Está en la página 1de 18

CONTRATACION DIRECTA No 001 DE 2.

007
“SUMINISTRO DE MIL CIEN (1.100) PAQUETES ESCOLARES
ALCALDIA MUNICIPIAL DE PAMPLONITA
– NORTE DE SANTANDER -

PREPLIEGOS DE CONDICIONES

CONTRATACION DIRECTA No.001 DE 2.007

El procedimiento regulado por los presentes TERMINOS DE REFERENCIA


constituye una selección de contratista mediante CONTRATACION DIRECTA, de
conformidad con el presupuesto del MUNICIPIO DE PAMPLONITA, vigencia
2.007, según lo establecido en el literal a) del numeral 1 del Art. 24 de la Ley 80/93
y de acuerdo con lo establecido en el Decreto 2170 de 2002; en lo que no se
encuentra particularmente regulados, se aplicaran las normas comerciales y civiles
vigentes.

OBJETO:

El MUNICIPIO DE PAMPLONITA, está interesado en contratar el SUMINISTRO


DE MIL CIEN (1.100) PAQUETES ESCOLARES CON DESTINO A LOS
ESTUDIANTES DE LAS ESCUELAS URBANAS Y RURALES DEL MUNICIPIO
DE PAMPLONITA, según especificaciones contenidas en el anexo No. 1 de los
presentes términos.

LOCALIZACION

El suministro a contratar, deberá ser entregado en el Municipio de Pamplonita de


Norte de Santander.

DESCRIPCION DE LOS ELEMENTOS A SUMINISTRAR.

La principal características, cantidades y especificaciones de los elementos a


suministrar, se encuentran descritas en el anexo No. 1, de los presentes términos.

PRESUPUESTO OFICIAL E IMPUTACION PRESUPUESTAL

El MUNICIPIO DE PAMPLONITA ha estimado que el costo del objeto contractual


asciende a la suma de DOCE MILLONES NOVENCIENTOS MIL PESOS M/CTE
($ 12.900.000.00).

El valor que resulte de la adjudicación de la presente contratación, será cancelado


de acuerdo con el certificado de Disponibilidad Presupuestal No.DISP0123 de
marzo 15 del 2.007, expedido por la Secretaría de Hacienda Municipal de
Pamplonita.

La propuesta presentada por parte de los interesados, no compromete la


necesaria aceptación de la misma por parte del MUNICIPIO DE PAMPLONITA. El
valor total de la oferta no podrá exceder dicha disponibilidad, de lo contrario, la
propuesta no será considerada para la adjudicación del contrato.

1
CONTRATACION DIRECTA No 001 DE 2.007
“SUMINISTRO DE MIL CIEN (1.100) PAQUETES ESCOLARES
ALCALDIA MUNICIPIAL DE PAMPLONITA
– NORTE DE SANTANDER -

FORMA DE PAGO

El Municipio cancelará el valor del presente suministro asÍ. El 50% una vez
perfeccionado y legalizado el contrato y el 50% restante a la entrega de la
totalidad de los elementos objeto del contrato, una vez suscrita el acta de entrega
final, debidamente aceptada y recibido a satisfacción por el Supervisor del
contrato.

PLAZO

El plazo máximo para la ejecución normal del contrato de suministro, y entrega de


los elementos en el Municipio de Pamplonita, es de treinta (30) días contados a
partir del momento de la legalización del contrato.

AJUSTES

En la estimación de costos, el proponente deberá tener en cuenta las posibles


variaciones de precios, así como el transporte de los elementos hasta el municipio
de Pamplonita, con base en su experiencia en ejecución de contratos de este tipo,
para proyectar el valor de su oferta. No se reconocerán ajustes a los precios.

VALIDEZ DE LA OFERTA.

El proponente deberá formular su oferta con un periodo de validez no inferior a 30


días a partir de la fecha de cierre de la presente invitación, entendiéndose que
dicha validez es el periodo de tiempo máximo disponible para la suscripción del
contrato, en caso de resultar favorecido.

GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA

La propuesta deberá acompañarse de una garantía de una póliza otorgada por


una compañía de seguros legalmente establecida en Colombia, con el fin de
asegurar la seriedad de la propuesta, firma y perfeccionamiento del contrato por
parte del proponente favorecido con la adjudicación, la cual contendrá:
• Asegurado / Beneficiario MUNICIPIO DE PAMPLONITA.
• Cuantía: Diez por ciento (10%) del valor total del presupuesto oficial.
• Vigencia: Treinta (30) días calendario, contados a partir de la fecha y hora
límite para la presentación de propuestas.
• Tomador / Afianzado: Si el proponente es una persona jurídica, la póliza o
garantía deberá tomarse con el nombre o razón social que figura en el
Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de
Comercio respectiva, y no sólo con su sigla, a no ser que en el referido
documento se exprese que la sociedad podrá denominarse de esa manera.
Cuando la propuesta se presente en consorcio o unión temporal, la póliza
deberá tomarse a nombre de sus integrantes, y no a nombre de los

2
CONTRATACION DIRECTA No 001 DE 2.007
“SUMINISTRO DE MIL CIEN (1.100) PAQUETES ESCOLARES
ALCALDIA MUNICIPIAL DE PAMPLONITA
– NORTE DE SANTANDER -

representantes legales.

No incluir la póliza en la propuesta, es causal de su rechazo. Cualquier error o


imprecisión en el texto de la póliza será susceptible de aclaración.
El MUNICIPIO DE PAMPLONITA hará efectiva la totalidad de la garantía, a título
de indemnización por perjuicios, en los siguientes casos:

• Cuando un proponente solicitare el retiro de su oferta después de la fecha de


entrega de las propuestas, salvo en los casos de inhabilidad o incompatibilidad
sobreviniente.
• Cuando el proponente favorecido con la adjudicación no procediere a cumplir
con los requisitos para el perfeccionamiento y ejecución del contrato.

