Está en la página 1de 5

PSICOLOGIA

(100003A_761)

Fase 1. Nuestro lugar en el mundo

Presentado por

Abel Antonio Cepeda


Código 5047612

Tutor

Abel Baquero

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Febrero del 2020


¿Cuál es el Sentido de la Vida?
Introducción
La Sociedad con el paso de los años ha cambiado mucho, en muchos aspectos, aunque tal
vez seguimos viendo mucha violencia, pues algo inherente al ser humano, podemos
observar que los cambios han sido de gran incidencia en el comportamiento del ser
humano.
Estos cambios son de índole negativo y positivo, hablando de los positivos considero que
contamos con un sin número de oportunidades no solo a manera personal, sino también a
nivel académico, laboral, etc.
En este trabajo analizamos el video El Hombre en Busca de Sentido por Viktor Frankl y
¿Cuál es el sentido de la vida?, y con esto notamos las gran diferencia, de lo que vivan
anteriormente a lo que se puede ver ahora, si bien es cierto aún existe ciertos tipo de
gobiernos que abusan de las personas; también lo es el hecho que tienen la vista puesta de
todo el mundo y que esto hace que de alguna manera mermen aunque no del todo dicho
abuso, pues gracias a la tecnología, se tiene acceso a todo lo que sucede.
La intención final de este trabajo es reflexiona acerca de su propia vida, su lugar en el
mundo y la perspectiva futura de su entorno social.
Hacer un resumen sobre la experiencia de Viktor Frankl en los campos de
concentración indicando cómo fue que sobrevivió a pesar de las condiciones extremas
que le tocó vivir.
Lo primero que se nota es el profundo shok que vivieron estas personas al ser tomadas como
prisioneras y llevadas al centro concentración, no sabían a ciencia cierta a donde los llevaría,
solo sus pensamientos los llevaban a la meta de lo incierto.
Pasa de la impotencia a la apatía, como una especie de muerte emocional por no poder hacer
nada frente a la situación. Sentimientos encontrados y tristeza de no estar en su casa con su
familia, terminaba muchas veces en profunda nostalgia, además el contraste del lugar donde
estaba al lugar donde vivía hace aún más deprimente la situación
Considero que es una experiencia personal bastante fuerte, de gran aprendizaje para el autor,
una historia basada en hechos reales dentro de un campo de concentración, dato importante
pues muchos y me incluyo tenia ideas equivocada de cómo fue.
Una experiencia de Franklin como prisionero común, digámoslo así, pues paso de ser un
profesional en psiquiatra a alguien común y corriente, estuvo cavando y haciendo rieles para
el ferrocarril, en fin, un prisionero más, vendido como esclavo, sin remuneración alguna por
su trabajo.
La única remuneración que recibió fueron unos cupones para comprar cigarrillos, pero que
podía cambiar por sopa, que era un verdadero manjar frente a la hambruna que pasaban.
Considero que lo mantuvo vivo la ilusión de ser liberado día tras día. Además del instinto de
supervivencia pus se apropiaban de lo que necesitaban de los prisioneros muertos.
A esto se le suma que con el paso del tiempo ni los insultos, las torturas y los golpes, no hacía
nada, se acostumbraban tanto a ello que terminaban prácticamente como seres inertes
mentalmente.
Redactar libremente un texto con una extensión de una página acerca de su percepción
individual del mundo de hoy señalando aspectos positivos y negativos y lo que piensa
de su realidad respecto a las posibilidades de autorrealización personal en un país como
Colombia
Hoy día donde el consumo se ha vuelto de vital importancia, “cuanto tienes cuánto vale”,
aunque siempre ha sido así, considero que hoy por hoy se siente aún más, pues se tienen más
ojos sobre los hombros como son las redes sociales, donde encontramos jóvenes tratando de
encajar en una sociedad consumista y que se ha olvidado de la importancia de alimentar otras
cosas como lo son los logros personales, con respecto al nivel intelectual, etc.
Lastimosamente solo se ven muestra de estados y perfiles donde la mayoría de las personas
y no solamente los jóvenes intentan agrada a los demás, olvidándose de su propia identidad.
Eso con respecto a la parte negativa, también encontramos que la tecnología nos abre puertas
de manera global y crea oportunidades de acceso a todas áreas, que antes era casi que
imposible acceder.
Podemos estudiar en línea, charlar, en fin, el tiempo y la distancia no es problema. Esto hace
que la “vida sea más fácil”.
Un ejemplo es mi caso que antes no podía estudiar por mi ocupación, pero gracias a la
tecnología cuento con las herramientas necesarias para poder hacerlo desde mi casa, trabajo,
o donde quiera.
Con base en las anteriores reflexiones explicar cuál es su misión en la vida en términos
de actitudes y formas de proceder hacia el futuro en relación con las condiciones
individuales y sociales descritas, o sea, lo que piensa hacer con su vida.

Puedo decir que he pasado momentos difíciles, pero que con entereza y dedicación los he
superado. Lo ideal es tener claro lo que se debe hacer frente a cierta circunstancia que se
nos presentan y hacer acopio de lo que tenemos a la mano para superar las adversidades.
El futuro puedo decir que lo veo claro, pues hoy día tengo más oportunidades para
desarrollarme no solo profesionalmente, sino también a manera personal.
Es de vital importancia como lo exprese anteriormente, apropiarme de todo lo que tenga a
la mano, como por ejemplo a manera profesional de todas las herramientas tecnológicas
que hoy día se van desarrollando, pues estas son de gran ayuda.
Conclusiones
Según la vivencia del Sr. Franklin, queda claro que el hombre es capaz de superar hasta la
prueba más atroz, no solo física sino mentalmente hablando, puede superar su limites,
dependiendo de las circunstancias
Lo que hace hoy día que un individuo se identifique con el mismo es su integridad y la
convicción de lo que es. La identidad por ejemplo es la referencia a lo propio y no a dejarse
influenciar por los demás.
Una vez que somos capaces de identificar quienes somos y lo que deseamos en la vida
seremos capaces de concretar y construir nuestro propio sentido de vida y a su vez realizarlo.

También podría gustarte