Está en la página 1de 8

JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y

PREVISION SOCIAL Y DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DEL

QUICHE. -

BRENDA YAMILIET MONTUFAR ESTRADA, de veintitres años de edad,

soltera, guatemalteca, Ama de casa, de este domicilio, me identifico con

cédula de vecindad comparezco en el ejercicio de la patria potestad de

mi menor hijo JUAN LUIS MONTUFAR y actúo bajo la dirección y

procuración del abogado que me auxilia ERI ALAIN GARCIA VASQUEZ,

señalo lugar para recibir notificaciones en la primera avenida y tercera

calle zona uno Santa Cruz del Quiché departamento de Quiché. Me

identifico con cédula de vecindad numero de orden N guion catorce y

registro treinta mil, extendida por el alcalde Municipal de Santa Cruz del

Quiche. Ante usted respetuosamente comparezco a plantear DEMANDA

EN JUICIO ORDINARIO DE PATERNIDAD Y FILIACION EXTRAMATRIMONIAL,

en contra del señor MARVIN JOSE DOMINGO LOPEZ ROJAS de quien

ignoro su residencia pero puede ser notificado en agencias WAY de la

Zona uno de Santa Cruz del Qucihé, de este departamento, en base a la

siguiente:

a. DE LA RELACION SOSTENIDA: A principios del año dos mil diez,

empecé una relación con el señor MARVIN JOSE DOMINGO LOPEZ

ROJAS, la cual estaba llena de amor e ilusiones y siempre tuvimos

una buena comunicación de pareja, vivimos juntos por dos años y

el señor MARVIN JOSE DOMINGO LOPEZ ROJAS siempre me decía

que se casaría con migo, y hasta le pidió mi mano a mi madre

para que nos casarnos solo que no sabia la fecha ya que se


excusaba de no tener un buen trabajo en ese entonces, por tal

motivo que no podía darme lo que me merecía y que mejor

esperáramos un poco más. Al poco tiempo quede embarazada de

mi menor hijo JUAN LUIS MONTUFAR quien nació el veinte de

febrero del año dos mil doce, actualmente tiene dos meses de

edad, y fue inscrito por mi persona únicamente ya que el señor

MARVIN JOSE DOMINGO LOPEZ ROJAS a la hora de estar haciendo

cola en el Registro Civil de las Personas del Municipio de Santa

Cruz del Quiché y firmar los recibos se solicitan en dicho registro

salio corriendo de ese lugar dejándome sola, quedando inscrito el

nacimiento con el número nueve mil ochenta y uno, en la cual

deberá hacerse la anotación respectiva al momento de declararse

la paternidad y filiación del demandado.

b. DEL ACTA DE ACUERDO DE MEDIACION CM GUION CINCO GUIÓN

DOCE GUIÓN CIENTO NOVENTA Y SIETE: El día dieciséis de marzo

del año dos mil doce acudimos al Centro de Mediación del

Organismo Judicial de Santa Cruz del Quiché, de este

departamento cuando estaba en mi séptimo mes del periodo de

gestación, a celebrar un convenio de una fijación alimenticio para

mi hijo, llegando a un acuerdo en el cual el señor MARVIN JOSE

DOMINGO LOPEZ ROJAS, se comprometía a pasarme una pensión

de seiscientos quetzales exactos mensuales los primeros cinco

días de cada mes, ese mismo día recibí los primeros seiscientos

quetzales y los subsiguientes tres meses y luego ya no supe más

del señor MARVIN JOSE DOMINGO LOPEZ


ROJAS.---------------------------------------------------------------

c. DE LA PRUEBA BIOLOGIA DE ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO DE

ADN: Por tal motivo vengo ante usted señor Juez a plantear

DEMANDA EN JUICIO ORDINARIO DE PATERNIDAD Y FILIACION

EXTRAMATRIMONIAL en contra del señor MARVIN JOSE DOMINGO

LOPEZ ROJAS, ya que el tiene la obligación como padre de

reconocer a su hijo ante el registro respectivo y a prestarle la

manutención económica que requiere para su sustento,

habitación, vestido, asistencia médica y también su futura

educación, por lo tanto solicito que sea ordenada la prueba

biológica del Acido Desoxirribonucleico (ADN) para poder

determinar científicamente la filiación con el madre de mi hijo, y si

fuere el caso que él se negare a someterse a la practica de dicha

prueba, ordenada por el Juez al cual me dirijo, su negativa se

tendrá como prueba de la paternidad.

FUNDAMENTO DE DERECHO

Constitución Política de la Republica de Guatemala: Artículo 47 en

su parte conducente establece: Protección a la Familia: El Estado

garantiza la protección social, económica y jurídica de la familia.

