x 102
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
d) 2,8 x 105 e) 2,8 x 108
12. Una sustancia que al disolverse en agua se disocia
18. Determinar cuántas lámparas de mil watts podrán
totalmente en iones (% de ionización prácticamente
100%) Se denomina: alimentarse durante un año con la energía de un
gramo de plutonio sabiendo que la conversión
a) Electrolito Fuerte
nuclear es total.
b) Electrolito Débil a) 2 b) 28 c) 285 d) 2857 e)
28570
c) No electrolito
19. ¿Qué afirmación es incorrecta?
d) Soluto I. Según EINSTEIN a mayor velocidad, mayor
será la masa de un cuerpo
e) Solvente II. Según EINSTEIN la mayor velocidad que se
puede desarrollar es la de la luz
13. Calcular la energía cinética, en ergios de una
III. En el estado plasmático hay una ionización de
partícula alfa, cuya velocidad es 1,6 x 10 7 m/s. Se
las moléculas y se encuentra a temperaturas
sabe que una partícula alfa tiene una masa de 4
muy elevadas,
umas
a) I b)II c) NInguna
a) 3,50 x 10-6 b) 2,88 x 10-6 c)5,88 x 10-6
d)III e) Todas
d) 6,25 x 10-6 e) 8,55 x 10-6
20. Determinar la cantidad de calorías que se irradian
al explosionar una bomba atómica de medio

Celular 926333872 www.facebook.com/Tesla


GRUPO DE ESTUDIOS TESLA QUIMICA

kilogramo de masa inicial, recogiéndose 400 g de 2. Indicar la verdad (V) o falsedad (F) en las siguientes
material de productos proposiciones:
a) 2,15 x 1015 b) 4,41x 1014 c) 1,42 x 1010 ( ) Los sólidos tienen forma y volumen definido.

d) 9,1 x 107 e) 1,14 x 1016 ( ) El diamante es un sólido amorfo.

21. Un protón y un antiprotón al chocar mutuamente, ( ) La sal de mesa es un sólido amorfo.


sus masas se transforman totalmente en energía,
Calcular la cantidad de Joules desprendidos, a) VVV b) VFF C) FVV
Masa p+ = 1,67 x 10-24 g
d) VFV e) FFF
a) 4,3 x 10-14 b) 5x 10-11 c) 4,4 x 1012
3. Señalar el número de sustancias simples:
d) 6 x 10-14 e) 3 x 10-10
- Diamante - Sal
22. En una explosión nuclear se observa que la masa
- Fósforo blanco - Aire
de los productos es un centésimo menor que la
masa de los reactantes, que inicialmente fueron 2 - Agua potable - Ozono
kg, Determinar cuántos ergios de energía se
desprenderá en la explosión a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e)
a) 4,1 x 1019 b) 1,41 x 1019 c) 4,2 x 1022 5
d) 8,1 x 1018 e) 1,8 x 1022 4. ¿Qué elemento no presenta ALOTROPÍA?
a) Carbono b) Azufre c) Fósforo
23. Determinar la masa en gramos que se desintegra
en la explosión de una bomba de hidrogeno de 10 d) Nitrógeno d) Oxígeno
megatones, donde un megaton es igual a 4,186 x
1022 ergios , 5. Indique un fenómeno químico:
a) 341 b) 465 c) 181,4 d) 0,418 e) 148 a) Imantar un clavo
b) Pintar un carro
c) Adicionar ácido a un base
d) Adicionar HCl al H2SO4
24. ¿ Cuál será la relación entre la masa final y la masa e) Dividir un cuerpo
inicial de un cuerpo, cuya masa en reposo es
llevada hasta una velocidad de  12  de la velocidad
 13  6. Señale los fenómenos físicos.
de la luz I. Solución de azúcar en agua.
II. Oxidación de una barra metálica.
a) 12 b) 13 c) 8 d) 4 e) 1 III. Fermentación de la sacarosa.
13 5 12 9 2
IV. Explosión de la dinamita.
25. Si en la siguiente transmutación: V. Destilación del vino.
a) I, II, III b) II, V c) I, IV
3
2 He+ 01n→11H +13H
d) I, V e) II, IV, V
17
Se desprendieron 7,38 x 10 ergios de energía, 7. Es un compuesto químico:
3
Hallar la masa del 2 He si se tiene: a) Hierro b) Lejía c) Sal pura

