Está en la página 1de 2

Mapa conceptual sobre ley de fomento las fuentes de financiación a nivel

nacional
Actividad 2.

Presentado por:

Diana Pacheco Espitia, ID: 649891

Docente

Grace Coronado

Universidad Minuto de DIOS

Administración de empresas

VI- Semestre

2020
Barranquilla - Atlántico
Ley de fomento y las fuentes de financiación a nivel nacional

Ley de
Marco de emprendimiento a nivel Fuentes de financiación a fomento de la
nacional la mipymes, recursos propios, cultura
capital semilla, emprendedora
cofinanciación, cooperación y entidades de
Latinoamericana internacional, convocatoria apoyo al
emprendimient
Internacional o en
Uniminuto Mipymes: Su propósito Colombia, ley
es aliviar la economía
Lograr éxitos en Colombiana, promoviendo
Su enfoque es en Nacional los negocios, más proyectos de macroempresa, Cultura,
el crecimiento que ´en pensar de microempresa y mediana emprendedor,
integrado de la forma global y empresa emprendimiento,
comunidad en los actuar de forma formación para el
El ministerio
campos de liderazgo, local¨ no están emprendimiento,
de comercio
implantación social, buena herramienta planes de
industria y
solidarios y tiene que haber negocios
turismo, guía la Recursos propios: Esta
productivos, mediante apoyo financiero,
implementación genera sub divisiones
soluciones cadenas de valores
de proyectos fuentes de financiación
empresariales en pro y logística
donde se como la amortiguación
de la comunidad
promueve el
uniminuto Estas pueden lograr
emprendedor
el desarrollo de
Capital semilla: Son normas para apoyar el empleo personas integrales en
y ampliar la producción social LEY 789 ART 40 sus aspectos personales,
contribuyendo en
Se ve un entorno de mejorar las capacidades
emprendimiento muy Cofinanciación: Se basa en la consolidación de la y habilidades, dando así
fluido que está siendo cultura, participación comunitaria y equidad en la alternativas que
impulsadas por empresas participación de recursos permitan el
multinacionales, pero aun acercamiento de las
carecemos de instituciones educativas
financiación e innovación y fomentar la cultura de
Cooperación: Es el desarrollo sostenible y equitativo de los
proyectos, pesqueros, forestales y agropecuarios, el estado esta la cooperación
dedicado a proveer el desarrollo competitivo

Internacional: la participación de personas voluntarias para satisfacer las


necesidades de los aspirantes de la empresa

Convocatoria: El objetivo de esta convocatoria es asignar


recursoscofinanciación no reembolsables a propuestas cuya finanlidad es
crear modelos de micro franquisias para la población de víctima del
desplazamiento por la violencia en Colombia.

También podría gustarte