CONVOCATORIA PÚBLICA

El período de inscripción de la convocatoria publica será de conformidad con el


cronograma de invitación, los interesados en participar en el proceso de selección
manifestarán su interés con el fin de conformar la lista de posibles oferentes, para
tal efecto se inscribirán en el formato que está a disposición en la oficina de
Planeación Municipal de Pamplonita, con el lleno de todos los datos y requisitos allí
establecidos, de conformidad con el numeral 3 del artículo 11 del Decreto 2170 de
2002.

• El interesado en participar en este proceso podrá manifestar su interés de


participar en esta CONTRATACION DIRECTA, con el fin de conformar una
lista de posibles oferentes. Cuando el número de posibles oferentes sea
superior a 10, EL MUNICIPIO realizará sorteo para escoger entre ellos un
número no inferior a este, que podrán presentar oferta en el proceso de
selección y cuando el número de posibles oferentes sea inferior a diez (10),
la entidad deberá adelantar el proceso de selección con los inscritos.

• El proponente y todos y cada uno de los miembros integrantes de un


Consorcio o Unión Temporal, deberán no encontrarse incursos dentro de
ninguna de las causales de inhabilidad o incompatibilidad para contratar a
que se refieren la Constitución Política, el artículo 8 de la ley 80 de 1993 y
normas concordantes. El proponente declarará en la Carta de Presentación
de la propuesta que no se encuentra dentro de dichas inhabilidades e
incompatibilidades.

• El proponente deberá elaborar la propuesta de acuerdo con lo establecido en


estos pliegos de condiciones y anexar la documentación exigida.

• Las personas jurídicas (nacionales y extranjeras) deberán acreditar que su


duración no es inferior al plazo de ejecución del contrato y por lo menos un
(1) año más. En el caso de los Consorcios y de las Uniones Temporales,

3
CONTRATACION DIRECTA No 001 DE 2.007
“SUMINISTRO DE MIL CIEN (1.100) PAQUETES ESCOLARES
ALCALDIA MUNICIPIAL DE PAMPLONITA
– NORTE DE SANTANDER -

cada uno de sus integrantes (personas jurídicas) deberá cumplir con esta
regla.

• La propuesta deberá ser presentada oportunamente y en caso de no


presentar oferta será sancionado por un año para no presentar oferta en
contrataciones directas realizadas por el MUNICIPIO.

• En el caso de los Consorcios y de las Uniones Temporales, en el documento


de constitución deberá cumplirse lo exigido para ese documento en los
“Documentos Obligatorios de la Propuesta”.

• Cuando se trate de personas naturales extranjeras sin domicilio en el país o


de personas jurídicas privadas extranjeras que no tengan establecida
sucursal en Colombia, deberán acreditar un apoderado domiciliado en
Colombia, debidamente facultado para presentar la propuesta, para la
celebración del contrato y para representarla judicial y extrajudicialmente, de
acuerdo con lo establecido en el artículo 22.4 de la Ley 80 de 1993. Los
documentos otorgados en el exterior para acreditar lo dispuesto en este
numeral, deberán presentarse legalizados, tal como lo establece el inciso 2
del numeral 22.4 del artículo 22 de la Ley 80/93, en concordancia
particularmente con los Arts. 259 y 260 del Código de Procedimiento Civil y
el Art. 480 del Código de Comercio.

• Cada proponente deberá presentar solamente una propuesta ya sea por sí


solo o como integrante de un consorcio o unión temporal, so pena de
rechazo de todas las propuestas en las que se participe.

CRONOLOGIA DE LA CONTRATACION DIRECTA

ACTIVIDAD FECHA DEPENDENCIA RESPONSABLE

PUBLICACIÓN PÁGINA WEB DEL 23/03/2.007 Pág. Web del Municipio


PREPLIEGO 28/03/2.007 www.pamplonita-nortedesantander.gov.co

FECHA LÍMITE DE RECIBO DE


OBSERVACIONES A LOS 27/03/2.007 Pág. Web del Municipio
PREPLIEGOS Hasta las 10:00 www.pamplonita-nortedesantander.gov.co
AM

PUBLICACIÓN DE PLIEGO
DEFINITIVO DE CONDICIONES Y 29/03/2.007 www.pamplonita-nortedesantander.gov.co
APERTURA DEL PROCESO DE Secretaría de Planeación – Municipio
INVITACIÓN Pamplonita
INSCRIPCIÓN EN LA LISTA DE 29/03/2.007 Secretaría de Planeación – Municipio
POSIBLES OFERENTES 31/03/2.007 Pamplonita hasta las 12:00 AM
SORTEO DE PROPONENTES 1/04/2.007 Secretaría de Planeación – Municipio de
Pamplonita. Hora 4:00 P.M.
´ Secretaría de Planeación – Municipio

4
CONTRATACION DIRECTA No 001 DE 2.007
“SUMINISTRO DE MIL CIEN (1.100) PAQUETES ESCOLARES
ALCALDIA MUNICIPIAL DE PAMPLONITA
– NORTE DE SANTANDER -

ACTIVIDAD FECHA DEPENDENCIA RESPONSABLE


ENTREGA DE PROPUESTAS Y 3/04/2.007 Pamplonita
CIERRE PLIEGO Hasta 3:00 PM
3/04/2.007 a Pág. Web del Municipio
EVALUACIÓN DE OFERTAS 7/04/2.007 www.pamplonita-nortedesantander.gov.co

ADJUDICACIÓN-PUBLICACIÓN- Pág. Web del Municipio


NOTIFICACIÓN Y 8/04/2.007 www.pamplonita-nortedesantander.gov.co
COMUNICACIÓN AL OFERENTE
FIRMA DEL CONTRATO Dentro de los Secretaría de Planeación – Municipio
cinco (5) días Pamplonita
siguientes

NOTA: EL MUNICIPIO DE PAMPLONITA PODRÁ AJUSTAR O MODIFICAR LA


CRONOLOGÍA DE ESTE PROCESO DE CONTRATACIÓN DIRECTA SI LO
CONSIDERA PERTINENTE.

