Está en la página 1de 4

Universidad Del Valle

Ingeniería en Comercio Internacional

Estudiantes: Claros Sergio


Ignacio Daniela
Mamani Katya

Docente: Lic.. Ilsen Gutiérrez

Fecha: 21-04-2020

LA PAZ-BOLIVIA

IMPORTADORA AMPER
1. CONCIENCIA DE UNA OPORTUNIDAD A LA LUZ DE:

El mercado

El mercado es el entorno en el que se encuentran los consumidores o compradores


potenciales para nuestro negocio, en el caso Importadora Amper ofrecemos variedad
de productos electrónicos, en el que se tiene como objetivo ser proveedores de
institutos robóticos, colegios, competencias robóticas, en la que asisten muchas
personas interesadas en la compra de componentes electrónicos

Competencia

La competencia en este mercado sería muy amplia, contando con diferentes


importadoras electrónicas en El Alto, sector en el que se piensa distribuir, pero esta
competividad en el mercado se puede reducir con la diferenciación en el servicio,
teniendo una atención personalizada, brindando catálogos, con una diversidad de
componentes electrónicos para que el cliente pueda conseguir lo que busca

Lo que los clientes desean.- Los clientes en este ámbito desean una amplia variedad de
equipos electrónicos debido a que estos tienen una gran variedad diferenciándose por
códigos, series y funcionalidad.

Nuestros puntos fuertes.- La variedad de los productos que ofrecemos, ubicación y la


atención personalizada.

Nuestras debilidades.- La competencia existente en el mercado, la obtención de


nuevos clientes potenciales, falta capacitación en el personal.

2. FIJACION DE OBJETIVOS O METAS


Licen estos 3 puntos son de Daniela ignacio pero no me envio hasta el momento

3. CONSIDERACION DE LAS PERMISAS DE PLANEACION

4. IDENTIFICACION DE LATERNATIVAS

5. COMPARACION DE ALTERNATIVAS A LA LUZ DE LAS METAS QUE SE PRETENDEN


Los productos electrónicos tienen una demanda creciente en nuestro región, para
saber aprovechar las oportunidades que brinda en el mercado se necesita que la
empresa se adapte rápidamente al contexto y empresarios innovadores que conozcan
las capacidades de us empleados y trabajen para potenciarlos.

Alternativas para vender y mejorar:

1. Desarrollar nuevos canales

- Comercios mayoristas: ofrecerles un producto que sea confiable y brinde


un buen margen de contribución con alta rotación.
- Comercios minoristas: se trataría que dan en stock los componentes
electrónicos a la venta
- Internet: ofrecer una venta directa por internet utilizando paginas o sitios
webs

2. Invertir en publicidad

- En medios gráficos: publicitar los productos para llegar a los compradores


- En internet: realizar publicad en páginas de internet pero es conlleva tener
una buena inversión para esto

3. Salir a vender

Visitar a los clientes, planificar y realizar la visita de los clientes actuales, ya


que mejora la comunicación y las posibilidades de incrementar los negocios, al
mostrarles las ventajas de adquirir en producto desde la empresa mostrándole
la inversión que el comerciante haría y los benéficos que tendría(ejm: el ahorro
dinero que haría que tendría al momento de hacer el pedido ya por general en
el mercado de los componentes electrónicos los comerciantes viajen
personalmente a las diferentes empresas que están en el exterior para adquirir
los productos lo cual lleva una inversión de viaje y al mismo tiempo estaría el
trámite aduanero que realizaría, en si nuestra empresa se encarga de realiza
el importe de los diferentes componentes electrónicos y reemplazos
encargándose asi de los diferentes tramites y lso costos de viaje en los
ahorraría el comerciante )

6. SELECCIÓN DE UNA ALTERNATIVA

En este caso se recomendaría primero ofrecer el producto en internet y también salir


a vender porque ya que se trata de una empresa que apenas está empezando es
necesario hacerse conocer en el mercado ofreciendo productos con calidad y así poder
llegar a los compradores y al mismo tiempo a los comerciantes que adquieren el
producto para venderlo
7. FORMULACIÓN DE PLANES DE APOYO

Planes para:
Comprar equipo.- para la compra de equipos se importara de China a grandes
cantidades, y los cuales se venderá en la tiendas, además se brindara catálogos de
todos los componentes disponibles
Comprar materiales.- En la compra de materiales se hará de La misma forma
comprando directamente China, ya que todavía la importadora será pequeña en sus
inicios a menudo que los clientes vayan conociendo más la importadora, y a pasar de
los años crezca se tendría una renovación en el almacenamiento, para poder
almacenar más componentes electrónicos.
Contratar y capacitar trabajadores
Para este caso se contratara y capacitara a los trabajadores, en el conocimiento de
todos los componentes electrónicos, así al poder realizar las ventas directamente al
cliente se haga adecuadamente quedando este satisfecho con el servicio, ya que la
importadora se caracteriza por su personalizada atención.
Desarrollar un nuevo producto
En el caso de desarrollar nuevos productos en la importadora se plantea realizar
proyectos electrónicos para colegios, universidades, las cuales se harían con
impresoras 3D, generando haci mayor utilidad y ampliación en los productos que se
ofrecen.
8. CUANTIFICACION DE PLANES MEDIANTE LA ELABORACION DE PRESUPUESTO

En este caso si nos referimos a la parte importar se trata de componentes electrónicos


que no superan los 50KG considerando la cantidad que llegarían a ser miles de
diminutos componentes electrónicos ya que se tomaría en cuanta también las
dimensiones y tamaño un ejemplo seria las dimensiones de la caja en la vendrán y
dividirlas entre 5000 que nos daría como resultado el peso volumétrico, ahora n dicha
caja habrá diferentes componentes que hay pesar por separado donde al final hay q
sumar todo otra vez y de esa suma saldrá el peso total facturable entre el peso real y
el pero volumétrico se aplica siempre la cifra mayor para calcular el coste real del
envió esta sería una forma de hacer el precio de envió que realizaría nuestra empresa
dependería de lo que el comerciante o fabrica solicitey aplicando la formula se llegaría
aun estimado.

Considerando también los tramites y documentación que se necesita entre ellos:

- documentos de legalización 20Bs


- certificados 50Bs .

También podría gustarte