Está en la página 1de 10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Syllabus del curso Trabajo de Grado (Tecnología Industrial)

1. IDENTIFICACIÓN DE CURSO

Escuela o unidad: Sigla: ECBTI


Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Campo de formación:
Nivel: Tecnológico Formación interdisciplinar básica común

Curso: Trabajo de Grado (Tecnología


Industrial) Código: 204011
Tipología de curso: Metodológico N° de créditos: 2
Diseñador de curso: José Daniel Gómez Actualizador de curso: José Daniel
Méndez Gómez Méndez
Fecha de elaboración: 26 de noviembre Fecha de actualización: 25 de
de 2018 noviembre de 2019
Descripción del curso: El curso 204011_Trabajo de Grado, es un curso académico
de orden metodológico, integra el componente de formación investigativa del campo
de formación Interdisciplinar básico común del Programa de Tecnología Industrial y
Tecnología en Logística Industrial, ofertado por la Escuela de Ciencias Básicas,
Tecnología e Ingeniería.

El curso está compuesto por (2) dos créditos académicos y dos unidades didácticas,
la primera se denomina Generalidades del trabajo de grado, presenta la
normatividad de las opciones de trabajo de grado de la UNAD, también las líneas de
investigación de la cadena de formación en Industrial con sus áreas de investigación
y campos de aplicación y las diferentes opciones de trabajo de grado.

La segunda unidad se denomina Diseño del Trabajo de grado, presenta las


propuestas de las diferentes opciones de trabajo de grado, Proyecto aplicado de
emprendimiento empresarial y Proyecto aplicado de desarrollo tecnológico, Proyecto
de investigación y Monografía que se desarrollan mediante el diseño metodológico
de proyectos y la Evaluación económica de proyectos.

El objetivo primordial del curso es presentar al estudiante las diferentes opciones de


trabajo de grado desarrolladas mediante el diseño metodológico de proyectos para
que al cabo de cursar y aprobar el 75% del plan de estudios del programa pueda
inscribir y desarrollar alguna de éstas opciones como requisito de trabajo de grado
para obtener el título de tecnólogo.
2. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS

Propósitos:

Propiciar en el Estudiante el aprendizaje significativo sobre las disposiciones y


requisitos de las alternativas de trabajo de grado autorizadas para los programas
tecnológicos, mediante la revisión teórica de los contenidos del curso.

Generar en el Estudiante la capacidad de proponer una solución a una problemática


de un campo de conocimiento específico, a través del diseño de una propuesta que
este en el marco de las opciones de trabajo de grado, para asegurar el aprendizaje
significativo integral y el impacto del mismo, circunscrito en cada contexto.
Competencias del curso:

El estudiante identifica la normatividad de las opciones de trabajo de grado para


proponer, inscribir, diseñar, sustentar y evaluar las diferentes alternativas de trabajo
de grado mediante las propuestas de Proyecto aplicado de emprendimiento
empresarial, Proyecto aplicado de desarrollo tecnológico, Proyecto de investigación y
Monografía.

El estudiante identifica las líneas de investigación de la cadena de formación en


Industrial para dar solución a un problema utilizando las diferentes opciones de
trabajo de grado.

El estudiante diseña las propuestas de las diferentes opciones de trabajo de grado y


presenta la solución a una problemática de la vida real utilizando la metodología del
diseño de proyectos y normas de documentación.