ENTREGA DE PROPUESTAS

Las propuestas se entregarán en la Secretaría de la Alcaldía del Municipio de


Pamplonita, teniendo como fechas de apertura del proceso y cierre del mismo las
contempladas en los presentes términos de referencia (Cronograma). Estas deben
presentarse en 1 original y 1 copia. Las propuestas deben referirse y sujetarse a
todos y cada uno de los puntos contenidos en estos pliegos de condiciones.

REQUISITOS O DOCUMENTOS OBLIGATORIOS PARA PROPONER:

• Se deberá presentar anexo a la propuesta: Registro Único Tributario R.U.T. y


Certificado de Cámara de Comercio vigente si es persona jurídica o persona
natural que ejerza actividad comercial, fotocopia clara de la cédula de
ciudadanía.
• Las propuestas deben referirse y sujetarse a todos y cada uno de los puntos
contenidos en estos términos de referencia. Debe incluir precios unitarios, el
valor total y los costos indirectos deberán ir incluidos en estos valores. El valor
total debe incluir todos los costos y no será ajustable.
• La propuesta se hará en el idioma español, los valores y precios deberán ser
ofertados en pesos colombianos, los documentos no necesarios para la
comparación de propuestas podrán ser solicitados por el MUNICIPIO DE
PAMPLONITA en cualquier momento hasta antes de la adjudicación.
• Carta de presentación de la propuesta, realizada en papelería membreteada
en donde se indique el nombre del proponente, dirección y teléfono, se deberá
especificar el valor de la oferta, forma de pago y el tiempo de validez.
• Documento de integración del Consorcio o de la Unión Temporal. Para los
eventos previstos en el Artículo 7 de la Ley 80 de 1993, el proponente deberá
presentar el documento de constitución del Consorcio o Unión Temporal en el
cual deberá cumplirse lo siguiente:

5
CONTRATACION DIRECTA No 001 DE 2.007
“SUMINISTRO DE MIL CIEN (1.100) PAQUETES ESCOLARES
ALCALDIA MUNICIPIAL DE PAMPLONITA
– NORTE DE SANTANDER -

™ Expresar si la participación es a título de Consorcio o de Unión


Temporal. Si se trata de Unión Temporal, sus miembros deberán señalar
los términos y extensión (actividades y porcentaje) de su participación en
la propuesta y en su ejecución, los cuales no podrán ser modificados sin
el consentimiento previo y escrito del MUNICIPIO
™ Hacer la designación de la persona que tendrá la representación legal
del Consorcio o de la Unión Temporal. Si al representante legal del
Consorcio o Unión se le imponen limitaciones y este las excede, la
propuesta será rechazada.
™ Señalar que la duración del Consorcio o Unión Temporal no será
inferior a la del plazo de ejecución y liquidación del contrato y un año
más.
™ La omisión de este documento o de las firmas de sus integrantes y la
falta de designación de representante legal o la falta, en el caso de la
Uniones Temporales, del señalamiento de los términos y extensión de la
participación de los miembros que las integran, no son subsanables y
generan el rechazo de la propuesta.

• Los proponentes presentarán la propuesta en sobres cerrados, EN UN


ORIGINAL Y UNA COPIA, indicando claramente en cada una de ellas el tipo de
propuesta que contiene y marcando: ORIGINAL, COPIA. El original y la copia
de la propuesta se presentarán escritos en cualquier medio mecánico,
debidamente foliados.

• Debe anexarse el original o copia autenticada del documento de constitución


del consorcio o unión temporal, si es el caso, en el cual conste por lo menos
lo siguiente:

¾ Objeto, duración no inferior al plazo del contrato y un (1) año más.


¾ Manifestación expresa de la responsabilidad solidaria e ilimitada de sus
miembros referente a la entidad en la celebración y ejecución del contrato.
¾ Porcentaje de participación de cada uno de los miembros.
¾ Si el Consorcio o Unión Temporal conformado está integrado con alguna
persona jurídica, deberá demostrar que su duración no es inferior al plazo del
contrato y un (1) año más.
¾ Presentar, cuando de conformidad con las limitaciones de representación legal
se requiera, la autorización otorgada al representante legal de la persona
jurídica para consorciarse o constituir la unión temporal y para comprometer a
la empresa por el 100% del valor del contrato (personas jurídicas únicamente).
¾ Facultades del representante del consorcio o de la unión temporal: El
representante designado por los miembros para representar el consorcio o
unión temporal no podrá ser reemplazado durante la vigencia del contrato y
mientras subsistan efectos de la relación contractual, sin la autorización previa
y escrita del representante de la entidad y el acuerdo unánime de los
integrantes.
¾ Deberán manifestar en su oferta, a nombre de quien se efectuarán los pagos.

6
CONTRATACION DIRECTA No 001 DE 2.007
“SUMINISTRO DE MIL CIEN (1.100) PAQUETES ESCOLARES
ALCALDIA MUNICIPIAL DE PAMPLONITA
– NORTE DE SANTANDER -

¾ Si los pagos se realizarán a nombre del consorcio o de la unión temporal, se


requerirá la obtención del N.I.T. correspondiente ante la DIAN como requisito
para el primer pago y su vigencia para los posteriores.
¾ Si es a nombre de uno de los miembros, deberá autorizarse expresamente el
pago por todos los integrantes, informando en la oferta su nombre completo y
el N.I.T.
¾ Cada uno de los miembros del consorcio o de la unión temporal, cuando se
trate de personas jurídicas debe presentar autorización para comprometerse
por el 100% del valor del contrato. (No se considera suficiente la autorización
para comprometerse por el valor equivalente a su porcentaje de participación,
en virtud de principio de solidaridad, aplicable por disposición legal).

INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES

Los proponentes no deben estar incursos en ninguna de las causales de


inhabilidad o incompatibilidad consagradas en el artículo 127 de la Constitución
Política, en la Ley 80 de 1993 y demás disposiciones legales, debiendo expresarlo
así en la carta de presentación de la propuesta. Igualmente deben conocer lo
dispuesto por el artículo 9º de la referida Ley, sobre inhabilidades e
incompatibilidades sobrevinientes, lo cual se entiende cumplido con la suscripción
de la carta de presentación de la propuesta.

FACULTADES DE LOS REPRESENTANTES LEGALES

El proponente cuyo representante legal tenga limitaciones estatutarias para


presentar propuestas, debe tener autorización previa y especifica para la presente
contratación del organismo de expresión de la voluntad de la empresa facultado
para aprobar esta clase de actos.

DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA COMPARACION DE PROPUESTAS

De acuerdo a como se determinó el criterio de elegibilidad serán documentos


necesarios para la comparación de las propuestas, los que a continuación se
relacionan:

1. Certificado de inscripción en el registro único de proponentes, expedido por la


Cámara de Comercio de su domicilio social. La anterior certificación deberá haber
sido expedida con fecha no mayor a treinta (30) días calendario, anteriores a la
fecha de la apertura de la presente Contratación directa.

Cuando se trate de proponentes, que tengan la calidad de comerciantes y se


encuentren registrados en la Cámara de Comercio, no se requerirá acreditar estar
inscrito en el RUP.

2. Registro Único Tributario R.U.T.

7
CONTRATACION DIRECTA No 001 DE 2.007
“SUMINISTRO DE MIL CIEN (1.100) PAQUETES ESCOLARES
ALCALDIA MUNICIPIAL DE PAMPLONITA
– NORTE DE SANTANDER -

3. De ser el proponente un consorcio o unión temporal, deberá allegar el documento


tentativo de la constitución del consorcio o la unión temporal.

4. Diligenciar los anexos del presente pliego de condiciones.


Las propuestas deben referirse y sujetarse a todos y cada uno de los puntos
contenidos en este pliego de condiciones. El valor total debe incluir todos los
costos y no será ajustable.

5. La propuesta se hará en el idioma español, los valores y precios deberán ser


ofertados en pesos colombianos, los documentos no necesarios para la
comparación de propuestas podrán ser solicitados por el Municipio en cualquier
momento hasta antes de la adjudicación.

6. Carta de presentación de la propuesta, en donde se indique el nombre del


proponente, dirección y teléfono, se deberá especificar el valor de la oferta,
forma de pago, el tiempo de validez.

7. Cuando el Representante Legal se halle limitado en sus facultades para contratar,


deberá acreditar copia del acta del órgano correspondiente de la Sociedad o el
extracto de la misma, debidamente suscrito por el Secretario del órgano
directivo, o anexar copia del poder que lo autoriza para participar y comprometer
a la sociedad en la Contratación directa.

8. Estados Financieros: Balance general a 2006 y declaración de renta año 2.006.

9 .Cuadro resumen económico de la propuesta, de conformidad con el anexo del


presente pliego de condiciones.

10. Paz y Salvo Municipal

11. Antecedentes disciplinarios de la Procuraduría General de la Nación.

12. Certificación del registro de precios de la oferta económica en el SICE


indicando el valor de cada análisis unitario.

13. El Proponente deberá acreditar estar afiliado a los sistemas de seguridad


social.

14. certificado de antecedentes judiciales.

Nota: Los documentos señalados deberán aportarse por cada uno de los miembros
del consorcio o unión temporal que lo conformen.

FACTORES DE ESCOGENCIA DE LA OFERTA

- CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD

8
CONTRATACION DIRECTA No 001 DE 2.007
“SUMINISTRO DE MIL CIEN (1.100) PAQUETES ESCOLARES
ALCALDIA MUNICIPIAL DE PAMPLONITA
– NORTE DE SANTANDER -

En la presente Contratación directa se tendrán en cuenta para la escogencia de


las propuestas los siguientes criterios habilitadores:

™ CAPACIDAD JURIDICA: Es admisible o inadmisible.

Para lo cual deberá anexar los siguientes documentos:

Certificado de Existencia y Representación Legal, el cual debe haber sido


expedido por la Cámara de Comercio respectiva dentro de los últimos 30 días. Si
de los documentos enunciados se desprende que el representante legal requiere
de autorización especial para presentar la propuesta, ésta deberá hacer parte de
los documentos de la misma.

- Fotocopia legible del documento de identidad del representante legal ó quien


este delegado para suscribir el contrato.

- Fotocopia del Registro Único Tributario.

- No estar inhabilitados ni tener incompatibilidades para contratar con EL


MUNICIPIO conforme a lo establecido en los artículos 8 y 9 de la ley 80 de
1993 y demás normas concordantes, ni estar reportado en el boletín de
responsables fiscales de la Contraloría General de la República.

- Si es persona jurídica, certificado de existencia y de Representación Legal en el


que conste que el objeto del proponente contempla la actividad a desarrollar.

- De ser el proponente un consorcio o unión temporal, deberá allegar el


documento contentivo de la constitución del consorcio o la unión temporal.

- Antecedentes disciplinarios de la Procuraduría General de la Nación.

- Certificación expedida por la Contraloría General de la República de no


encontrarse inscrito en el boletín de responsables fiscales.

