Está en la página 1de 24

Unidad 2:

“Legislación y organización
en prevención de riesgos
laborales”

Ministra de Trabajo de Perú, Nancy Laos,


Durante su visita a una empresa. Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)
Fuente: Ministerio de Trabajo de Perú
1. Obligaciones en materia de prevención
A) Obligaciones del empresario

Planificar la PRL Qué hacer, cómo y con qué recursos, quiénes y cuándo


Cuando no se pueden eliminar los riesgos

Evaluación inicial
Evaluar los riesgos

Evaluaciones periódicas si se producen daños o indicios de que
medidas no son suficientes

Evaluación por puestos de trabajo

En función de la probabilidad y severidad

Proporcionar equipos 
Cuando no se pueden eliminar los riesgos
de trabajo y medidas 
Que sean seguros
de protección 
Adoptar medidas de protección de su uso

FORMACIÓN
FORMACIÓN Y Y ORIENTACIÓN
ORIENTACIÓN LABORAL
LABORAL
Antonio
Antonio J.
J. Guirao
Guirao Silvente
Silvente (@antonio_guirao)
(@antonio_guirao) Unidad
Unidad 2:
2: La
La prevención
prevención de
de riesgos:
riesgos: legislación
legislación y
y
organización
organización

Cuando no se pueden eliminar los riesgos

Gratuitos

Los adecuados a cada puesto
Proporcionar EPIs 
CE garantía de calidad

Adaptados y ergonómicos

De uso personal

Informar, formar y vigilar


Posibles situaciones y medidas
Elaborar un plan

Se designa al personal
de emergencia

Establece coordinación con servicios externos (urgencias,
bomberos...)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL


FORMACIÓN
Unidad 2: La prevención de riesgos: Y ORIENTACIÓN
legislación yFORMACIÓN
organización LABORAL
Y ORIENTACIÓN LABORAL
AntonioJ.J.Guirao
Antonio Guirao Silvente
Silvente (@antonio_guirao)
(@antonio_guirao) Unidad
Unidad 2: 2:
La La prevención
prevención de riesgos:
de riesgos: legislación
legislación y
y organización
organización

Riesgo probable que ocurra en futuro inmediato
Adoptar medidas en

Empresario obligado a incluir medidas e informar
caso de riesgo grave

Instrucciones puedan interrumpir la actividad
e inminente

Quien puede paralizar totalmente el trabajo: empresario y representantes


Riesgos laborales de cada puesto

Medidas de prevención y protección
Información y 
Manual de prevención
formación 
Formación tª y pª adaptada a los riesgos

Dentro de la jornada

Trabajador obligado a participar

Consulta y 
Representantes de los trabajadores: delegados de prevención y comité de
participación seguridad y salud

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL


Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao) Unidad 2: La prevención de riesgos: legislación y
organización

Controles médicos periódicos

Al inicio de actividad laboral, reincorporaciones y al finalizar
actividad

Pruebas imprescindibles y necesarias

Al empresario Sólo se comunica apto o no apto. Trabajador:
resultados completos

Voluntario, salvo:
Vigilancia de Si es imprescindible para evaluar los efectos de las condiciones
la salud de trabajo sobre la salud de los trabajadores.
Para verificar si el estado de salud del trabajador puede
constituir un peligro para él mismo, para los demás
trabajadores o para terceras personas.
Si obliga una disposición legal para la protección de riesgos
específicos y actividades de especial peligrosidad

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL


FORMACIÓN
Unidad 2: La prevención de riesgos: Y ORIENTACIÓN
legislación yFORMACIÓN
organización LABORAL
Y ORIENTACIÓN LABORAL
AntonioJ.J.Guirao
Antonio Guirao Silvente
Silvente (@antonio_guirao)
(@antonio_guirao) Unidad
Unidad 2: 2:
La La prevención
prevención de riesgos:
de riesgos: legislación
legislación y
y organización
organización
MATERNIDAD Y LACTANCIA