1 d) Bronce e) Salmuera
1
0 n = 1,00867 g 1 H = 1,00783g 13 H =3,0161 g
8. De las siguientes proposiciones:
a) 5,018 g b) 3,016 g c) 3,821g I. Alcohol y agua
d) 5,964 g e) 4,021g II. Aleación de latón
CUESTIONARIO III. Petróleo
1. De las siguientes propiedades, son intensivas: IV. Ozono
- Temperatura - Tensión superficial
V. HNO3 y NaOH
- Inercia - Viscosidad
Son mezclas:
- Densidad - P. de ebullición
a) I, III b) II, V c) Sólo III
a) 2 b) 3 C) 4 d) 5 e) 6
d) II, III, IV e) I, II, III

Celular 926333872 www.facebook.com/Tesla


GRUPO DE ESTUDIOS TESLA QUIMICA

9. Indicar la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes 15. Al desintegrarse parte de una sustancia radioactiva
proposiciones: se liberan 3,6x1013 Joules de energía. Si luego de
- Las pinturas son dispersiones coloidales de la desintegración la masa de la sustancia es
líquido y sólido. 113,4g, ¿cuál fue su masa inicial?
a) 120 g b) 142,5 g c) 113,8 g
- Las suspensiones dispersan la luz mediante el
efecto Tyndall. d) 48,6 g e) 129,3 g

- Las suspensiones son dispersiones de moléculas 16. Un cuerpo en reposo tiene una masa equivalente a
de una sustancia en otra. 9x1021 ergios, al lanzarlo al espacio su masa
aumenta en 5g. Hallar la velocidad final del cuerpo.
a) FVF b) FFF c) VFF C = Velocidad de la luz.

d) FFV e) VFV a) 5C b) 5
C
c) 5 C 2
3 9

d) 9 2
C
e) 3
C
10. Señalar la proposición verdadera (V) o falsa (F) 5 5
según corresponda:
• El estado líquido tiene volumen definido. 17. De las proposiciones siguientes:
• En el estado sólido las moléculas tienen más 1. El calentamiento de una barra de plomo hasta
energía cinética que en el estado líquido. fundirlo.
• El estado que más abunda en el universo es el 2. La corrosión de los pilotes del muelle de
plasmático. Chicama.
a) VVV b) VVF c) FVV 3. La disolución de 20 g. de azúcar refinada, en
199g de agua.
d) VFV e) FVF 4. El ennegrecimiento de una lámina de plata.
5. La putrefacción de 100g. de carne de equino.
11. ¿Cuántas propiedades o características son Son cambios químicos:
verdaderas para el estado gaseoso?
• Existe un movimiento cinético a) 1,2 y 5 b) 2,3 y 4 c) 3 y 4
• Tienen forma definida
d) 2,4 y 5 e) 3 y 5
• Tienen volumen definido
• La entropía es menor en los gases que en los 18. El bronce es una aleación constituida por los
líquidos. elementos:
a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) 4 a) Cinc y mercurio b) Hierro y plata

c) Cobre y cinc d) Magnesio y sodio


12. En cierta reacción de fisión nuclear se observa qué, e) Cobre y estaño
a partir de una muestra de 1kg. de uranio, el 10%
se convierte en energía. Determine la cantidad de 19. Son mezclas homogéneas:
ergios producidos. 1. Keroseno + Agua 2. Aire
a) 3x1020 b) 9x1020 c) 3x1022
3. Polvo + Aire 4. Amalgama
d) 9x1022 e) 27x1020
5. Arena + Limaduras de hierro
13. La masa de un cuerpo en reposo es de 1,6kg ¿A
cuántos ergios equivale el aumento que Son ciertas:
experimenta su masa cuando se mueva a 3 de la
5
a) 1,2 b) 2,3 c) 3,4 d) 4,5 e) 2,4
velocidad de la luz?
a) 3,6x1023 b) 8,1x1020 c) 1,4x1023
20. Se consideran cambios químicos:
d) 1,8x1024 e) 1,2x1023 1. La dilatación del mercurio en un termómetro
14. Calcular el porcentaje de incremento de la masa de 2. La oxidación de un clavo de hierro.
un cuerpo, cuando se desplaza a 15 de la velocidad 3. La trituración de pedazos de hierro.
17 4. El empañamiento de un vidrio.
de la luz. 5. La fotosíntesis de las plantas
a) 129% b) 130% c) 140,7% Son ciertas:

