Está en la página 1de 11

Departamento de Química.

PLAN DE TRABAJO CÓDIGO Fecha de elaboración

Unidad Curricular: Química IV 1940-QUI-10 Abril 2020

La Universidad con el propósito de dar respuestas a los estudiantes ha puesto en marcha el <<PLAN
DE PROSECUCIÓN ACADÉMICA A DISTANCIA>> Debido a la contingencia que se vive
actualmente por la pandemia del COVID-19, por tanto, desde la Unidad Curricular Química IV se
plantea lo siguiente:

1. Condiciones Generales
 Dar continuidad con la planificación estipulada a principios del período, pero haciendo
algunas modificaciones en pro de garantizar un proceso de aprendizaje lo más óptimo y
productivo posible.
 El Horario de consultas se hará vía WhatsApp y Gmail, con las siguientes reglas básicas:

1. Mantener en todo momento valores como respeto, cordialidad y armonía entre todos los
miembros del grupo.
2. En dicho grupo se tratará única y exclusivamente temas relacionados a Química IV.
3. A menos que sea una emergencia o caso excepcional solo usaremos este grupo en horario
de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

Elaborado por: Revisado por: MaryLuz Lugo Aprobado por: MaryLuz Lugo

Yaviely Castillo- William Castro


Departamento de Química.

PLAN DE TRABAJO CÓDIGO Fecha de elaboración

Unidad Curricular: Química IV 1940-QUI-10 Abril 2020

2. Saberes

Química IV tendrá continuidad durante el tercer trimestre del trayecto cuatro, en el cual se dará el
contenido por evaluar en la asignatura:

 MODULO COMPUESTOS DE COORDINACION - ORGANOMETALICA:


o Reacciones fundamentales.
o Catálisis.
o Carbonilos Fosfinas y Carbenos.
 MODULO ORGÁNICA:
o Mecanismo de esterificación de Fischer.
o Condensación aldólica catalizada por ácidos y bases.
 MODULO ESTADO SÓLIDO -
o Tipos de cristales (iónicos, covalentes, metálicos, atómico-moleculares).
o Redes cristalinas (A, AB, AB2, ABn), redes espaciales y celda unidad, redes de Bravais.
o Radios iónicos, estructuras que involucran iones poliatómicos y moléculas. Defectos.
o Determinación de estructuras cristalinas, energías reticulares.

Elaborado por: Revisado por: MaryLuz Lugo Aprobado por: MaryLuz Lugo

Yaviely Castillo- William Castro


Departamento de Química.

PLAN DE TRABAJO CÓDIGO Fecha de elaboración

Unidad Curricular: Química IV 1940-QUI-10 Abril 2020

3. Cronograma.

Continuación módulo de Compuestos de Coordinación – Organometálica


Puntaje de
Semana Tema Actividad
evaluación

Semana 1  Regla de 18 electrones


(04 - 08 Evaluación escrita 10%
 UV-Visible
Mayo)
 Estereoquímica

Semana 2 Leer los documentos que se enviaran vía


(11 - 15 Reacciones fundamentales correo electrónico y apoyarse en
Mayo) material de internet.

Semana 3
(18 - 22 Reacciones fundamentales REALIZAR ENSAYO (10/3) %
Mayo)

Ver los siguientes videos de You Tube:

https://www.youtube.com/watch?v=j7YW
Semana 4 tTWbb1g
(25 - 29 Catálisis
Mayo)

https://www.youtube.com/watch?v=EL4-
Hjw21Lo

Elaborado por: Revisado por: MaryLuz Lugo Aprobado por: MaryLuz Lugo

Yaviely Castillo- William Castro


Departamento de Química.

PLAN DE TRABAJO CÓDIGO Fecha de elaboración

Unidad Curricular: Química IV 1940-QUI-10 Abril 2020

https://www.youtube.com/watch?v=JrOv-
V2GRo8

https://www.youtube.com/watch?v=WKp
92yG2eQA

https://www.youtube.com/watch?v=AXv
wsVXx70Y

Leer los documentos que se enviaran vía


correo y apoyarse en material de internet

Leer los documentos que se enviaran vía


Semana 5 correo.
(01 - 05 Catálisis (10/3)%
Junio)
PARTICIPAR EN EL FORO

Semana 6 Leer los documentos que se enviaran vía


Carbonilos, Fosfinas y
(08 - 12 correo y apoyarse en material de
Carbenos
Junio) internet.