Promoverá…la paternidad responsable… asimismo el artículo 51 en su

parte conducente establece: Protección de Menores: El Estado protegerá

la salud física, mental y moral de los memores de edad…les garantizará

su derecho a la alimentación, salud y educación, seguridad y previsión

social; Código Civil Decreto 106: Artículo 209 en su parte conducente

establece: Igualdad de derechos de los Hijos: Los hijos procreados fuera


del matrimonio, gozan de iguales derechos que los hijos nacidos de

matrimonio; Artículo 210 que literalmente establece: Reconocimiento del

Padre: Cuando la filiación no resulte del matrimonio ni de la unión de

hecho registrado de los padres, se establece y se prueba, con relación a

la madre, del solo hecho del nacimiento; y, con respecto al padre, por el

reconocimiento voluntario, o por Sentencia Judicial que declara la

paternidad. Artículo 220 en su parte conducente establece: Acción

Judicial de Filiación: El hijo que no fuere reconocido voluntariamente,

tiene derecho a pedir que judicialmente se declare su filiación y este

derecho nunca prescribe respecto de él. La paternidad puede ser

judicialmente declarada…1ª. Cuando existan cartas, escritos o

documentos en que se reconozca. 5º. Cuando el resultado de la prueba

biológica del Acido Desoxirribonucleico (ADN), determine

científicamente la filiación con el presunto padre, madre e hijo. Si é

presunto padre se negare a someterse a la práctica de dicha prueba,

ordenada por el Juez competente, su negativa se tendrá como prueba de

la paternidad. La prueba del biológica del Acido Desoxirribonucleico

(ADN) deberá de ser ordenada por el Juez competente, pudiéndose

realizar en cualquier institución de carácter publico o privado, nacional o

extranjero especializados en dicha materia; Código Procesal Civil y

Mercantil: Artículo 96 que literalmente establece: las contiendas que no

tengan señalada tramitación especial en este Código, se ventilarán en

juicio ordinario; La Ley de Tribunales de Familia Artículo 9 Los juicios

relativos a…paternidad y filiación … se sujetarán a los procedimientos

que les correspondan según el Código Procesal Civil y Mercantil.


PRUEBAS

I. DOCUMENTOS:

a) FOTOCOPIA DE CEDULA DE VECINDAD , con el cual pretendo

probar la calidad con que actúo.

b) CERTIFICADO DE NACIMIENTO de mi menor hijo JUAN LUIS

MONTUFAR, extendida por el Registrador Civil de las Personas del

Registro Nacional de las Personas del Municipio de Santa Cruz del

Quiché, Departamento de El Quiché, de fecha veintitrés de abril

del año dos mil doce quedando inscrito el nacimiento con el

numero nueve mil ochenta y uno, con la cual pretendo que se

haga la anotación respectiva al momento de declararse la

paternidad y filiación del demandado.

c) ACTA DE ACUERDO DE MEDIACION CM DEL ACTA DE ACUERDO DE

MEDIACION CM CUARENTA Y CINCO GUIÓN DOCE GUIÓN CIENTO

NOVENTA Y SIETE: realizada por el Centro de Mediación del

Organismo Judicial de Santa Cruz del Quiché, de este

departamento, de fecha dieciséis de marzo del año dos mil doce,

con la cual pretendo probar que el señor MARVIN JOSE DOMINGO

LOPEZ ROJAS, reconoció que el hijo que esperaba es de él, y al

mismo tiempo que se comprometió a pagar una pensión

alimenticia de seiscientos quetzales exactos a su hijo que aun no

había nacido, del cual realizó únicamente cuatro pagos.

II. MEDIOS CIENTIFICO DE PRUEBA:

LA PRUEBA DEL BIOLÓGICA DEL ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN)

que deberá someterse a la practica el demandado MARVIN JOSE


DOMINGO LOPEZ ROJAS y de mi menor hijo JUAN LUIS MONTUFAR la

cual deberá ser ordenada por el señor Juez en el momento procesal

oportuno, con la cual pretendo probarla paternidad del padre de mi

hijo.

III. PRESUNCIONES LEGALES Y HUMNAS

Que de los hechos probados se deriven.

PETICIONES

I. Que se admita para su tramite la presente demanda que en

JUICIO ORDINARIO DE PATERNIDAD Y FILIACION

EXTRAMATRIMONIAL planteo en contra del señor MARVIN JOSE

DOMINGO LOPEZ ROJAS

II. Que con el presente memorial y documentos adjuntos se forme

el expediente respectivo.

III. Que de conformidad con el documento adjunto, se tenga por

acreditada la representación con que actúo.

IV. Se tenga como abogado director y procurador al Licenciado ERI

ALAIN GARCIA VASQUEZ y así como del lugar señalado para

recibir notificaciones.

V. Que se tome nota del lugar señalado para notificar al

demandado.

VI. Que se emplace al demandado, confiriéndosele audiencia por

nueve días para contestar la demanda, bajo apercibimiento de

tener por contestada la demanda en sentido negativo y

continuar el juicio en su rebeldía a solicitud de parte.

VII. Se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados


en el apartado respectivo y por acompañados los documentos

adjuntos.

VIII. Que oportunamente se abra a prueba por el plazo de treinta

días.

IX. Que al dictar la sentencia se DECLARE CON LUGAR la demanda

en JUICIO ORDINARIO DE PATERNIDAD Y FILIACION

EXTRAMATRIMONIAL, que plante la señora BRENDA YAMILET

MONTUFAR ESTRADA en contra del señor MARVIN JOSE

DOMINGO LOPEZ ROJAS, y en consecuencia: a) Se declare la

paternidad del señor MARVIN JOSE DOMINGO LOPEZ ROJAS a

favor de mi menor hijo JUAN LUIS MONTUFAR; b) Que se ordene

la anotación en el nacimiento con el número nueve mil ochenta

y uno el cual se encuentra inscrito en el Registro Nacional de

las Personas del Municipio de Santa Cruz del Quiché,

Departamento de El Quiché, a nombre de mi menor hijo JUAN

LUIS MONTUFAR.

X. Que se condene a costas procesales a la parte demandada.

CITA DE LEYES

Constitución Política de la Republica de Guatemala 47 y 57, Código Civil

209, 220, 22; Código Procesal Civil y Mercantil 29, 44, 50, 51, 61, 63, 66,

67, 68, 70, 73, 75, 79, 81, 96, 101, 16, 107, 108, 111, 112, 113, 125,

128, 130, 124, 172, 177, 185, 186, 194, 195,196, Ley de Tribunales de

Familia 1, 9, 13, 16 y 20.

Acompaño tres copias del presente memorial y documentos adjuntos.

Santa Cruz del Quiche, Departamento del El Quichè, siete de febrero


del año dos mil doce.

EN SU AXULIO DIRECCION Y PROCURACION

También podría gustarte