™ CAPACIDAD FINANCIERA.

La capacidad financiera se determinará conforme a los datos consignados en el


balance financiero del proponente o cada uno de sus integrantes cuando se trate
de un consorcio y/o unión temporal, acorde con la información financiera
suministrada y la declaración de renta.

Si el Patrimonio es superior 2 veces al valor del presupuesto oficial se asignaran


300 puntos.

Si el patrimonio es superior una vez al presupuesto oficial se asignarán 200

9
CONTRATACION DIRECTA No 001 DE 2.007
“SUMINISTRO DE MIL CIEN (1.100) PAQUETES ESCOLARES
ALCALDIA MUNICIPIAL DE PAMPLONITA
– NORTE DE SANTANDER -

puntos.

EL proponente deberá acreditar poseer un capital del trabajo superior al 50% del
valor del presupuesto oficial de la presente contratación.

™ CAPACIDAD ADMINISTRATIVA.

La capacidad mínima requerida de acuerdo al estudio de conveniencia y


oportunidad será: Ejercer como actividad de comercio el suministro de elementos
relacionados con el objeto de la presente invitación.

Quien cumpla con este requisito se le asignarán 100 puntos.

™ CAPACIDAD OPERATIVA.

La entidad deberá contar con una persona de enlace para la atención de la


alcaldía en la ejecución del contrato, la cual debe ser señalada en la oferta,
indicando las facultades y servicios que ofrece.

Quien cumpla con este requisito se le asignarán 100 puntos.

CRITERIOS DE ESCOGENCIA Y SELECCION OBJETIVA.

La escogencia y selección de oferta se hará teniendo en cuenta el numeral 3 del


Artículo 11 del Decreto 2170 / 2002 reglamentario de la Ley 80, para la cual se
realizará la evaluación conjunta de las propuestas presentadas, de la cual se
seleccionará para la firma del contrato, la propuesta evaluada y calificada por el
Comité que se designe para el efecto.

TABLA DE PUNTAJES

PARÁGRAFO: La ponderación de los criterios se hará de la siguiente manera:

CONDICION PUNTAJE
MENOR PRECIO 500
CAPACIDAD FINANCIERA 300
CAPACIDAD OPERATIVA 100
CAPACIDAD ADMINISTRATIVA 100

TOTAL 1000

NOTA: El valor o valores ofertados deberán incluir todos los costos relacionados
con legalización, impuestos, licencias necesarias, administración, variaciones
monetarias, derechos laborales y prestacionales, pérdidas y costos de transporte
para el suministro del “objeto de esta contratación, según Anexo No. 1.

10
CONTRATACION DIRECTA No 001 DE 2.007
“SUMINISTRO DE MIL CIEN (1.100) PAQUETES ESCOLARES
ALCALDIA MUNICIPIAL DE PAMPLONITA
– NORTE DE SANTANDER -

El número mínimo de propuestas hábiles que se exige para no declarar desierta


esta contratación directa será de una (1). Se entiende por propuestas hábiles
aquellas que cumplan con la totalidad de requisitos y permitan realizar una
escogencia objetiva; de conformidad con el Decreto 2170 / 2002 y la Ley 80 de
1993

Al diligenciar el Formulario Anexo No. 1, el proponente no podrá adicionar,


modificar, suprimir o, en todo caso, alterar los ítems, sus unidades y cantidades,
toda vez que dicha información se requiere para la comparación de las
propuestas. En el evento que el proponente no consigne el valor del precio unitario
de un ítem, se considerará como no ofrecido el ítem, por lo tanto, la propuesta
será rechazada.

El proponente deberá ajustar al peso los precios unitarios, bien sea por exceso o
por defecto al peso, así: cuando la fracción decimal del peso sea igual o superior a
cinco lo aproximará por exceso al número entero siguiente del peso y cuando la
fracción decimal del peso sea inferior a cinco lo aproximará por defecto al número
entero del peso; en caso contrario, el Municipio efectuará dicho ajuste.

COSTOS DE PREPARACION DE LA PROPUESTA

Serán de cargo del Proponente todos los costos asociados a la preparación y


presentación de su propuesta, EL MUNICIPIO DE PAMPLONITA en ningún caso
será responsable de los mismos.

CRITERIO DE DESEMPATE

En el evento de presentarse empates en las propuestas ubicadas en el primer


lugar, el municipio resolverá el desempate teniendo en cuenta en orden
descendente a los oferentes que hayan planteado los más bajos precios; si este
criterio no bastare, se llamará a los proponentes empatados y mediante sorteo de
balota se escogerá el proponente ganador.

CAUSALES DE DESCALIFICACION DE PROPUESTAS

Será causal de descalificación de propuestas de acuerdo al Artículo 6 concordante


con el núm. 2 del Artículo 4 del Decreto 2170, la falta de coherencia del precio de
la oferta con los precios del mercado.

PLAZO PARA LA FIRMA DEL CONTRATO

El proponente favorecido deberá presentarse a suscribir el contrato respectivo al


día siguiente hábil a la comunicación y notificación de la Resolución de la
adjudicación. Igualmente, deberá constituir las garantías dentro de los cinco (5)
días calendario siguiente al perfeccionamiento (firma) del contrato.

11
CONTRATACION DIRECTA No 001 DE 2.007
“SUMINISTRO DE MIL CIEN (1.100) PAQUETES ESCOLARES
ALCALDIA MUNICIPIAL DE PAMPLONITA
– NORTE DE SANTANDER -

Si el adjudicatario no suscribe el contrato adjudicado o no presenta las garantías


dentro de los términos indicados, quedará a favor del MUNICIPIO, en calidad de
sanción, el valor de la garantía constituida para responder por la seriedad de la
propuesta, sin menoscabo de las acciones legales conducentes al reconocimiento
de perjuicios causados y no cubiertos por el valor de dicha garantía.

