Está en la página 1de 7

MISIÓN CASSINI- HUYGERS

• Concluida
• NASA – ESA – ASI
• Sonda + módulo de descenso
• Lanzado el 15 octubre 1997 en un cohete titan IVB /Centaur, Caño Cañaveral.
• Entro en órbita el 1 de julio de 2004. Módulo de descenso se separó de la sonda el 14 enero de 2005 en el
satélite titan.
• Primera nave en orbitar saturno y 4 artefacto espacial humano en visitarlo.
• Descubrió nuevos satélites orbitando en saturno, y formas de química primitiva que podrían generar vida en
este lugar.
• La sonda consiste de un cilindro y decágono que medía 6,8m de longitud y más de 4 m de diámetro, con una
antena parabólica de aproximadamente 4 metros de diámetro.
• El viernes 15 de septiembre fue destruido al intentar entrar a la endosfera de saturno.

HAYABUSA

• Estado: Misión concluida


• Aplicación: Sonda de asteroide
• Organismo(s) responsable(s): JAXA
• Fecha de lanzamiento: 9 de mayo de 2003
• Sitio de lanzamiento: Uchinoura Space Center
• Vehículo de lanzamiento: M-V
• Reingreso: 13 de junio de 2010.
• Fue una misión espacial no tripulada para recoger muestras de material y traerlas a la Tierra para el análisis de
un pequeño asteroide cercano a la Tierra llamado Itokawa (tamaño 0,3 x 0,7 km).
• La sonda llegó a las proximidades de Itokawa el 12 de septiembre de 2005, el 20 de noviembre la sonda se posó
sobre el asteroide durante 30 minutos. El 25 de noviembre, en un segundo descenso, la sonda tomó muestras
del suelo del asteroide.
• La misión de Hayabusa fue la primera en traer una muestra de un asteroide a la Tierra para su análisis, cuando
retornó el 13 de junio de 2010.

JUNO

• Se lanzó en el 2011
• Nombre (Mitología Romana)
• Terminó en febrero de 2018
• 37 órbitas alrededor del planeta para recolectar información
• Rol importante en la formación del sistema solar
• Capas internas, núcleo, estructura
• Existencia de más lunas
• Imágenes del campo magnético
• Radiación, gravedad (Armas mortales para Juno)
• Tamaño (cancha de baloncesto)
• Instrumentos para la misión
• Galileo Galilei

MARS EXPRESS

• La misión está enfocada a la inserción orbital y posible estudio in situ del planeta Marte.
• El 17 de junio del 2005 se desplego en su totalidad las antenas del MARSIS.
• Tiene una cámara de alta resolución HRSC la cual a mapeado a marte a una resolución de 10 metros por pixel.
• La primera parte de la misión que es el Mars Express Orbiter fue exitosa, mientras que la segunda parte que
fue el Beagle 2 fue fallida.
• 11 años más tarde se encontró la Beagle 2

MISIÓN APOLO 10

• Estado: Exitosa
• Lanzamiento: 18 de mayo de 1969
• Nombre de los módulos:
Módulo de mando: Charlie Brown
Módulo lunar: Snoopy
• Vehículo de lanzamiento: Saturno V
• Duración de la misión: 8 días 0 h 03 min 23 s
• Fue la primera misión en llevar una cámara para televisión en color en el interior de la nave espacial, e hizo las
primeras transmisiones de televisión en color en vivo desde el espacio.
• Fue la segunda misión tripulada en orbitar la Luna.
• El descenso fue la máxima aproximación a otro cuerpo celeste que se había hecho nunca.

VOYAGER 2

• fue enviada el 20 de agosto de 1977, Su misión fue explorar Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Pasando por
Júpiter y Saturno para llegar a Urano en 1986 y Neptuno en 1989 en donde termino la misión.
• Pesa 815 Kg y mide 3,35 metros. Cada sonda Voyager tiene unos 65000 elementos electrónicos individuales.
Cuenta con una antena de alta ganancia de 3.7 metros de diámetro. Ha viajado 42 años a 54000 km/h tienen
suficiente combustible y energía para operar hasta el 2025.
• Fue desarrollada por la agencia espacial de los Estados unidos NASA en el Jet Propulsión Laboratory.
• Las sondas llevan consigo un disco de oro con una selección de música proveniente de varias partes y culturas
del mundo, saludos, imágenes de características de la Tierra. Por lo cual, si encuentra vida inteligente alguna
vez estas naves espaciales, ¡podrán saber acerca de la Tierra y de nosotros!
• La misión espacial concluyo en 1989 la cual fue exitosa. Pero actualmente ha pasado a ser una sonda
interestelar que la NASA piensa utilizar para medir las condiciones más allá de la heliosfera y esta activa.