d) 158% e) 112,5% a) 1 y 4 b) 2 y 5 c) 2 y 3

d) 1 y 5 e) 3 y 5

Celular 926333872 www.facebook.com/Tesla


GRUPO DE ESTUDIOS TESLA QUIMICA

TAREA DOMICILIARIA e) Puede contener un solvente y más de un soluto


28. Un elemento químico, es la sustancia:
21. Al unir las siguientes sustancias, determine cuántos
de los siguientes casos son combinaciones: I. Formada por átomos con igual número de
- Agua con cloruro de sodio electrones
II. Constituida por átomos con igual cantidad de
- Agua con el ácido del limón
neutrones
- Gas propano con gas metano III. Que no se divide en otras sustancias más
simples.
- Milanta con ácido gástrico
IV. Que al combinarse con otro elemento forman
a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) 4 compuestos químicos.
22. ¿Cuándo una partícula posee una velocidad igual a V. Con carga positiva o negativa.
los 2 del valor de la velocidad de la luz, su masa es Son ciertas:
7
de 9g? Luego determine el valor de su masa a) I y II b) III y IV c) IV y V
cuando dicha partícula esté en reposo.
a) 86,2g b) 2,4g c) 8,6g d) II y IV e) I, II, III y IV

d) 9,45g e) 1,28g 29. Es un cambio físico


a) Corrosión b) Fermentación c)extracción
23. En un proceso de fisión nuclear, se han liberado
1,8x1021 ergios de energía. Determinar la masa d) Reducción e) Combustión
resultante, si inicialmente participaron 300 g de
sustancia radioactiva. 30. Se denomina materia a todo ello que:
a) 298 g b) 302 g c) 168 g
I. Tiene masa
d) 170 g e) 202 g II. No tiene masa
III. Impresiona nuestros sentidos
24. Una partícula de 3 mg en reposo, cuando alcance
una velocidad de 180000 km , ¿cuál será su masa IV. Ni impresiona nuestros sentidos
s V. Solo sufre cambios pasajeros
en movimiento? Son ciertas:
a) 3 mg b) 8 mg c) 4,15 mg
a) I, III y V b) II y IV c) I y III
d) 2,895 mg e) 3,75 mg

25. En la fabricación de una bomba de plutonio se han d) II, IV y V e) I, II y V


empleado 200 g de materiales radio-activos, si
31. Un cuerpo es una porción de:
después de la explosión se recogieron 199,8 g de
materiales de productos. Calcular la energía I. Materia, que tiene forma.
liberada en la explosión termonuclear en ergios. II. Materia más pequeña que las partículas
a) 6,1x1022 b) 1,8x1020 c) 6,3x1024 III. Materia más grande que las partículas
d) 0,6x1023 e) 6,2x1023 IV. Materia más grande que las moléculas
V. Materia más pequeña que las moléculas.
26. De las siguientes propiedades de la materia, son a) I, III y IV b) I, III y V c) I, II y IV
particulares:
a. Ductibilidad d) I, II y III e) III y IV
b. Elasticidad
32. Un cambio químico tiene como resultado una
c. Tensión Superficial
……… clase de sustancias. La oxidación del hierro,
d. Inercia
la combustión del papel todo ellos son
e. Viscosidad
cambios………….
a) 0 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
a) misma; importantes b)combinación;
27. Son características de una solución, excepto: química.
a) Es un sistema homogéneo
c) nueva; efímeros d) nueva; químicos
b) Es un sistema multicomponente
c) No son filtrables e) misma; físicos
d) Siempre conducen la corriente eléctrica
satisfactoriamente.
Celular 926333872 www.facebook.com/Tesla
GRUPO DE ESTUDIOS TESLA QUIMICA