LEYES Y JURISDICCIÓN APLICABLE

La presente Contratación directa así como las pólizas a suscribirse como resultado
de la misma, en el caso de adjudicación, están sometidos a la legislación y
jurisdicción Colombiana y se rige por el régimen de la contratación administrativa
contenido en la Ley 80 de 1993, normas civiles y comerciales aplicables a la materia,
en conjunto con las reglas previstas en el presente pliego de condiciones, adendas,
resoluciones y documentos que se expidan con ocasión del presente proceso.

SUPERVISION

El MUNICIPIO DE PAMPLONITA ejercerá la Supervisión sobre la ejecución del


contrato a través de la Secretaría del Despacho de la Alcaldía Municipal.

CONVOCATORIA VEEDURIAS

El MUNICIPIO DE PAMPLONITA en cumplimiento del Artículo 9 del Decreto


2170/2002, convoca a las veedurías ciudadanas que quieran realizar el control
social al presente proceso de contratación, para lo cual pone a disposición la
presente dirección de correo electrónico www.pamplonita-nortedesantander.gov.co.
Asunto CONTRATACIÓN DIRECTA No 001 de 2.007 con el fin de hacer las
consultas y aclaraciones pertinentes.

12
CONTRATACION DIRECTA No 001 DE 2.007
“SUMINISTRO DE MIL CIEN (1.100) PAQUETES ESCOLARES
ALCALDIA MUNICIPIAL DE PAMPLONITA
– NORTE DE SANTANDER -

ANEXO I: DESCRIPCION TECNICA DEL OBJETO DE LA


CONTRATACION

““SUMINISTRO DE MIL CIEN (1.100) PAQUETES ESCOLARES ALCALDIA


MUNICIPIAL DE PAMPLONITA”.

El contenido de cada paquete escolar será el siguiente:


Ítem DESCRIPCIÓN UND CANT VR. UNITARIO VR TOTAL
1 Cuadernos plastificados 100 hojas UND 2
rayados*
2 Cuadernos plastificados 100 hojas UND 3
cuadriculados*
3 Lapicero kilométricos color azul UND 1
4 Lápiz No. 2* UND 2
5 Borrador de nata UND 1
6 Sacapuntas metálico UND 1
7 Regla de 30 cms UND 1
SUB TOTAL
IVA 16.00%
TOTAL PAQUETE

VALOR TOTAL DE LA PROPUESTA


MIL CIEN (1.100) PAQUETES ESCOLARES

* Productos exentos de IVA.

EL PRESUPUESTO OFICIAL ESTIMADO PARA EL PRESENTE SUMINISTRO


ES LA SUMA DE DOCE MILLONES NOVECIENTOS MIL PESOS MCTE
($12’900.000.00)

13
CONTRATACION DIRECTA No 001 DE 2.007
“SUMINISTRO DE MIL CIEN (1.100) PAQUETES ESCOLARES
ALCALDIA MUNICIPIAL DE PAMPLONITA
– NORTE DE SANTANDER -

ANEXO II: CAPITAL DE TRABAJO

CAPITAL DE TRABAJO= ACTIVO CORRIENTE – PASIVO CORRIENTE

14
CONTRATACION DIRECTA No 001 DE 2.007
“SUMINISTRO DE MIL CIEN (1.100) PAQUETES ESCOLARES
ALCALDIA MUNICIPIAL DE PAMPLONITA
– NORTE DE SANTANDER -

ANEXO III: MINUTA DEL CONTRATO

CONTRATACION DIRECTA No. 001 DE 2.007

Entre los suscritos a saber: DORIS EMILCE LEAL CRUZ, mayor de edad,
identificado con la cédula de ciudadanía Nº ..................... expedida en Pamplonita,
en su calidad de Alcalde del Municipio de Pamplonita, y como tal representante
legal del mismo, y en ejercicio de las facultades conferidas en el numeral 1º del
artículo 30 de la Ley 80 de 1993 y en ejercicio de la competencia otorgada por la
Ley 80 de 1993, art. 11, num. 3º, lit b), y por la otra .......................... también
mayor de edad, identificado con la cédula de ciudadanía Nº .......................... de
.........................., representante legal de (persona jurídica, consorcio o unión
temporal) .......................... en calidad de .......................... de la sociedad
constituida mediante escritura pública Nº .......................... del ........................ de
.......................... de 200....., elevada en la Notaría .......................... del Círculo de
.........................., como consta en el certificado de existencia y representación
legal expedido por la Cámara de Comercio de .......................... el ........................
de .................... de 200...., y quién en adelante se denominará EL CONTRATISTA,
hemos convenido celebrar el presente contrato de suministro, consignado en las
siguientes cláusulas, previo el procedimiento establecido en el artículo 24 de la
Ley 80 de 1993, concordante con el Decreto 2170 de 2002, para la contratación
directa. CLÁUSULA PRIMERA.—Objeto. El objeto de este contrato es el
“suministro de _______________________ LA ALCALDIA MUNICIPIAL DE
PAMPLONITA.”, según relación anexa. CLÁUSULA SEGUNDA.—Derechos y
deberes de las partes. Serán los establecidos en los artículos 4º y 5º,
respectivamente, de la Ley 80 de 1993. CLÁUSULA TERCERA.—Sitio de entrega
de los bienes. Los bienes objeto del presente contrato se entregarán en el
Municipio de Pamplonita, CLÁUSULA CUARTA.—Valor del contrato y forma de
pago. El valor total del presente contrato es hasta por la suma de ..........................
($....) m/cte, que el MUNICIPIO pagará a EL CONTRATISTA así: 1. Un 50% del
valor del contrato a la firma del mismo y el 50% de saldo del contrato a la contra
entrega del recibido a satisfacción del Objeto del Presente y 8 días después a
partir de la fecha de legalización de este en las oficinas de la alcaldía del municipio
de Pamplonita Parágrafo.—El funcionario que certificará el recibo a satisfacción
de los bienes suministrados será la Secretaria de la Alcaldía de Pamplonita.
CLÁUSULA QUINTA.—Plazo El plazo de ejecución, es decir, el tiempo durante el
cual EL CONTRATISTA se compromete a entregar a entera satisfacción del
MUNICIPIO la totalidad del objeto a realizar del presente contrato, será de 30 días,
contados a partir de la fecha de cumplimiento de los requisitos de ejecución.
CLÁUSULA SEXTA.—Sujeción de los pagos a la apropiación presupuestal. El
MUNICIPIO pagará el gasto que ocasione el presente contrato con cargo al
artículo .......................... de la sección .........................., del presupuesto de la
vigencia fiscal de 2.007. CLÁUSULA SÉPTIMA.—Garantías. El CONTRATISTA se
obliga para que dentro de los .......................... (....) días hábiles siguientes al del