MISIÓN: STARDUST

• Estado de la misión: Concluida en el 2011


• Su lanzamiento fue el 7 de febrero de 1999.
• La misión seguía al cometa Wild 2 en busca de obtener polvo del cometa.
• En el 2011 cumplió 12 años en el espacio mientras se re direcciona a un nuevo cometa, convirtiéndose así en
el Stardust-NExT en una misión adicional a la del Wild-2.

MISION STEREO B - SOLAR TERRESTRIAL RELATIONS OBSERVATORY

• Es una misión de OBSERVACIÓN SOLAR, lanzada por la NASA el 26 de octubre de 2006


INSTRUMENTAL:
Posee CÁMARAS, DETECTORES DE PARTÍCULAS y de RADIO en cuatro paquetes de instrumentos:
1. (Secchi) Investigación Heliosférica y de Conexión Coronal Sol-Tierra
2. (Impact)"Mediciones in-situ de Partículas y de Corrientes Transitorias de las EMC")
3. (Plastic)"Composición del Plasma y de los Iones Supratermales")
4. (Swaves)Stereo/Waves
• OBJETIVO DE LA MISION
Satélite provisto de instrumentos para obtener imágenes estereoscópicas del Sol y de los fenómenos solares,
como (EMC), serias TORMENTAS MAGNÉTICAS en la Tierra las cuales afectan la infraestructura eléctrica,
las comunicaciones vía satélite y la aeronavegación.
STEREO-B y su socio STEREO-A se embarcaron en una misión de dos años
Resultado de la Misión tuvo Éxito tanto para Stereo A y B

MISION GEMINI IV

• Operador NASA
• Duración de la misión 4 días, 1 hora, 56 minutos, 12 segundos
• Distancia recorrida 2,590,600 kilómetros (1,398,800 millas náuticas)
• Órbitas completadas 66
• Fecha de lanzamiento 3 de junio de 1965, 15:15:59 UTC
• Fecha de aterrizaje 7 de junio de 1965, 17:12:11 UTC
• Concluida
• inclinación 32,5°
• periodo 89,03 minutos
• órbita terrestre baja

NEW HORIZONS

Objetivos
Algunas de las preguntas que la misión intenta responder son: ¿De qué está hecha la atmósfera de Plutón y cómo se
comporta? ¿Cómo se ve su superficie? ¿Hay grandes estructuras geológicas? ¿Cómo interactúan las partículas
del viento solar con la atmósfera de Plutón?
Específicamente, los objetivos de la misión son:
• cartografiar la composición de la superficie de Plutón y Caronte
• caracterizar la geología y la morfología de Plutón y Caronte
• caracterizar la atmósfera neutral de Plutón y su tasa de escape
• encontrar atmósfera alrededor de Caronte
• cartografiar las temperaturas de la superficie en Plutón y Caronte
• obtener imágenes de Plutón y Caronte en alta resolución
• buscar anillos y más satélites adicionales alrededor de Plutón
• realizar investigaciones similares de uno o más objetos del cinturón de Kuiper

Los dos objetos más grandes del Cinturón de Kuiper son Plutón y Eris, siendo Plutón un poco más grande con un
diámetro de 2,377 kilómetros (1,477 millas). Hay entre tres y siete otros KBO conocidos con diámetros que son
aproximadamente 950-1,500 kilómetros (600-900 millas), incluida la luna más grande de Plutón, Caronte. Los
científicos creen que se encontrarán KBO adicionales en el rango de tamaño de 950-2,000.

New Horizons cumplió su misión principal con un exitoso sobrevuelo de Plutón el 14 de julio de 2015. Después de un
viaje de una década, viajando 3,26 mil millones de millas (5,25 mil millones de kilómetros) a través de nuestro
sistema solar, New Horizons voló por Plutón y sus cinco lunas, Charon , Nix, Hydra, Kerberos y Styx, a una distancia de
aproximación más cercana de 7,759 millas (12,487 kilómetros) sobre la superficie de Plutón y a través de las zonas de
ocultación solar y terrestre de Plutón y Caronte. El sobrevuelo fue la primera exploración de un mundo tan lejos de la
Tierra..