33. Una mezcla es un conjunto de dos o más 38. Indicar cuantos sólidos cristalinos y amorfos
sustancias que se caracterizan porque: existen en la siguiente relación:
I. Sus proporciones son fijas y constantes a. NaCl
II. Sus componentes nunca se pueden distinguir b. Alumbre
fácilmente c. K2Cr2O7
III. Sus componentes se puede separar por d. Vidrio
medios físicos y mecánicos. e. CuSO4
IV. Cada uno de sus componentes conserva sus Son ciertas:
propiedades, características físicas y químicas.
a) 2 y 5 b) 4 y 2 c) 5 y 0
V. Está constituida por un sola fase.
De las afirmaciones anteriores, son ciertas d) 4 y 1 e) 2 y 3
solamente:
39. En una cierta explosión de una bomba
a) I y II b) II y III c) III y IV termonuclear se liberan X calorías al consumirse
totalmente 3g, de material radiactivo, calcular el
d) IV y V e) Todas
valor de X en calorías.
34. Indicar respectivamente un elemento químico, a) 9,13 x 10-6 b) 21,79 x 10-6 c) 6,45 x 1013
compuesto y sustancia simple:
d) 1,31 x 1014 e) 8,85 x 1021
a) Cloruro de sodio, sal y oxigeno
b) Hidrógeno, hielo seco y agua. 40. Un objeto de 1 Kg de masa se acelera hasta una
c) Calcio, ácido muriático y agua. velocidad de 3 x 109 cm/s .Calcular la masa del
d) Sodio, hidróxido de sodio y diamante. objeto en movimiento
e) Grafito, alcohol y oxido de sodio. a) 105 g b) 1005 g c) 1205 g
35. De las siguientes mezclas ¿Cuál forma una
solución? d) 1400 g e) 1500 g
a) Agua y Keroséne. 41. Una partícula tiene una masa de 0,865 g, cuando
b) Aceite y Agua. se halla en reposo. Determinar su masa en gramos
c) Sal y Aceite cuando alcance una velocidad de 150 000 Km/s
d) Aceite y Alcohol a) 0,5 b) 1,0 c) 1,5 d) 2,0 e) 2,5
e) Agua y Alcohol
36. Señalar la afirmación incorrecta: 42. La masa en reposo de 5g de una partícula cósmica,
a) La sustancia y energía son dos formas de en cuántos gramos se habrá incrementado, si su
manifestación de la materia velocidad llega a ser los 2/3 de la velocidad de la
luz.
b) El aire es una mezcla homogénea a) 0,4 b) 0,8 c) 1,7 d) 3,1 e) 6,7
c) La masa es una propiedad específica de un 43. La masa del electrón aumenta, cuando aumenta su
cuerpo material velocidad, si la masa en reposo es 9,1 x 10 -28
d) Una mezcla de kerosene y gasolina, es posible g.¿Cuánta energía deberá suministrarse para
separarlo por destilación acelerar un electrón desde su estado inicial hasta
que tenga una velocidad de 1,5 x 1010 cm/s?
e) Si un cuerpo material se mueve con velocidad a) 1,278 x 10-7 erg b) 94,68 x 10-7 erg
cercana a la luz, su masa aumenta con la
velocidad c) 946,8 x 10-7 erg d) 9468 x 10-7 erg

37. La mezcla que disuelve al oro es: e) 9468 erg


a) HBr + H2SO4 44. Se sometió a una explosión nuclear 150 kg de una
b) HNO3 + HCl sustancia radioactiva liberándose 108 x 1017 Joules
c) H3PO4 + H2SO4 luego se absorbe la sustancia excedente que no
d) K2Cr2O7 explosiona y se sementé a cierta velocidad hasta
e) Ácido Muriático que su masa inercial sea 20 3 kg. Hallar dicha
velocidad.
Celular 926333872 www.facebook.com/Tesla
GRUPO DE ESTUDIOS TESLA QUIMICA