15
CONTRATACION DIRECTA No 001 DE 2.007
“SUMINISTRO DE MIL CIEN (1.100) PAQUETES ESCOLARES
ALCALDIA MUNICIPIAL DE PAMPLONITA
– NORTE DE SANTANDER -

perfeccionamiento del contrato, constituya a favor de el MUNICIPIO, la garantía


única de cumplimiento otorgada a través de una compañía de seguros o entidad
bancaria cuya póliza matriz esté aprobada por la Superintendencia Bancaria que
ampare los siguientes riesgos: 1. Cumplimiento en cuantía equivalente al 10%,
por ciento (10.%) del valor total del contrato, con vigencia igual al mismo y tres (3)
meses más, contados a partir de su perfeccionamiento. 2. Calidad de los bienes a
suministrar en cuantía equivalente al diez por ciento (10.%) del valor total del
contrato, con vigencia igual a la del contrato y tres (3) meses más contados a
partir de la fecha del recibo de bienes suministrados a entera satisfacción de el
MUNICIPIO, certificado por el funcionario designado para tal fin. 3. De buen
manejo del anticipo, en cuantía equivalente al 100% del valor recibido por dicho
concepto, vigente durante el término del contrato y cuatro (4) meses más.
Parágrafo.—Para la liquidación del contrato EL CONTRATISTA extenderá o
ampliará la garantía única de cumplimiento y de calidad de los bienes
suministrados en el porcentaje señalado anteriormente. CLÁUSULA OCTAVA.—
Supervisión. La Supervisión del presente contrato será ejercida por parte del
MUNICIPIO a través de la Secretaría del Despacho, quien controlará su correcta
ejecución y cumplimiento. CLÁUSULA NOVENA.—Cláusula penal pecuniaria. Si
se llegare a suceder el evento de incumplimiento total de las obligaciones a cargo
de el MUNICIPIO, o de EL CONTRATISTA, deberá pagar a título de cláusula
penal pecuniaria, la parte que incumplió, el valor correspondiente al diez por ciento
(10%) del valor total del contrato, los que se podrán cobrar, previo requerimiento,
con base en el presente documento, el cual prestará mérito ejecutivo, o se podrá
hacer efectivo por parte de la entidad el amparo de cumplimiento, constituido a
través de la garantía única. CLÁUSULA DÉCIMA.—Suspensión temporal del
contrato. Por razones de fuerza mayor o caso fortuito se podrá de común acuerdo
entre las partes, suspender temporalmente la ejecución del contrato, mediante un
acta en donde conste tal evento, sin que para los efectos del plazo extintivo se
compute el tiempo de suspensión. Parágrafo.—EL CONTRATISTA prorrogará la
vigencia de la garantía única de cumplimiento por el tiempo que dure la
suspensión. CLÁUSULA UNDÉCIMA.—Cesión. EL CONTRATISTA, sólo podrá
ceder el presente contrato previa autorización escrita de el MUNICIPIO.
CLÁUSULA DUODÉCIMA.—Subcontratación. EL CONTRATISTA sólo podrá
subcontratar todo aquello que no implique la ejecución de la totalidad del objeto
del presente contrato, con la autorización previa y escrita del MUNICIPIO. En el
texto de los subcontratos autorizados se dejará constancia que se entienden
celebrados dentro y sin perjuicio de los términos de éste contrato y bajo la
exclusiva responsabilidad de EL CONTRATISTA. El MUNICIPIO podrá ordenar la
terminación del subcontrato en cualquier tiempo, sin que el subcontratista tenga
derecho a reclamar indemnización de perjuicio ni a instaurar acciones contra el
MUNICIPIO por esta causa. CLÁUSULA DÉCIMO TERCERA.—Caducidad y sus
efectos. Previo requerimiento por escrito a EL CONTRATISTA, el MUNICIPIO
declarará la caducidad del contrato mediante acto administrativo debidamente
motivado, lo dará por terminado y ordenará su liquidación en el estado en que se
encuentre si se presenta alguno de los hechos constitutivos de incumplimiento a
cargo de EL CONTRATISTA que afecte de manera grave y directa la ejecución del

