Está en la página 1de 3

Universidad Nacional de Cajamarca Facultad de Ingeniería.

Departamento Académico de
Ciencias de la Ingeniería ASIGNATURA: MECANICA DE SUELOS I

GRUPO “A”
Cajamarca, 06 de agosto del 2010

PROBLEMAS PROPUESTOS EXAMEN PARCIAL 02

Problemas extraídos del texto: Fundamentos de Ingeniería Geotécnica. Braja m. Das


Pags. 87-94

Problema N°01 Un estrato de suelo permeable se encuentra sobre un estrato


impermeable, como se muestra en la figura. Con k=4.8x10 -3 cm/seg. para el estrato
permeable, calcule la tasa de infiltración a través de ella en m³/h/m de ancho, si
H=3m y α=5°

Problema N°02 Encuentre la tasa de flujo (gasto) en m³/h/m de longitud


(perpendicular a la sección transversal mostrada) a través del estrato de suelo
permeable mostrado en la figura con H= 3m, H1= 1.1m, h=1.4m, α=14° y k= 0.5x10-3
m/seg.

Problema N°03 Una prueba en laboratorio de permeabilidad bajo carga constante en


una arena arroja los siguientes valores:  Longitud de diámetro de la muestra =
254mm  Diámetro de la muestra = 63.5mm  Diferencia de carga = 457mm  Agua
recolectada en 2 minutos = 0.51 cm³ Determine los siguientes valores: a.
Permeabilidad k del suelo (cm/seg) b. Velocidad de descarga (cm/seg) c. Velocidad
de infiltración (cm/seg) La relación de vacíos del espécimen de suelo es 0.46
Problema N°04 En el permeámetro de Carga Hidráulica Constante de la figura se
ensayó una muestra de arena. La cantidad de agua que se ha filtrado durante un
período de 4 minutos es de 1466 grs. Sabiendo que la muestra seca pesa 2006 grs. y
su peso específico de sólidos es 25.99 KN/m³. Se pide hallar: a. El coeficiente de
permeabilidad. b. El Caudal Q (cm³/seg). c. La velocidad de filtración.

Problema N°05 Un ensayo de permeabilidad a carga constante ha sido hecho sobre una
muestra de arena de 25cm de longitud y 30 cm² de área. Bajo una carga de 40cm se
encontró que la descarga es de 200cm³ en 116 seg. Y la proporción de vacíos 0.506.
Determina: a. Coeficiente de permeabilidad b. Velocidad de descarga c. Velocidad de
filtración.

Problema N°06 El coeficiente de permeabilidad se estima en 0.3x10-4 cm/seg. De qué


diámetro debe ser un tubo recto; si la carga es para una caída de 27.5 a 20cm, el
tiempo de ensayo 5 minutos. Si la sección transversal de la muestra es de 15cm² y
su longitud es de 8.5cm.

Problema N°07 Determinar la permeabilidad media en flujo horizontal y vertical de


un suelo estratificado, cuyas características se muestran en la figura, sabiendo
que la permeabilidad en sentido horizontal es tres veces mayor que en sentido
vertical.

Problema N°08 Un estrato de arena consta de tres capas horizontales de igual


espesor. El valor de k para la capa superior e inferior es de 1x10-4 cm/seg. y el
de la capa inmediata 1x10-2 cm/seg. ¿Cuál es la relación entre el coeficiente de
permeabilidad medio del estrato en sentido horizontal y vertical?

Problema N°06 El canal y el río de la figura corren paralelamente en un tramo de 4


km. La arena tiene una permeabilidad de 1x10-4 cm/seg- Se pide calcular la cantidad
de litros/hora que se adicionan al canal como producto de las filtraciones que se
producen a través del estrato de arena (considere el tramo de 4 km. y que en los
estratos impermeables no existe filtración.

Problema N°07 El canal A corre paralelo al canal B en una longitud de 2000m. Si la


permeabilidad de la arena es de 2.5x10-2 cm/seg; se pide calcular la cantidad de de
agua que filtra del canal A hacia el B a través del estrato de arena en una hora.

MCs. Ing. Raúl Valera G. 06-08-2010

También podría gustarte