C = Velocidad de la Luz I. Materia es todo aquello que posee masa,


ocupa un lugar en el espacio y es susceptible
a) 3/2 C b) ½ C c) 1/5 C
de transformaciones.
d) ¼ C e) 2C II. La energía es la forma más sutil de materia.
III. La cantidad de materia y energía en el universo
TAREA DOMICILIARIA
es constante.
45. De origen a nuevas sustancias. a) VFV b) VVV c) FFF
a) Mezcla b) Solución c) Suspensión
d) VFF e) VVF
d) Oxidación e) Coloide
2. Constituye una forma de sustancia pura:
46. En un sistema formado por una mezcla de agua, a)El aroma de una taza de té
alcohol etílico, hielo, oxigeno e hidrogeno b)El aire que respiramos.
determine el número de fases y componentes. c) El humo de un cigarrillo
a) 3,3 b) 4,3 c) 4,4 d) 3,4 e) 3,5 d)El agua pura
47. Considerando las siguientes proposiciones e)La tinta de las letras de este módulo
3. La porción más pequeña de la materia, es:
respecto al cloruro de sodio. NaCl( S ) .
a)Protón d) Azúcar en polvo
I. Es una sustancia pura b)Gota de agua. e) Molécula de agua
II. Es un compuesto c) Átomo de Oxígeno.
4. Indique si son elementos (E), compuestos (C) y
III. Disuelto en agua forma una mezcla homogénea mezclas (M): Granito, Agua, Vino Tinto, Agua
Son correctas: destilada:
a) ECMM b) MEMM c) EMCC
a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III
d) MCMM e) MCMC
d) I y III e) I, II y III
5. Mencione el número de sustancias y mezclas
48. ¿Cuál es la velocidad que debe alcanzar un cuerpo
respectivamente: bronce, diamante, propano,
en Km/s, para que su masa final guarde con la
gasolina, agua pesada, gas natural, gas licuado,
masa inicial la siguiente relación: m0 = 4
mF 5 ácido muriático y metano.
3 a) 4 y 5 b) 5 y 4 c) 6 y 3 d) 7 y 2 e) 2 y 7
a) C b) 4 C c) 5 C
5 5 4
6. Para combatir las termitas en un ropero, se utiliza
d) 2 e) 8 C
C bolitas de naftalina. Luego de algunos días, se
5 3
observó que éstas últimas desaparecieron, a este
49. Calcular la energía que se desprende al chocar un proceso se llama:
electrón con un positrón a)Volatilización d) Solidificación
me− = mp = 9,110−28 g b)Sublimación e) Condensación
c) Licuación
a) 81,9 EJ b) 145,3 pJ c) 133,8 GJ 7. Para separar una mezcla formada por alcohol, agua
d) 163,8 fJ d) 145,3 FJ y aceite, se aplica:
a)Filtración y Destilación
b)Decantación y Destilación
c) Condensación y Evaporación
d)Volatilización y Combustión
CUESTIONARIO:
e)Decantación y Filtración
1. Con respecto a la definición de MATERIA, es
verdadero (V) o falso (F):
8. Las sustancias puras se caracterizan por:
I. Punto de ebullición constante
Celular 926333872 www.facebook.com/Tesla
GRUPO DE ESTUDIOS TESLA QUIMICA