3. CONTENIDOS DEL CURSO

Unidades/temas Recursos educativos requeridos


UNIDAD 1 a. Normatividad frente a las opciones de grado
DESCRIPCION Reglamento Estudiantil
DEL TRABAJO *Este documento permite al estudiante su actuación en todos
DE GRADO
los contenidos donde la Universidad despliega su acción
A. Normatividad
educativa.
frente a las
opciones de Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. (2013).
trabajo de Capítulo 8. De las opciones de grado. En Acuerdo 0029 del 13
grado. de diciembre de 2013 (pp. 27-32). Recuperado de
B. Líneas de
http://sgeneral.unad.edu.co/images/documentos/consejoAcade
investigación de
mico/acuerdos/2013/COAC_ACUE_029_20131213.pdf
la cadena de
formación en
Industrial. Estatuto de Investigación UNAD
a. Modelos de
gestión *El documento establece las todas políticas destinadas a la
organizacion investigación en la UNAD.
al.
b. Diseño y
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. (2012).
gestión de
redes y Acuerdo 024 del 17 de abril de 2012. Recuperado de
suministros. http://sgeneral.unad.edu.co/images/documentos/consejoSuperi
C. Opciones de or/acuerdos/2012/COSU_ACUE_0024_17042012.pdf
trabajo de
grado. Acuerdo 018 del 20 de noviembre de 2015
a. Proyecto
aplicado de
*El documento corresponde a la modificación de los artículos
emprendimie
nto 25, 28, 30, 45, 75, 77 y 80 del acuerdo 029 de 2013
empresarial.
b. Proyecto Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. (2014). Por la
aplicado de cual se modifican los artículos 25, 28, 30, 45, 75, 77 y 80 del
desarrollo Acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013 por el cual se adoptó
tecnológico. el Reglamento General Estudiantil de la UNAD Recuperado de
c. Proyecto de
http://sgeneral.unad.edu.co/images/documentos/consejoSuperi
investigación
. or/acuerdos/2015/COSU_ACUE_018_20151120.pdf
d. Monografía.
e. Pasantía.
b. Líneas de investigación de la cadena de formación
en industrial

Líneas de Investigación ECBTI

*El documento presenta las diferentes líneas de investigación


que ofrece la Cadena de Industrial para la articulación de
proyectos y actividades de investigación en la UNAD.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD (2016).


Recuperado de
http://academia.unad.edu.co/ecbti/investigacion-y-
productividad/lineas

Línea de Investigación Modelos de Gestión Organizacional

*El documento establece la línea de investigación Modelos de


Gestión Organizacional que permite el desarrollo en las
empresas de diferentes sectores productivos.

Velásquez, G. (2011). Cadena de Ingeniería Industrial. La


investigación en la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e
Ingeniería (pp.65-75). Universidad Nacional Abierta y a
Distancia. Recuperado de
http://amazonia.unad.edu.co/images/stories/ECBTI/LINEAS_DE
_INVESTIGACION_ECBTI_2011_I_EXPLICADAS.pdf

c. Opciones de grado

Acuerdo Reglamento Opciones de Grado

*El documento presenta en el Título 2 las diferentes opciones


de grado que ofrece la UNAD

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. (2014).


Acuerdo 006 del 28 de mayo de 2014 (pp.7-21).
Recuperado de

http://sgeneral.unad.edu.co/images/documentos/consejoAcade
mico/acuerdos/2014/COAC_ACUE_20140528_006.pdf