Evaluación específica de los riesgos

Listado de agentes y condiciones que pueden ocasionar riesgos

Secuencia de actuación:
1º) Adaptar condiciones de trabajo
2º) Cambiar a la trabajadora a un puesto compatible
Protección
3º) Suspensión contrato por riesgo en embarazo- lactancia
de grupos
especiales MENORES

Menores no pueden trabajar en trabajos peligrosos
TRABAJADORES CONTRATADOS POR ETTs

ETT obligada a informar y formar, vigilancia salud y entrega EPIs

Empresa usuaria responsable de las condiciones e informar

ETTs prohibidos determinados trabajos peligrosos

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL


FORMACIÓN
Unidad 2: La prevención de riesgos: Y ORIENTACIÓN
legislación yFORMACIÓN
organización LABORAL
Y ORIENTACIÓN LABORAL
AntonioJ.J.Guirao
Antonio Guirao Silvente
Silvente (@antonio_guirao)
(@antonio_guirao) Unidad
Unidad 2: 2:
La La prevención
prevención de riesgos:
de riesgos: legislación
legislación y
y organización
organización
B) Obligaciones del trabajador
Usar adecuadamente:
EPIs
Máquinas
Herramientas
No poner fuera de funcionamiento los
dispositivos de seguridad
Informar de inmediato a superiores o
delegados de situaciones que puedan
entrañar un riesgo
Cooperar con el empresario en materia de
prevención FORMACIÓN
FORMACIÓN Y
Y ORIENTACIÓN
ORIENTACIÓN LABORAL
LABORAL
Antonio
Antonio J.
J. Guirao
Guirao Silvente
Silvente (@antonio_guirao)
(@antonio_guirao) Unidad
Unidad 2:
2: La
La prevención
prevención de
de riesgos:
riesgos: legislación
legislación y
y
organización
organización
2. Responsabilidades en materia preventiva
A) Empresario

Las infracciones que cometa en esta materia  sanción


Tipos de responsabilidades:
Responsabilidad administrativa (sanción desde 40 a
819.000€)
Responsabilidad civil (indemnización al trabajador)
Responsabilidad penal (por poner en peligro grave: desde
multa a prisión)
Recargo en las prestaciones de la Seguridad Social (recargo
entre 30-50% prestación)
FORMACIÓN
FORMACIÓN Y Y ORIENTACIÓN
ORIENTACIÓN LABORAL
LABORAL
Antonio
Antonio J.
J. Guirao
Guirao Silvente
Silvente (@antonio_guirao)
(@antonio_guirao) Unidad
Unidad 2:
2: La
La prevención
prevención de
de riesgos:
riesgos: legislación
legislación y
y
organización
organización
B) Trabajador

Si incumple sus obligaciones en


materia preventiva puede ser
sancionado por el empresario.
Faltas leves, graves y muy graves 
convenio colectivo

Sanción: amonestación verbal al


despido disciplinario (tb.
responsabilidad civil /penal)

FORMACIÓN
FORMACIÓN Y Y ORIENTACIÓN
ORIENTACIÓN LABORAL
LABORAL
Antonio
Antonio J.
J. Guirao
Guirao Silvente
Silvente (@antonio_guirao)
(@antonio_guirao) Unidad
Unidad 2:
2: La
La prevención
prevención de
de riesgos:
riesgos: legislación
legislación y
y
organización
organización
C) Papel de la inspección de trabajo

Visita empresas
Actas de infracción y propone
sanciones
Advertencias y requerimientos
Paralización inmediata
Elaboración de informes

FORMACIÓN
FORMACIÓN Y Y ORIENTACIÓN
ORIENTACIÓN LABORAL
LABORAL
Antonio
Antonio J.
J. Guirao
Guirao Silvente
Silvente (@antonio_guirao)
(@antonio_guirao) Unidad
Unidad 2:
2: La
La prevención
prevención de
de riesgos:
riesgos: legislación
legislación y
y
organización
organización
2. Organización de la prevención en la
empresa
Asunción
por el propio
empresario

