Está en la página 1de 4

Recursos Educativos VillaEduca®

PLANIFICACION CLASE Nº 1 – SEMANA 3 MARZO

CICLO : Segundo Ciclo


NIVEL : NB3 Quinto Año Básico
Unidad temática : “Sistemas Corporales y Salud”

Objetivo de la clase:
Reconocer función y estructura del sistema circulatorio.
Conocer trastornos del sistema circulatorios.

Aprendizajes esperados:
Reconoce la organización y función general de los sistemas respiratorio, digestivo,
circulatorio, excretor y nervioso, y los localiza en el organismo humano.
Reconoce las principales estructuras de los sistemas respiratorio, digestivo,
circulatorio, excretor y nervioso del organismo humano.
Reconoce problemas de salud comunes asociados al disfuncionamiento de los
sistemas respiratorio, digestivo, circulatorio, excretor y nervioso, y algunos hábitos
de auto cuidado.

Contenidos:
Descripción de la función general de los sistemas respiratorio, digestivo,
circulatorio, excretor y nervioso, identificando las principales estructuras de cada
sistema. Problemas de salud comunes asociados al disfuncionamiento de los
sistemas.

Actividades metodológicas:
Inicio:
Docente pregunta ¿Averiguaron trastornos que se pueden producir en las células
sanguíneas?
Alumnos dan a conocer sus respuestas.
Desarrollo:
Forman grupos de trabajo, para desarrollar guía de aprendizaje en biblioteca o
laboratorio de computación.
Las preguntas están basadas en los trastornos que se pueden presentar en las
células sanguíneas.
Investigan en qué consisten enfermedades cómo leucemia, anemia, embolia.
Obtiene conclusiones en base a la guía
Cierre:
Exponen sus investigaciones a sus compañeros y complementan sus
respuestas.

Tiempo: 2 horas pedagógicas

Síntesis y Evaluación:

INDICADORES SI NO
Identifique trastornos.
Entendí en qué consistían
estos trastornos

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


1
Recursos Educativos VillaEduca®

PLANIFICACION CLASE Nº 2 – SEMANA 3 MARZO

CICLO : Segundo Ciclo


NIVEL : NB3 Quinto Año Básico
Unidad temática : “Sistemas Corporales y Salud”

Objetivo de la clase:
Reconocer función y estructura del sistema respiratorio.

Aprendizajes esperados:
Reconoce la organización y función general de los sistemas respiratorio, digestivo,
circulatorio, excretor y nervioso, y los localiza en el organismo humano.
Reconoce las principales estructuras de los sistemas respiratorio, digestivo,
circulatorio, excretor y nervioso del organismo humano.

Contenidos:
Descripción de la función general de los sistemas respiratorio, digestivo,
circulatorio, excretor y nervioso, identificando las principales estructuras de cada
sistema.

Actividades metodológicas:
Inicio:
Docente pide a los alumnos se coloquen de pies y realicen ejercicios de
respiración. Pregunta ¿Qué órganos de tu cuerpo utilizas cuando respiras? ¿en
qué consiste la respiración?
Alumnos responden de acuerdo a sus conocimientos previos.

Desarrollo:
Docente entrega texto informativo sobre; función del sistema respiratorio y las
partes del sistema.
Invita a los alumnos a leer el texto.
Forman grupos de trabajo, para desarrollar guía de aprendizaje, basándose en la
información entregada en el texto dado por docente y de acuerdo a sus
experiencias previas.
Las preguntas están basadas en función y estructura del sistema respiratorio.
Obtiene conclusiones en base a la guía.

Cierre:
Exponen sus respuestas y realizan resumen en cuaderno de ideas principales.

Tiempo: 2 horas pedagógicas

Síntesis y Evaluación:
Tarea: Materiales para la próxima clase: bombillas, globos, botella plástica.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


2
Recursos Educativos VillaEduca®

GUÍA DE APRENDIZAJE
“Sistema Respiratorio”

OBJETIVOS:
Reconocer función y estructura del sistema respiratorio.

Responde las siguientes preguntas

1. ¿Cuál es la función del sistema respiratorio según el texto entregado por tu profesora?

……………………………………………………………………………………………...………….
……………………………………………………………………………………………...………….
……………………………………………………………………………………………...………….
……………………………………………………………………………………………...………….

2. ¿Cuándo crees tú que usas el sistema respiratorio?


……………………………………………………………………………………………...………….
……………………………………………………………………………………………...………….
……………………………………………………………………………………………...………….

3. ¿Qué crees tú qué pasa con la sangre contaminada que bombea el corazón, tendrá
que ver el sistema respiratorio?
……………………………………………………………………………………………...………….
……………………………………………………………………………………………...………….
……………………………………………………………………………………………...………….
……………………………………………………………………………………………...………….

4. En el texto se hace mención a estructuras del sistema respiratorio describe en qué


consiste cada una de ellas y cuál es su función según el texto:

A. Mucosidad :……………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………...………….

B. Tráquea:..……………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………...………….

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


3
Recursos Educativos VillaEduca®

C. Bronquiolos:….………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………….………….
………………………………………………………………………………………………...…….

D. Alvéolos:………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………...………….

5. ¿Qué otras estructuras participan en el sistema respiratorio?


……………………………………………………………………………………………...………….
……………………………………………………………………………………………...………….
……………………………………………………………………………………………...………….
……………………………………………………………………………………………...………….

6. Explica que ocurre con tu diafragma cuando realizas un ejercicio de respiración


profunda.
……………………………………………………………………………………………...………….
……………………………………………………………………………………………...………….
……………………………………………………………………………………………...………….
……………………………………………………………………………………………...………….
……………………………………………………………………………………………...………….

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


4

También podría gustarte