Fecha de lanzamiento 19 de enero de 2006


Sitio de lanzamiento Cape Canaveral Air Force Station Space Launch Complex 41
Vehículo de lanzamiento Atlas V-551

Masa 478 kg
Potencia 228 vatios

MISION NOZOMI (PLANET-B)

Las características principales de la misión eran medir la estructura, composición y dinámica de la ionosfera marciana;
analizar los efectos del viento solar; el escape de las partículas de la atmósfera marciana al espacio; el campo
magnético intrínseco; los efectos del campo magnético solar; la estructura de la magnetosfera; y la existencia de
polvo en la atmósfera exterior y en órbita alrededor de Marte.

ESTADO DE LA MISION: FRACASADA


1. Una válvula con problemas produjo la perdida de parte del combustible.
2. Insuficiente aceleración para alcanzar la trayectoria prevista.
3. Al tratar de corregir la ruta, usaron más propelente que el que estaba previsto, por lo que sonda quedó corta de
combustible
4. Trataron de mantenerla en una orbita por cuatro años, y durante el proceso grandes llamaradas solares dañaron
los sistemas de comunicación y energía a bordo.

PIONEER 9

• Su objetivo era la órbita solar


• La misión fue designada por NASA ARC
• Recopilo datos sobre las propiedades electromagnéticas y de plasma del espacio interplanetario desde puntos
ampliamente separados en órbita heliocéntrica en al menos seis pasajes de centros de actividad solar.
• Obtuvo datos valiosos sobre las propiedades del viento solar, los rayos cósmicos y los campos magnéticos
interplanetarios.
• Concluida-Inactiva

PROYECTO APOLO-SOYUZ

Características:
• Programa apolo 1975
• Unión de dos naciones
• Sistema de acoplamiento común
• Centro Espacial Johnson

SOHO

• El Solar and Heliospheric Observatory (SOHO) es una sonda espacial lanzada el 2 de diciembre de 1995 para
estudiar el sol, comenzando sus operaciones científicas en mayo de 1996. Es un proyecto conjunto entre la ESA
y la NASA.
• En condiciones normales la sonda transmite continuamente a 200 Kbps de fotografías y otras medidas solares
a través de la Red del Espacio Profundo (Deep Space Network).
• Hoy por hoy es una de las dos sondas (junto con el Advanced Composition Explorer) que se encuentran en la
vecindad del punto L1, uno de los Puntos de Lagrange.
SONDA ESPACIAL PHOENIX

La sonda espacial Phoenix fue lanzado en el centro de las actividades espaciales de los estados unidos cabo cañaveral.
Situado en la costa de florida; el 4 de agosto del 2007 en un cohete delta 7925 diseñado y construido por la división de
sistemas de defensa integrados de Boeing. Con su objetivo el llegar a marte.

CORRECCIÓN DE TRAYECTORIA
La sonda en su trayectoria sólo tuvo que hacer una corrección el 10 de agosto con el fin de orientarse rumbo a Marte.
La sonda llegó a Marte 25 de mayo del 2008 a las 11:54 pm, tiempo solar medio en el Observatorio Real de Greenwich

perigeo 225 millones de km


apogeo 402.3 millones de km

Desde su lanzamiento se logró que la trayectoria fuese la correcta hasta las órbitas de Marte donde el Phoenix amartizó
en un lugar llamado Green Valley. La misión principal debería durar 90 días marcianos, unos 92 días terrestres
aproximadamente. Tras el descubrimiento de hielo de agua, se decidió prolongar la misión cinco semanas más, para
acabar finalmente el 10 de noviembre del 2008.

MISIÓN
• Determinar si el planeta Marte albergo vida.
• Caracterizar el clima y la atmósfera de Marte.
• Estudiar de la geología de Marte y verificar estudios de la historia geológica del agua, factor clave para descifrar
el pasado de los cambios climáticos del planeta.

CARACTERÍSTICAS DE LA SONDA
La sonda consiste en un octágono, Mide 5,5 m de largo con los paneles solares desplegados, 2,2 m de longitud desde
abajo y La cubierta de la nave mide 1,5 m. La masa de la sonda es de 350 kg, 55kg es de instrumentos científicos

Dos paneles solares en forma de decágonos desplegables y con una superficie total de 4,2 m abastecían de electricidad
a la nave.La electricidad es acumulada en 2 baterías de ion de litio con capacidad de 25 amp/h.