Servicio de Designar uno


prevención o varios
ajeno trabajadores

Servicio de
prevención
propio
FORMACIÓN
FORMACIÓN Y Y ORIENTACIÓN
ORIENTACIÓN LABORAL
LABORAL
Antonio
Antonio J.
J. Guirao
Guirao Silvente
Silvente (@antonio_guirao)
(@antonio_guirao) Unidad
Unidad 2:
2: La
La prevención
prevención de
de riesgos:
riesgos: legislación
legislación y
y
organización
organización
A) Asunción por el propio empresario
< 10 trabajadores o hasta 25 si sólo tiene un
centro de trabajo.
Asunción El empresario esté capacitado para ello, entre
por el propio otras cosas, por haber seguido un curso de «Nivel
empresario Básico en Prevención de Riesgos Laborales», de
30 ó 50 horas, según la actividad que realice.
Que el empresario desarrolle su trabajo de forma
habitual en la empresa.
Que no desarrolle por sí mismo la medicina de la
salud.
Que no se trate de una empresa cuyas actividades
se consideren especialmente peligrosas.

FORMACIÓN
FORMACIÓN Y Y ORIENTACIÓN
ORIENTACIÓN LABORAL
LABORAL
Antonio
Antonio J.
J. Guirao
Guirao Silvente
Silvente (@antonio_guirao)
(@antonio_guirao) Unidad
Unidad 2:
2: La
La prevención
prevención de
de riesgos:
riesgos: legislación
legislación y
y
organización
organización
ACTIVIDADES CONSIDERADAS ESPECIALMENTE PELIGROSAS
Se recogen en el Reglamento de los Servicios de Prevención (RD 39/1997, de 17 de enero)

Trabajos con exposición a radiaciones ionizantes.

Trabajos con exposición a agentes tóxicos, cancerígenos o mutagénicos para la reproducción.

Actividades en que intervienen productos químicos de alto riesgo.

Trabajos con exposición a agentes biológicos.

Actividades de fabricación, manipulación y utilización de explosivos.

Trabajos propios de minería y sondeos en superficie terrestre o en plataformas marinas.

Actividades en inmersión bajo el agua.

Actividades en obras de construcción, excavación, movimientos de tierras y túneles, con riesgo de caída de altura o
sepultamiento.

Actividades en la industria siderúrgica y en la construcción naval.

Producción y utilización de gases comprimidos, licuados o disueltos.

Trabajos que produzcan concentraciones elevadas de polvo silíceo.


FORMACIÓN
FORMACIÓN Y Y ORIENTACIÓN
ORIENTACIÓN LABORAL
LABORAL
Antonio
Antonio J.
J. Guirao
Guirao Silvente
Silvente (@antonio_guirao)
(@antonio_guirao) Unidad
Unidad 2:
2: La
La prevención
prevención de
de riesgos:
riesgos: legislación
legislación y
y
organización
organización
B) Designar uno o varios trabajadores

El número de trabajadores ha de ser el


Designar uno adecuado
o varios El empresario debe dotar a los trabajadores de
trabajadores los medios materiales necesarios
La empresa debe dejar a los trabajadores el
tiempo necesario para que realicen la actividad
preventiva
Los trabajadores han de tener la capacidad
correspondiente a las funciones a desempeñar.
No pueden ser despedidos por realización de
sus funciones

FORMACIÓN
FORMACIÓN Y Y ORIENTACIÓN
ORIENTACIÓN LABORAL
LABORAL
Antonio
Antonio J.
J. Guirao
Guirao Silvente
Silvente (@antonio_guirao)
(@antonio_guirao) Unidad
Unidad 2:
2: La
La prevención
prevención de
de riesgos:
riesgos: legislación
legislación y
y
organización
organización
C) Servicio de prevención propio

Empresas >500 trabajadores


Servicio de
prevención 250<x<500 actividades de riesgo
propio
especial

Por peligrosidad y/o accidentes

ocurridos bajo decisión de la Autoridad

Laboral

FORMACIÓN
FORMACIÓN Y Y ORIENTACIÓN
ORIENTACIÓN LABORAL
LABORAL
Antonio
Antonio J.
J. Guirao
Guirao Silvente
Silvente (@antonio_guirao)
(@antonio_guirao) Unidad
Unidad 2:
2: La
La prevención
prevención de
de riesgos:
riesgos: legislación
legislación y
y
organización
organización
D) Servicio de prevención ajeno

Servicio de Entidades especializadas en


prevención
ajeno gestionar la prevención de riesgos.