II. Formado por átomos o moléculas 14. Señale un cambio físico de la materia:
III. Mezcla heterogénea a) 2 H2O (l) → 2 H2 (g) + O2 (g)
IV. Propiedades físicas y químicas definidas b) C + O2 → CO2
V. Composición variable c) 23592U → 13154 Xe + 10138 Sr + 3 10n + Energía
a) II, II, IV b) I, II, III c) I, II, IV d) 11H + 31H → 42He + Energía
e) H2O (l) → H2O (s)
d) III, IV, V e) Sólo III V
15. Es un ejemplo de mezcla heterogénea:
9. De las siguientes sustancias: aire, H2SO4, oro de 18 a)Cloroformo al 20%
Kilates, agua salada, cobre, grafito, glucosa, humo b)Uranio – 238
de carro viejo. Son sustancias simples: c) Aire contaminado con hollín
a) 0 b) 1 c) 3 d) 5 e) 2 d)Agua con cloruro de sodio
e)Acetona
10. Señale como propiedad física (F) y como propiedad
16. No corresponde al estado sólido:
química (Q), según corresponda:
a)Alta densidad
El gas propano combustiona en presencia de aire. Esta
b)Las fuerzas de cohesión son mayores que las
mezcla de hidrocarburos volátiles con fuerzas de repulsión
puntos de ebullición entre 30 ºC y 180 ºC c) Su forma depende del recipiente que lo contiene.
aproximadamente, se comprime hasta presiones de d)Movimiento de moléculas despreciable
e)Volumen definido
10 atm. 17. Determinar la cantidad de calorías cuando al
a) QFFF b) QFFQ c) QQFF explotar una bomba de 0.5 Kg de masa inicial, se
recoge 300 g de material de producto.
d) QQQF e) QQFQ a) 2.1 x1010 b) 4.3 x1015 c) 3.3x 1020
11. La proposición correcta es: d) 5.8x1022 e) 6.2x1018
a)El aire no es materia porque no pesa
b)El fósforo rojo y el fósforo blanco son ejemplos de 18. En una reacción nuclear de 6 g de material
alótropos. radiactivo se liberan “X” calorías. Calcular el valor
c) El calor latente y la energía de reacción son de “X”:
propiedades físicas. a) 9.0 x1013 b) 10.1 x1012 c) 12.9 x1013
d)El ozono es un compuesto.
d) 15.0 x1013 e) 16.0 x1015
e)Para medir una propiedad química no es
necesario que la sustancia se transforme. 19. Se partió de 0.5 Kg de Uranio y se obtiene una
12. En el siguiente texto, las propiedades intensivas cantidad de energía equivalente de 18 x 10 13 Joule.
son: El porcentaje que se transforma en energía es:
Los metales son sólidos cristalinos que poseen a) 0.1% b) 1.0% c) 0.2%
brillo, conducen la electricidad y el calor. Se pueden
d) 0.4% e) 100.0%
transformar en láminas y en hilos. Además
presentan alta densidad. 20. Un meteorito tiene una masa de 20 Toneladas, al
caer en nuestro planeta posee una masa de 60
a) 1 b) 2 c) 3 d) 5 e) 6
Toneladas. La velocidad con la que viajaba fue:
13. La proposición correcta es: a) 2 2 108 m/s b) 3 2 108 m/s
a)El brillo de los metales es una propiedad química
c) 2 108 m/s d) 5 2 108 m/s
b)La respiración de las células es un cambio físico.
c) Una bebida gaseosa es una mezcla heterogénea. e) 7 2 108 m/s
d)La energía cinética de las moléculas gaseosas es
mayor que en los sólidos.
e)Preparar una limonada es un cambio químico.

Celular 926333872 www.facebook.com/Tesla


GRUPO DE ESTUDIOS TESLA QUIMICA

TAREA DOMICILIARIA: 1. Señale la materia sin masa


a) Cuaderno b) Reloj c) Lana
01. La alternativa que contiene una mezcla, una
d) Calor e) Arena
sustancia compuesta y un elemento, es:
a)Acero, bronce, bromo 2. Las propiedades químicas se manifiesta por:
b)Glucosa, agua potable, cloro a) Cambio de estado de agregación de la materia.
c) Agua, diamante, ácido muriático b) Cambio de la forma y volumen del cuerpo
d)Latón, ácido nítrico, ozono material
c) Cambio de composición del cuerpo material
e)Aire, oro de 18 Kilates, gas natural
02. Cuántas propiedades físicas y químicas han sido d) Cambio energético
mencionadas:
e) Cambio de entropía
El nitrógeno produce óxidos, NO y NO2 en la
combustión de motores y hornos. Estos 3. Se desea separar los componentes de una mezcla
de arena gruesa y cemento ¿Qué método se
compuestos reaccionan con otros compuestos utiliza?
volátiles para formar la capa de ozono. El No a) Decantación b) Filtración c) Sifón
produce nieblas marrones y de color rojizo como
d) Centrifugación e)Tamizado
parte del smog.
4. Dada las siguientes propiedades de la materia:
a) 0 y 4 b) 4 y 0 c) 3 y 1 I. Volumen II. Inercia III. Maleabilidad

d) 2 y 2 e) 1 y 3 IV. Ductibilidad V. Conductividad eléctrica


específica VI. Viscosidad
03. Son propiedades extensivas:
Señalar la aseveración correcta:
I. Combustión III. Color V. Masa
II. Volumen IV. Densidad a) Propiedades específicas: II, III y IV
b) Propiedades generales: I, II y V
a) I y V b) I, II y V c) II y V
c) Propiedades extensivas: I, II y V
d) Propiedades químicas: Todos
d) III, IV y V e) I, II, III, IV y V
e) Propiedades específicas: IV, V y VI
04. La relación incorrecta es:
a) S6 y S8 : Alotrópico 5. La mezcla de agua salada, éter, agua azucarada y
b)Combustión : : Químico un trozo de madera a medio llenar es:
a) Quinario, trifásico
c) Oxidación : Físico
d)Bomba atómica : Nuclear b) Quinario, tetrafásico
e)Licuación : Físico c) Hexario, trifásico
05. Un cuerpo tiene una masa de 30 g, si se lanza al
d) Cuaternario, difásico
espacio adquiere una velocidad igual a la cuarta
parte de la velocidad de la luz. Calcular la masa en e) Quinario, pentafásico
ese instante. 15 = 3.87 6. No es sustancia simple:
a) 19 g b) 40 g c) 31 g a) Ozono (O3) b) Diamante ( C)

