Está en la página 1de 3

Educación Secundaria

5.o grado: Comunicación

SEMANA 5

Nuestras recomendaciones para cuidar la Tierra


DÍAS 1 y 2
Actividad: organizamos nuestras recomendaciones para cuidar la Tierra (día 1)
Actividad: escribimos y revisamos nuestras recomendaciones para cuidar la Tierra (día 2)

¡Hola!
Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa.

¿Planificar? ¿Escribir? ¿Revisar? En esta guía asumirás cada uno de estos retos para contribuir en la
lucha común para el cuidado del planeta.

¡Empecemos!

PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS?


• Cuaderno y hojas para mis reflexiones y opiniones (si las hojas son recicladas, ¡mejor!)

• Lapiceros y lápices de colores

• Mucha concentración para entender las consignas

• Disposición para escribir

• Motivar e incluir a tu familia

• Mucha creatividad

SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS?

Nuestro planeta Tierra pide ayuda. El mar, el aire, los bosques, entre otros están
contaminados y son víctimas de la depredación del hombre ¿Qué mundo nos
espera de aquí a diez años? Frente a este problema, te planteamos un reto: el
Ministerio del Ambiente ha solicitado publicar en su portal web “Recomendaciones
para cuidar la Tierra” y te ha elegido para esta misión, otorgándote la mención de
periodista ecológico.

En la primera actividad, elaborarás el plan de escritura de un texto instructivo,


adecuándolo a la situación, sobre recomendaciones para cuidar la tierra. En
la segunda actividad, tu reto será escribir y revisar la primera versión de estas
recomendaciones.
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Nuestras recomendaciones para cuidar la Tierra 5.o grado: Comunicación

Tienes 40 minutos para trabajar cada actividad.

¿Preparada(o)?

Si tienes alguna dificultad, solicita el apoyo de un familiar.

Actividad Organizamos nuestras recomendaciones para


cuidar la Tierra (día 1)

¡ATENTA(O)!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO


Busca un espacio donde puedas realizar la actividad con tranquilidad.

¡Sitúate!

Te animamos a participar asumiendo el rol de periodista ecológico, para lo cual


debes enfrentar este reto: la contaminación ambiental está afectando a nuestro
planeta Tierra. Tu barrio, comunidad y país viven día a día esta situación. Tu misión
como periodista es escribir recomendaciones para persuadir a los demás a tomar
responsabilidad frente a este problema.

¡A planificar como periodista ecológico!

• Primero, toma en cuenta los casos de contaminación ambiental de algunos


recursos naturales como el agua, el suelo, el aire, entre otros de tu barrio,
localidad y/o país. Para ello, completa el cuadro que se presenta en la ficha
2, pág. 53 del cuaderno de trabajo “Comprensión lectora 5” (disponible en la
sección “Recursos” de esta plataforma).

• Segundo, medita sobre lo que podemos hacer desde nuestras casas, la escuela
y qué pueden hacer las autoridades, empresas y/o Estado para enfrentar estos
problemas de contaminación que has identificado. ¿Cómo podrías persuadirlos
para asumir esta responsabilidad? Para ello, desarrolla las preguntas a y b
que se presentan en la ficha 2, pág. 54 del cuaderno de trabajo “Comprensión
lectora 5” (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma).

• Tercero, escoge un destinatario específico e identifica el lenguaje más adecuado


para escribirle las recomendaciones. Para ello, responde las preguntas 3 y 4
que se presentan en la ficha 2, pág. 55 del cuaderno de trabajo “Comprensión
lectora 5” (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma).

Anota o registra tus respuestas. Luego, colócalas en tu portafolio. Estos insumos


te ayudarán para realizar la siguiente actividad y las que iremos desarrollando en
las siguientes semanas.

Consideraciones para atender nuestras diversas formas de aprender.

2
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Nuestras recomendaciones para cuidar la Tierra 5.o grado: Comunicación

Escribimos y revisamos nuestras recomendaciones


Actividad
para cuidar la Tierra (día 2)

¡TÚ MISMA(O) ERES!

• ¡Asume tu rol de periodista ecológico!

Ahora que ya tienes un destinatario específico seleccionado, la problemática


identificada y el contexto, es el momento de empezar a escribir o grabar la
primera versión de tus recomendaciones. ¿Cómo lo harás?

- Primero, escribe o graba un audio con un listado de tus recomendaciones.


Para ello, puedes apoyarte en la ficha 2, pág. 56 del cuaderno de trabajo
“Comprensión lectora 5” (disponible en la sección “Recursos” de esta
plataforma).

- Segundo, revisa tu primera versión y mejórala. Para ello, apóyate en la


pregunta 6 que se presenta en la ficha 2, pág. 57 del cuaderno de trabajo
“Comprensión lectora 5” (disponible en la sección “Recursos” de esta
plataforma).

! Recuerda: siempre sé creativa(o) y organiza lo elaborado utilizando el material


que tengas a tu alcance. Asimismo, comparte tu producción final con tu familia.
¡No te olvides de guardar tu producción en el portafolio!

¡Tú eres valiosa(o)!

También podría gustarte