Algunas mutuas tienen asociadas

estas empresas.

FORMACIÓN
FORMACIÓN Y Y ORIENTACIÓN
ORIENTACIÓN LABORAL
LABORAL
Antonio
Antonio J.
J. Guirao
Guirao Silvente
Silvente (@antonio_guirao)
(@antonio_guirao) Unidad
Unidad 2:
2: La
La prevención
prevención de
de riesgos:
riesgos: legislación
legislación y
y
organización
organización
3. Participación de los trabajadores en la prevención de
riesgos

Elegidos entre los representantes de los trabajadores
Hasta 50 1
trabajadores
Hasta 100 2
Delegados Hasta 500 3
de prevención Hasta 1.000 4
Hasta 2.000 5
Hasta 3.000 6
Hasta 4.000 7
Más de 4.000 8
Comité de 
>50 trabajadores
seguridad y 
Formado por delegados de prevención y empresario y
salud representantes en igual número
FORMACIÓN
FORMACIÓN Y Y ORIENTACIÓN
ORIENTACIÓN LABORAL
LABORAL
Antonio
Antonio J.
J. Guirao
Guirao Silvente
Silvente (@antonio_guirao)
(@antonio_guirao) Unidad
Unidad 2:
2: La
La prevención
prevención de
de riesgos:
riesgos: legislación
legislación y
y
organización
organización
COMPENTENCIAS DE LOS DELEGADOS DE
PREVENCIÓN Y COMITÉ DE SEGUIRIDAD Y SALUD

Ser consultado
Participar en la planificación
Efectuar propuestas
Ser informados
Documentación
Acompañar a la inspección
Paralización

FORMACIÓN
FORMACIÓN Y Y ORIENTACIÓN
ORIENTACIÓN LABORAL
LABORAL
Antonio
Antonio J.
J. Guirao
Guirao Silvente
Silvente (@antonio_guirao)
(@antonio_guirao) Unidad
Unidad 2:
2: La
La prevención
prevención de
de riesgos:
riesgos: legislación
legislación y
y
organización
organización
4. La gestión de la prevención en la empresa

Evitar los riesgos.


Evaluar los riesgos que no se pueden evitar.
Combatir los riesgos en su origen.
Principios
Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún
de la acción riesgo.
preventiva Planificar la prevención y la protección
Anteponer protección colectiva a individual
Dar instrucciones adecuadas al trabajador
Adaptar el trabajo a la persona.
Tener en cuenta la evolución de la técnica.

19
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓNLABORAL
LABORAL
AntonioJ.J.Guirao
Antonio Guirao Silvente
Silvente (@antonio_guirao)
(@antonio_guirao) Unidad
Unidad 2: 2:
La La prevención
prevención de riesgos:
de riesgos: legislación
legislación y
y organización
organización
4.1. La evaluación de riesgos laborales

MÉTODO DE EVALUACIÓN DE RIESGOS DEL INSHT:

SEVERIDAD DE LAS CONSECUENCIAS


ESTIMACIÓN DEL
RIESGO Ligeramente Extremadamen
Dañino
dañino te dañino
Riesgo Riesgo
Baja Riesgo trivial (T)
tolerable (TO) Moderado (MO)
Riesgo
Riesgo Tolerable Riesgo
PROBABILIDAD Media (TO)
moderado
Importante )I)
(MO)
Riesgo Riesgo Riesgo
Alta
Moderado (MO) Importante (I) Intolerable (IN)

20
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓNLABORAL
LABORAL
AntonioJ.J.Guirao
Antonio Guirao Silvente
Silvente (@antonio_guirao)
(@antonio_guirao) Unidad
Unidad 2: 2:
La La prevención
prevención de riesgos:
de riesgos: legislación
legislación y
y organización
organización
VALORACIÓN ACCIÓN Y TEMPORALIZACIÓN
DEL RIESGO
Trivial (T) No se requiere acción específica.