d) 52 g e) 43 g c) Fósforo blanco (P4) d) Cloro (Cl2)

06. Una sustancia radiactiva se desintegra 18 x 10 12 e) Glucosa


Joule de energía. Si después de la desintegración 7. ¿Cuál no es un fenómeno físico?
se tiene 100 g de dicha sustancia, calcular la masa a) Sublimación de la naftalina
b) Separación de NaCl del agua de mar
inicial:
c) Fusión de azúcar
a) 50.0g b) 80.2g c) 100.2g d) Coagulación de la sangre
e) Ruptura de un huevo
d) 12.02g e) 140.2g

Celular 926333872 www.facebook.com/Tesla


GRUPO DE ESTUDIOS TESLA QUIMICA

8. Señalar verdadero (V) o falso (F) según 15. Calcular la energía liberada en ergios cuando una
corresponda: masa de 2,8 g se desintegra parcialmente
I. El Estado plasmático es el más abundante en quedando una masa final de 2.76
el universo a) 3.6.1019 b) 3.1018 c) 9.1019
II. A los líquidos y sólidos se les llama estados
condensados. d) 9.109 e) 3.1018
III. A los líquidos y gases se les llaman sustancias
16. En una cierta explosión de una bomba
plasmáticas.
termonuclear se liberan “X” calorías al consumirse
IV. Los líquidos y sólidos son compresibles
totalmente 3.3x10-3 gr. de material radiactivo.
a) VVFF b) VFVF c) FFVV
Calcular el valor de “X” en calorías.
d) VVV e) FFF
a) 6,45x1013 b) 7.1x1010 c) 3x102
9. Señalar la afirmación incorrecta respecto a la teoría
de la Relatividad de A. Einstein d) 6x103 e) 5.5x102
a) La masa inercial de un cuerpo aumenta
conforme aumenta la velocidad. 17. En una explosión nuclear se observa que la masa
b) La masa y la energía son interconvertibles de los productos es un centésimo menor que la
c) Permanece inalterable la ley de Conservación masa de los reactantes, que inicialmente fueron
de masa y la ley de Conservación de energía 566 gr. Determinar cuántos ergios de energía se
en todos los procesos. desprenderán en la explosión.
d) La única constante en el universo es la a) 1,8x1022 b) 2x102 c) 5,1x1021
velocidad de la luz.
e) En procesos nucleares se comprueba d) 3x104 e) 1,8x1017
experimentalmente la relación:  E =  m.C2
18. ¿Cuál será la relación entre la masa final y la masa
inicial de un cuerpo, cuya masa en reposo es
10. ¿Cuáles de las siguientes sustancias son llevada hasta una velocidad de 5/8 de la velocidad
compuestos químicos? de la luz?
Diamante (C) a) 13/5 b) 5/3 c) 8 / 39 d) 2/3 e) 3/2
Azúcar (C12H22O11)

Dióxido de carbono (CO2) 19. Determinar la cantidad de calorías que se irradian


el explosionar una bomba atómica de 0.8 kg de
Agua destilada (H2O) masa inicial, recogiéndose 700 g de material de
productos
Aguardiente (H2O + C2H5OH) a) 2,15x1015 b) 2,15x105 c) 25x105
2 3
d) 1x10 e) 2x10
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

