Está en la página 1de 11

Micrómetro (unidad

de longitud)
unidad de longitud

Comparación del cabello humano con 50 μm de


diámetro y un filamento de carbón de 6 μm de
diámetro.
El micrómetro, micrón o micra es una
unidad de longitud equivalente a una
milésima parte de un milímetro. Su
símbolo es µm. Su nombre proviene del
griego μικρόν (micrón), neutro de μικρός
(micrós): pequeño.

Otros nombres
Al micrómetro también se le denomina:

Micrón (plural: micrones), simbolizado


µm.
Micra (plural: micras; plural en griego:
micra), simbolizado asimismo µm. En
rigor etimológico, este debería ser el
plural informal cuando no se use la
palabra completa (micrómetro), porque
ya es plural.

En fabricación mecánica el «micrón» es la


unidad de longitud más pequeña, en la
cual se expresan las tolerancias de cotas
de las piezas que se someten a
rectificación.
Equivalencias
Un micrómetro equivale a:

Una milésima de milímetro: 1 µm =


0,001 mm = 1 × 10-3 mm
Una millonésima de metro: 1 µm = 0,000
001 m = 1 × 10-6 m
Mil nanómetros: 1 µm = 1000 nm
1 mm = 1000 µm
1 m = 1 000 000 µm
1 nm = 0,001 µm[1]

Ejemplos
El diámetro del cabello humano va de 70
µm a 80 µm.[2] [3]

Las partículas que tienen un diámetro


menor a 10 micrómetros se denominan
PM10.

Las partículas finas tienen un diámetro


menor a 2,5 micrómetros y se denominan
PM 2.5.

Las partículas submicrométricas tienen un


diámetro menor de 1 μm y se denominan
PM 1.
Las partículas ultrafinas tienen un
diámetro menor de 0,1 μm y se denominan
PM 0.1.[4]

Los pulmones humanos sólo pueden


retirar partículas superiores a 0,2
micrómetros. Las partículas de tamaño
inferior pueden llegar a cualquier parte del
cuerpo y producir daños y tumores.[5]

Notas
1. Introducción a la microbiología II, pag
753, en Google libros
2. Loussouarn, G (1 de abril de 2016).
NCBI, ed. «Diversity in human hair
growth, diameter, colour and shape.
An in vivo study on young adults from
24 different ethnic groups observed in
the five continents.» (en inglés).
Consultado el 22 de septiembre de
2017.
3. Ley, Brian (1999). «Diameter of a
Human Hair» . Consultado el 28 de
septiembre de 2017.
4. Morawska, Lidia; R Moore, Michael; D
Ristovski, Zoran (2004). Department of
the Environment and Heritage, ed.
«Health Impacts of Ultrafine Particles
Desktop Literature Review and
Analysis» (en inglés). Australia:
Commonwealth of Australia.
ISBN 0642550557. Consultado el 17
de junio de 2017.
5. Klose, Rainer (23 de mayo de 2017).
«Soot particles from GDI engines» .
Empa, ed. Advanced Analytical
Technologies (en inglés). Consultado
el 1 de septiembre de 2017.

Véase también
Lista completa de los prefijos del
Sistema Internacional.

Enlaces externos
Potencias de 10, en inglés , un gráfico
animado que empieza con una vista de
la Vía Láctea a 1023 metros y acaba con
partículas subatómicas a 10-16 metros.
Órdenes de magnitud: distancia, en
inglés

Datos: Q175821

Obtenido de
«https://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Micrómetro_(unidad_de_longitud)&oldid=124
004157»

Última edición hace 2 meses por Bcoto


El contenido está disponible bajo la licencia CC BY-
SA 3.0 , salvo que se indique lo contrario.

También podría gustarte