Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL BUEN AIRE

Resolución de aprobación No 021 del 11 de Febrero del 2011, emanada de la Secretaría


de Educación Distrital
Nit. 806000760-3

Guía No. 002

Nombre: I.E. Nuestra Señora del Buen Aire


Grado: 4° grado
Área: Ciencias sociales
Fecha de recibido: abril 30 de 2020
Fecha de Entrega: Al regresar a clases
Nombre del estudiante:
Objetivo de aprendizaje: Identificar cambios generados en el uso del suelo Tanto de las ciudades
colombianas como de los espacios rurales en la última década.

INTRODUCCIÓN: Esta guía te ayudará a comprender lo fundamental


que es el paisaje tanto rural como urbano para todos los seres vivos de
la naturaleza. Al igual que, aquellos que no los son, pero cumplen un
papel fundamental en la naturaleza.

¡Recuerda! Trabaja con orden y mucho cuidado esta guía; así que no
la pierdas y tampoco la dañes. Es tu responsabilidad el buen uso de
este material.

1. ¿Qué voy a aprender?


¿Sabes qué diferencias existen entre el paisaje rural y la urbano? En esta guía, lo vas a
aprender.
¿Sabes que se encuentra en un paisaje urbano que no se encuentra en un paisaje rural? Con la
guía lo aprenderás. ¡Te darás cuenta qué es fácil, divertido y sencillo!

EL PAISAJE URBANO Y EL PAISAJE RURAL


El paisaje es una extensión de terreno en la que puede haber plantas, agua, animales y construcciones,
por ejemplo, está formado por arroyos, flores, caballos y casas. Sin embargo, el paisaje se divide en dos
tipos principalmente:
-El paisaje urbano: lo forman las ciudades, con grandes cantidades de habitantes y construcciones más
altas, es aquel paisaje construidos por los seres humanos, donde hay industrias y mayor desarrollo
tecnológico.
-El paisaje rural: lo forman los pueblos, donde vive pocas personas y las casas son más bajas. Se
conoce principalmente por los campos y grandes espacios de cultivo donde se realizan actividades como
agricultura y ganadería.

Todos los paisajes cambian con el tiempo. Algunas veces, los transforman las personas con la
contaminación, el fuego, ect. Otras veces los transforma la naturaleza, por ejemplo, con las estaciones
(verano, otoño, primavera e invierno) por las inundaciones
un terremoto, entre otros.

Página 1 de 10
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL BUEN AIRE

Resolución de aprobación No 021 del 11 de Febrero del 2011, emanada de la Secretaría


de Educación Distrital
Nit. 806000760-3

2. Lo que estoy aprendiendo

En el siguiente dibujo vas a observar una imagen del paisaje rural y la otra del paisaje urbano,
vas a escribir tu cuaderno las diferencias, píntalas y coloréalas en tu cuaderno

Paisaje rural paisaje unbano

3. Practico lo que aprendí.


Ahora probemos que leíste con estas preguntas, recuerda que el texto es corto.
Ayúdate con tus padres (responde en la línea)

1. ¿Establece 3 diferencias entre paisaje rural y urbano?


______________________________________________________________

2. ¿Menciona algunos aspectos que encuentre en un paisaje rural?


_______________________________________________________________

3. Describe con tus propias palabras tu comunidad ¿Cómo es? ¿Dónde está ubicada?
________________________________________________________________

4. ¿Cuáles son los pueblos más cercanos a Pasacaballos?


________________________________________________________________

PROBEMOS TU IMAGINACION

Escribe en tu cuaderno como es el paisaje de tu comunidad (que encontramos)


4 ¿Cómo sé que aprendí? Resuelve el siguiente crucigrama con las palabras que se
Página 2 de 10
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL BUEN AIRE

Resolución de aprobación No 021 del 11 de Febrero del 2011, emanada de la Secretaría


de Educación Distrital
Nit. 806000760-3

encuentran de la parte posterior.

ELEMENTOS DEL PAISAJE

vientos, árbol,
lagunas, monte,
vientos, fruta, asnos, chozas, aves, ríos.

5. ¿Qué aprendí?

Con ayuda de tus padres, contesta

1. ¿Qué te gustó del tema?

2. ¿Te gustaría repetirlo con tu docente ¿sí o no? ¿por qué?

No olvides que, puedes llamarme o escribirme al WhatsApp


todos los días de 2 a 4 pm en el transcurso de la mañana para
aclarar dudas.
3135247767

Página 3 de 10
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL BUEN AIRE

Resolución de aprobación No 021 del 11 de Febrero del 2011, emanada de la Secretaría


de Educación Distrital
Nit. 806000760-3

Página 4 de 10

También podría gustarte