Está en la página 1de 3

MENSAJE

CONCLUSIÓN
UNIDAD EDUCATIVA
CONFIANZA
La confianza es la base en la que construimos
Por la mañ
nuestras ana hazme
relaciones, saber
ya que de confiamos
si no tu gran amor,
en la
porque PARTICULAR MIXTO
otra persona,
en noti podemos establecer
he puesto mi una amistad.
confianza.
CONCLUSIONES Si logramos ser sinceros y creíbles
Señ á lame el camino que debo seguir, para los demá s,
ellos será n igual con nosotros (reciprocidad) y
“LIBERTAD”
porque a ti elevo mi alma.
conseguiremos una mayor confianza. Ademá s,
La confianza es la base en la que aparte de la confianza con los demá s, hemos visto
Salmos 143:8
construimos nuestras relaciones, ya que que es importante generar la autoconfianza, para
si no confiamos en la otra persona, no sentirnos en
Confía mejor
el conSeñnosotros
or y mismos.
haz el Aunque
bien;
podemos establecer una amistad. Si cueste esfuerzo conseguirla, creemos
establécete en la tierra y manténte fiel. que los
logramos ser sinceros y creíbles para los beneficios que aporta son mayores y que merece la
demás, ellos serán igual con nosotros pena conseguir
Salmos 37:3 creer en uno mismo.
(reciprocidad) y conseguiremos una
mayor confianza. Además, aparte de la Así que podemos decir con toda confianza: 
confianza con los demás, hemos visto que «El
ParaSeñ terminar,
or es quienlame confianza
ayuda; no temeré.
es un valor
es importante generar la autoconfianza, extraordinario y que es necesario fortalecer y
para sentirnos mejor con nosotros Hebreos
transmitir13:6
a los demá s. Si confiamos en nosotros
mismos. Aunque cueste esfuerzo mismos podemos confiar en los demá s y ayudar a
conseguirla, creemos que los beneficios que otras personas puedan desarrollar ese valor de
la confianza que tanta falta nos hace tanto en los
que aporta son mayores y que merece la
hogares, en las familias así como en los centros
pena conseguir creer en uno mismo.
educativos.

CURSO:
4to DE PRIMARIA

PARTICIPANTES:

 RITA COPARICONA Q.
 MARIA NELA ARCE MALDONADO
 LAURIANO MACHACA VILLCA
 PATRICIA GISEL CONDORI QUISPE

LA PAZ- BOLIVIA
Gestió n - 2019
DESARROLLO
¿Y qué es la confianza?
La confianza
Cómo vieneladel
fomentar latín y significa
confianza “ con fe
de los niños en“síy
por tanto la confianza y la fe van siempre
mismos
unidas. Confiar
La confianza ensignifica
INTRODUCCIÓN sí mismo tener fe. Es
tiene un tener fe en
verdadero
uno
efecto estimulante en el niñ o: le da la energía que
mismo y fe en los demá s. Confiar es saber y el
lo vamos a conseguir y por tanto confiar
valor necesarios para adentrarse en la vida, es creer,
Sin dudaveces
muchas es uno
enfrentarse de sin
acreer
los los ver.
valores máhacer
aprendizajes, s importantes
amigos y
que tenemos,poco
conquistar, queapodemos
poco, su desarrollar y sobrea
autonomía. Frente
Y es
todo que al igual
que podemos
una dificultad, que confiamos en
transmitir
un niñ o que nuestra familia
a nuestra
tiene confianza en y

amigos,
comunidad también podemos
educativa
mismo apostará y de
por sus y debemos confiar
emprendimiento
posibilidades en
es:
de triunfar,
nosotros
LA mismos.
seCONFIANZA. Es má
dirá que puede hacerlo.s, la mayor confianza viene
de
El nuestro
que careceinterior
de y ella,
es unseaspecto que tenemos
encerrará en una
que afianzar, que tenemos que trabajar
predicció n negativa y estará convencido de que para
va
Ydesarrollar
es que necesitamos
las herramientas tener
y confianza,
valores para
a fracasar. De ese modo, o no hará siquiera el para
seguir
poder
intento,crecer,
adelante, opara para apoder
caminar
encontrará evolucionar,
en la vida,
alguien que para elpara
vencer
acepte retoy
dominar
poder los miedos,fracasará
por él, desarrollarnos.
o efectivamente las . dudas
Necesitamos sí yque las
¡Y esoconfianza es
incertidumbres.
enuna
nosotros
lá stima! mismos y en las personas que nos
rodean.
La tarea comienza con la actitud de los padres,
La fe mueve montañas
reconociendo que el y niñ es oel mejor
tiene regalo
todas que
las
podemos
cualidadestener en la
y las vida.
capacidades necesarias para
Desde
lograr que
lo nace,
que se el niñ o va forjando la
propone. confianza
Eso supone, para
en
empezar, no tener miedo de todo, no transmitirley
sí mismo a través de la mirada confiada
orgullosa de sus el
implícitamente padres.
mensaje de que está rodeado de
OBJETIVOS
La
peligros, de que es mismo
confianza en sí es un valor
preferible esencial
no intentar nada
para
para el
noniño, ya que es lo que le permitirá intentar
correr riesgos.
 Hacerle
cualquier cosa, aceptar
saber ydesafíos
ver que y enfrentarse
crea en sia
nuevasmismo.
situaciones sin angustiarse demasiado.
Si ellos perciben que tu crees en
ellos, creerá n en si mismos.
 Permitirles que se enfrenten a retos y
que los supere, es la manera de generar
autoconfianza en sus aptitudes.
 Enseñ arles a aprender de sus errores y
fracasos. No deben temer fracasar ya
que es una parte importante del proceso
de aprendizaje

También podría gustarte