Elaborado por: Revisado por: MaryLuz Lugo Aprobado por: MaryLuz Lugo

Yaviely Castillo- William Castro


Departamento de Química.

PLAN DE TRABAJO CÓDIGO Fecha de elaboración

Unidad Curricular: Química IV 1940-QUI-10 Abril 2020

Leer los documentos que se enviaran vía


correo electrónico y apoyarse en
Semana 7 material de internet
Carbonilos, Fosfinas y
(15 - 19 (10/3)%
Carbenos
Junio)

PREPARAR CLASE Y PREGUNTAS


ANALÍTICAS

Total 20%
Continuación módulo de Orgánica – Estado Sólido
Puntaje de
Semana Tema Actividad
evaluación
Leer los documentos que se enviaran
vía correo electrónico y apoyarse en
material de internet

Ver los siguientes videos de You Tube:


Semana 1 Mecanismo de esterificación
(04 - 08 Mayo) de Fischer

https://youtu.be/SmRs_p1CRlM

https://youtu.be/EqBfua_kQ70

https://youtu.be/vpVs-e_6bSs

Mecanismos Adición
Semana 2
electrofílica de alquenos, Evaluación escrita 10%
(11 - 15 Mayo)
Reacciones de Grignard.

Elaborado por: Revisado por: MaryLuz Lugo Aprobado por: MaryLuz Lugo

Yaviely Castillo- William Castro


Departamento de Química.

PLAN DE TRABAJO CÓDIGO Fecha de elaboración

Unidad Curricular: Química IV 1940-QUI-10 Abril 2020

Mecanismos Síntesis de
Williamson de éteres,
Sustitución Electrofílica
Aromática.

Mecanismos adición
nucleofílica a los grupos
carbonilo, reacción witting,
formación de iminas.

Leer los documentos que se enviaran


vía correo electrónico y apoyarse en
material de internet

Semana 3 Condensación aldólica


Ver los siguientes videos de You Tube:
(18 - 22 Mayo) catalizada por ácidos o bases

https://youtu.be/TaFi_gAUAaw

https://youtu.be/uE0HK-hHOA4

 Tipos de cristales
Semana 4 (iónicos, covalentes,
(25 - 29 Mayo) metálicos, atómico-
moleculares). Leer los documentos que se enviaran vía
correo electrónico y apoyarse en material
de internet

Elaborado por: Revisado por: MaryLuz Lugo Aprobado por: MaryLuz Lugo

Yaviely Castillo- William Castro


Departamento de Química.

PLAN DE TRABAJO CÓDIGO Fecha de elaboración

Unidad Curricular: Química IV 1940-QUI-10 Abril 2020

Ver los siguientes videos de You Tube:


 Redes cristalinas (A, AB,
AB2, ABn), redes
espaciales y celda unidad,
redes de Bravais.

https://youtu.be/T6HLNV29qVw

https://youtu.be/jrpLhvh_q50

https://youtu.be/XiGtY62FM78

 Radios iónicos, https://youtu.be/sJZ75EN7TM8


estructuras que
involucran iones
poliatómicos y https://youtu.be/T6HLNV29qVw
Semana 5 moléculas. Defectos https://youtu.be/n-HkS2mgjDo
(01 - 05 Junio)
 Determinación de
estructuras cristalinas,
energías reticulares.

Mecanismo de esterificación
Semana 6 de Fischer Escribir mecanismo de reacción
(08 - 12 utilizando un editor molecular (10/2) %
Junio) (Anexo I)
Condensación aldólica
catalizada por ácidos o bases

Semana 7 Tipos de cristales (iónicos,


(15 - 19 covalentes, metálicos, Análisis crítico (Anexo 2) (10/2) %
Junio) atómico-moleculares).

Elaborado por: Revisado por: MaryLuz Lugo Aprobado por: MaryLuz Lugo

Yaviely Castillo- William Castro


Departamento de Química.

PLAN DE TRABAJO CÓDIGO Fecha de elaboración

Unidad Curricular: Química IV 1940-QUI-10 Abril 2020

Redes cristalinas (A, AB,


AB2, ABn), redes espaciales
y celda unidad, redes de
Bravais.