OVI Unidad 1. Descripción del trabajo de grado


Se presenta el Objeto Virtual de Información (OVI) relacionado
con la descripción de la Unidad 1. La cual permite conocer las
líneas y área de investigación que ofrece la cadena de
Industrial para el curso Trabajo de Grado (tecnología Industrial)
Gómez-Méndez, J D.(Productor). (2018) " Líneas y áreas de
investigación " [Archivo de Video].
Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/22812
UNIDAD 2 a. Propuesta de proyecto aplicado
DISEÑO DEL
TRABAJO DE
GRADO * El documento permite indicar el procedimiento a realizar para
A. Propuesta de presentar el proyecto de grado ente el comité de investigación
Proyecto zonal.
aplicado
a. Propuesta Universidad Nacional Abierta y a Distancia. (s. f.).
del proyecto Procedimiento opciones de grado. Recuperado de
aplicado de https://sig.unad.edu.co/documentos/sgc/procedimientos/P-7-
emprendimie 9.pdf
nto
empresarial.
b. Propuesta de *En el procedimiento P-7-9, opciones de trabajo de grado, se
proyecto presentan los diferentes formatos para la presentación de
aplicado de trabajos de grado.
desarrollo
tecnológico. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. (s. f.). Sistema
Integrado de Gestión. Recuperado
B. Propuesta de de https://sig.unad.edu.co/documentacion/listados-
proyecto maestros/listado-maestro-formatos
investigación y
Monografía. b. Propuesta de proyecto de investigación y
a. Propuesta Monografía
del Proyecto
de *El texto da direccionamiento sobre el contenido del
investigación anteproyecto y explica claramente cada uno de los elementos
b. Propuesta de necesarios para su desarrollo y presentación. 
Monografía.
Lerma, H. (2009). Metodología de la Investigación: Propuesta,
C. Evaluación anteproyecto y proyecto (pp. 51-80). Bogotá, Colombia: Ecoe
Económica del Ediciones. Recuperado de
Proyecto http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.acti
Aplicado on?docID=10552938&p00=lerma+gonzalez

c. Evaluación económica del Proyecto aplicado

*El texto permite orientar la evaluación del proyecto, manejo


de flujo de caja y demás temas de interés para la presentación
de proyectos de emprendimiento.

Alvarado, Victor (2014). Ingenierìa Econòmica: Nuevo enfoque


(pp. 11 - 114). Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2162/openurl?
sid=EBSCO:edselb&genre=book&issn=edselb.5504B866&ISBN
=9786074389173&volume=&issue=&date=&spage=&pages=&t
itle=Ingenier%C3%ADa%20econ%C3%B3mica:%20nuevo
%20enfoque&atitle=Ingenier%C3%ADa%20econ%C3%B3mica
%3A%20nuevo%20enfoque&aulast=Alvarado%20Manuel%2C
%20V%C3%ADctor&id=DOI

OVI Unidad 2. Diseño de trabajo de Grado

 *Se presenta el Objeto Virtual de Información (OVI)


relacionado con el Diseño de trabajo de Grado de la Unidad 2.
La cual presenta los diferentes formatos institucionales para la
presentación del proyecto al comité de investigación zonal, del
curso Trabajo de Grado (tecnología Industrial) Gómez-Méndez,
J D. (Productor).(2018)" Formatos Institucionales de Calidad "
[Archivo de Video], Recuperado de
http://hdl.handle.net/10596/22813
Recursos educativos adicionales para el curso:

Unidad 1:

*El documento indica qué es y cómo realizar una monografía.

Colegio24hs (2004). “La monografía científica” Editorial Colegio24hs. Recuperado de


http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10052042&p00=monografia
*El documento presenta las Normas APA a utilizar para la presentación de los
anteproyectos y proyectos.

Centro de escritura javeriano. Normas APA. Sexta edición. (Febrero de 2018).


Pontificia Universidad Javieriana, seccional Cali. Recuperado de 
https://www.javerianacali.edu.co/sites/ujc/files/manual_de_normas_apa.pdf

Unidad 2:

*El documento permite indicar el procedimiento a realizar para presentar el proyecto


de grado ente el comité de investigación zonal.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia. (s. f.). Procedimiento opciones de grado.


Recuperado de https://sig.unad.edu.co/documentos/sgc/procedimientos/P-7-9.pdf

*El documento presenta las Normas APA a utilizar para la presentación de los
anteproyectos y proyectos.

Centro de escritura javeriano. Normas APA. Sexta edición. (Febrero de 2018).