Tolerable No se necesita mejorar la acción preventiva. Sin embargo, se deben considerar


soluciones más rentables o mejoras que no supongan una carga económica
(TO) importante.
Se requieren comprobaciones periódicas para asegurar que se mantiene la eficacia de
las medidas de control.
Moderado Se deben hacer esfuerzos para reducir el riesgo, determinando las inversiones
precisas. Las medidas para reducir el riesgo deben implantarse en un periodo
(M) determinado.
Cuando el riesgo moderado esté asociado a consecuencias extremadamente dañinas,
se precisará una acción posterior para establecer, con más precisión la probabilidad de
daño; será la base para determinar la necesidad de mejorar las medidas de control.

Importante No debe comenzarse el trabajo hasta que se haya reducido el riesgo. Puede que se
precisen recursos considerables para controlar el riesgo. Cuando se trate de un trabajo
(I) que se está realizando, debe remediarse el problema en un tiempo inferior al de los
riesgos moderados.
Intolerable No debe comenzar, ni continuar el trabajo hasta que se reduzca el riesgo. Si no es
posible reducir el riesgo ni siquiera con recursos ilimitados, debe prohibirse el trabajo.
(IN)
21
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓNLABORAL
LABORAL
AntonioJ.J.Guirao
Antonio Guirao Silvente
Silvente (@antonio_guirao)
(@antonio_guirao) Unidad
Unidad 2: 2:
La La prevención
prevención de riesgos:
de riesgos: legislación
legislación y
y organización
organización
4.2. La gestión de los accidentes de trabajo

Los mortales y graves


Investigación de
Los leves y los accidentes blancos (daños materiales sin lesiones) de
accidentes
forma repetida o exista riesgo grave

Los empresarios deben dejar constancia y notificarlos vía Internet


Registro y (Delt@) en Ministerio Empleo
notificación de Obligatorio aquellos que conlleven baja laboral de un día
accidentes A nivel interno voluntario / notificación de botiquín

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓNLABORAL
LABORAL
AntonioJ.J.Guirao
Antonio Guirao Silvente
Silvente (@antonio_guirao)
(@antonio_guirao) Unidad
Unidad 2: 2:
La La prevención
prevención de riesgos:
de riesgos: legislación
legislación y
y organización
organización
4.3. Los costes de los accidentes

Salarios e indemnizaciones

Pérdida de productividad

Tiempos perdidos en auxiliar
Costes para la 
Tiempos perdidos en investigar y notificar
empresa 
Conflictividad

Daños materiales

Sanciones económicas y penales

Pérdida de imagen

Para el trabajador y su familia dolor y sufrimiento, pérdida y
Costes para el disminución temporal o definitiva de ingresos
trabajador y la 
Para la sociedad pérdida de recursos humanos o de capacidad
sociedad productiva, indemnizaciones del Estado, gestión por la Inspección,
etc
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓNLABORAL
LABORAL
AntonioJ.J.Guirao
Antonio Guirao Silvente
Silvente (@antonio_guirao)
(@antonio_guirao) Unidad
Unidad 2: 2:
La La prevención
prevención de riesgos:
de riesgos: legislación
legislación y
y organización
organización
Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa): No
se permite un uso comercial de la obra original ni de las
posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe
hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL


FORMACIÓN
Unidad 2: La prevención de riesgos: Y ORIENTACIÓN
legislación yFORMACIÓN
organización LABORAL
Y ORIENTACIÓN LABORAL
AntonioJ.J.Guirao
Antonio Guirao Silvente
Silvente (@antonio_guirao)
(@antonio_guirao) Unidad
Unidad 2: 2:
La La prevención
prevención de riesgos:
de riesgos: legislación
legislación y
y organización
organización

También podría gustarte