Radios iónicos, estructuras


que involucran iones
poliatómicos y moléculas.
Defectos.

Determinación de estructuras
cristalinas, energías
reticulares.
Total 20%
Artículo científico
Semana 8
(22 - 26 Artículo científico Evaluación de Cierre (Anexo III) 20%
Junio)

Elaborado por: Revisado por: MaryLuz Lugo Aprobado por: MaryLuz Lugo

Yaviely Castillo- William Castro


Departamento de Química.

PLAN DE TRABAJO CÓDIGO Fecha de elaboración

Unidad Curricular: Química IV 1940-QUI-10 Abril 2020

ANEXO I

Escribir mecanismo de reacción utilizando un editor molecular

La evaluación consiste en utilizar un editor molecular que permita escribir reacciones y mecanismos.
Existen dos programas cuyas presentaciones destacan sobre el resto: ACD/ChemSketch y ChemDraw.

El objetivo de esta evaluación es que el estudiante utilice herramientas computacionales imprescindibles


para poder expresarse en química orgánica, permitiendo escribir reacciones y mecanismos.

Pautas a seguir:

1- Escribir un mecanismo de reacción que permita resolver un ejercicio asignado a cada estudiante,
para ello deben utilizar un editor molecular de su preferencia.
2- El ejercicio que deben resolver para escribir el mecanismo de reacción será enviado la semana
pautada para la realización de la evaluación según el cronograma presentado.
3- Deben tomar captura de pantalla del mecanismo de reacción, escribir un texto breve con la
explicación del mismo y enviar por correo electrónico.

Elaborado por: Revisado por: MaryLuz Lugo Aprobado por: MaryLuz Lugo

Yaviely Castillo- William Castro


Departamento de Química.

PLAN DE TRABAJO CÓDIGO Fecha de elaboración

Unidad Curricular: Química IV 1940-QUI-10 Abril 2020

ANEXO II

Evaluación Análisis Crítico-Estado Sólido

La evaluación consiste en proporcionar modelos de preguntas y procedimientos para llevar a los


estudiantes a desarrollar un pensamiento más complejo, según diversas fuentes “El pensamiento crítico
es ese modo de pensar -sobre cualquier tema, contenido o problema- en el cual el pensante mejora la
calidad de su pensamiento al apoderarse de las estructuras inherentes del acto de pensar y al someterlas
a estándares intelectuales “The critical Thinking Community”

Pautas a seguir:

1- Deben desarrollar en formato Word, en letra Arial 12, con margen normal, las preguntas que
serán enviadas por correo electrónico la semana pautada para la evaluación. La extensión del
documento no debe ser mayor de 3 páginas.
2- La entrega del documento está pautada para la semana 7 (15-19 junio) vía correo electrónico.
3- Posteriormente a la entrega se realizará la discusión de las preguntas desarrolladas, que será
considerada en la evaluación.

Elaborado por: Revisado por: MaryLuz Lugo Aprobado por: MaryLuz Lugo

Yaviely Castillo- William Castro


Departamento de Química.

PLAN DE TRABAJO CÓDIGO Fecha de elaboración

Unidad Curricular: Química IV 1940-QUI-10 Abril 2020

ANEXO III

Evaluación de Cierre: Análisis crítico de artículo científico

La evaluación consiste en llevar a los estudiantes a desarrollar un pensamiento más complejo, según
diversas fuentes “El pensamiento crítico es ese modo de pensar -sobre cualquier tema, contenido o
problema- en el cual el pensante mejora la calidad de su pensamiento al apoderarse de las estructuras
inherentes del acto de pensar y al someterlas a estándares intelectuales “The critical Thinking
Community”

Pautas a seguir:

1- En la semana 8 (22-26 junio) de manera individual deberán enviar un documento por correo
electrónico a los profesores que dictan la asignatura, un análisis crítico donde vayan EN
CONTRA del artículo científico que se les fue asignado a cada estudiante, y además sugerir
experimentos y metodologías para NO AVALAR el artículo.
2- Deben desarrollar el documento en formato Word, letra Arial 12, con margen normal.
3- Posteriormente a la entrega se realizará la discusión del documento, que será considerada en la
evaluación.

Elaborado por: Revisado por: MaryLuz Lugo Aprobado por: MaryLuz Lugo

Yaviely Castillo- William Castro

También podría gustarte