11. ¿Cuál es el calor específico en J/g°C del etílico, si 20. Cuando se agregan 15 gramos de un determinado
se requieren 150 J de calor para elevar la metal a 90°C a 30 gramos de agua a 15°C, la
temperatura de 15.0 g de alcohol etílico de 22°C a temperatura final llega a 28°C. Considerando el
26°C? calor específico del agua igual a 4,184 J/gr°C.
a) 5,0 b) 2,0 c) 10,0 d) 3,3 e) 2,5 Calcular:
I. La cantidad de calor absorbido por el agua en
Joules.
12. Determinar la cantidad de materia (masa) que al II. El calor específico del metal en J/gr°C.
descomponerse genera 90x1020 ergios de energía. a) 0,96 y 510 b) 510 y 0.963
Dato: C = 3x108 m/s o 3x1010 cm/s c) 0,78 y 501,6 d) 501,6 y 0,76
e) 1631 y 1.75
a) 70 g b) 0,7 g c) 7 g d) 10 g e) 17 g
TAREA DOMICILIARIA
21. En un recipiente cerrado al vacío se tiene a medio
llenar alcohol y un cubo de hielo. Sin considerar las
13. Si una explosión nuclear libera 2.97x10 21 ergios
paredes del recipiente.
¿qué masa, en gramos se convierte en energía?
I. El sistema es difásico
a) 0,3 b) 0,6 c) 3,3 d) 20,0 e) 6,6
II. El sistema es unitario
14. ¿Cuántos joules son necesarios para que 20 g de III. El sistema es trifásico
platino incrementen su temperatura en 50°C? IV. El sistema es binario
Si C.eplatino = 0,13 J/g°C Es (son) correcta (s)

a) 6,5.102 b) 1,3.102 c) 6,5.102 a) I y II b) II y IV c) III y IV

d) 1,3.103 e) 1,3.101 d) I y III e) I y IV


Celular 926333872 www.facebook.com/Tesla
GRUPO DE ESTUDIOS TESLA QUIMICA

22. Señalar verdadero (V) o falso (F) según d) 64,8x1013 e) 2x109


corresponda:
I. El plasma es el cuarto estado de la materia; el 29. Una partícula cósmica tiene una masa de 0,12 mg.
sol está formado por plasma de H y He cuando su velocidad es de 240 000 km/s. Calcular
principalmente. su masa cuando se halla en reposo, en mg.
II. El hierro puede existir en cualquier estado a) 0,72 b) 0,52 c) 0,072
físico, sólo depende de la temperatura y
d) 0,25 e) 0,043
presión.
III. Los gases se expanden debido a que las 30. Determinar la masa en gramos que se desintegra
fuerzas intermoleculares de repulsión son en la explosión de una bomba de hidrógeno de 10
mayores a las fuerzas intermoleculares de megatones, donde un megatón es igual a
atracción. 4,186.1022 erg.
IV. Los líquidos a cualquier temperatura pueden a) 325 b) 150 c) 235
sufrir una evaporación.
a) VFVF b) VVFF c) VVVV d) 465 e) 222
d) FFFV e) FVVV
31. Se requiere 42 gramos de un material para una
determinada reacción; al final sólo se recupera 41,2
23. ¿Cuál no es un fenómeno químico? gramos debido a que el resto se convirtió en
a) Disolución de azúcar en agua energía. Hallar dicha energía en T.J.
a) 72 b) 22 c) 32 d) 25 e) 55
b) Fermentación de glucosa (C6H12O6)

c) Oxidación del hierro

d) Respiración

e) Crecimiento de una planta

24. ¿Cuál de las siguientes mezclas no es una


solución?
a) agua oxigenada b) latón

c) suero comercial d) gas natural

e) jugo de fruta

25. ¿Qué característica(s) corresponde (n) a un


compuesto?
I. Posee composición variable
II. Se puede descomponer en sustancias simples.
III. Sus propiedades físicas y químicas dependen de
su composición, por lo tanto son variables
a) I y II b) II c) I y III
d) III e) I

26. Determinar la cantidad de materia en gramos que


debe desintegrarse para generar 1,8.10 11J de
energía.
a) 2.100 b) 2.10-3 c) 2.101
4 3
d) 2.10 e) 6.10

27. Con 385 J.¿cuántos gramos de Cu pueden variar


su temperatura en 84.42°C.
Dato: C.e. del cobre = 0.385 J/g°C

a) 5 b) 8 c) 4 d) 12 e) 10

28. Durante una explosión termonuclear se consumió


7.3x10-6 gr. de plutonio ¿Qué energía en Joule se
liberaron?
a) 81,4x102 b) 8.6x104 c) 6,6x108
Celular 926333872 www.facebook.com/Tesla

También podría gustarte