ESTADO: Exitoso pero el 25 de mayo del 2010, oficialmente se da por muerta la misión por falta de señal o contacto
con la sonda espacial

MISIÓN: SPUTNIK 1

Características principales:
• Estado: Exitosa
• El Sputnik 1 fue el primero de varios satélites lanzados por la Unión Soviética.
• Masa de 83 Kg.
• Esfera de aluminio 58 cm (Diametro).
• La esfera estaba llena de nitrógeno a presión.
• Tenia dos transmisores de radio (20,007 y 40,002 MHz).
• Orbito la tierra en una distancia de 938 Km en su apogeo y en su perigeo 214 Km.
• Obtuvo información perteneciente a la densidad de las capas altas de la atmósfera.
• Se utilizo la propagación de ondas de radio en la ionosfera para obtener información sobre la concentración
de los electrones en la misma.
• Se lanzo por un vehículo de lanzamiento R-7.
• Se incinero durante su reentrada el 4 de enero de 1958.
MISION ROSETTA

• Sonda espacial de la EASA agencia especial europea, orbitador (Rosetta) aterrizador (Philae) – estado
finalizada (2004-2015)
• Objetivo principal: Orbitar el cometa 67P/Churiumov para análisis y características
• Velocidad de 108000 km/h, gravedad de la tierra y marte
• Masa total de 3000 kg
• Propelente de cohetes 1670 kg
• Philae 100 kg
• El cohete Ariane 5, el cual esta diseñado para colocar satélites en orbita geoestacionaria

• Primera misión que efectuó análisis del cometa e incluyo aterrizaje sobre el mismo
May/2014 después 10 años se acerca al cometa
Ago/2014 comienzo cartografiado superficie
Nov/2014 Philae es lanzado desde Rosetta
Dic/2015 fin de la misión
Sep/2016 roseta se estrella con el cometa

Logros científicos
• Debate acerca del origen del agua por parte de los cometas
• Ausencia de campo magnético de los cometas

Roseta debe su nombre a una piedra descubierta en 1799, la cual tenia tres inscripciones. 2 en idioma egipcio antiguo
y la ultima en griego antiguo. A partir de esta piedra se pudieron hacer las transcripciones de jeroglíficos que hoy
conocemos.
Surge a raíz de la visita del cometa Halley en 1986, entonces surge el interés de investigar los cometas. La misión
estaba compuesta por un orbitador y un aterrizador.
Philae, en nombre a un obelisco encontrado en Egipto que también tenia inscritos 2 textos en egipcio y griego
antiguo.
La ESA, es la agencia especial europea que realiza vuelos espaciales, misiones de exploración a otros planetas y la
luna.
La ESA utiliza el ARIANE 5 como vehículo principal de lanzamiento. El cual es propiedad de Arianespace, que es una
multinacional ubicada en Francia, que se dedica a proveer servicios de lanzamiento especial.
Un dato particular de la misión es el de gerenciamiento por parte de equipo generacional. La cual incluyo varios
científicos jóvenes como investigadores principales.

Datos históricos
• Atravesar el cinturón de asteroides
• Volar cerca a la orbita de júpiter utilizando celdas solares como fuente principal
Inicialmente roseta iba a ser lanzada en enero de 2003 pero por inconveniente en el Ariane 5. la fecha fue pospuesta
hasta marzo de 2004. por tal motivo el objetivo inicial que era el cometa P45 fue cambiado por el P67.
Requirió la gravedad de la tierra (2 veces 2005 y 2007) y marte (2007) para alcanzar la velocidad y así alcanzar el
cometa.
MISION SHENZHOU 2

Shenzhou es una nave espacial china con capacidad para transportar taikonautas, lanzado el 9 de enero de 2001, fue
el segundo lanzamiento no tripulado de la nave espacial Shenzhou . Dentro de la cápsula de reentrada había un mono ,
un perro y un conejo en una prueba de los sistemas de soporte vital de la nave espacial.
Además de la carga animal, había 64 cargas científicas diferentes. 15 fueron transportados en el módulo de reentrada,
12 en el módulo orbital y 37 en el palet externo delantero. Estos incluyeron un experimento de cristalografía
de microgravedad, detectores de rayos cósmicos y partículas y detectores de explosión de rayos gamma..

También podría gustarte