16
CONTRATACION DIRECTA No 001 DE 2.007
“SUMINISTRO DE MIL CIEN (1.100) PAQUETES ESCOLARES
ALCALDIA MUNICIPIAL DE PAMPLONITA
– NORTE DE SANTANDER -

contrato y evidencie que puede conducir a su paralización, por la ocurrencia de


alguna de las causales establecidas en el artículo 31 de la Ley 782 de 2002, o las
circunstancias previstas en el inciso último del artículo 5º de la Ley 80 de 1993. En
caso de que el MUNICIPIO decida abstenerse de declarar la caducidad, adoptará
las medidas de control e intervención necesarias, que garanticen la ejecución del
objeto contratado. La declaratoria de caducidad no impedirá que la entidad
contratante continúe inmediatamente la ejecución del objeto contratado, bien sea a
través del garante o de otro CONTRATISTA, a quien a su vez se le podrá declarar
la caducidad, cuando a ello hubiere lugar. La declaración de la caducidad no dará
lugar a indemnización de EL CONTRATISTA, quien se hará acreedor a las
sanciones e inhabilidades previstas en el Estatuto General de Contratación de la
Administración Pública. La declaratoria de caducidad será constitutiva del siniestro
de incumplimiento. CLÁUSULA DÉCIMO CUARTA.—Interpretación, modificación
y terminación unilaterales. Cuando surjan motivos posteriores al
perfeccionamiento del contrato que hicieren necesaria la interpretación,
modificación y terminación unilaterales de éste, se dará aplicación a lo dispuesto
en los artículos 15, 16 y 17 de la Ley 80 de 1993. CLÁUSULA DÉCIMO
QUINTA.—Liquidación del contrato. El presente contrato se liquidará de común
acuerdo entre las partes al cumplimiento de su objeto, o a más tardar dentro de los
tres (3) meses siguientes, contados a partir de la fecha de la extinción de la
vigencia del contrato o de la expedición del acto administrativo que ordene su
terminación. También en ésta etapa las partes acordarán los ajustes, revisiones y
reconocimientos a que haya lugar. En el acta de liquidación constarán los
acuerdos, conciliaciones y transacciones a que llegaren las partes para poner fin a
las divergencias presentadas y poder declararse a paz y salvo. Para la liquidación
se exigirá a EL CONTRATISTA la extensión o ampliación, si es del caso, de la
garantía del contrato para avalar las obligaciones que deba cumplir con
posterioridad a la extinción del mismo. CLÁUSULA DÉCIMO SEXTA.—Liquidación
unilateral. Si EL CONTRATISTA no se presenta a la liquidación o las partes no
llegan a acuerdo sobre el contenido de la misma, dentro del plazo previsto y los
subsiguientes dos meses, será practicada directa y unilateralmente por el
MUNICIPIO y se adoptará por acto administrativo motivado susceptible del recurso
de reposición. CLÁUSULA DÉCIMO SÉPTIMA.—Terminación bilateral anticipada.
Las partes de común acuerdo manifiestan que si EL CONTRATISTA no presenta
los requisitos para la ejecución del contrato en el término de cinco (5) días hábiles,
contados a partir de la fecha de la suscripción de éste, se terminará, pudiendo el
MUNICIPIO adjudicar y suscribir el contrato con el proponente que siguiera en el
orden de elegibilidad. CLÁUSULA DÉCIMO OCTAVA.—Inhabilidades e
incompatibilidades. EL CONTRATISTA, con la suscripción de éste contrato afirma
bajo juramento que no se halla incurso en ninguna de las inhabilidades e
incompatibilidades y demás prohibiciones para contratar previstas en la
Constitución Política, en el artículo 8º de la Ley 80 de 1993, y demás disposiciones
vigentes sobre la materia, y que si llegare a sobrevenir alguna, actuará conforme
lo prevé el artículo 9º de la Ley 80 de 1993. CLÁUSULA DÉCIMO NOVENA.—
Perfeccionamiento y requisitos para la ejecución del contrato. El presente contrato
se considera perfeccionado con la suscripción del mismo por las partes. Para su

17
CONTRATACION DIRECTA No 001 DE 2.007
“SUMINISTRO DE MIL CIEN (1.100) PAQUETES ESCOLARES
ALCALDIA MUNICIPIAL DE PAMPLONITA
– NORTE DE SANTANDER -

ejecución se requiere: 1. La existencia de las disponibilidades presupuestales


correspondientes. 2. La aprobación de la garantía única de cumplimiento. Este
contrato requiere además su publicación en la Gaceta o Diario Oficial del
MUNICIPIO, requisito que se entenderá cumplido con la entrega del recibo de
pago respectivo y la cancelación del impuesto de timbre, cuando fuere pertinente.
CLÁUSULA VIGÉSIMA.—Solución de controversias. Los conflictos que sucedan
durante la ejecución del objeto contractual se solucionarán preferiblemente
mediante los mecanismos de arreglo directo y conciliación. CLÁUSULA
VIGÉSIMO PRIMERA.—Cláusula compromisoria. Las divergencias que surjan con
ocasión del desarrollo del objeto contractual y de las obligaciones derivadas del
mismo, se solucionarán, si llegaren a fracasar los mecanismos antes estipulados,
a través de un Tribunal de Arbitramento constituido para el efecto por la Cámara
de Comercio de Cúcuta, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la
presentación de la petición por cualquiera de las partes contratantes, y cuyos
costos serán asumidos por igual tanto por el MUNICIPIO como por EL
CONTRATISTA. El Tribunal estará integrado por un número impar de árbitros los
cuales serán designados por las partes de común acuerdo, estos serán
especialistas en derecho administrativo, contratación estatal, o afines, los cuales
fallarán el laudo que resulte del mismo, en derecho. En caso de no ser posible su
nombramiento por las partes, los árbitros serán designados por el centro de
arbitraje y conciliación de la Cámara de Comercio de Cúcuta. CLÁUSULA
VIGÉSIMA TERCERA.—Documentos del contrato. Forman parte integral de éste
contrato todos los documentos que legalmente se requieran y los que se
produzcan durante el desarrollo del mismo. Para constancia se firma en
.......................... a los .................. (....) días del mes de ..........................

EL MUNICIPIO

EL CONTRATISTA

18

También podría gustarte