Pontificia Universidad Javieriana, seccional Cali. Recuperado de 
https://www.javerianacali.edu.co/sites/ujc/files/manual_de_normas_apa.pdf

4. ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE

Descripción de la estrategia de aprendizaje:


Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso:

Estrategia de aprendizaje basado en proyectos. El Aprendizaje basado en proyectos,


se orienta hacia la realización de un proyecto siguiendo el enfoque de diseño de
proyectos, se desarrolla en el grupo de trabajo mediante el uso de diferentes
recursos y estrategias que conllevan a la autonomía y permiten la construcción de
conocimiento individual y social para presentar la solución a un problema de un
tema específico a través de productos objetivos y significativos como resultados.

5. DISTRIBUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DEL CURSO

Semana Contenidos a Actividad a desarrollar según la


desarrollar estrategia de aprendizaje
1y2 Unidad 1 – Descripción del Fase 1- Reconocimiento del curso.
trabajo de grado Explorar los entornos del curso y
revisar el temario del curso.
3y4 Unidad 1- Descripción del Fase 2- Reconocimiento Unidad 1.
trabajo de grado Presentar evaluación en línea Unidad 1
5,6 y 7 Unidad 1 Descripción del Fase 3- Descripción del trabajo de grado
trabajo de grado Ingresar al entorno práctico y proceder
a elaborar la matriz de comparación de
las opciones de grado, definición de
proyecto, línea y área de investigación,
revisión académica.
8, 9 y Unidad 2- Diseño del Fase 4- Reconocimiento Unidad 2
10 trabajo de grado Presentar evaluación en línea Unidad 2
11, 12 y Unidad 2- Diseño del Fase 5- Diseño del trabajo de grado
13 trabajo de grado Consultar, elegir y procesar el formato
correspondiente de la propuesta en el
formato institucional de calidad (de
acuerdo a las instrucciones de
diligenciamiento).
14,15 y Unidad 1 y 2 Fase 6 - Evaluación final.
16 Desarrollar el examen final por proyecto
(POA).

6. ESTRATEGIAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE

Descripción de las estrategias de acompañamiento docente a utilizar en


este curso.
 Estrategias didácticas digitales, las cuales hacen referencia a la forma como el
docente imparte y asegura la formación o la enseñanza efectiva, para que, a
partir de diversas ayudas virtuales de información, el estudiante entienda por
medio de acciones y formalizaciones la verdadera didáctica aplicada a las
actividades del curso.

 Aprendizaje interactivo, metodología que ha tomado una gran importancia en


los ambientes educativos virtuales, gracias a la integración de las
herramientas tecnológicas y al crecimiento permanente de los recursos
digitales que se integran y se utilizan en la educación autónoma. Web
conferencias y uso de software que complementa la temática del curso son los
principales espacios a utilizar para asegurar dicha estrategia.

 Acompañamiento In-Situ y online, bajo los Círculos de Interacción y


Participación Académica y Social – CIPAS y el acompañamiento asincrónico vía
Skype se asegurará la atención permanente de los estudiantes para facilitar el
desarrollo de las actividades propuestas, el trabajo en pequeños grupos e
individualmente.

7. PLAN DE EVALUACIÓN DEL CURSO

Númer Momentos Productos a entregar Puntaje


Ponderación
o de de la según la estrategia de máximo/
/500 puntos
semana evaluación aprendizaje 500 puntos
Trabajo que contiene:
Imágenes de participantes
1-2 Inicial del grupo, mapa conceptual 25/100
con temario del curso. 25
puntos 25
3-4-5-6- Intermedia Presentación de prueba en 350 175/100
7 Unidad 1 línea Unidad 1. 60 puntos.
Elaboración de matriz con
opciones de grado, definición
del proyecto, reconocimiento
de la línea y área de
investigación de la cadena de
Industrial, consulta
bibliográfica. 115 puntos
Presentación de prueba en
línea Unidad 2. 60 puntos.
8-9-10- Diligenciamiento y
Intermedia
11-12- presentación del proyecto de 175/100
Unidad 2
13 según el formato de calidad.
115 puntos.

14,15 y 125
Final Evaluación Final POA 125/100
16
Puntaje Total 500 puntos 100%

También podría gustarte